miércoles, 9 de marzo de 2011

Estados Unidos se reúne con opositores en Libia

Agencias Noticiosas

El "Consejo Nacional" creado por la oposición libia para derrocar al coronel Muamar Gadafi y preparar una transición política llevará a cabo este sábado su primera reunión formal en un lugar secreto, anunció un portavoz.

"La primera reunión formal del Consejo Nacional comienza esta mañana", declaró el portavoz, Mustafá Gheriani, sin precisar el lugar ni la hora. "Es un asunto de seguridad. Gadafi sigue asesinando gente", explicó.

El ex ministro de Justicia, Mustafá Abdeljalil, que fue una de las primeras personalidades importantes del régimen en pasar a la oposición, fue nombrado presidente de este consejo, compuesto de 30 miembros, creado el martes.

La oposición, que controla el Este del país e importantes instalaciones petroleras, anunció la creación de consejos locales en las ciudades "liberadas" y de un "Consejo Nacional" encargado del gobierno de transición hasta que sea posible realizar elecciones libres.

Sin embargo el coronel Gadafi, en el poder desde hace cerca de 42 años, controla la capital y el oeste del país, y ha repetido que no abandonará su puesto.

Al menos 8 personas perdieron la vida y 21 resultaron heridas en los combates del viernes en Ras Lanuf, localidad petrolera estratégica en el este de Libia, informaron fuentes médicas.

"Tenemos 8 muertos y 21 heridos en combates en Ras Lanuf", declaró a la AFP el doctor Ahmed Burtima en el hospital de Ajdabiya -a unos 200 kilómetros al este de Ras Lanuf--, donde fueron trasladados una parte de los muertos y heridos. "Dos o tres fueron trasladados al hospital de Bengasi en estado crítico", agregó.

Los rebeldes anunciaron el viernes que habían tomado el control de Ras Lanuf después de violentos combates, una información desmentida en la noche por el vicepresidente libio, Jaled Kaaim.

Un periodista de la AFP pudo ver que los rebeldes ocupaban posiciones en el exterior del complejo de operaciones petroleras de Haruge, en los cuarteles militares y en la comisaría de policía, pero sin poder confirmar si también controlaban la totalidad de las zonas residenciales.

Fuentes concordantes señalaron también que hubo "muchos" muertos en el ataque de los hombres de Gadafi contra Zauiya (60 kilómetros al oeste de la capital).

La ofensiva rebelde contra Ras Lanuf recibía refuerzos de Ajdabiya (a 200 km al este), desde donde partían decenas de vehículos con hombres armados con Kalashnikov, baterías antiaéreas y cañones.

Por otro lado, al menos 27 personas perdieron la vida y decenas resultaron heridas el viernes por la noche por la explosión de un arsenal militar cerca de la ciudad de Bengasi, feudo de la insurrección en el este de Libia, según el último balance realizado con fuentes médicas.

"Tenemos ocho muertos en la explosión de la base militar de Rajma, y más de 20 heridos", dijo el doctor Imad Talahma, neurocirujano de la ciudad médica de Bengasi.

Fuentes médicas de los otros dos hospitales principales de la ciudad, habían informado de la existencia de otros 19 muertos y de decenas de heridos en la doble explosión de origen desconocido, que se produjo el viernes hacia las 18H30 (16H30 GMT).

"Seguimos sin saber con certeza si fue un sabotaje, un accidente o un ataque aéreo, pero nadie vio ningún avión", precisó este sábado Mustafá Gheriani, un portavoz del Consejo Nacional Independiente. "Estimamos que había unas 50 personas en el interior", indicó antes de precisar que este balance podría agravarse.

Nasser Tumi, que registró a las víctimas al hospital de Al Jala, dijo que hubo dos explosiones casi simultaneas en la base militar de Al Rajma, al sureste de Bengasi: "ambas explosiones ocurrieron a las 18H30 horas (16H30 GMT). Las víctimas comenzaron a llegar al hospital una hora más tarde".

Según habitantes, la base militar, situada a unos 20 km de la ciudad, es el principal depósito de armas de la región.

En Trípoli, la policía dispersó con gases lacrimógenos a manifestantes que trataron de concentrarse tras la plegaria musulmana de los viernes.

La organización de las protestas se vio complicada por el corte de las conexiones a internet desde el jueves. Las autoridades bloquearon además en los hoteles a los periodistas presentes en la capital.

El ACNUR indicó que desde el inicio de la rebelión, el 15 de febrero, decenas de miles de personas han huido de la violencia en Libia y sobreviven en condiciones precarias, y que 12.500 (la gran mayoría oriundas de Bangladesh) se hallan bloqueadas en la frontera tunecina.

Según datos de la ONU, la represión ha dejado unos mil muertos, aunque de acuerdo con una organización libia de defensa de los derechos humanos el número de víctimas suma más de 6.000.

El presidente estadounidense, Barack Obama, dijo el jueves que estudiaba "toda la gama de opciones" disponibles para poner freno a "la horrible violencia" ejercida por Gadafi contra su pueblo.

El gobierno venezolano aseguró el viernes que el gobierno libio había dado luz verde a una iniciativa del presidente Hugo Chávez para crear una misión internacional de mediación con los rebeldes. Esa idea había sido rechazada la víspera por los insurgentes y por países occidentales que consideraron que podía ofrecer una vía de escape a Gadafi para permanecer en el poder.

Gadafi, de 68 años, en el poder desde 1969, avisó el miércoles de que "miles de libios morirán en caso de intervención de Estados Unidos y la OTAN".

La Corte Penal Internacional anunció el jueves la apertura de una investigación por crímenes contra la Humanidad contra Gadafi y varias personas de su entorno, por la represión desatada contra las manifestaciones populares.

Interpol emitió el viernes una alerta para las policías del mundo y los organismos internacionales contra Gadafi y otras 15 personas, por considerar que están involucrados en "la planificación de ataques, como bombardeos aéreos, contra la población civil".

La situación en Libia y la agitación política en la región -donde movimientos populares ya han derrocado en lo que va del año a los regímenes autoritarios de Túnez y Egipto- llevó en los últimos días el precio del petróleo a más de 100 dólares el barril por primera vez desde 2008. En Nueva York, el petróleo llegó a superar el viernes los 104 dólares el barril, un nivel inédito desde septiembre de 2008. En Londres, se colocó en sesión por encima de los 116 dólares.

Finaliza carnaval de Rio 2011

Tomado de Telemadrid


El sambódromo ha dicho adiós por este año al carnaval de Río de Janeiro, Brasil, en el que han participado doce escuelas de samba.

Esta ha sido la segunda y última noche de desfile, en la que seis carrozas, acompañada cada una de cuatro mil bailarines han puesto en pie una coreografia distinta.

Ahora los cincuenta miembros del jurado deberán elegir cuál ha sido la mejor de este año. A pesar de que fueron doce las escuelas que han tomado parte en los desfiles, solo nueve entran en competición ya que tres de ellas perdieron parte de sus disfraces y carrozas en un incendio.

Unos 60 mil espectadores abarrotaron el sambódromo, entre ellos muchos famosos que no quisieron perder un detalle, como por ejemplo Pamela Anderson o Ronaldiño, que siguieron paso a paso el derroche de luz, color y fantasía de las distintas escuelas de samba.

Sin duda una de las más aclamadas ha sido "La simplicidad de un rey" en homenaje al cantante Roberto Carlos que en abril cumplirá 70 años y que estuvo en la última carroza del carnaval.

El "rey" de la canción, vestido como siempre de blanco y azul, desfiló en un carro con una imagen gigante de un Cristo con los brazos abiertos.

Una apoteosis parecida experimentó la escuela de samba Académicos de Salgueiro con su desfile "Río en el cine", dedicado a la relación de la ciudad con el séptimo arte y en el que recreó desde tradicionales salas de cine cariocas hasta escenas de películas emblemáticas.

La segunda y última noche de desfiles en el Sambódromo Marqués de Sapucaí estuvo pasada por agua, un factor que perjudicó a Grande Río, escuela que parece no entenderse con los elementos de la naturaleza puesto que hace un mes perdió parte de sus carrozas y disfraces en un incendio .

Grande Río, que no logró reconstruir todo lo arrasado por el fuego para su desfile sobre los encantos de una isla imaginaria poblada por brujas que hace referencia a la ciudad de Florianópolis, hizo una buena pero accidentada presentación.

La velada fue abierta por Uniao da Ilha, otra escuela que perdió parte de sus disfraces en el incendio, pero que logró recuperar la mayor parte de lo destruido por las llamas y presentar su tema "El misterio de la vida", una alusión al libro "El origen de las especies", de Charles Darwin, publicado hace 150 años.

Los imprevistos también afectaron a Mocidade Independiente, que presentó "La parábola de los divinos sembradores" para contar la historia de la agricultura.

Debido a su enormidad, varias carrozas de Mocidade tuvieron dificultades para entrar en la pista y la tercera de ellas, que representaba un banquete de la diosa egipcia Isis y transportaba decenas de mujeres, perdió el control y estuvo a punto de causar un accidente al chocar de lado con una de las barreras de protección al público.

La velada incluyó también a Porto da Pedra, una escuela humilde que presentó un desfile inspirado en los sueños.

Terminado el carnaval, comienza el sueño para 2012.

Sandra Torres anunció su candidatura para presidenta de Guatemala en el día internacional de la mujer

Tomado de Siglo 21

Por Ronald Mendoza

La conmemoración del Día Internacional de la Mujer sirvió de ocasión al partido de Gobierno para que Sandra Torres de Colom oficializara su candidatura a la Presidencia de la República.

La esposa del presidente Álvaro Colom anunció que será la candidata de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) y la Gran Alianza Nacional (Gana)

Torres confirmó que aspira a gobernar el país, en un acto realizado en un salón comunal de la colonia Carolingia, zona 6 de Mixco. Un vecino, quien dijo llamarse Marco Tulio Aragón, fue quien le solicitó en nombre de los simpatizantes “aceptar” la candidatura.

Después, el alcalde de Mixco, Amílcar Rivera, indicó que el partido Victoria está decidido a trabajar junto a Torres, y criticó la oferta electoral del Partido Patriota.

Antes de contestar a la solicitud del vecino, De Colom habló sobre los beneficios de los programas de Cohesión Social que el gobierno de su esposo ha impulsado, y criticó la “oposición permanente” que los partidos mantuvieron en el Congreso.

“Con cualquier excusa, siempre se opusieron, se dedicaron a entorpecer estos programas, a descalificarlos y a tratar de destruirlos”, reprochó.

Torres continuó: “Ahora, en tiempo de campaña electoral, ya están recorriendo el país, ya están en los barrios pobres como aquí en la Carolingia... para decir que ahora sí están de acuerdo con los programas sociales… los mismos políticos y politiqueras que criticaron los programas, hoy los andan ofreciendo, hoy andan hablando bien del programa, esos políticos y politiqueras con doble discurso y doble moral”.

Entre gritos y aplausos, Torres anuncio su decisión de competir por ser la sucesora de su esposo. “Lo anuncio aquí en la Carolingia, porque este barrio es también un ejemplo de esperanza, aquí la solidaridad vino hace dos años, con programas nunca vistos en la historia de Guatemala, con programas que nunca se habían trasladado a la gente más olvidada y más abandonada de nuestro país” (lea: Abusa de fondos públicos).

Al concluir su mensaje, los periodistas trataron de entrevistarla, pero no fue posible hablarle.

Torres se trasladó al Salón 6 del Parque de la Industria, donde la esperaban centenares de personas, la mayoría mujeres, quienes la recibieron entre aplausos.

Por los marginados

En el Parque de la Industria, Torres invitó a “guatemaltecas y guatemaltecos de bien, a empresarios, a jóvenes y jovencitas a empresarios progresistas, a estudiantes a madres de familia, adultos mayores, trabajadoras, trabajadores, y campesinos que se unan a la lucha que hoy iniciamos por toda Guatemala”.

También citó la frase: “No hace falta amor en el mundo, lo que hace falta es más presencia de la mujer”. Concluyó asegurando que “mi compromiso de trabajar son ustedes, la causa de mi trabajo siempre han sido los marginados, los excluidos, los más olvidados; trabajemos juntos, Guatemala lo que necesita es más unidad y más solidaridad”.

El secretario general de la UNE, Jairo Flores, dijo que la jornada fue de alegría. “Sandra Torres va a responder a un clamor popular que todos hemos hecho”, aseveró.

“Hoy, la voz del pueblo está aquí. Guatemala quiere ver a su gente trabajar, Guatemala ya no quiere ver gente pobre. La Gran Alianza le está pidiendo que sea nuestra candidata… vamos a tener a una representante del pueblo”, expresó Jaime Martínez Lohayza, secretario general de la Gana.

Alejandro Balsells, del Centro para la Defensa de la Constitución (Cedecón), afirmó que el anuncio de De Colom confirma que no hay intención de cumplir la Carta Magna, en referencia a la prohibición del artículo 186 de la Constitución, que veda a Torres la posibilidad de que opte a la Presidencia, por ser la esposa del gobernante de turno.

“El argumento que se ha dicho de que no forman grado es un absurdo, porque la Constitución no necesita del Código Civil para ser interpretada, pero lo que se tiene claro es que ellos están casados y la Corte ya opinó que la primera dama no puede ser candidata presidencial”, expuso (lea: Juristas: dicen que se viola la Constitución).

El analista Álvaro Pop indicó que el único ejemplo en Latinoamérica, de la esposa de un presidente que se postuló y ganó una elección para suceder a su cónyuge, es Cristina Fernández de Kirchner, quien actualmente gobierna Argentina, tras ganar las elecciones de 2007, luego de cuatro años de gobierno de su esposo, ahora fallecido Néstor Kirchner.

Iniciará giras

Flores anunció que este fin de semana Torres iniciará giras al interior del país. “Viajará a agradecer a todas las personas que le pidieron participar como candidata. Esto quiere decir que el fin de semana ya tendrá sus actividades proselitistas en el interior de la República”, recalcó

Agregó que en la UNE están convencidos de que la candidatura es legal, según lo ha manifestado su “equipo de abogados”.

Orlando Blanco indicó que no hay impedimento para que Torres siga utilizando la seguridad presidencial, aunque no descarta un cambio. “La ley dice que la SAAS debe de brindar seguridad al Presidente y a su familia, pero se está analizando que la SAAS deje de brindar este servicio”, indicó.

Fotos

Noticias Sigloxxi Guatemala

Con la promesa de defender los programas sociales Sandra Torres de Colom anunció que buscará ganar la Presidencia de la Repúblic

Así lo dijo

Noticias Sigloxxi Guatemala

· “Hoy no sólo es el día más importante del año, sino va a ser el día más importante de mi vida”. — Sandra de Colom | Candidata presidencial

· “Antes, a las mujeres no se les permitía ni siquiera votar, hoy es el voto de la mujer el que va a hacer historia en nuestro país”. — Sandra de Colom | Candidata presidencial

· “Mi compromiso es desarrollo económico pero con inclusión social; mi compromiso es dedicarme a la lucha contra la delincuencia, contra el narcotráfico y contra las maras”. — Sandra de Colom | Candidata presidencial

· “Es totalmente inconstitucional, y esperemos que no suceda lo mismo que con Ríos Montt”. — Carlos Molina | ex constiyuyente

· “Ellos están casados y la Corte ya opinó que la primera dama no puede ser candidata presidencial”. — Alejandro Balsells | Vicepresidente Cedecón

· “No se puede ser más elocuente para describir el desprecio que le merece nuestra carta fundamental”. — Gabriel Orellana | Constitucionalista

