lunes, 13 de junio de 2011

Hispanos y redes sociales: ¿Podremos pasar del activismo a la participación?

Tomado de AOL Noticias
Publicado tambien en Fox News Latino




Por Luis Montes



Acompañando el crecimiento poblacional de las últimas décadas, los hispanos en Estados Unidos han venido también adaptándose a las nuevas formas de comunicación y movilización social. Si bien las redes sociales y demás herramientas electrónicas son consideradas momentáneamente como un complemento a las formas tradicionales para masificación de mensaje, lo cierto es que el porcentaje es cada día más alto y con el creciente número de jóvenes hispanos en territorio estadounidenses, la importancia de estas herramientas será mayor. Ahora bien, ¿será posible convertir el uso y activismo cibernético en participación ciudadana?



Estudio tras estudio, encuesta tras encuesta, el resultado es similar. Cada uno desde una perspectiva diferente o método distinto concuerdan en que los hispanos son un grupo activo- si no el más activo- en Internet. Instituciones como Pew Hispanic Center, Georgetown University, Latinos in Social Media (Latism) y Florida State Univesity son algunas de los nombres que se han dado a la tarea de estudiar este fenómeno.





En primera instancia, veamos el estudio de Florida State University, específicamente de su Center for Hispanic Marketing Communication, el cual encontró que un 63% de los hispanos ya sea que prefieran el inglés o español como lengua, visitan al menos 2 o 3 veces alguna red social por mes. Una de las razones que el estudio aduce a la penetración de las redes sociales en los mercados étnicos es la edad. Los hispanos tienden a ser una comunidad más joven que el resto de grupos raciales o étnicos.

Por otro lado, un estudio de la
Universidad de Georgetown encontró una mayor disposición entre los hispanos y afroamericanos en comparación con los anglos para conocer sobre asuntos y causas sociales a través de medios como Facebook y Twitter. Un 51% de los hispanos que respondieron la encuesta dijeron que ellos creían poder ayudar a concientizar a otros sobre una causa a través de las redes sociales. Aún más, un 27% recurre a estas redes y los blogs para utilizarlas como fuente principal de información para movimientos sociales. No obstante, el activismo y determinación para "unirse" a una causa en línea, no se traduce necesariamente en ayuda financiera para las organizaciones o causas.



Por otro lado, Latinos in Social Media, organización sin fines de lucro conocida como Latism, condujo una encuesta con más de 12,270 blogueros. 53% de los participantes fueron mujeres y 47% hombres; las respuestas vinieron principalmente de 4 estados: California, Nueva York, Florida y Texas- los estados con mayor número de hispanos en la nación.


Para leer el articulo completo hagla click Aqui

domingo, 12 de junio de 2011

Congresista Giffords publica primeras fotos de su persona después del atentado

Agencias Noticiosas

Congresista por Arizona, Gabrielle Giffords, a la izquierda antes del atentado en su contra, en la fotografía derecha su primer foto pública después del mismo.

La congresista demócrata Gabrielle Giffords ha hecho públicas en su página personal de Facebook las primeras fotografías desde que recibió un disparo en la cabeza en un tiroteo masivo en Tucson hace unos cinco meses en el que murieron seis personas y otras 13 resultaron heridas.

Ambas imágenes muestran a la congresista al aire libre, con el pelo muy corto, sonriente y sin señales caras de cicatrices en la cabeza.

Giffords ha estado en un centro de rehabilitación de Houston hasta hace dos semanas.

Desde que sufrió el atentado, la única vez que ha sido vista en público fue el pasado 27 de abril cuando voló hasta Florida para asistir al lanzamiento de la nave espacial en la que volaba su marido, el astronauta Mark Kelly lanzamiento al espacio. En aquella ocasión, las imágenes, de muy baja calidad, revelaron que la congresista llevaba un casco para proteger su cabeza.

Jared Lee Loughner, el principal sospechoso del atentado, se ha declarado inocente de los cargos derivados de los disparos y está detenido en un centro de Missouri. Un juez lo declaró apto para ser juzgado, pero los fiscales esperan que su competencia puede ser restaurado para que pueda responder por los cargos.

Las 10 noticias curiosas de la semana

BBC Mundo

BBC Mundo lo invita a repasar algunos de los datos más curiosos de la actualidad de esta semana.

1- El hombre que se atrevió a criticar a los pitufos

Antoine Buéno es el autor de un reciente libro que acusa a Los Pitufos de reflejar ideas racistas, antisemitas y totalitarias.

Según él, cuando Pitufina es creada por Gargamel -por ejemplo- su pelo es oscuro y ella es fea. Pero cuando Papá Pitufo la convierte en rubia, se vuelve hermosa y todos se enamoran de ella.

¿Quiere conocer más detalles acerca de "El pequeño libro azul: análisis crítico y político de la sociedad de Los Pitufos"?

clic Haga click en este enlace de BBC Mundo

2 - El mercado negro del cabello, un negocio lucrativo

Una ola de asaltos en salones de belleza en Estados Unidos ha llamado la atención sobre el cada vez más lucrativo comercio de los cabellos humanos.

En todo el país, los salones están en virtual estado de alerta después de una serie de robos en los que delincuentes se alzaron con una gran cantidad de cabello valorado en miles de dólares.

¿Sabía que un manojo de cabellos de buena calidad puede costar entre US$4.000 y US$5.000?

clic Conozca más detalles en esta nota de BBC Mundo

3- ¿Qué sonidos extrañan los mexicanos?

El paso de un tren, el silbido rítmico de un afilador de cuchillos, el canto de algunas aves.

Esos son los sonidos que más extrañan los mexicanos, según una encuesta del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta).

Para los especialistas, es mucho más que nostalgia, pues todos esos ruidos evocan un modo de vida que tiende a desaparecer en México.

clic clic Escuche qué otros sonidos echan de menos en esta nota de BBC Mundo

4 - Muere Shrek, la oveja fugitiva

Shrek, la oveja de Nueva Zelanda que se convirtió en una celebridad nacional por su habilidad para eludir a sus trasquiladores, murió esta semana a los 16 años.

Esta astuta oveja merino perdió su gigantesco vellocino de 27Kg en una trasquilación televisada.

clic Conozca más acerca de la connotada carrera de esta oveja en esta nota de BBC Mundo

5 - Mientras más arrugas, ¿más fracturas?

La severidad y distribución de las arrugas en la piel son un signo de la fragilidad de los huesos de una mujer y del riesgo de fracturas.

Entre más profundas las arrugas, menor la densidad ósea.

Esa es la conclusión de un estudio llevado a cabo en la Escuela de Medicina de la Universidad de Yale, en Estados Unidos.

clic clic clic En esta nota de BBC Mundo le contamos más detalles

6 - Facebook identifica tu cara

La red social Facebook está envuelta en un nuevo escándalo.

¿La razón? La manera en la que maneja la privacidad de sus más de 500 millones de usuarios.

Facebook anunció esta semana que ha implementado a nivel global un sistema de identificación automática de personas en las fotografías que los usuarios suben a la red social.

clic Averigüe cómo funciona en esta nota de BBC Mundo

7 - El plasma solar amenaza la Tierra

El Observatorio Solar Dinámico de la NASA (SDO, por sus siglas en inglés) es uno de los mejores centros para estudiar el comportamiento del Sol.

Sus expertos descubrieron que una mega explosión en la superficie del Sol podría tener consecuencias en la Tierra y afectar el sistema de distribución de energía eléctrica del planeta.

clic clic Aprecie de qué se trata el fenómeno en esta galería de BBC Mundo

8 - Un gimnasio virtual que elimina kilos reales

Científicos aseguran que las visitas regulares al gimnasio virtual del sitio de internet Second Life parecen ayudar a eliminar kilos de verdad.

Los participantes en programas de pérdida de peso de 12 semanas -uno real y otro en internet- lograron eliminar cantidades de peso similares.

Según los investigadores de la Universidad de Indiana, tanto la confianza como la motivación en el gimnasio virtual continuaron presentes en la vida normal.

clic clic ¿Le interesa? Haga clik en esta nota de BBC Mundo

9 - La nueva antorcha olímpica

Un cono dorado de tres lados y un orificio por el que saldrá la flama de las Olimpiadas en Londres.

Así será la antorcha de los Juegos Olímpicos 2012, que está hecha de una aleación de aluminio y es lo suficientemente ligera para que pueda ser cargada por jóvenes.

Esta semana, los diseñadores londinenses Edward Barber y Jay Osgerby realizaron la presentación.

clic Conozca más detalles acerca del prototipo de antorcha en esta nota de BBC Mundo

10 - Orejas de peluche que muestran el estado de ánimo

Inventores japoneses idearon un curioso dispositivo que es todo oídos al estado de ánimo de las personas.

Se trata de orejas de gato de peluche montadas en una diadema (o cintillo), que están programadas para moverse de maneras que reflejan la situación emocional del usuario.

El Necomimi -así se llama el juguete- utiliza sensores para medir las ondas cerebrales las personas, de modo que las orejas se ponen un punta o se caen según el humor del portador.

La penosa vida de las Mujeres dentro de las FARC

Tomado de El Tiempo
POR JINETH BEDOYA LIMA, SUBEDITORA DE JUSTICIA


Estudio de la Policía muestra la situación que afrontan las guerrilleras de ese grupo armado.

El miércoles 2 de julio del 2008, mientras el Ejército rescataba en un punto de las selvas del Guaviare a 15 secuestrados en medio de la Operación Jaque, a pocos kilómetros de allí cuatro jovencitas pasaban la más dura 'prueba' impuesta por un mando de las Farc: una a una, a cambio de no ser castigadas, fueron obligadas a tener relaciones sexuales con 'Canaguaro'. Al hombre le habían diagnosticado sífilis y las contagió.

Así quedó consignado en un correo que 'Gentil Duarte', jefe del frente séptimo de las Farc, le envió en agosto de ese año al 'Mono Jojoy', en el que además le relataba "otras imprudencias" que 'Canaguaro' había tenido con mujeres recién ingresadas al grupo.

Este caso hace parte de una larga lista de abusos contra las mujeres que militan en las Farc y que fueron documentados por la Policía. A esto se suma una radiografía de la situación actual de la mujer dentro de la organización y la orden, impartida por el secretariado, de llenar los espacios de las deserciones y las bajas que les están dejando las operaciones de la Fuerza Pública.

Lo más alarmante de este estudio que hace Inteligencia de la Policía, sustentado en las versiones de las desmovilizadas y los documentos hallados en campamentos de varios frentes de los bloques Sur y Oriental, es que cada frente tiene que cumplir con una 'cuota' de reclutamiento de mujeres, que deben tener entre 13 y 15 años, es decir, niñas.

"Las mujeres son necesarias para mantener la disciplina de las Farc, y así lo hemos descubierto en los análisis al material incautado, pero sobre todo para mantener la cohesión interna de la guerrilla, como objetos sexuales, como símbolo de respeto y orden, y a la hora de cometer acciones terroristas, como las más decididas para hacerlo", señala uno de los investigadores de la Policía.

Y son precisamente la parte sexual y la maternidad lo que más ha llevado a que las guerrilleras deserten de las Farc. EL TIEMPO conoció que de las 112 mujeres que se han desmovilizado en lo corrido de este año, 57 lo hicieron para ir a buscar a los hijos que tuvieron en el monte, en medio de la guerra, y las Farc les obligaron a regalar.

Y del mismo número de desertadas, más de 90, es decir cerca del 80 por ciento, han sufrido uno o más abortos inducidos. Y este es el patrón general en la mayoría de mujeres que dejan las filas y que tienen entre 18 y 30 años.

Estas 112 mujeres, sin excepción, han manifestado la frustración que sentían de no poder realizarse como madres y que su sueño, ahora en la vida civil, es poder conformar un hogar.

Martha, una de ellas, relató cómo había sido obligada a abortar en cuatro oportunidades, cuando hacía parte del frente 39, en el Guaviare, uno de los grupos donde más atropellos se cometen contra las mujeres. Allí 'Cadete', el jefe del frente, es quien más abusa de ellas; así lo constatan los correos hallados en varios computadores incautados y el testimonio de 'Walter', el guerrillero que se fugó la semana pasada y además de traer noticias de los policías secuestrados, contó "las barbaridades" que están cometiendo contra sus compañeras.




Alerta por reclutamientos

Las autoridades han establecido que el secretariado ordenó "hacer un reclutamiento masivo de adolescentes presionando a los padres" o utilizando "los métodos que sean necesarios". Y la tarea la han venido cumpliendo los subversivos en veredas del Meta, Caquetá, Huila y Tolima, así como el bajo Putumayo.

"Los testimonios de las desmovilizadas han prendido una alerta sobre la situación que están afrontando las mujeres dentro de la guerrilla en este momento. Además de ser sometidas a legrados y abuso, sabemos que hay un alto número de contagiadas con enfermedades de transmisión sexual, incluido el sida, para lo que no tienen ningún tratamiento y terminan fusiladas", señala otro investigador.

El análisis de la Policía determinó que cuando tienen posibilidades, los jefes de frentes compran dispositivos intrauterinos que se ponen solo a las mujeres que alcancen; no hay uso de condones, y el método de planificación más eficaz es el aborto, sin importar los meses de gestación, como ha ocurrido con varias mujeres obligadas a perder a sus hijos hasta con 7 meses de embarazo.

El otro papel

Pero más allá del papel de esclavas sexuales, la Policía también analizó la relevancia que en este momento han adquirido algunas mujeres dentro de las Farc, quienes permiten los abusos. Comandantes como 'Sandra', la compañera sentimental de 'Tirofijo', o Adriana Hernández, alias 'Lucía Sáenz', jefe de la compañía 'Efraín Guzmán' del bloque Caribe y compañera de 'Iván Márquez', tienen hoy en día las riendas políticas y económicas de estructuras enteras.

"Es la otra cara de la moneda. Mujeres que han alcanzado un estatus dentro de las Farc y son tratadas diferente a las guerrilleras rasas que tienen que tener hasta siete compañeros sentimentales o 'socios', en un año, sin contar que deben estar disponibles para el jefe del frente", dice el investigador.

En el caso de 'Sandra', el poder que tenía 'Tirofijo' de alguna manera ha pasado a sus manos y ahora maneja la columna vertebral de las finanzas del bloque Oriental, como administradora. Lo mismo ocurre con Nilfa Simanca, alias 'Victoria', la principal jefe política del Comando Conjunto Central de las Farc y una de las máximas líderes, por orden de 'Alfonso Cano', del Movimiento Bolivariano y del PC3.

"Ellas, por ser jefes y por el simple hecho de tener la condición de mujer, podrían hacer algo por sus compañeras", concluye el oficial.

Jefes

Adriana Hernández
Alias 'Lucía Sáenz', bloque Caribe

Jefe de la compañía 'Efraín Guzmán' del bloque Caribe. Es la compañera de 'Iván Márquez' y su jefe de seguridad.

Alias 'Sandra'
Administradora del bloque Oriental

Fue la compañera de 'Tirofijo'. Ahora administra los recursos del bloque Oriental y asumió algunas funciones del estado mayor.

Olga Lucía Marín
Liliana López, frente Internacional

Es la mujer más importante dentro de las Farc. Hace parte del frente Internacional y maneja las finanzas del grupo en el exterior.

Nilfa Judith Simanca H.
Alias 'Victoria', jefe Comando Central

Lleva más de 20 años en las Farc. Por orden de 'Alfonso Cano', fue nombrada jefe política del Comando Conjunto Central.

'Las jefes mujeres también victimizan'

Una de las sicólogas que se encarga de recibir a las guerrilleras desmovilizadas asegura que, tal vez, lo más traumático para ellas es ver cómo las propias jefes mujeres permiten que las atropellen, les quiten a sus hijos y les practiquen los abortos.

''Cadete' quiere estar con todas'

Los excesos en el frente 39

"'Cadete' es un hombre abusivo con las compañeras: si llegan 20 guerrilleras, a todas quiere usarlas y estar con ellas, no las respeta. Es un un sujeto que no debería estar siquiera vivo. Todo lo quiere a la fuerza y abusa de todas las muchachas".

Así se expresó Armando Cufiño, alias 'Walter Zorra', de quien fue su comandante hasta hace un par de semanas. 'Walter', el segundo después de 'Cadete', decidió dejar abandonados más de 20 años de vida guerrillera ante los atropellos que veía dentro de las Farc, especialmente los de sus compañeras.

"Ellas no pueden tener libertad siquiera para buscarse un compañero porque 'Cadete' las usa a todas. El hombre sufre de acoso sexual", relató el ex guerrillero.

Los mensajes de los jefes de las Farc

Reporte de 'Joaquín Gómez' sobre 'Édgar Tovar' del frente 48

"Ha caído en relajo sexual al tener relaciones con 38 guerrilleras (a todas las mujeres del frente las ha pasado por las armas con excepción de Patricia, la compañera de Hernán Benítez, pero ha hecho este 'trabajo' con reserva y habilidad".

'Romaña' le reporta al bloque Oriental sobre abortos

"La cosa está jodida con tanta bomba, y a eso hay que sumarle que siete resultaron preñadas en los últimos cuatro meses. A Sindy tocó mandarla para Bogotá porque ya tenía cinco meses y se había escondido la barriga con faja, pero allá le sacaron el paquete. Se puede reintegrar el otro mes".

Reporte de 'Gentil Duarte' al bloque Oriental

"Ellas ya saben que la que quede preñada tiene que abortar. En el frente hay un relajo muy tremendo; algunos quieren tirar con todas, y tocó sacar para Bogotá a las dos que estaban pringadas (que tienen enfermedad de transmisión sexual). Ya se sabe que Canaguaro fue el del daño en ese grupo".

Clonan vaca capaz de producir leche similar a la humana

Tomado de RFI

Rosita tiene el potencial genético de producir una leche enriquecida con la lisozima y la lactoferrina, dos proteínas muy importantes en la edad temprana de los bebés.

Científicos argentinos anunciaron el nacimiento de una ternera que podría producir una leche con propiedades antibacteriales y antivirales similares a la humana. Rosita podrá tener críos que generarán el mismo tipo de leche, por lo cual no será necesario repetir los procedimientos que se usaron para su concepción.

Rosita producirá una leche con dos proteínas que protegen de las infecciones y promueven la absorción de hierro. Dijo Nicolás Mucci, científico del INTA y uno de los responsables del proyecto

Por María Carolina Piña


Es todavía una ternera pero sobre sus espaldas reposan grandes esperanzas para la ciencia. Se llama Rosita ISA y nació el 6 de abril pasado en la ciudad de Balcarce, a 400 km al sur de Buenos Aires.

Este perfecto ejemplar de raza jersey ha llamado la atención del mundo entero al ser la primera vaca clonada que podría producir una lecha muy similar a la humana.

“Rosita tiene el potencial genético de producir una leche enriquecida con dos proteínas, la lisozima y la lactoferrina, que son muy importantes en la edad temprana de los bebés”, explicó a RFI Nicolás Mucci, uno de los científicos que participó en el proyecto.

La lisozima es una enzima prácticamente inexistente en la leche bovina y presente en altas concentraciones en la humana, y que tiene actividad inmunológica y otras propiedades como la promoción de la maduración dentaria, etc. Mientras que la la lactoferrina es una proteína que tiene por misión transportar hierro e ingresarlo al torrente sanguíneo, pero es específica de cada especia, por lo que la bovina no actúa en un humano.

Cuando dentro de 10 meses, Rosita ISA comience a ser ordeñada, producirá leche con lactoferrina humana y lisozima.

“La leche que Rosita producirá tiene la ventaja de presentar estas dos proteínas que protegen de las infecciones y promueven la absorción del hierro”, prosiguió Mucci.

Estos dos ingredientes no se encuentran en las leches artificiales, hoy día el producto más cercano a la leche materna.

Para lograr esto fue necesario incorporar dos genes humanos que codifican estas dos proteínas presentes en la leche humana.

Lo innovador en el trabajo de este grupo científico argentino fue lograr implantar dos genes en un mismo animal.

“Una vez aislados los genes de interés, se construyó un vector, es decir, una unidad funcional y morfológica que es capaz de vehicular un gen. Lo que hicimos fue modificar ese vector e incluir los dos genes humanos en el genoma de la vaca”, dijo Nicolás Mucci.

La concepción y nacimiento de Rosita ISA es el producto de un trabajo conjunto entre la Universidad Nacional de San Martín y el INTA (Instituto de Tecnología Agropecuaria).

Rosita ISA nació por cesárea, debido a su excesivo peso -45 kilos-, ya que habitualmente los jersey no superan los 22 kilos. La ternera se encuentra en perfecto estado de salud y al cuidado de los investigadores.

Mucci también explicó que en su edad adulta Rosita podrá tener críos con la capacidad de generar el mismo tipo de leche, por lo cual no será necesario repetir los complicados y costosos procedimientos que se usaron para su concepción.

Líneas aéreas reinician vuelos en el cono sur

Tomado de RFI

Miles de pasajeros deberán armarse de paciencia puesto que se espera que se vuelva a la normalidad a partir del lunes.

Los aeropuertos de Argentina, Uruguay y Brasil vuelven (muy) de a poco a la actividad tras dos días totalmente paralizados por la nube de cenizas del volcán chileno Puyehue. Pero la amenaza meteorológica sigue latente.

A pesar de la mejoría, miles de pasajeros deberán seguir aun armándose de paciencia puesto que los servicios meteorológicos y las administraciones aeroportuarias de la región apuestan a una normalización general recién a partir del lunes. La buena noticia llegó el viernes por la tarde, cuando el viento cambió de rumbo y comenzó a arrastrar la nube de cenizas hacia el sur, lo que liberó el espacio aéreo uruguayo, brasileño y de Buenos Aires.

Tras cancelar más de 350 vuelos, los dos aeropuertos de la capital argentina volvieron a operar solamente hacia el centro y norte del país, pero la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) mantiene la restricción total el sur patagónico. “Los aeropuertos de Bariloche, Chapelco, Esquel, Trelew, Viedma, Neuquén y Bahía Blanca continuaran cerrados mientras no mejore la situación climática” agrego la ANAC. Aerolíneas Argentinas y Austral informaron que los servicios hacia el sur recién podrían reanudarse el lunes. Por el momento, la nube volcánica continúa cortando al medio a la Argentina.
En Uruguay, solo un vuelo pudo despegar el viernes pero el diario El País, informa este sábado que el aeropuerto de Carrasco está operando con “total normalidad desde las 2 de la madrugada” tras el arribo de un primer vuelo.

La mejora comienza a notarse también en Brasil donde el viernes por la tarde comenzaron los primeros vuelos hacia Argentina y Uruguay, luego de que las autoridades confirmaran que la nube de cenizas del volcán comenzaba “a disiparse” en el sur del país.

Pero, si bien la rotación del viento permite prever que la nube de cenizas comience a alejarse, no se descarta un nuevo evento. El último del Servicio Nacional de Geología y Minería de Chile indicaba que se registró “un leve aumento con respecto al miércoles, con un promedio de ocurrencia de 10 eventos por hora".

Las nubes de cenizas volcánicas contienen un material similar al vidrio que puede dañar las turbinas de los aviones además de generar altos riesgos por la falta de visibilidad. De ahí la extrema cautela en toda la región.

Libro revela los malos pensamientos que ellas ocultan

Tomado de El Clarín


entremujeres.com

“Las pecadoras”: malos pensamientos que las mujeres ocultamos

Un libro repasa nuestras debilidades; esas que resultan inconfesables y que los hombres ni siquiera imaginan. Hablamos con su autora.

La periodista María Isabel Sánchez, autora de Las infieles, es especialista en lanzar libros con nombres tentadores. Vuelve al ruedo con “Las pecadoras. Malos pensamientos… Y secretos inconfesables”, de Ediciones B.

¿Cuáles son los “malos pensamientos” que mencionás?

Las mujeres guardamos bajo siete llaves nuestros malos pensamientos: la envidia, los celos, la sed de venganza, nuestra inseguridad y complejos, la curiosidad morbosa, la maldad, y sobre todo, las fantasías sexuales inconfesables.

¿Por qué guardamos tantos secretos?

Guardamos todo aquello que nos avergüenza y que creemos que, de ser confesado, haríamos daño al hombre que tenemos al lado y a nuestra propia imagen, casi siempre construida en base al deseo de los varones.

Eso demuestra que aún estamos muy lejos de ser libres y auténticas. Seguimos atadas al "deber ser" y a la mirada ajena, especialmente a la masculina.

Es decir, somos machistas...

Hay muchas mujeres que son más machistas que los hombres. Incluso creo que las verdaderas responsables de la subsistencia del machismo somos las mujeres, que seguimos educando hijos de acuerdo a los viejos arquetipos de género.

No soy feminista, y aunque sostengo que hombres y mujeres somos diferentes, en cuanto a derechos y obligaciones considero que la cosa debe de ser pareja.

¿Y dónde quedó la “liberación femenina”?

Es real a medias. Nos hemos liberado en lo profesional y en lo laboral, hemos adquirido más obligaciones que derechos. Un hombre mujeriego sigue siendo comprendido, disculpado y hasta admirado. Una mujer que tiene muchos compañeros sexuales siempre será mirada como una ninfómana, incluso por otras mujeres.

¿La mujer es más, igual o menos infiel que los hombres?

Creo que a esta altura somos tan infieles como los hombres, pero las causas de nuestra infidelidad son claramente diferentes. Engañamos por venganza, porque nos sentimos ignoradas y poco deseadas, o por curiosidad. También es distinta la carga emocional que le ponemos a la relación clandestina: casi siempre nos enamoramos del amante.

¿Y el “touch and go” no sirve?

Descreo de la postura de muchas mujeres que sostienen que tienen amantes solo por el placer del sexo y que les "van" las historias de "touch and go" como a los hombres. Las mujeres nunca tendremos mentalidad masculina: aunque tengamos sexo circunstancial con un desconocido, siempre nos quedaremos esperando un llamado telefónico del hombre con el que intimamos... Si no lo hace nos sentiremos angustiadas, aunque no lo reconozcamos ni por orden de un juez federal.

¿Qué consejos darías para moverse en este mundo tan pecador?

El pecado es tan antiguo como el mundo. Y la mujer ha sido históricamente ligada a la idea de pecado, desde los textos bíblicos. Las mujeres somos seres humanos llenos de debilidades (como los hombres) pero todavía no tenemos la libertad de mostrar nuestra vulnerabilidad en algunos temas (como ellos no tienen permiso para mostrarse débiles en otros).

Aquellos secretos que nos avergüenza confesar deben quedar en el terreno de los malos pensamientos, y no hay que caer en el error de confesarlo todo. El sincericidio es un camino que no conduce a buen puerto. Antes de confesar algo complicado deberíamos pensar detenidamente si esa confesión será beneficiosa para alguien o si, por el contrario, solo servirá para que alguien sufra.

Yo aconsejo que los malos pensamientos solo sean revelados ante el psicólogo.