Tomado de La Voz de América
Nada que celebrar aún:
Todavía no están definidos requisitos ni formas de aplicación a dicho programa
EE.UU. recibirá más refugiados de Centroamérica
La Oficina del Alto Comisionado de
las Naciones Unidas para Refugiados llevará a cabo la investigación inicial de
los centroamericanos que soliciten asilo en Estados Unidos.
Reporte muestra
la viabilidad de la propuesta y respalda el pedido de más de 146 demócratas en
la Cámara de Representantes y los precandidatos presidenciales Sanders y
O’Malley.
El
secretario de Estado, John Kerry, anunció la expansión del Programa de Admisión
de Refugiados que ayuda a familias e individuos vulnerables de El Salvador,
Guatemala y Honduras y así puedan ingresar legalmente a Estados Unidos.
La
Oficina del Alto Comisionado de la ONU para Refugiados llevará a cabo las
investigaciones iniciales necesarias para determinar si los migrantes pueden
calificar como refugiados elegibles para ingresar legalmente a Estados Unidos.
Horas
después, el presidente Barack Obama autorizó al departamento de Estado el
acceso a unos $70 millones de dólares del Fondo de Emergencia para la Asistencia
de Refugiados y de Migración, con el fin de que pueda satisfacer las
necesidades urgentes de refugiados y migración relacionadas con el Programa de
Admisión de Refugiados.
EE.UU.
comenzó en 2014 a ofrecer estatus de refugiados en varios países, a niños cuyos
padres viven legalmente en Estados Unidos.
La
decisión de este miércoles busca expandir el programa haciendo que
solicitantes, tanto familias como individuos, puedan trasladarse a zonas
seguras mientras se procesa su caso.
El
proceso de los refugiados de Centroamérica fue lanzado como parte de un
esfuerzo mayor para contener el número sin precedentes de familias y niños
solos detenidos en la frontera en años recientes.
En 2014,
más de 67.000 niños fueron detenidos junto a más de 68.000 personas que viajaban
como familias, la mayoría de estos migrantes eran del llamado "triángulo
del Norte".
En 2015
el flujo de niños y familias declinó, pero a fines del verano comenzó a
aumentar, habiéndose detenido en los últimos meses a más de 16.000 niños solos
y 20.800 personas viajando como familias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario