Compilado por Luis Montes Brito
Un día como hoy 26 de Noviembre de 1607 nace en Londres, Inglaterra, John Harvard, clérigo Inglés que dio su nombre a la prestigiosa Universidad de Harvard. John Harvard nació en el municipio de Southwark, Londres, Inglaterra, un día como hoy 26 de noviembre de 1607, fue un clérigo inglés
que se trasladó a Estados Unidos y dio nombre a la Universidad Harvard,
conocida como la mejor universidad del mundo, siendo la carrera de derecho la
más conocida. Nació y creció en Londres, donde fue bautizado en la Catedral de
Southwark, era hijo de Robert Harvard, su padre era propietario de una taberna
y carnicero, él estudió en St. Saviour's Grammar School y en el Emmanuel
College, de Cambridge. En 1637 emigró con su esposa a Nueva Inglaterra y se
estableció en la ciudad de Charlestown, que actualmente forma parte de Boston,
donde fue nombrado ministro de la Iglesia. Murió al año siguiente de
tuberculosis, siendo enterrado en el Phipps Street Cementery en Charlestown.
Sin descendencia, donó 779 libras (la mitad de su patrimonio) y su biblioteca
de alrededor de 400 volúmenes a una nueva institución universitaria de la
cercana Cambridge, que había sido fundada el 8 de septiembre de 1636 y que en
1639 cambió su denominación por la de Harvard College. John Harvard falleció de tuberculosis a la edad de 31 años en Charlestown, Massachusetts, Estados Unidos, el 14 de septiembre de 1638.
Un día como hoy 26 de Noviembre de 1861 Colombia adopta su actual bandera. La Bandera
Nacional de la República de Colombia es el pabellón que representa al país, que
junto con el escudo y el himno nacional, tiene la categoría de símbolo patrio.
El pabellón de Colombia tiene su origen en la composición tricolor creada en
1801 por el general venezolano Francisco de Miranda, quien describía en su
diario militar el uso de los colores primarios como bandera para representar a
las naciones latinoamericanas que en aquel entonces estaban en proceso de
independencia y terminó representando a la Gran Colombia. Estos colores fueron
adoptados de forma sucesiva por los Congresos de la Gran Colombia, el 17 de
diciembre de 1819, y de la República de la Nueva Granada, el 9 de mayo de 1834.
La disposición actual de los mismos fue adoptada de forma definitiva un día como hoy 26 de Noviembre de 1861, y su
reglamentación dada por medio de los decretos 861 del 17 de mayo de 1924 y 62
del 11 de enero de 1934. La bandera nacional de Colombia se describe como un
rectángulo en tribanda amarillo, azul y rojo en razón 2:1:1, significando esto
tres franjas horizontales, con el amarillo en la parte superior de la misma
ocupando la mitad del ancho de la bandera, azul en el medio ocupando un cuarto
del ancho y rojo abajo, ocupando el último cuarto.
Un día como hoy 26 de Noviembre de 1942 se estrena la película del género drama-romántico
“Casablanca”, protagonizada por Humphrey Bogart e Ingrid Bergman, fue
nominada a ocho premios Oscar en 1943. Ganó los de mejor película, mejor
director y mejor guion adaptado. Es una de las películas mejor valoradas de la
extensa cinematografía estadounidense. En su tiempo el filme tenía todo para
destacar ampliamente, con actores renombrados y guionistas notables, sin
embargo ninguno de los involucrados en su producción esperaba que este pudiese
ser algo fuera de lo normal. Se trataba simplemente de una de las docenas de
producciones anuales de la maquinaria hollywoodense. Casablanca tuvo un sólido
inicio pero no espectacular y, sin embargo, fue ganando popularidad a medida
que pasó el tiempo y se fue colocando siempre entre los primeros lugares de las
listas de mejores películas. La crítica ha alabado las actuaciones carismáticas
de Bogart y Bergman y la química entre ellos, así como la profundidad de las
caracterizaciones, la intensidad de la dirección, el ingenio del guion y el
impacto emocional de la obra en su conjunto. Muchas de las líneas del guion de
Casablanca han quedado grabadas en los cinéfilos de todo el mundo. Entre estas
podemos contar las siguientes frases: «Tócala otra vez, Sam» («Play it again,
Sam»). Esta es una de las frases más ampliamente asociadas con la película y,
sin embargo, se trata en realidad de una cita errónea, la cual es en realidad el
título original de la película Sueños de un seductor, de Woody Allen (en 1972).
En Casablanca, estando Ilsa por primera vez en el café, se da cuenta de que
allí está Sam, el pianista, y le pide: «Tócala una vez, Sam, en recuerdo de los
viejos tiempos» («Play it once, Sam, for old times sake»). Entonces él finge
ignorarla y ella le ordena «Tócala, Sam. Toca “A medida que el tiempo pasa”»
(«Play it, Sam. Play As time goes by »). Más tarde esa misma noche, al estar
Rick y Sam solos, Rick le solicita que la vuelva a tocar: «Tú la tocaste para
ella y la puedes tocar para mí» («You played it for her and you can play it for
me») y «si ella puede soportarla, ¡yo también puedo! Tócala! » («If she can
stand it, I can! Play it!»); «Esta va por ti, muñeca» («Here's looking at you,
kid.»). Fue elegida por expertos estadounidenses como la quinta frase más
memorable en la historia del cine de ese país en una encuesta realizada en el
2005 por el American Film Institute. En total seis frases de esta película,
según dicho Instituto, aparecen en sus listas como las líneas de cine más
citadas en Estados Unidos, muchas más que cualquier otra película, por ejemplo
más que Lo que el viento se llevó y El mago de Oz, las cuales cuentan con solo
tres frases cada una. Las otras citas que aparecen en las listas son: «Louis,
creo que este es el principio de una gran amistad» («Louis, I think this is the
beginning of a beautiful friendship»), «Capturen a los sospechosos de siempre»
(«Round up the usual suspects»), «Siempre nos quedará París» («We'll always
have Paris»),«De todos los bares en todos los pueblos en todo el mundo, ella
entra en el mío» («Of all the gin joints in all the towns in all the world, she
walks into mine»), «Los alemanes iban de gris y tú ibas vestida de azul» («The Germans
wore gray. You wore blue»).
Un día como hoy 26 de Noviembre de 1965 en Ecuador, la Junta
Militar que regía el país procede a declarar el 26 de noviembre de cada año
como Día del Himno Nacional del Ecuador. El decreto se expidió el 24 de
noviembre. Salve, oh, Patria! es el Himno Nacional de la República del Ecuador.
Su letra fue escrita por el poeta Juan León Mera Martínez, originario de Ambato
y su música fue compuesta por el compositor francés Antonio Neumane, quien se
inspiró en la del Himno a Pío IX de Gaetano Magazzari. El himno tuvo algunos
proyectos de reforma hasta alcanzar su fijación definitiva e intangibilidad en
1948, desde que fue oficialmente estrenado el 10 de agosto de 1870. Junto con
la bandera y el escudo, tiene la categoría de símbolo patrio. En 1965, se cumplió el primer centenario de
la letra del Himno Nacional, la Junta Militar de Gobierno que regía el país
procede a declarar el 26 de Noviembre de cada año como Día del Himno Nacional
del Ecuador
Un día como hoy 26 de Noviembre de 1989 en Honduras se realizan elecciones generales;
resulta electo presidente Rafael Leonardo Callejas. En 1989, Durante éstas
elecciones, el licenciado Rafael Callejas enfrentó como su principal opositor a
un joven Carlos Roberto Flores Facussé del Partido Liberal, ex-ministro de la
presidencia durante el gobierno de Roberto Suazo Córdova. A pesar de la
similitud entre estos dos candidatos; la incapacidad y falta de liderazgo
dentro de su propio partido del presidente saliente, Azcona Hoyo, "las
pugnas internas del Partido Liberal y el desgaste de dos periodos
sucesivos" de gobierno liberales "en una década de crisis, así como
los aciertos de Rafael Leonardo Callejas en el manejo de su partido y de su
campaña, llevaron a los liberales a la derrota en 1989 y una victoria amplia
del Partido Nacional."
Un día como hoy 26 de Noviembre de 1991 Michael Jackson lanza al mercado el álbum
Dangerous. Dangerouses considerado el
álbum más personal del cantante porque en él, Jackson se expresa con mayor
libertad creativa. A su vez es el octavo álbum del cantante, publicado un día como hoy 26 de
noviembre de 1991, con más de 32 millones de copias vendidas. Es el primer
álbum tras el reinado de Quincy Jones como productor de Michael Jackson.
