La depresión es un tema que se convierte en actualidad de forma recurrente cada vez que se descubre que algún personaje famoso la sufre, o, en los peores casos, cuando las noticias anuncian el suicidio de un personaje famoso, y entre las circunstancias paralelas que envuelven el caso, el protagonista sufría de depresión. Ha sucedido recientemente con la muerte del actor Robin Williams. A raíz de este caso, he podido escuchar o leer similares comentarios a los que leído y escuchado muchas otras veces en similares circunstancias, tales como: “Debió acercarse más a Dios”, o “A mi también me pasaba y me curé acercándome a Dios”.
Foro libre, amplio, sin compromisos. Bienvenidos tus artículos de opinión sobre temas de: política, religión, cultura, ciencia, poesía, pintura, educación, tecnología, y muchos otros más. Por ser un foro libre Compartiendo mi Opinión no es responsable del contenido de los artículos ni comentarios publicados, compromiso que recae en el autor de los mismos.
domingo, 31 de agosto de 2014
SALUD MENTAL LA MEJOR HERENCIA FAMILIAR: LA DEPRESION Y DIOS
La depresión es un tema que se convierte en actualidad de forma recurrente cada vez que se descubre que algún personaje famoso la sufre, o, en los peores casos, cuando las noticias anuncian el suicidio de un personaje famoso, y entre las circunstancias paralelas que envuelven el caso, el protagonista sufría de depresión. Ha sucedido recientemente con la muerte del actor Robin Williams. A raíz de este caso, he podido escuchar o leer similares comentarios a los que leído y escuchado muchas otras veces en similares circunstancias, tales como: “Debió acercarse más a Dios”, o “A mi también me pasaba y me curé acercándome a Dios”.
sábado, 9 de febrero de 2013
SALUD MENTAL LA MEJOR HERENCIA FAMILIAR: SALUD MENTAL Y RELIGION
Algunas personas andan confundidas sobre
la compatibilidad entre salud mental y religión, basándose en que, aunque
aparentemente hay armonía en temas como la familia, valores universales, etc., no
siempre la hay en otros temas, como la planificación y el control demográfico
responsable, o la educación de la sexualidad (que no del sexo).
En salud mental se busca el bienestar
psíquico, y se trabaja en el área
científica sobre las causas que dañan o que fortalecen la salud mental de las personas,
determinando con ello conductas y actitudes individuales. No se defienden
valores, sino factores que preservan y fortalecen la salud mental, lo que, en
definitiva, los convierte en valores, los cuales, supuestamente, deberían
coincidir con valores morales y espirituales propuestos por la religión, dado
que tanto religión como salud mental, buscan el bienestar humano, aunque en
algún aspecto pueda aparecer discrepancias entre una interpretación dogmática de los mismos por parte de unos y
el frío pragmatismo de otros. Creo que, en todo caso, entre ambos hay espacio
para una respuesta objetiva a los problemas reales de las sociedades actuales.
La religión responde a una necesidad
espiritual del ser humano, y, por tanto, dentro de su papel, es beneficiosa
para su salud mental. Sin embargo, desde el momento que una persona asume una
interpretación sensiblemente dogmática de la religión, bien sea impuesta por
una iglesia o por sí misma (fanatismo), de modo que se aparte con ello de la
realidad social y humana, puede empezar a generar conflictos mentales, desde
alteraciones leves hasta la autodestrucción. Ejemplos ha habido muchísimos,
tanto en la historia que nos han enseñado los libros, como en la reciente, y al
alcance de nuestra memoria. La religión suele verse subjetivamente, y a veces uno
mismo no tan fácilmente es capaz de discernir si es beneficio o es daño lo que
nos está haciendo nuestra forma de vivir la religión.sábado, 22 de diciembre de 2012
Negocio de predecir el fin del mundo continuará a pesar de fallar por enésima vez
sábado, 17 de noviembre de 2012
Crece psicosis al acercarse la fecha del fin del mundo
Bugarach, un pequeño pueblo de 200
habitantes situado en el sureño departamento francés de Aude, es conocido por
sus curiosos estratos geológicos invertidos, que hacen que las capas más
antiguas estén cerca de la superficie y las más modernas debajo. También es
famoso desde el siglo pasado entre hippies y seguidores del New Age que aseguran
que el Pico que se levanta a 1.230 metros de altura es una suerte de garaje
para ovnis construido con piedras mágicas. Se supone que el Pico funciona como
una rampa por la que los alienígenas se llevarán a un puñado de humanos que se
salvarán de la extinción programada para el mes entrante.domingo, 4 de marzo de 2012
La numerología y la definición de la personalidad

La Numerología es el arte expresado a través de los números. Entre otras cosas, nos permite conocer -en detalle- nuestra personalidad y la de quienes nos rodean. ¿Te animás a conocer qué número rige tu vida?
Por Nadir Otermin
La Numerología es el arte expresado a través de los números. Su origen se pierde en la noche de los tiempos, muchos se lo atribuyen a Hermes Thot de Egipto.
