
Dentro de su muchas destrezas Jorge es una persona prolífica no solo en el mero arte, si no en las herramientas para promoverlo. Maneja alrededor de 16 blogs los cuales sirven de galería virtual para él y sus compañeros de ideal. Veamos parte de su obra.



Autobiografía de Jorge Guzmán
Más aun, a evaluar el contexto socio económico y el entorno de la comunidad latina, pudiendo así vislumbrar uno de sus problemas: una juventud de quien depende nuestro futuro y que desgraciadamente está a merced de las gangas y la calle por el abandono de los estudios, la violencia doméstica o la desintegración familiar.
Como resultado, vislumbre la necesidad de promover las raíces culturales de la comunidad con el fin de invitarle a retomar valores olvidados, tales como el de la familia, el núcleo de la sociedad; de engendrar lazos de amistad y unidad para alcanzar mayores logros en la sociedad norteamericana que nos alberga y nos brinda la oportunidad de crecer. Oportunidad desperdiciada por nuestra incapacidad de trabajar unidos para un mismo fin; de buscar autorrealización profesional y artística.
Fueron varios los motivos que me llevaron al desarrollo del programa cultural denominado Ikarus Gallery Cultural Program como medio de difusión de la carrera artística y causas afines a la sociedad. Entre otros, utilizar las artes como medio de prevención de la violencia, reivindicar la imagen de una comunidad laboriosa estigmatizada por el flagelo de las gangas, incorporar a otros artistas afines a los mismos ideales y brindar a dichos artistas oportunidades de difusión y apoyo.
El nombre del programa está inspirado en la leyenda mitológica griega de Icarus, personaje que construyó alas para volar y hacer realidad su meta, la de alcanzar el Olimpo, lugar donde vivían sus dioses.
Me identifico con este personaje, pues las alas representan el medio para alcanzar todos los sueños y metas que construimos buscando realizar; la astucia de construirlas, con todos los obstáculos que podemos superar con dedicación, esmero, destreza, voluntad, unidad, anhelos de superación y humildad.
No tengo una técnica, temática o estilo el particular ya que ello no va con mi naturaleza artística ya que siempre estoy en una constante investigación y búsqueda, es por ello la diversidad en mi obra.
En mis últimos trabajos es notorio la inclusión de cadenas que utilizo como símbolo y ellas representan diferentes conceptos: La unidad, las alternativas para salvar o rescatar, los lazos que nos unen visto sentimentalmente o ataduras a variadas situaciones. Eventos sub secuentes, realidades diversas, sueños o pesadillas, subyugación, etc. Lo dejamos a la creatividad del propio espectador.
Algunas direcciones electrónicas donde se puede apreciar el trabajo de nuestro artista del mes son las siguientes: