sábado, 19 de abril de 2025

SALUD MENTAL LA MEJOR HERENCIA FAMILIAR: NO CONFIES EN LOS GURUS VENDE HUMO

Por Dra. Margarita Mendoza Burgos


Existe un refrán popular que advierte: "Si algo parece demasiado bueno para ser verdad, probablemente no lo sea". Esta sabiduría cobra especial relevancia cuando hablamos de aquellos autoproclamados gurúes que intentan vendernos la fórmula de la felicidad y /o la salud como si fuera tan simple como preparar un café instantáneo.

Debemos ser cautelosos con estos mercaderes de ilusiones, pues nada valioso se obtiene de un día para otro ni se aprende sin dedicación. Todo logro significativo requiere esfuerzo, inversión de tiempo, recursos económicos y un compromiso emocional y conductual. Sin embargo, estos "expertos" comercializan, a menudo a precios elevados, supuestas soluciones automáticas que prometen alegrías inmediatas con mínimo esfuerzo.

No resulta difícil identificarlos: son aquellos que, con o sin credenciales académicas, ofrecen recetas mágicas y caminos sin obstáculos, ya sean de naturaleza biológica, motivacional o espiritual. La realidad es que nada sustancial se consigue sin esfuerzo, y lo que se obtiene fácilmente, con la misma facilidad puede desvanecerse. Lo único que permanece es el vacío en el bolsillo, como ocurre con todo lo que carece de autenticidad.

A pesar de ello, estos productos y servicios encuentran mercado, pues el ser humano tiende a rehuir del esfuerzo constante, especialmente en esta era donde la inmediatez se ha convertido en un valor predominante. 

El atractivo principal de estos personajes radica en la simplicidad con que presentan soluciones a problemas complejos. Prometen resultados rápidos, a menudo resumidos en pasos sencillos o principios universales que, supuestamente, funcionan para todos.

Estos gurúes suelen ser carismáticos, elocuentes y hábiles comunicadores que se rodean de seguidores devotos que validan su mensaje.

El Mercado de la Felicidad y/o de la salud física puede ser perjudicial al no ofrecer parámetros saludables para desarrollar nuestro bienestar emocional. Nos induce a crear expectativas excesivamente elevadas e inalcanzables, lo que frecuentemente desemboca en frustración y sensación de no ser suficientes. El optimismo ciertamente actúa como un escudo protector, pero debemos reconocer también que es inevitable enfrentar adversidades en la vida. 

La felicidad o salud eterna es un mito. Lo que sí existe es la posibilidad de alcanzar paz mental equilibrio emocional y bienestar físico a través de procesos vitales que requieren trabajo personal. La vida está compuesta de pequeñas y grandes alegrías, pero también de penas y desequilibrios que a veces solo el tiempo puede sanar. Nada es automático y, ciertamente, no existe “la felicidad y el bienestar al minuto”.
 


Acerca de la Dra. Mendoza Burgos

www.dramendozaburgos.com

 

Titulaciones en Psiquiatría General y Psicología Médica, Psiquiatría infanto-juvenil, y Terapia de familia, obtenidas en la Universidad Complutense de Madrid, España.

 

Mi actividad profesional, desde 1,993, en El Salvador, se ha enfocado en dos direcciones fundamentales: una es el ejercicio de la profesión en mi clínica privada; y la segunda es la colaboración con los diferentes medios de comunicación nacionales, y en ocasiones también internacionales, con objeto de extender la conciencia de la necesidad de salud mental, y de apartarla de su tradicional estigma.

 

Fui la primera Psiquiatra infanto-juvenil y Terapeuta familiar acreditada en ejercer dichas especialidades en El Salvador.

 

Ocasionalmente he colaborado también con otras instituciones en sus programas, entre ellas, Ayúdame a Vivir, Ministerio de Educación, Hospital Benjamín Bloom, o Universidad de El Salvador. He sido también acreditada por la embajada de U.S.A. en El Salvador para la atención a su personal. Todo ello me hizo acreedora en 2007, de un Diploma de reconocimiento especial otorgado por la Honorable Asamblea Legislativa de El Salvador, por la labor realizada en el campo de la salud mental. Desde 2008 resido en Florida, Estados Unidos, donde compatibilizo mi actividad profesional con otras actividades.

 

La tecnología actual me ha permitido establecer métodos como video conferencia y teleconferencia, doy consulta a distancia a pacientes en diferentes partes del mundo, lo cual brinda la comodidad para mantener su terapia regularmente aunque esté de viaje. De igual manera permite a aquellos pacientes que viven en ciudades donde los servicios de terapeuta son demasiado altos acceder a ellos. Todo dentro de un ambiente de absoluta privacidad.

 

Trato de orientar cada vez más mi profesión hacia la prevención, y dentro de ello, a la asesoría sobre relaciones familiares y dirección y educación de los hijos, porque después de tantos años de experiencia profesional estoy cada vez más convencida de que el desenvolvimiento que cada persona tiene a lo largo de su vida está muy fuertemente condicionado por la educación que recibió y el ambiente que vivió en su familia de origen, desde que nació, hasta que se hizo adulto o se independizó, e incluso después.

No hay comentarios:

Publicar un comentario