Tomado de La Voz de
América
Alan Bersin, Sub Secretario para Asuntos Internacionales de Estados Unidos. Foto de Archivo
“No hay permisos especiales para migrantes”
El subsecretario
para Asuntos Internacionales del Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU.,
Alan Bersin, deja en claro en El Salvador que lo que dicen los coyotes es
mentira.
No le crean a los coyotes.
Este fue
el mensaje que envió el subsecretario para Asuntos Internacionales del
Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU., Alan Bersin, a los asistentes de
una conferencia en San Salvador, El Salvador.
Durante la
conferencia, Bersin, advirtió que no hay permisos especiales para niños y sus
padres que ingresen a EE.UU. de manera ilegal, algo que los coyotes y
facilitadores han divulgado en busca de obtener más negocios de parte de
familias que buscan emigrar al norte.
“Todos los
niños que sean detenidos de manera ilegal serán deportados. No hay permisos
especiales como aseguran las redes de coyotes”, dijo Berzin, según el periódico
salvadoreño El Diario de Hoy.
Por su
parte, Thomas Winkowski, subsecretario adjunto para el Servicio de Migración y
Aduanas, dijo estar preocupado por el alza en el número de niños indocumentados
que han ingresado al país desde octubre del año pasado.
Asimismo,
advirtió de los peligros que corren los menores en su migración al norte.
“Hemos
lanzado una campaña de concientización pública advirtiéndole a las
familias de los peligros que involucra viajar a los Estados
Unidos, para contrarrestar las mentiras que están proponiendo
los traficantes en cuanto a la entrada [al país]”, dijo
Winkowski.
De los 63
mil niños que se han detenido en la frontera desde octubre del año pasado, el
36% es salvadoreño.
En la
reunión también estuvo la embajadora de Estados Unidos en El Salvador, Mari
Carmen Aponte, quien informó sobre su reunión con el fiscal general
salvadoreño, Luis Martínez, el ministro de Seguridad, Benito Lara, y otras
autoridades policiales para hablar sobre el combate a la red de tráfico de
personas en El Salvador.
Winkowski y
Berzin visitaron esta semana también México y Honduras donde
firmaron acuerdos de intercambio de información migratoria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario