domingo, 13 de enero de 2013

Blackberry, es casi una pieza del museo de los teléfonos inteligentes


Tomado de The New York Times

Rachel Crosby habla sobre su teléfono BlackBerryde la manera en que alguien pudiera hablar sobre un pariente embarazoso.

“Me avergüenzo de él”, dijo Crosby, una representante de ventas de Los Ángeles que dijo que había dejado de sacar su BlackBerry en las fiestas de coctel y conferencias. En las reuniones, dice que oculta su BlackBerry debajo de su iPad por temor a que los clientes lo vean y la juzguen por él.

El BlackBerry era anteriormente portado con orgullo por las personas de alto nivel y la élite, pero quienes siguen teniendo uno actualmente dicen que el aparato se ha vuelto un imán para las burlas y el escarnio de parte de aquellos con iPhones y los teléfonos con Android más recientes.

Research in Motion quizá siga vendiendo exitosamente BlackBerrys en países como India e Indonesia, pero en Estados Unidos la compañía está aferrándose a menos de 5 por ciento del mercado de teléfonos inteligentes; muy por debajo de un dominante 50 por ciento hace apenas tres años.

El futuro de la compañía depende totalmente de un nuevo teléfono muy retrasado que saldrá el año próximo; mientras tanto la empresa registró una pérdida neta de 753 millones de dólares en el primer semestre del año comparado con una utilidad de más de 1,000 millones de dólares un año antes.

Entre los últimos signos de la pérdida de distinción: Uno de los primeros pasos que Marissa Mayer dio como recién designada directora ejecutiva de Yahoo para reformar la imagen aburrida de la compañía fue cambiar los BlackBerrys de los empleados por iPhones y Androids. Los BlackBerrys quizá aún perduren en Washington, Wall Street y la profesión legal, pero en el Valle del Silicio son tan raros como una corbata.

A medida que se reduce la lista de amitos que alguna vez se comunicaban usando el servicio de mensajería privada de BlackBerry, llamado BBM, muchos dueños de BlackBerrys no se andan con rodeos sobre cómo se sienten sobre su teléfono.

“Quiero golpearlo con un bate”, dijo Crosby, después de esperar a que cargue el navegador de su teléfono después de tres minutos, sólo para ver morir la batería. “No se puede hacer nada con él. Se supone que sí, pero es una gran mentira”.

La división cultural entre los fieles al BlackBerry y todos los demás sólo se ha vuelto más extrema en el último año conforme las compañías que anteriormente entregaban a sus empleados BlackBerrys – y sólo BlackBerrys – han empezado a ceder a las demandas de los empleados de iPhones y teléfonos inteligentes con sistema operativo Android. 

Goldman Sachs recientemente dio a sus empleados la opción de usar un iPhone.

Covington & Burling, un importante despacho de abogados, hizo lo mismo a instancias de los asociados. Incluso la Casa Blanca, que usaba el BlackBerry por razones de seguridad, recientemente empezó a apoyar el iPhone.

(Algunos miembros del personal sospechan que la decisión fue influida por el Presidente Barack Obama, quien ahora prefiere su iPad para las sesiones informativas de seguridad nacional. Un portavoz de la Casa Blanca declinó hacer comentarios.)

En el mundo exterior, los insultos continúan. Victoria Gossage, una operadora de fondos compensatorios, dijo que recientemente asistió a un retiro de trabajo en el Piping Rock Club, un club campestre exclusivo en Locust Valley, Nueva York, y pidió al conserje un cargador de teléfono.

“Primero dijo: 'Claro’. Luego vio mi teléfono y – con tono de disgusto – dijo: 'Oh no, no, no para eso’”. “Uno se acostumbra a ese tipo de rechazo”, dijo.

“Los usuarios de BlackBerrys son como los usuarios de MySpace”, dice con desdén Craig Robert Smith, un músico de Los Ángeles. Probablemente aún chatean por AOL Instant Messenger".

Los parias de los BlackBerrys dicen que, cada vez con más frecuencia, sufren vergüenza y humillación pública cuando ven a sus contrapartes interactuar con las aplicaciones deredes sociales que no están disponibles para ellos, tomar fotos de mayor resolución, y navegar sin esfuerzo por las calles – y el Internet – Canadá mejores GPS y un navegador más rápido.

Más indignidad produce tener que delegar tareas como obtener direcciones, reservar viajes, hacer reservas para restaurantes y buscar marcadores deportivos a sus exasperados compañeros, amigos y colegas que portan iPhone y teléfonos con Android. “Me siento absolutamente inútil”, dijo Gossage.

“Uno ve constantemente a estas personas haciendo todas estas cosas en sus teléfonos y todo lo que yo tengo son los chats BBM grupales de mi familia”.

Ryan Hutto, director de una compañía de información de salud en San Francisco, dijo que frecuentemente dependía de otros, a menudo su esposa, para funciones como las listas de reproducción de música, la navegación y los marcadores deportivos. “Después de dos o tres solicitudes, la gente empieza a irritarse”, dijo Hutto.

Su esposa, Shannon, dice con un suspiro: “Siempre que vamos a algún lado, yo tengo que abrir el mapa. Si estamos buscando un restaurante, abro la aplicación de Yelp. Si necesitamos una reservación, abro OpenTable. Me siento como si fuera su asistente personal”.

Sin embargo, unos cuantos usuarios de BlackBerry dicen que se aferran a su aparato, principalmente debido al eficiente teclado físico del BlackBerry. “Uso mi BlackBerry por elección”, dijo Lance Fenton, un inversionista de 32 años de edad que viaja frecuentemente y necesita enviar correos electrónicos mientras está en tránsito.

“No puedo teclear correos electrónicos en los teléfonos de pantalla táctil”.

Fenton dijo que no podía comprender la fiebre del iPhone. “Constantemente le pregunto a la gente: '¿Qué hay de especial en él?' y me dan respuestas absurdas”, dijo. “Alguien me dijo que me estoy perdiendo alguna aplicación que tiene mapas de las pistas de esquí. Yo voy a esquiar cuatro días al año. De viaje, no necesito una aplicación sobre esquí”.

Los esfuerzos más recientes de RIM para conservar a sus clientes leales, así como a los desarrolladores de software que crean aplicaciones para su próxima generación de teléfonos programados para estar disponibles el año próximo, han provocado bochornos universales.

En un reciente video promocional, Alec Saunders, vicepresidente para relaciones con desarrolladores de RIM, es mostrado entonando una canción de rock titulada “Devs, BlackBerry Is Going to Keep on Loving You”, una variación de la balada de 1981 de REO Speedwagon “Keep on Loving You”.

“Esto es indicativo de una compañía desesperada”, dijo Nick Mindel, un analista de inversión de 26 años de edad. “Vamos, BlackBerry, siempre tuve algo de ge, pero simplemente perdieron a un cliente. Francamente, no pienso que puedan permitirse perder a muchos más”.

Después de ocho años con un BlackBerry, Mindel dijo que simplemente se unió a la lista de espera para el iPhone 5. Cuando llegue, dijo, “estoy considerando retirarle la batería a mi BlackBerry, sepultarla en cemento, y usar el BlackBerry como pisapapeles”.

Epidemia de Influenza avanza en EEUU. Declaran emergencia pública en NY


Agencias Noticiosas
El Gobernador Andrew Cuomo (d.) recibió su vacuna contra la influenza para mostrar lo seguro y efectivo que es la inyección.
El gobernador de Nueva York declaró una emergencia de salud pública en el estado el sábado, ante la severa temporada de gripe, y funcionarios de todo el país lidiaban con la peor epidemia de esta enfermedad en años.
Durante la última semana, se registraron brotes amplios de gripe en 47 estados. La cifra, reportada la víspera por los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), fue superior a la de 41 reportada una semana antes. Los únicos estados sin casos considerables de gripe eran California, Misisipí y Hawai.

En Nueva York, la emergencia declarada por el gobernador Andrew M. Cuomo suspende por un mes una ley estatal que limita la autoridad para que los farmacéuticos suministren vacunas sólo a mayores de 18 años. La edad mínima a la que podrá inmunizarse ahora a las personas es de 6 meses.

