martes, 31 de mayo de 2011

¿Qué significa para los peruanos en EE.UU. la segunda vuelta?

Por Luis Montes
Para AOL Noticias

En el área metropolitana de Nueva York la comunidad peruana es muy emprendedora, se puede decir, una de las más sólidas entre los hispanos. Por ello la elección de segunda vuelta del próximo domingo en Perú tiene especial interés aquí, donde residen unos 150.000 peruanos.

En los últimos años, Perú ha sido un país que ha estado en los titulares de los periódicos más importantes de la región por su excelente rendimiento económico. Creciendo a un promedio de más de 7% anual y una inflación por debajo del 3%, Perú se ha convertido un lugar preferido de la inversión directa externa.

Sus reservas de plata, cobre y oro hacen de la minería el principal motor de la economía nacional. En la última década, también ha buscado posicionarse como una entrada comercial para el continente y ha firmado tratados de libre comercio con Corea, Singapur, Tailandia y China, país que dicho sea de paso tomará el primer lugar en la lista de socios comerciales en el futuro cercano.

Como cualquier economía emergente, los peruanos aún tienen una serie de problemas sociales que deben corregir para alcanzar una sostenibilidad a largo plazo. Si bien los niveles de pobreza han disminuido en un 10% en el último quinquenio, de acuerdo a cifras oficiales, cerca de 10 millones de peruanos viven aún en situación de pobreza, una cifra aún alta para un país de casi 30 millones de habitantes. Y así otro par de factores como la desigualdad regional y otros problemas de salud endémicos como la desnutrición infantil son asignaturas pendientes.

Naturalmente, las elecciones en Perú a disputarse entre el izquierdista Ollanta Humala y la conservadora Keiko Fujimori (hija del ex presidente Alberto Fujimori) han generado reacciones en los emigrantes peruanos residentes en Estados Unidos. En el 2010, de acuerdo a cifras proporcionadas por el Fondo Multilateral de Inversiones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Perú recibió arriba de los $2,500 millones en remesas, ocupando el tercer lugar sólo detrás de Brasil y Colombia en el cono sur. Como cualquier otro grupo migrante, los lazos familiares hacen que los emigrantes de primera generación estén con los pies en el país adoptivo pero con el corazón y mitad de la mente en su país de origen. Eso hace que fechas políticas importantes como la que tendrá lugar el próximo domingo 5 de junio no pasen desapercibidas.

Entre las colonias de peruanos más numerosas en Estados Unidos, en el noreste se encuentra una en la ciudad de Paterson, Nueva Jersey. No obstante, los peruanos también han hecho de Long Island un bastión importante de la diáspora. Los medios impresos semanales más importantes en esta parte del país son propiedad de inmigrantes peruanos.

Al respecto, buscamos la opinión de algunos residentes peruanos en esta área de Nueva York. Una de las personas con origen en el país sudamericano más activas en esta región es Carlos Ramos, un líder sindical que ha hecho carrera con importantes grupos como la local 1500 de la
UFCW y más recientemente con un grupo de defensa de los derechos de los inmigrantes, Make the Road NY.

Al consultar con Ramos sobre que opinión le merecen las elecciones del próximo domingo en Perú, él nos comenta: "Las opciones en la segunda ronda no son muy alentadoras en el Perú. Hay mejores candidatos pero los partidos han creado sólo estas dos alternativas: uno que podría convertir el país en otro Ecuador, Bolivia o Venezuela. La otra candidata tendrá el mismo gobierno de su padre: corrupción. Lo que [concierne] a los peruanos en el extranjero, no votaremos esta segunda vuelta. Nos da igual".

Para leer el artículo complete haga click Aquí

lunes, 30 de mayo de 2011

Caso jesuitas: Juez español declara orden de busca y captura

Por Luis E. Montes
Para Grupo Editorial Impre.com

El juez Eloy Velasco de la Audiencia Nacional en España ha ordenado la detención de 20 militares salvadoreños acusados en el caso del asesinato de seis sacerdotes jesuitas, su cocinera y la hija de esta suscitado el 16 de noviembre de 1989 en las instalaciones de la Universidad Centroamericana "José Simeón Cañas" (UCA), localizada en el sur de la capital de El Salvador, San Salvador.

La orden de busca y captura internacional contra los presuntos implicados se da como un paso previo al inicio del juicio en España. Entre los militares acusados se encuentra al menos 4 generales y 2 coroneles quienes en aquel entonces eran parte de la cúpula militar de turno cuando la guerrilla salvadoreña y actual partido en el gobierno, FMLN, lanzó una campaña militar en contra de objetivos militares y civiles la cual denominaron "la última ofensiva" que dio inició el 11 de noviembre del mismo año.

El presidente de turno era Alfredo Cristiani, actual presidente del partido ARENA. De acuerdo a informes, Cristiani no sería inicialmente investigado ni procesado por la Audiencia Nacional aunque los representantes de la víctimas en el caso le han acusado de encubrir el asesinato. Si bien el ex presidente no enfrenta en estos momentos problemas legales en el caso jesuitas al menos dos artículos publicados por los periódicos de España- El Mundo y El Periódico- han hecho mención que testigos lo involucran "salpicándolo" en la masacre.

Lea el artículo completo dando click AquíEnlace

domingo, 29 de mayo de 2011

Shakira movió las caderas junto a los Barcelonistas celebrando la champions

Tomado de 20 Minutos

Gerard Piqué, David Villa, Pedrito, Lionel Messi, Sergio Busquets y Xavi subieron al escenario para bailar con Shakira. (Foto: Reuters)

· El Camp Nou se quedó pequeño para recibir al mejor equipo de Europa.

· Gerard Piqué lanzó un contundente mensaje al Real Madrid: "Ni nos drogamos, ni nos tiramos, ni compramos árbitros, solo jugamos al fútbol".·

Más que si fuera un clásico, más de cien mil espectadores abarrotaron las gradas del Camp Nou en la celebración de la Champions conquistada en Wembley, una fiesta breve, en la que sólo se dirigieron a los espectadores ocho futbolistas y que finalizó con un espectáculo piromusical.

Ya fuera por las prisas por acudir al
concierto de Shakira, la pareja sentimental de Gerard Piqué, que actuaba a continuación en el Estadio Olímpico de Montjuic o porque el cansancio de los festejos hacía mella en el equipo, los futbolistas no estuvieron tan elocuentes como en la celebración por la Liga de hace unos días.

Los jugadores lo celebraron rápido para poder acudir al concierto de Shakira

Instalados en una tarima situada en el centro del Camp Nou, donde posaron con las Copas de la Liga y de la Champions, conquistadas junto con la Supercopa de España este año, el discurso más afilado fue el de Gerard Piqué, quien reclamó que los triunfos del Barça son en buena lid.

"Nosotros, ni nos drogamos ni nos tiramos ni compramos a los árbitros, sólo jugamos a fútbol. Os espero a todos ahora en el estadio olímpico en el concierto de la Shakira", ha dicho Piqué entre las risas de sus compañeros y los aplausos de los aficionados.

Víctor Valdés ha reivindicado la catalanidad del Barça al atar una bufanda con la 'senyera' en la copa de la Liga. "Falta un pequeño detalle para completar esta fiesta, que se enteren. Os debíamos una (Champions) desde el año pasado y aquí la tenéis, desde Wembley para todos vosotros", ha dicho.

Carles Puyol ha pedido a los aficionados que lo celebren porque "cuesta mucho" ganar estos títulos y Xavi Hernández, uno de los más destacados en la final de ayer, ha recordado que este equipo "es cojonudo".

"Siempre me he sentido orgullosos de ser culé y de ser catalán, ahora más que nunca", ha dicho Xavi. Eric Abidal ha agradecido el detalle de Carles Puyol, quien le cedió su brazalete de capitán y le permitió levantar la Copa de Europa en el palco de Wembley, por lo cual el día de ayer fue "el mejor" de su carrera futbolística.

