lunes, 3 de septiembre de 2012

Nueva promesa: GOES promete reabrir duicentros en el exterior dentro de 90 días


Tomado de Diario El Mundo

Por  Edgardo Rivera

Emisión de DUI en el exterior inicia de nuevo en 90 días

La prueba piloto se realizará en la ciudad de Los Ángeles, en Estados Unidos, según el RNPN.

El presidente del Registro Nacional de las Personas Naturales (RNPN), Fernando Batlle, prometió que, dentro de 90 días, se reanudará la emisión del Documento Único de Identidad (DUI) en el exterior. El proyecto iniciará en la ciudad de Los Ángeles, Estados Unidos. Esa será la prueba piloto.

En una primera etapa, el RNPN pretende entregar el documento en 16 consulados salvadoreños en Estados Unidos y en cuatro oficinas consulares de Canadá.

A finales del año 2013, está prevista la ampliación del servicio en países de Centroamérica, Suramérica, Europa, Oceanía y Asia, según el presidente del Registro.

El DUI en el exterior se dejó de emitir desde julio de 2011. El proyecto pretende reanudar el servicio, pero ha tenido varios meses de atraso. El gobierno central está vinculando la emisión del documento con el plan del voto desde el exterior, que se plantea aplicar por primera vez en las elecciones de 2014.

Batlle aclaró que, aunque las oficinas operarán en los consulados, quienes tramitarán el documento serán empleados del RNPN que no van a depender del cónsul. Según el mecanismo aprobado, la empresa alemana Mühlbauer proporcionará la tecnología y maquilará el documento.

Personal del RNPN, destacado en los consulados capturarían datos, huellas y fotografías. Luego, enviarían esa información por medio de “valija diplomática” a El Salvador, donde el Registro corroborará nuevamente el contenido.

Posteriormente, la empresa Mühlbauer maquilará el documento y nuevamente, vía correspondencia, será enviado el documento al consulado para que el compatriota pueda retirarlo.

“No somos parte del consulado, ni será el cónsul el que emitirá el DUI, será el RNPN”, informó el presidente del Registro de Personas.

Voto en el exterior

• El Registro Nacional de las Personas Naturales estima una población de 2.7 millones de salvadoreños en los Estados Unidos.

• El DUI en el exterior se dejó de emitir en julio de 2011, cuando terminó el contrato con la empresa Docusal, que tenía la concesión estatal de la emisión de documentos.

• El proyecto de emisión de DUI en el exterior está vinculado al voto en el exterior, que está impulsando el actual gobierno.

• Se calcula que el costo unitario por votante será $37.06 para las elecciones de 2014

Fallece dictador de Etiopía. Uno menos en el mundo


Tomado de RFI
El pomposo cortejo fúnebre de Meles Zenawi recorrió toda la ciudad camino a la Plaza Meskel. Después fue llevado a la Catedral de la Santa Trinidad

El todopoderoso hombre de Etiopía estuvo más omnipresente que nunca en el día de su entierro. Numerosos jefes de Estado africanos y delegaciones venidas del mundo entero acompañaron en sus funerales al presidente Meles Zenawi, muerto el pasado 20 de agosto por razones que siguen siendo un secreto. Adis Abeba, la capital, cambió su rostro para la pomposa ceremonia, celosamente custodiada por un enorme dispositivo de la policía y el ejército.

Fue su primera aparición pública desde junio pasado. Y esta vez lo hizo inerte y dentro de su propia carroza fúnebre en la que recorrió la ciudad engalanada especialmente para el cortejo con afiches del fallecido mandatario. Desde las primeras horas de la mañana, miles de personas llegaron vestidas de luto a la plaza Meskel para despedir al hombre que los gobernara con mano de hierro por 21 años . La pompa, la extravagancia y las alabanzas en el sepelio de Zenawi evocan las escenas del entierro del emperador de este país, Haïlé Sélassié, descritas por Ryszard Kapuscinski en su libro Négus.

Como un « dirigente heroíco » lo describió Hailemariam Desalegn, Primer ministro adjunto del ministerio de exteriores, sucesor anunciado de Zenawi pero quien aún no ha prestado juramento. A los elogios de Desalegn siguió un rosario de loas de parte de los dirigentes africanos para este controvertido personaje que, sin duda, logró seducir más fuera de su país que dentro de este. El difunto presidente etíope fue calificado por sus homólogos del Continente de « hombre carismático, ambiciosos y visionario ». El líder sudafricano, Jacob Zuma alabó el balance económico tras las dos décadas de gobierno de Zenawi « Una generación de Etíopes ha visto emerger un país de la hambruna para convertirse en una economía en rápido crecimiento ». Las palabras de Zuma parecen olvidar que Etiopía sigue siendo uno de los países más pobres del planeta.