La orden de Cuomo surge luego que se han reportado casi 20.000 casos de influenza en el estado durante esta temporada. El número supera por más de cuatro veces el de 4.400 resultados positivos de laboratorio registrados en toda la temporada anterior.

Pese a que la enfermedad golpea a 47 de 50 estados, surgió el viernes una buena notica, pues declina el número de zonas más afectadas.

La temporada de gripe en Estados Unidos comenzó un mes antes, en diciembre, con una cepa de virus que provoca síntomas más severos en la gente. Ello generó temores de que los brotes fueran muy intensos, un año después de una de las temporadas más benignas en la historia reciente.

Los números más recientes muestran que la gripe rebasó el umbral "epidémico" la semana pasada. La información se basa en las cifras de muerte por neumonía e influenza en 122 ciudades de Estados Unidos. Sin embargo, no es del todo inusual, pues el nivel epidémico varía en distintas épocas del año y se superó antes durante esta temporada, en octubre y noviembre.

Además, existen indicios de que la temporada quizás alcanzó su pico en algunos lugares, como en el sur. Sin embargo, las autoridades ahí y en otras partes se preparan para un aumento en el número de enfermos.

Pese a que la gripe llegó antes, las autoridades de salud consideran que no es tarde para recibir la vacuna, considerada una protección adecuada —aunque no infalible— contra la adquisición de las variantes más severas del padecimiento.

El número de estados más afectados —donde más gente ha sido atendida por síntomas de gripe— decreció de 29 a 24. Han quedado fuera de esa lista Florida, Arkansas y Carolina del Sur. El sur del país fue la primera zona afectada por la temporada de gripe.

Los reportes recientes de la enfermedad abarcan las últimas semanas del año, cuando algunos consultorios médicos estuvieron cerrados por las festividades. Así, probablemente pasarán dos semanas más antes de que se tenga un panorama más claro de la epidemia, dijeron los funcionarios de los CDC.

"Sólo el tiempo dirá si esta temporada de gripe será moderada o severa", dijo el director de los CDC, Thomas Frieden, el viernes, en una conferencia telefónica con la prensa.

El gobierno no actualiza con cada caso su estadística de muertes por gripe, pero estima que ésta mata a unas 24.000 personas en un año normal. En la nación, han fallecido 20 niños por la gripe en esta temporada.

Casi 130 millones de dosis de la vacuna se distribuyeron este año, y al menos 112 millones se han aplicado. Hay todavía vacunas disponibles, pero la existencia podría ser limitada en algunos lugares, dijeron las autoridades. 

Candidatura de Saca gana apoyo en consultas efectuadas al interior de diferentes partidos políticos


Tomado de El Diario de Hoy
Militantes de CN hacen el recuento de los votos en el sondeo realizado ayer en Santa Ana. Foto de EDH/ Mauricio Guevara

CN consulta a sus bases sobre cuál candidato apoyar en 2014

La ronda inició ayer en Santa Ana. El secretario general de CN, Manuel Rodríguez, dijo que la realizarán en todo el país.
Respaldo a la candidatura de Saca fue abrumador sobre la expresada a la de Sánchez Cerén y Norman Quijano en la bases de Santa Ana.