Andrés Iniesta también ha agradecido el apoyo a los aficionados. "Sin vosotros esas copas son imposibles. Mi corazón me dice que lo más grande es ser culés. Estoy muy orgulloso de ello", ha dicho.

El entrenador Pep Guardiola sólo habló para introducir a Leo Messi. "En la celebración de la Liga, hablaron todos menos uno, que prometió hacerlo hoy", ha recordado Guardiola.

El argentino ha vuelto a demostrar que lo suyo no es la elocuencia y que si tiene que hablar, lo hace jugando. "Prometí que hoy iba a hablar y acá estoy. La verdad es que no tengo nada que decirles. Simplemente que disfrutemos de esto, agradecerlo por todo lo de este año y a ver si podemos disfrutar muchos títulos más", ha dicho.

Seguramente a los aficionados se les hizo corto, después de una buena espera. A las siete de la tarde ya no cabía ni una aguja en el Camp Nou. La demanda superó a la oferta y los aficionados llenaron las gradas como no habían hecho nunca antes durante la temporada.

Había tanta densidad de espectadores que se rompieron vallas en los accesos y los últimos aficionados en llegar al estadio tuvieron que ubicarse en el tercer graderío y buena parte de ellos ya no tenían localidad y tuvieron que ocupar los pasillos o, incluso, ver la fiesta de pie.

La fiesta finalizó con el canto 'a capella' del himno del Barça. Acabada la temporada, el barcelonismo ya piensa en el próximo ejercicio con unos cuantos retos ya en el mes de agosto como la Supercopa de España (ante el Real Madrid) o la Supercopa de Europa (frente al Oporto), pero seguramente los futbolistas sólo tienen en la cabeza las vacaciones.

Lo vívimos minuto a minuto

21.07 horas: Los jugadores se retiran a vestuarios, fin a la fiesta azulgrana.

21.05 horas: Himno del Barça cantado por todo el estadio y los jugadores bailando una especie de sárdana alrededor de la Copa. Se les da mejor el fútbol, aunque no hay duda de que están disfrutando a lo grande.

21.00 horas: Fuegos artificiales y música emotiva para el final de fiesta.

20.49 horas: Los campeones dan la vuelta al Camp Nou. El estadio, rendido a su equipo.

20.45 horas: Piqué coge el micrófono y lanza varios mensajes al Real Madrid, diciendo que ellos no comprar árbitros, solo juegan al fútbol. Emplaza a todo el mundo a ir a ver a "la Shakira". "Ni nos drogamos, ni nos tiramos, ni compramos árbitros", dijo el catalán.

20.42 horas: Ahora hablan Iniesta y Víctor Valdés. Está siendo rapidísimas las intervenciones.

20.40 horas: Empiezan a hablar los jugadores. Xavi y Abidal, los primeros. El francés agradece el gesto de Puyol de cederle el brazalete para levantar la Champions.

20.27 horas: Los jugadores ya están en el césped del Camp Nou. ¡Fiesta azulgrana por todo lo alto!

20.20 horas: Según la Guardia Urbana de Barcelona, unas 60.000 personas se han quedado sin poder entrar en el Camp Nou.

19.45 horas: La rúa está a punto de llegar al Camp Nou, quedan unos 300 metros, aunque avanza despacio.

19.29 horas: Pep Guardiola sube a la parte superior del autobus por primera vez. El técnico azulgrana de momento se mantiene en un segundo plano.

19.01 horas: El Camp Nou cierra las puertas, ya no cabe nadie más. ¡Impresionante!

18.50 horas: El autobús ya está en pleno centro de Barcelona, mientras que en el Camp Nou se estima que puede haber ya unos 70.000 aficionados.

18.35 horas: Sergio Ramos se une a las felicitaciones al Barça y da la enhorabuena a los jugadores culés, "especialmente a mis compañeros de la selección", en su cuenta de Twitter.

18.20 horas: Cada vez más gente en el Camp Nou. El estadio azulgrana presentará un fantástico ambiente cuando lleguen los jugadores.

18.00 horas: Muchas gente por las calles de Barcelona, los jugadores son aclamados al paso del autobús.

17.35 horas: ¡Empieza la rúa del Barça, empieza la fiesta de los campeones!

17.25 horas: El autobús del campeón de Europa ya está en el puerto de Barcelona para comenzar el recorrido que les es llevará por toda la ciudad para celebrar con la aficiónla cuarta Champions

El Barça mantiene una apretada agenda para darse este homenaje. Una vez que la expedición ha aterrizado en Barcelona, los jugadores y cuerpo técnico se han dirigido al Puerto para dar comienzo a una nueva rúa de festejos, después de la que protagonizaron hace tan sólo quince días cuando pasearon el título de Liga por las calles de Barcelona.

El recorrido finalizará sobre las 21,00 horas en el Camp Nou, donde los jugadores volverán a coger el micrófono para dirigirse a la afici
ón.

El autobús de los campeones pasará por el paseo Colón, Via Laietana, Pau Claris, Gran Vía, Paseo de Gracia, calle Aragón, aveni
da de Roma, calle de Comte d'Urgell, avenida de Sarrià y travessera de les Corts para terminar en el estadio azulgrana.

Y de la fiesta del Camp Nou, los jugadores se despla
zarán al concierto de la cantante colombiana Shakira, novia del central Gerard Piqué, según anunció el propio jugador en su cuenta de twitter.

16.40 horas: La expedición del Barcelona, con la cuarta Copa de Europa en sus manos, ya ha aterrizado en el aeropuerto de El Prat, desde donde se trasladará hasta la zona portuaria de la ciudad, lugar de inicio de la rúa de celebración por las calles de la capital catalana.

Al pie la escalerilla del avión, numerosos informadores fotografiaron el momento. La Copa de Europa, 'la orejona', llegó a Barcelona de la mano del entrenador Pep Guardiola y del capitán del equipo, Carles Puyol, escoltados por el presidente, Sandro Rosell, y el director deportivo del club, Andon
i Zubizarreta.

Barcelona celebra ser el mejor equipo del mundo

Encuestas señalan virtual empate en elecciones presidenciales de Perú

Tomado de El Comercio

Tres encuestas fueron difundidas esta mañana, a pocas horas de que se cierre el plazo legal dispuesto por el Jurado Nacional de Elecciones para publicar sondeos de opinión.

Todas las firmas coinciden en que el margen que separa a Ollanta Humala (OH) y Keiko Fujimori (KF) es bastante apretado.

IPSOS APOYO
Para
Ipsos Apoyo, en simulacro de votación con cédula a nivel nacional rural urbano publicado hoy por El Comercio, KF obtiene el 50,5% y OH el 49,5%. Encuesta con margen de error del ±2,2%.

Por zonas geográficas, para esta firma el Norte votará por OH 37% y por KF 42%; en Lima y Callao, OH 33% y KF 46%; en el Centro, OH 40% y KF 41%; en el Sur, OH 52% y KF 30%; y en el Oriente, OH 41% y KF 39%.

IMASEN
Imasen indica, en simulacro de votación con cédula, que OH obtendría 50,8% de votos y KF el 49,2%. Este sondeo nacional rural urbano tiene un margen de error del ±2,28%.

Dividido por zonas geográficas, el electorado para Imasen votará así: Norte, OH 44,2% y KF 43,4%; Lima y Callao, OH 35% y KF 50%; Centro, OH 49,7% y KF 33,1%; Sur, OH 58,3% y KF 31,4%; Oriente, OH 34,2% y KF 48,4%.

CPI
CPI es la firma que le da un mayor margen de ventaja a KF (51,8%) frente a OH (48,2%), con margen de error de ±1,85%.

Para CPI, el Perú votará así: Norte, OH 43,6% y KF 43,9%; Lima y Callao, OH 34,1% y KF 50,8%; Centro, OH 50,8% y KF 41,8%; Sur, OH 51% y KF 33,1%; Oriente, OH 48% y KF 40%.