Foro libre, amplio, sin compromisos. Bienvenidos tus artículos de opinión sobre temas de: política, religión, cultura, ciencia, poesía, pintura, educación, tecnología, y muchos otros más. Por ser un foro libre Compartiendo mi Opinión no es responsable del contenido de los artículos ni comentarios publicados, compromiso que recae en el autor de los mismos.
domingo, 6 de octubre de 2013
Gobernador de California firma ley que limita deportaciones
California limita
deportación de indocumentados
Por
Jorge Luis Macías
sábado, 14 de septiembre de 2013
Alrededor de 1,7 Millones de indocumentados en California se beneficiarán de ley para obtener licencias
Legislatura de California aprueba licencias de conducir para indocumentados
domingo, 25 de agosto de 2013
Economía EEUU crece lento pero seguro. California a la cabeza
Sin embargo, California aparece a la vanguardia en términos de recuperación de la economía, creciendo a una tasa superior a la media nacional, pero manteniendo un aspecto en común con otros estados: una recuperación desigual.
Ella espera que la casa se venda en más de un millón de dólares, y asegura que el mercado inmobiliario se encuentra en una fase de expansión.
“Hablamos de ello en la oficina y nos preguntamos, ¿de dónde sale el dinero para todo esto? Pero creo que lo que ocurre es que mucha gente se ha dado cuenta de que la mejor inversión de su dinero es en una casa", explica Andersen.
Según las estadísticas, California creció el año pasado a una tasa anualizada de 3,5%, un punto porcentual por encima de la media nacional.
Pero en la realidad, sobre el terreno, la situación varía de un lugar a otro.
La actualidad y la recesión
Los puertos son uno de los motores de la economía en California, y las terminales portuarias definitivamente muestran una mayor ocupación, sostiene el economista Robert Kleinhenz de la Corporación de Desarrollo Económico del condado de Los Ángeles.
Pero a la misma vez, Kleinhenz aclara que "todavía estamos muy por debajo de los niveles máximos que teníamos en 2007, antes de la recesión en lo que a la actividad portuaria se refiere".
Kleinhenz subraya que "hemos visto algunos beneficios leves con cada año que pasa, pero todavía hay un gran camino por recorrer".
Pequeños empresarios
Mientras tanto, en el centro de Los Ángeles, un inmigrante chino propietario de un pequeño negocio que vende camisetas y zapatillas dice que le está yendo bien.
Otro ejemplo es el de Henry Wong, quien vende decoraciones de bajo costo y telas importadas de China. Cuando las ventas bajan, se ve obligado a reducir el número de empleados, pero ahora está en un buen momento y tiene a una media docena de trabajadores en su tienda minorista y otros empleados en el almacén.
Ritmo lento
Las empresas de alta tecnología también están ayudando a impulsar la recuperación de la economía de Estados Unidos, pero incluso en Silicon Valley, el centro de alta tecnología de California, el panorama es mixto.
A pesar de las buenas ventas, Cisco eliminará 4.000 puestos de trabajo para adaptarse a un mercado cambiante.
Otros, como los sectores de entretenimiento y hotelería están expandiendo sus actividades y contratando empleados. También los servicios bancarios y profesionales atraviesan un buen momento.
La industria agrícola de California que mueve $44.000 millones de dólares y ayuda a alimentar a la nación, es otra de las áreas en crecimiento.
La tasa de desempleo en el estado de California es de 8,7%, frente al más del 12% de hace tres años.
La tasa de desempleo en Estados Unidos es de 7,4%, y estos también son indicadores que están mejorando, pero aún no están en el nivel que deberían dice el economista Robert Kleinhenz.
"La tasa de desempleo ha ido disminuyendo. El PIB por su parte está en crecimiento. El problema es que nos siguen diciendo que la economía está creciendo a un ritmo más lento de lo que realmente nos gustaría ver", sostiene.
Las decepcionantes cifras de las ventas minoristas de Estados Unidos publicadas este mes por parte de Wal-Mart, el minorista más importante del país, muestran que más allá de algunos relevantes aspectos positivos, la principal economía del mundo aún tiene un camino por recorrer, incluso en estados como California.
sábado, 24 de agosto de 2013
EL SEXO PARTE DE LA NATURALEZA HUMANA, ORIGEN DE ESCANDALOS EN GOBERNANTES Y GOBERNADOS
El alcalde de San Diego (sur de California), Bob Filner, renunció este viernes en medio de una oleada de denuncias de acoso sexual de parte de sus subordinadas, a quienes pidió disculpas al tiempo que acusó la "mentalidad de linchamiento" con la que se manejaron las acusaciones.
martes, 12 de junio de 2012
A 50 años de la fuga de Alcatraz, aún se desconoce el paradero de los fugitivos


Composición fotográfica de los fugitivos cuando huyeron (parte superior) y una proyección de como lucirían hoy (parte inferior)
miércoles, 12 de octubre de 2011
California es el Estado más amigable con los inmigrantes
Gobernador Brown ratifica la ley California Dream Act
También prohibió a Condados y ciudades aprobación de leyes que vuelvan obligatorio el E Verify
Agencias Noticiosas
Por lo menos cinco iniciativas de ley han sido firmadas y aprobadas por el gobernador del estado, Jerry Brown, todas a favor de los derechos de migrantes
California ha tomado la delantera como uno de los estados de EU más favorables a los migrantes, independientemente de su estatus legal, con algunas de las leyes recientemente firmadas por el gobernador Jerry Brown.
Este fin de semana, el mandatario demócrata ratificó la AB131, la segunda parte del llamado "Dream Act" de California que autoriza a los universitarios indocumentados solicitar becas del estado.
"El gran ganador con la aprobación del California Dream Act, es el estado, pues ahora habrá muchos jóvenes hispanos migrantes que se van animar a continuar sus estudios y conseguir una profesión", dijo Angélica Salas, directora ejecutiva de la Coalición pro Derechos Humanos del Inmigrante en Los Ángeles (CHIRLA) .
Mientras que la AB130, o la primera parte del Dream Act firmada en julio pasado, permite a los estudiantes indocumentados recibir ayuda económica de fondos privados para su educación universitaria.
El arzobispo de Los Ángeles, Monseñor José Gómez, también destacó la AB131 como una ayuda favorable para que los jóvenes universitarios "continúen su educación para que algún día puedan contribuir con sus talentos y habilidades para el mejoramiento de la sociedad".
El fin de semana también Brown firmó la AB1236, que prohíbe a las ciudades y condados aprobar leyes que obliguen a los empleadores a hacer uso del programa "E-verify" para determinar el estatus migratorio de sus empleados.
"California nuevamente va en contra de la tendencia y establece las bases, no sólo para reconocer la importante contribución de los inmigrantes a nuestra sociedad, sino también para comprender el importante papel que desempeñan en el estado, que es la octava economía en el mundo" , aseguró Jeannette Zanipatin, abogada de legislación del Fondo México Americano de Defensa Legal y Educación.
Brown también ratificó la AB207 que unifica los requisitos para ingresar a las escuelas públicas, independientemente del estatus migratorio de los estudiantes y la AB353 que restringe la capacidad de las autoridades para decomisar vehículos conducidos por personas sin licencia y facilita la devolución de los mismos.
Pero no todos en California están de acuerdo con estas leyes.
"Estamos afirmando que los ciudadanos de otros países -llámelos como quiera- deben tener ciertos beneficios. Eso no tiene ningún sentido, excepto por el hecho de que Jerry Brown está tratando de ganar puntos políticos", criticó Tom Del Beccaro, director del Partido Republicano de California