Por EUGENIA VELÁSQUEZ MAURICIO GUEVARA

La consulta de CN para conocer de primera mano de sus bases con quien simpatizan más para hacer una posible coalición política electoral en las elecciones presidenciales de 2014, arrancó ayer en el departamento de Santa Ana.
Como si se tratase de una elección real, los militantes de CN votaron en papeletas con los rostros de los candidatos de ARENA, Norman Quijano; del FMLN, Salvador Sánchez Cerén; y de los potenciales candidatos: el dirigente del Movimiento Nuevo País (MNP), Dagoberto Gutiérrez, y del expresidente, Elías Antonio Saca.
Manuel Rodríguez, secretario general de CN, manifestó que realizarán este mismo ejercicio en los 14 departamentos del país. Dijo que hoy se prevé que hagan la misma actividad en Chalatenango y el sábado próximo en Cuscatlán. La decisión con quién hacer coalición la tomarán una ver termine la gira, acotó.
Según Rodríguez, el sondeo hecho ayer fue iniciativa del diputado Francisco Merino, pero que al ver la efectividad del mismo "lo vemos con buenos ojos", indicó.
Eso sí, expresó que todas las consultas serán validadas con la presencia de la mayor parte de los miembros del Consejo Nacional del partido CN.
Reveló que a la fecha, han formado dos equipos que trabajarán de forma directa con los delegados de cada uno de los candidatos presidenciales.
Por ejemplo, para medir la aceptación que la candidatura de ARENA, Norman Quijano, tiene entre sus bases, han designado a los diputados Rafael Machuca, Roberto Angulo y Serafín Orantes.
Según Machuca, el próximo miércoles podrían tener una reunión con el candidato Quijano. De hecho, Rodríguez informó ayer que el edil capitalino les ha pedido un encuentro precisamente para tratar el proceso de consulta que CN hará de su candidatura.
Otro equipo está formado por Rodríguez, y los diputados Merino y Antonio Almendáriz, quienes desde hace días vienen sosteniendo pláticas con los representantes que Saca ha delegado para tal fin.
Rodríguez dijo que los delegados de Saca para hablar con este equipo son César Funes y Alejandro Saca.
Rodríguez expresó que en la jornada de ayer en Santa Ana, las bases en su mayoría se decantaron por Saca. De 176 personas que votaron, entre líderes y militantes, 118 prefieren hacer coalición con Saca; 30 apoyan a Sánchez Cerén; 22 a Quijano, uno a Gutiérrez; tres fueron votos nulos y dos se abstuvieron.

sábado, 12 de enero de 2013

Acusan a presidentes latinoamericanos y vicepresidente salvadoreño de entrometerse en asuntos internos venezolanos


Tomado de Tal cual
José Mujica, Evo Morales y Daniel Ortega, así como el ex presidente Fernando Lugo, el vicepresidente de El Salvador y el canciller argentino, cometieron el agravio de entrometerse en asuntos internos del país, sobre los cuales los venezolanos todavía no se han puesto de acuerdo ni dirimido sus diferencias.

El circo chavista

El acto de solidaridad y de culto a la personalidad del líder ausente realizado en Caracas y dirigido por el vicepresidente, Nicolás Maduro, fue parte del acto circense que inauguro el Tribunal Supremo de Justicia, tras permitir que el Gobierno pueda tener continuidad pese a que el presidente reelecto no estaba habilitado para tomar posesión.

Por RICARDO TROTTI

El acto de solidaridad y de culto a la personalidad del líder ausente realizado ayer en Caracas y dirigido por el vicepresidente, Nicolás Maduro, fue parte del acto circense que inauguro el Tribunal Supremo de Justicia, tras permitir que el Gobierno pueda tener continuidad pese a que el presidente reelecto no estaba habilitado para tomar posesión.

La polémica sobre la interpretación de la Constitución tuvo el aval de varios presidentes latinoamericanos que se presentaron en Caracas para apoyar a la revolución. Tanto José Mujica, Evo Morales y Daniel Ortega, así como el ex presidente Fernando Lugo, el vicepresidente de El Salvador y el canciller argentino, entre tantos otros, cometieron el agravio de entrometerse en asuntos internos del país, sobre los cuales los venezolanos todavía no se han puesto de acuerdo ni dirimido sus diferencias, pese a que el gobierno diga lo contrario y amenace o advierta a la oposición de que tomara represalias ante cualquier intento de desestabilización.

El chavismo ha cometido serios atropellos a la Constitución en sus 14 años pero siempre lo ha hecho a través de los vericuetos que les permiten las leyes, muchas de ellas creadas con ese propósito de transformar sus ilícitos en legítimos, como aquel día de diciembre de 2010 cuando la Asamblea Legislativa le otorgo a Chávez una ley habilitante para que pueda gobernar por decreto por 18 meses.

Seguramente en estos próximos días mientras la oposición, los académicos, los  dirigentes y los ciudadanos quieran seguir discutiendo sobre la complejidad de la situación, el chavismo encontrara a través del control de los poderes Judicial y Legislativo, las formas para transformar sus polémicas decisiones y bravuconadas en hechos ajustados a derecho.