domingo, 21 de marzo de 2021

Topónimo del municipio San Luis La Herradura, Departamento de La Paz, República de El Salvador, Centro América

 Por Luis Montes Brito

Municipio: San Luis La Herradura

Pertenece al Departamento de: La Paz

Significado: Topónimo en honor a su santo patrono aunado a la descripción topográfica del municipio

Proviene del: Español

 

Compilado por Luis Montes Brito

 

Topónimo que se origina en la mezcla de un hagiónimo* y un tautopónimo**. San Luis La Herradura bautizado en honor a su patrono San Luis Gonzaga y a su antigua pertenencia como parte de la hacienda la Herradura. La Herradura, es conocido así porque la bocana al estero de Jaltepeque que está en su territorio tiene forma de herradura. Fue erigido municipio en 1984 convirtiéndose así en el municipio doscientos sesenta y dos y el de más reciente creación en El Salvador.

Jaltepeque: vocablo Náhuatl significa “Cerro de Arena” o “Cerritos de Sal” “País arenoso”. Hasta 1846 y 1847 el muelle de la herradura era conocido como puerto de Jaltepeque. En 1849 por orden del entonces presidente Doroteo Vasconcelos se le da el nombre de puerto de la concordia que daría servicio al comercio nacional e internacional. En 1853 el puerto fue equipado con bodegas y elemento humano para que diera cumplimiento al comercio internacional, durando poco tiempo el esfuerzo ya que a partir de 1870 estaba en total abandono. Después de 1870 lo transforman en salineras que posteriormente se convierten en una importante hacienda conocida como La Herradura. El estero de Jaltepeque, es un ecosistema costero, un área natural protegida, la cual consiste en un cuerpo de agua, rodeado de manglares, con una gran riqueza y belleza natural. Técnicamente está clasificado como laguna costera.

Administrativamente San Luis La Herradura se divide en diez cantones: el casco urbano, El Cordoncillo, El Escobal, El Llano, El Zapote, Guadalupe La Zorra, Las Anonas, La Calzada, San Antonio los Blancos, San Rafael Tasajera, San Sebastián El Chingo. 

La principal actividad económica del municipio es la pesca, la agricultura y el turismo. En su muelle se consumen comidas típicas como “gallina india”, mariscos y moluscos, entre ellos su especialidad los cocteles de concha negra de la variedad conocida localmente como “casco de burro”.  

Las Fiestas Patronales de San Luis La Herradura se celebran del 26 de febrero al 2 de marzo en honor a San Luis de Gonzaga y del 22 al 25 de noviembre en honor a Santa Catarina Mártir

 

*Hagiónimo: Topónimo relacionado con el nombre de santos

**Tautopónimo: Topónimos que repiten la denominación del accidente geográfico o cualquier otro origen que tengan los términos que designan a ese lugar

No hay comentarios:

Publicar un comentario