En este entierro brillaron por su ausencia las críticas a Zenawi en materia de derechos humanos y libertades individuales. Nadie recordó la represión feroz postelectoral del 2005 que dejó más de 200 civiles muertos, víctimas de su régimen. Pero si Zenawi ha sido acusado de dictador dentro de su país, la lucha que libró contra el terrorismo islámico, en especial contra los Al shabaab en Somalia, lo convirtió en el aliado de Washington. De ello dejaron constancia este domingo las palabras que Susan Rice pronunció durante el sepelio. La embajadora estadounidense ante Naciones Unidas reconoció los profundos desacuerdos que los dos países podían en materia de democracia o de derechos humanos, pero destacó que “Meles siempre fue razonable en sus juicios y reflexivo en sus decisiones”.

No es a mi tiempo


La frustración constante que vemos diariamente en la interacción con personas es la desesperación de que las cosas no salen como ellos quieren y en el momento que desean.

Ese fue el caso de un gran amigo que hace años no habíamos coincidido en la misma ciudad. Después de años simplemente comunicándonos por medios electrónicos por fin teníamos la oportunidad de conversar y ponernos al día con nuestras vidas mirándonos a los ojos.

Después de las preguntas correspondientes de como esta la familia, amistades en común y el trabajo, cuando de repente escuche una pregunta ¿qué puedo hacer para que las cosas salgan como yo quiero?

Nuestra reacción inicial fue el sonreírnos y le pedimos que por favor nos aclarara por qué el entendía que las cosas no le estaban saliendo como el deseaba.

Inmediatamente sin pensar en la pregunta que le habíamos hecho, comenzó a hacer una listas de las cosas que el desde hace años ha deseado, anhelado y que ha trabajado por conseguir y que al día de hoy no ha podido conseguir.

En su rostro se le veía una preocupación genuina y hasta nos comunicó que ha llegado a un punto en su vida que se sentía frustrado con casi todos los aspectos de su vida. Hasta me contó que por primera vez en su vida había visitado a una de esas señoras que leen cartas para ver si le podía dar una  respuesta que es lo que estaba haciendo mal.

Continuó comunicándonos que hasta hace unas semanas comenzó a leer diariamente el horóscopo del diario de su ciudad y que hasta había prendido una vela que la señora le había vendido para que pudiera salir del estancamiento en que se encontraba.

Antes de empezar a respirar nuevamente, después de habernos dicho todo esto, nos preguntó desesperado que si teníamos una solución inmediata. Nuestra única reacción fue mirarlo a los ojos y le preguntamos ¿quien te dijo que esas cosas que tanto deseas, hoy día no se están alineando para que se hagan realidad?.

Hubo un silencio sepulcral, fue como si el mundo se hubiese paralizado por espacio de unos segundos.
Su reacción fue una normal, su rostro se había desfigurado, ya que estaba en proceso de buscar las respuestas y no las veía. Nuevamente intentó de responder después de un largo suspiro y ningún sonido podía generar.

Fue en ese preciso momento que aprovechamos para indicarle que si esas eran sus frustraciones, que no se preocupara, ya que cientos de miles de personas en ese mismo momento en el mundo se sentían igual que él.

Le indicamos que no teníamos ni la píldora mágica, ni la fórmula perfecta para poder responder a sus planteamientos, lo que si podíamos hacer era sugerirle algunas cosas diferentes a lo que él estaba acostumbrado.

¿Que tal si partimos de la premisa de que en vez de estar pensando egoístamente como lo has estado haciendo hasta ahora, te despegas de tus necesidades y comienzas a ver las necesidades de los demás?.

¿Que tal si en vez de estar mirando que las cosas no han llegado, que no se han dado como deseas, que la vida esta conspirando en contra tuya, haces un detente a todas tus exigencias, todas esas demandas que le estas haciendo a la vida y toda aquella persona que te rodea?.

Que tal si sacas un papel y un lápiz y haces una lista de todas las cosas que tienes actualmente. En esa lista seria recomendable que la dividieras en tres áreas.

