Consultas on line
Foro libre, amplio, sin compromisos. Bienvenidos tus artículos de opinión sobre temas de: política, religión, cultura, ciencia, poesía, pintura, educación, tecnología, y muchos otros más. Por ser un foro libre Compartiendo mi Opinión no es responsable del contenido de los artículos ni comentarios publicados, compromiso que recae en el autor de los mismos.
sábado, 15 de febrero de 2020
SALUD MENTAL LA MEJOR HERENCIA FAMILIAR: ACOSO POR DOQUIER Y EN TODAS LAS EPOCAS
Consultas on line
jueves, 8 de septiembre de 2011
Mujeres Latinas se destacan en Hollywood

La influencia de la mujer latina en la cultura de Hollywood no es un mito, sino un hecho. Y para demostrarlo, celebridades de la música, el cine y la televisión han posado orgullosas de sus raíces para la revista por excelencia de la mujer latina.
Desde Shakira hasta Eva Longoria pasando por Gloria Estefan o Salma Hayek, la cultura hispanohablante se ha ido haciendo cada vez más fuerte y la vemos constantemente presente en nuestras vidas.
Algunas de las responsables de esta tendencia las vemos a diario en los medios de comunicación. Cantantes, actrices y presentadoras de televisión que han conseguido extender la idea de que el mundo no se acaba en la frontera con México.
Hoy hay muchas mujeres latinas en las que las chicas jóvenes pueden fijarse La revista Latina celebra su décimo quinto aniversario y lo hace por todo lo alto. Quince nombres con apellidos para celebrar cada uno de los años que lleva publicándose. Quince mujeres y quince estilos propios que han marcado un antes y un después en la percepción de la cultura latina.
Vestidas todas de rojo y fieles a su personalidad, posan orgullosas de sus orígenes. Shakira, Selena Gomez, Salma Hayek, Eva Longoria, Zoe Saldana, Gloria Estefan, Michelle Rodriguez, Jessica Alba, Daisy Fuentes, America Ferrera, Rosario Dawson, Ana de la Reguera, Natalie Morales, Rosie Perez y La La Anthony son las quince de las caras elegidas para representar a la mujer latina en la actualidad.
"Nuestra cultura siempre ha estado en el centro de nuestra vida, en nuestra música y todo lo que hacemos. Mi marido Emilio y yo queremos que nuestros hijos se den cuenta de lo importante que es no olvidar nunca saber de donde vienes y el hecho de que tener más dinero lo único que hace es darte mayor perspectiva en la vida", señala la cantante Gloria Estefan.
"Hoy hay muchas mujeres latinas en las que las chicas jóvenes pueden fijarse. Me gusta eso porque yo no tuve esos modelos a seguir cuando estaba creciendo y es increíble que ahora yo forme parte de esta generación", comenta la actriz Jessica Alba, que ha sido mamá por segunda vez hace unas semanas.
Y es que no hay duda, de que en los últimos años, nombres como los de estas quince mujeres, han significado mucho para las nuevas generaciones y han abierto las puertas internacionales a la cultura, el idioma y las tradiciones latinas.
martes, 26 de julio de 2011
Hollywood producirá película sobre los mineros rescatados
Mike Medavoy será el encargado de llevar al cine la historia de los 33 chilenos rescatados en 2010. La producción comenzará en 2012.
El productor de Hollywood Mike Medavoy, quien estuvo detrás de películas La isla siniestra y El cisne negro, adquirió los derechos para llevar al cine el drama de los mineros chilenos rescatados tras un derrumbe en 2010, informó hoy la revista especializada The Hollywood Reporter.
Asimismo, se detalló que el guión será de José Rivera, quien trabajó en Diarios de motocicleta y Cartas a Julia. La producción comenzará a rodarse en el 2012.
“Como millones de personas en todo el mundo, quedé completamente impactado mirando el rescate (...) Esta es una historia del triunfo de espíritu humano y un testimonio de coraje y perseverancia del pueblo chileno. No me puedo imaginar una historia mejor que esta para llevar a la pantalla”, refirió Medavoy.
“Esta es la única película oficial y autorizada sobre lo que vivimos en la mina de San José (…) Mucha de nuestra historia nunca fue contada”, señaló por su parte el minero Juan Andrés Illanes, tras conocer de la realización del filme.
El año pasado, unos 33 mineros quedaron atrapados durante más de dos meses en una mina en Copiapó, Chile, a más de 600 metros de profundidad. Todos fueron rescatados en octubre pasado