Después de Quincy Jones, quedó fuera el interés por la melodía: Michael Jackson
se centró en el ritmo. De ahí los potentes sonidos que podemos escuchar en
Dangerous. Es un disco con material completamente inédito y uno de los más
vendidos. Dangerous no sólo cuenta con una lista de temas variada, también con
una portada que generó mucha controversia. El álbum produjo números uno como
"Black or White", "Remember the Time", "Jam" y
canciones estrella como "Will You Be There" (de la película Free
Willy) y "Who Is It".
Un día como hoy 26 de Noviembre de 2003 vuela por última vez el Concorde, avión jet supersónico de uso comercial. El Aérospatiale-BAC
Concorde fue un avión supersónico utilizado para el transporte de pasajeros.
Fue construido a partir del conjunto de los trabajos de los fabricantes British
Aircraft Corporation británico y Aérospatiale francés. En 1969 realizó su
primer vuelo, entrando en servicio en 1976 y volando durante 27 años, hasta su
salida de circulación un día como hoy en 2003. Sus principales destinos fueron
los aeropuertos de Londres Heathrow en Londres, Reino Unido; París-Charles de
Gaulle en París, Francia; el JFK en Nueva York, el Dulles en Washington, ambos
en Estados Unidos; así como el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini de
Buenos Aires, Argentina, el Aeropuerto Internacional "Benito Juárez"
de la Ciudad de México, el Aeropuerto Internacional El Dorado de la ciudad de
Bogotá, Colombia y el de Maiquetia, aeropuerto que le sirve a la ciudad de
Caracas, Venezuela. Podía llegar a los destinos en la mitad del tiempo de lo
que tardaba un avión comercial convencional debido a su mayor velocidad. Fue el
segundo avión a reacción supersónico en ser usado de manera comercial, siendo
solo superado por el Tupolev Tu-144. Su nombre Concorde, proviene de la unión y
colaboración de Francia y Reino Unido en el desarrollo y fabricación del
aparato. Sólo se construyeron 20 unidades y su desarrollo y fabricación fueron
una gran inversión económica para las empresas BAC y Aérospatiale. Además, los
gobiernos francés y británico habían dado generosas subvenciones a British
Airways y Air France para la adquisición del aparato. El grave accidente de uno
de los Concorde el 25 de julio de 2000 y otros factores —como la escasa
rentabilidad— precipitaron su retiro definitivo. Su último vuelo un día como
hoy 26 de noviembre de 2003. Está considerado como uno de los iconos de la aviación.
Un día como hoy 26 de Noviembre de 2006 en Ecuador, Rafael Correa es electo presidente. Rafael Vicente Correa Delgado nació en
Guayaquil, Provincia de Guayas, Ecuador, el 6 de abril de 1963 es un político y
economista ecuatoriano. Es el actual Presidente de la República del Ecuador
desde su victoria en las elecciones presidenciales de un día como hoy 26 de noviembre de 2006, y reelecto para el
cargo en las elecciones de 2009 (año en que fue presidente pro tempore de la
UNASUR), y reelecto Presidente de Ecuador, por tercera vez, en las elecciones
presidenciales de 2013. Correa fue ministro de Economía en el gobierno de
Alfredo Palacio en 2005. Tras su ruptura con el gobierno fundó el movimiento
político Alianza PAIS, con el que ganó las elecciones de un día como hoy 26 de noviembre de 2006, asumiendo el
cargo de Presidente el 15 de enero de 2007. Durante su primer mandato impulsó
la promulgación de la actual constitución ecuatoriana en 2008. Nació en un hogar de clase media baja en el
centro de Guayaquil. Su padre fue Rafael Correa Icaza, nacido en la provincia
de Los Ríos, Ecuador, el 23 de marzo de 1935 y fallecido el 10 de junio de
1995; su madre es Norma Delgado Rendón, nacida el 1 de septiembre de 1939. Sus
padres tuvieron tres hijos más: Fabricio Correa, Pierina Correa y Bernarda
Correa. Está casado con Anne Malherbe, profesora de nacionalidad belga nacida
en 1969, a la que conoció en 1990, en la Universidad Católica de Lovaina,
siendo ésta madre de sus tres hijos: Sofía, Anne Dominique y Rafael Miguel.