La primera, mirando todas las cosas que tienes en tu ambiente físico, entiéndase casa, salud, familia, amistades, trabajo, auto, comida. La segunda columna podrías poner el aspecto emocional, entiéndase el amor en todas sus manifestaciones. Concluyendo con el aspecto espiritual, que podría ser todo aquello que me llena el alma, el espíritu, es eso que sientes, experimentas y no puedes describir.

Este simple ejercicio no solo te sacará del estado catatónico en que tu mente se encuentra actualmente, en donde solo ves que las cosas no se están dando, sino que empezarás a ver las cosas desde otra perspectiva.

Es en ese preciso momento en donde estarás viendo las cosas de la misma forma que los grandes sabios lo hacen, haciendo un detente a todo y luego empiezan a sumar en vez de restar.

--
Waldemar Serrano-Burgos, CEC
Certified Life-Business Coach

Visit our Blog + Follow us on Twitter @wserranob | @Dragonfly_Coach

domingo, 2 de septiembre de 2012

Cura culpa a adolescentes violados por sacerdotes de seducirlos


Tomado de 20 minutos
El padre Benedict Groeschel justifica el abuso sexual: "Los jóvenes son unos seductores" dijo a intentar justificar a sus colegas.
         A sus 79 años considera que los jóvenes "de 14, 16 y 18 años" los provocan.

         Cree que los curas que cometen estos abusos no deberían ir a la cárcel, porque no son culpables y "su intención no es cometer un crimen".

         Un compañero fundador de su comunidad de frailes franciscanos cree que sus palabras se deben a la edad y su estado de su salud tras un accidente de tráfico.

                  Él y la revista han pedido perdón: "No tuve intención de culpar a las víctimas", dice el padre. "Nada más lejos de la realidad", añadió la publicación.

El padre Benedict Groeschel justifica el abuso sexual: "Los jóvenes son unos seductores"
De líder spiritual de los católicos y fundador de la Comunidad de los Frailes Franciscanos de la Renovación…a culpar a los jóvenes de alguno de los casos de abusos sexuales que han salido a la luz en el ámbito eclesiástico. El sacerdote Benedict Groeschel ha sido señalado por la opinión pública norteamericana después de explicar en una revista que son los adolescentes los que “muchas veces” los provocan.
A sus 79 años, este mediático sacerdote cree que los jóvenes de 14, 16 y 18 años “son unos seductores”, y que la intención de los curas en las situaciones de abuso sexual “no es cometer un crimen” por lo que, asegura, no deberían ir a la cárcel.
Conservador, escritor de 45 libros y partícipe de un programa televisivo en la 'Eternal Word Television Network’. Es el perfil de un hombre que aprovechó la revista de su propio canal, The National Catholic Register para explicar qué sienten los curas ante los adolescentes. “Imagina un momento de ansiedad, y que un adolescente se acerca. En la mayoría de los casos, el joven es un seductor”, concluía.
Esa  misma revista emitió un artículo con la disculpa de ambos. "No tuve intención de culpar a las víctimas. El cura (o cualquier otro) que abusa de un menor es siempre el responsable", aseguró. La propia publicación quiso aclarar el suceso. "Los editores piden perdón por publicar esta información sin claridad y permitiendo pensar que el padre considera que el joven es responsable. Nada más lejos de la realidad", concluye.
Glenn Sudano, otro de los fundadores de esta comunidad, recalcó en The New York Times que es una pena que un icono del catolicismo acabe así, y cree que sus palabras se deben a "su avanzada edad y crítica salud" después de un accidente de tráfico sufrido en 2004 en Orlando. "Es muy doloroso verle así", concluye. 

¿ Porqué no votar por “El Tigre” Randy Altschuler?