Noticias Siglo xxi Guatemala

  • Álvaro Colom: “No hay impedimentos” El presidente Colom respondió así al preguntarle sobre la prohibición en la carta magna para que su esposa sea candidata a sucederle: “Según nuestros abogados no hay impedimentos”. Respecto a las funciones de Torres en el Ejecutivo señaló: “En los próximos tres días se hará un proceso de transición de los trabajos que Sandra hacía”. Colom, quien dijo que su esposa le dijo el domingo que sería candidata, insistió en que no existe la posibilidad de que se divorcie, que según algunos juristas es la única vía para que Torres pueda participar en las elecciones. El presidente también separó la aspiración de su esposa de la designación de magistrados a la Corte de Constitucionalidad que realizará a más tardar el 13 de marzo.
  • Reacción en el Congreso | Abusa de fondos públicos En el Congreso, las bancadas de oposición reaccionaron sin sorpresa, pero criticando el anuncio. Roxana Baldetti, secretaria general del Partido Patriota, señaló “el abuso de usar recursos públicos para la campaña”. Respecto a la candidatura, afirma que “los tribunales deben aclararla”, y añade que “el pueblo decidirá en las urnas y se llevará un revés”. Nineth Montenegro, secretaria general de Encuentro por Guatemala (EG), indicó que todo fue parte de una estrategia y que está claro para qué era “la foto en las magdalenas, las bolsas solidarias y las transferencias condicionadas a afiliarse”. Montenegro pidió que Torres sea separada del Ejecutivo, “porque en la práctica sigue dirigiendo Cohesión Social”. Subrayó que de ahora en adelante “no debe aparecer en ninguna entrega; o es esposa o es candidata”, enfatizó. La congresista afirmó que hablará sobre el tema con la Fiscal General Claudia Paz y Paz, porque “es el colmo de los abusos”. “No sorprende”, expuso Zury Ríos, precandidata presidencial del Frente Republicano Guatemalteco. “Si es legal o no, la CC tendrá que emitir una resolución apegada a la Ley”, aseveró. Roberto Villate, jefe de la bancada Libertad Democrática Renovada (Líder), afirmó: “Le envío una felicitación por ser mujer, pero la Constitución debe respetarse”, señaló, en alusión a la prohibición del artículo 186.


martes, 8 de marzo de 2011

“Shakiro” chileno la sensación de cibernautas de habla hispana

Tomado de El Tiempo

La cantante ha quedado gratamente sorprendida por la imitación que le hizo el chileno Rodolfo Burgo.

El imitador de la cantante colombiana Shakira, Rodolfo Burgos, que ya se ha hecho conocido como 'El Shakiro' chileno, cobra, según su agente, 3.000 dólares por entrevistas frente a una cámara cuando apenas se ha cumplido una semana de su deslumbrante aparición en televisión.

Burgos, que hasta hace apenas una semana era un completo desconocido, cuenta incluso con un representante para gestionar el interés que ha despertado su interpretación del tema 'Gitana' en un programa de imitadores estrenado la semana pasada por el canal privado Megavisión.

Según su agente, Héctor Alfaro, el imitador no tiene inconveniente en ofrecer gratuitamente entrevistas por teléfono, pero si un medio de comunicación le pide posar ante las cámaras, sus honorarios ascienden a 3.000 dólares.

En el caso de las agencias de prensa que también disponen de servicios de televisión y distribuyen su material a centenares de medios abonados de todo el mundo, el precio podría ascender hasta los 5.000 dólares.

Burgos "tiene que preservar su imagen", argumentó Alfaro.

El imitador, de 31 años, estudió en un liceo técnico agrícola de la sureña región de la Araucanía y durante toda su trayectoria escolar mostró sus habilidades para imitar a los más variados personajes, relató uno de sus profesores.

Estas dotes salieron a relucir en el programa 'Yo soy', cuando interpretó 'Gitana' con una voz prácticamente igual a la de Shakira.

Al presentarse en el concurso como la cantante colombiana, los miembros del jurado se rieron y le preguntaron: "¿Quién es usted hoy día?", a lo que él no dudó en responder: "Yo soy Shakira", mientras hacía un leve movimiento de caderas (Vea acá más noticias relacionadas con la vida de los famosos).

Tras oír su interpretación, una de las componentes del jurado sólo pudo decir: "¡Extraordinario! Estoy anonadada, no sé quién soy, cómo me llamo (...)". "Lo hace muy parecido. ¿Usted está dispuesto a bajar de peso, a teñirse el pelo, a convertirse en mujer, está dispuesto a hacerlo?", le preguntó. "Todo el rato", afirmó "El Shakiro".

La propia Shakira se hizo eco a través de su cuenta de Twitter del éxito que ha cosechado su imitador en las redes sociales y en Youtube, donde una de las grabaciones ha sido reproducida ya 239.160 veces.

"Les presento a Shakiro! Me encantaría conocerlo cuando vaya a Chile", escribió la artista, que este próximo jueves actuará en Santiago en un festival de pop.