Si bien es bastante difícil conocer sus inicios con precisión, es necesario reconocer tres orígenes esenciales: las enseñanzas de Pitágoras, la cábala numérica y el simbolismo cristiano de la Edad Media.
Los árabes y los celtas estudiaban la energía de los números y los consideraban como "reflejo de lo divino". Pero se sabe que su paso al mundo occidental se debe al gran matemático y filósofo griego Pitágoras, que vivió en el siglo VI antes de Cristo. Sabemos, además, que Pitágoras hizo muchos viajes a Oriente en busca del "conocimiento superior" y que, a su regreso, fundó numerosas hermandades entre las que -entre otras disciplinas- se enseñaba la Numerología en relación al comportamiento y las vivencias humanas.
Es así como le debemos a Pitágoras comprender que los números tienen una significación interna muy distinta del valor de sus signos. Los signos representan cantidades, pero los números significan cualidades. Y, según Pitágoras, los dígitos del 1 al 9, simbolizan la evolución cíclica del universo.
¿Qué nos indica?
La Numerología es una respuesta rápida a todos los interrogantes de la vida cotidiana. Mediante las diferentes técnicas podremos saber :
- Aspectos positivos y negativos de nuestra personalidad.
- Acontecimientos importantes de vida y los ciclos de ésta.
-Desaveniencias y aciertos en el amor, el matrimonio y las relaciones en general.
-Nuestra economía.
-Los viajes que realizaremos.
-Enfermedades o posibles patologías.
-La profesión y la vocación.
-Las energías de la vivienda y de una empresa.
-La compatibilidad en una pareja
Tu número, tu personalidad
Cada número posee valores negativos y positivos que les confieren un significado particular de orden físico, metafísico o moral. Según Carl Jung, "el número es la forma de expresión más primitiva del espíritu". Platón dijo "los números gobiernan al mundo" y de allí surge su relación de causalidad.
Pero tanto, Astrología como Numerología se hallan íntimamente ligadas por su conexión a través de los estudios basados en los números: es por eso que se hallan correspondencias entre planetas y vibraciones numéricas .
A manera de sintetizar sus significados, conectados a arquetipos universales de personalidad, se puede describir una lista simple y resumida de cada valor asignado a los dígitos.
Uno de los procedimientos más sencillos es sumar la fecha completa de nacimiento hasta reducirla a un dígito. Este número final es el significado asignado a cada tipo de personalidad. Por ejemplo, para alguien nacido el 1/12/1955 se sumará ,1 + 1 + 2 + 1 + 9 + 5 + 5= 24--2+4 =6 por lo tanto su número de personalidad corresponderá al 6.
A continuación, los significados de cada número:
Número 1. Vibra con el Sol. Representa la creatividad, los inicios, la protección y la benevolencia. Es el número de la acción originaria.
Las personas 1 son líderes naturales, inventivos, creadores y originales. Protegen a los débiles pero no soportan las críticas. Su punto débil: el orgullo.
Número 2. Vibra con la Luna. Representa la imaginación, la maternidad y la sensibilidad.
Las personas 2 son soñadoras, románticas, intuitivas y sobreprotectoras. Sus puntos débiles: la indecisión y los miedos.
Número 3. Vibra con Júpiter. Representa el idealismo, la educación, los viajes y la filosofía.
Las personas 3 son liberales, optimistas, curiosas, francas e inquietas. Sus puntos débiles: la ingenuidad y la impaciencia.
Número 4. Vibra con Urano. Representa el individualismo, la originalidad, la inventiva y la tolerancia.
Las personas 4 son independientes, anticonvencionales y amigos leales. Su punto débil: su fuerte tendencia a la soledad.
Número 5. Vibra con el planeta Mercurio. Representa la comunicación, el movimiento y las versatilidades el número del intelecto y la expresión.
Las personas 5 son carismáticas, espontáneas, viajeras, investigadoras y ágiles. Sus puntos débiles: son naturalmente hipercríticos y detallistas.
Número 6. Vibra con Venus. Representa la esencia femenina, el amor, el arte, y la belleza.
Las personas 6 son románticas, seductoras, coquetas, compasivas y muy creativas. Sus puntos débiles: la terquedad y la melancolía.
Número 7. Vibra con el planeta Neptuno. Representa la espiritualidad, la sensibilidad la simpatía y el misterio.
Las personas 7 son soñadoras, místicos, discretas, intuitivas y solidarias. Poseen temperamento artístico. Sus puntos débiles: son solitarios, híper sensibles y tímidos.
Número 8. Vibra con Saturno. Representa la sabiduría, la experiencia, la estabilidad y la paciencia.
Las personas 8 son cautelosas, reservadas, consejeras, confiables y sacrificadas. Sus puntos débiles: son poco demostrativas y ambiciosas.
Número 9. Vibra con el planeta Marte. Representa la agresividad, el coraje, la originalidad y la iniciativa.
Las personas 9 son confiadas, sinceras, impulsivas, transgresoras, inmaduras y generosas. Sus puntos débiles: la vanidad y la impaciencia.
Nadir Otermin Hamed es Psicóloga Transpersonal (m.n.356), numeróloga, reikista y terapeuta floral del Sistema Bach.





