viernes, 19 de agosto de 2011

Otro ministro brasileño dimite en medio de escándalos de corrupción

Tomado de RFI

El ministro brasileño de agricultura Wagner Rossi dimitió en medio de acusaciones de corrupción

Lula podría aspirar a un nuevo período en el 2014

El ministro brasileño de agricultura Wagner Rossi presentó su dimisión a la presidenta Rousseff este miércoles, después de ser objeto de numerosas acusaciones de corrupción. Es el cuarto miembro del gabinete que abandona el gobierno en medio de escándalo.

La policía federal abrió una investigación esta semana sobre acusaciones de corrupción contra Wagner Rossi, alegaciones que él desmintió. "Durante los últimos 30 días, je afrontado a diario falsas acusaciones, sin ninguna prueba indicó en una carta citada por la agencia de prensa de Brasil y recogida por la AFP. "Todo es falso, todo ha sido refutado. He respondido a cada acusación con documentos que la prensa ignoró", añadió Rossi.

Por su parte, la presidenta Rousseff ha lamentado en un comunicado la marcha de Rossi quien aportó "una importante contribución al gobierno con proyectos de calidad que reforzaron” al país. No es el primer escándalo por corrupción que le cuesta un ministro a Rousseff.

En junio, Antonio Palocci, del Partido de los Trabajadores, que hacía funciones de primer ministro, dimitió tras acusaciones de enriquecimiento ilícito. El ministro de Transportes, Alfredo Nascimento, dimitió en julio tras acusaciones de corrupción. Otro ministro que dimitió fue el de Defensa, Nelson Jobim, después de criticar públicamente a dos compañeras de gobierno.

¿Quién será candidato en 2014?

Dilma Roussef sucedió al carismático líder del Partido de los Trabajadores, Luis Inacio Lula da Silva, que contaba con el 80% de apoyo popular cuando dejó la presidencia el 31 de diciembre de 2010. Aún no se sabe quién de los dos se presentará a las elecciones presidenciales de 2014. El miércoles, el portavoz del gobierno aseguró que la decisión la tomarán ambos conjuntamente.

"Seguramente, el ex presidente Lula y la presidenta Dilma se reunirán para tomar la decisión juntos”, aseguró el ministro de Comunicación Paulo Bernardo el miércoles en una entrevista televisiva que recogió la AFP. "Si la presidenta Dilma da buenos resultados en las encuestas y quiere repetir como candidato, será difícil para Lula presentarse. Pero en cualquier caso esta situación sólo se solucionará con un diálogo entre ambos. De todas formas es muy pronto aún”.

La constitución de Brasil prohíbe tres mandatos consecutivos, razón por la cual Lula no se presentó a las pasadas elecciones en 2010. En su lugar, eligió a Rousseff, una de sus ministras y pupila política.

No hay comentarios:

Publicar un comentario