Lialdia.com/Si un hecho importante se deriva de la Campaña que en estos momentos se realiza entre el Partido Demócrata  y el Partido Republicano y su recién nombrado candidato Mitt Romney, es que dejó al descubierto la verdadera dimensión de sus protagonistas. De igual manera como Mitt Romney, defiende sus interés particular y los del 1% de los americanos adinerados y propone la eliminación de los mínimos rescoldos del estado de bienestar necesario para el resto de la población americana, sus colegas buscan, obtener la elección para estar más acorde con la defensa a ultranza de sus privilegios.
A falta de propuestas sustanciales la campaña republicana habla de lo que realmente conoce, pero ello les deja totalmente al descubierto frente a los electores.
 Aún Mitt Romney, no logra que los norteamericanos entiendan porqué se niega a presentar sus declaraciones fiscales, que nos mostrarían en forma clara cómo se lucra de su principal negocio, que ha dado como resultado la eliminación de millones de empleos en esta nación, para ser trasladados a países como China e India, en donde la subcontratación de la mano de obra barata, les acarrea beneficios también millonarios.
En este sentido, una campaña que toca necesariamente a los habitantes de Long Island, se realiza en estos mismos términos, entre el aspirante republicano Randolph “Randy” Brody Altschuler y el demócrata Tim Bishop quien ha representado al distrito desde 2003.
El primer distrito del Congreso de Nueva York es un distrito electoral para la Cámara de Representantes de los Estados Unidos en el este de Long Island. Esto incluye la mayor parte del centro y del este del condado de Suffolk, incluyendo la mayoría de Smithtown, así como la totalidad de los municipios de Brookhaven, Riverhead, Southold, Southampton, East Hampton, y Shelter Island.
  

El distrito abarca enclaves muy ricos, como los Hamptons, las ciudades suburbanas de clase media como Selden, Centereach y Grove Lake, barrios obreros como Mastic, Shirley y Riverhead y las comunidades rurales agrícolas como Mattituck y Jamesport. El demócrata Tim Bishop ha representado al distrito desde 2003.
La campaña de Randy Altschuler, siguiendo el guión republicano para la nación, se pregunta por qué no hay suficientes puestos de trabajo en Long Island, cuando para lograr una respuesta certera solo debería mirar en su propia historia.
Él trabajó como banquero de inversión en Donaldson, Lufkin & Jenrette y sirvió como ayudante del consejero delegado de Deutsche Bank América del Norte, centrándose tanto en cuestiones estratégicas como de gestión. Altschuler ha trabajado en capital privado en The Blackstone Group. Es el co-fundador (en 2001) y Presidente Ejecutivo de CloudBlue, una empresa de reciclaje de productos electrónicos con sede en Alpharetta, Georgia.
En 1999, Altschuler y su compañero de Princeton José Sigelman fundaron OfficeTiger, una compañía de subcontratación de procesos empresariales (BPO) que realiza servicios de apoyo para las empresas estadounidenses. 

En julio de 2005, la revista Business Week informó que OfficeTiger fue la única empresa que había puesto en marcha y con éxito la industria de la subcontratación de propiedad y gestión en la India por parte de empresarios de Estados Unidos.
Luego Altschuler y Sigelman, adquirieron empresas por 250 millones y se han ampliado a 29 oficinas y 42 ubicaciones de clientes en nueve países y emplea a 4.000 personas en la India, 4.000 en Europa, 1.000 en Sri Lanka, 750 en los Estados Unidos y 300 en las Filipinas.
Las empresas de Altschuler , de subcontratación o outsourcing, prestan la venta de estrategias empresariales dirigidas a obtener ventajas competitivas de primer orden o de rango superior y/o de segundo orden o de rango inferior (menores costos salariales) mediante la contratación de servicios para la empresa en el exterior de la misma. Por ello, Altschuler, conoce muy bien el porqué de la falta de empleos en Long Island y en la nación americana.
Altschuler ha hecho millones como un pionero de la subcontratación, y su compañía llegó a decir que quería llevar los empleos de cuello blanco fuera de los EE.UU. Ahora Altschuler apoya el presupuesto del candidato a la vicepresidencia Ryan que lo protege con lagunas fiscales especialmente diseñadas para los compradores de servicios y Altschuler sigue en la actualidad con sus inversiones de contratación externa por tanto como medio millón de dólares, después de haberse enriquecido con el envío de miles de trabajos estadounidenses, muchos de ellos de nuestra Isla, a lugares como India, Sri Lanka y Filipinas.
Los principales diarios de la nación, se han encargado de publicitar el éxito de Altschuler:
Washington Post:
“Como co-fundador de OfficeTiger, Altschuler ayudó a desarrollar el negocio de la sub contratación en el extranjero. ”
Los Angeles Times
“Esperamos estar liderando el traslado de empleos de cuello blanco de los EE.UU.”, 29/08/04
 Time Magazine
 Randy Altschuler está “dedicado a hacer que la subcontratación suceda”. 03/01/04 
Investment Dealers Resumen 
Altschuler se refiere a la subcontratación como “sopa du jour. Es lo que todo el mundo quiere en estos momentos“.  10/03/03 
Noticias Financieras 
Altschuler dijo: “En la India, se obtiene un nivel mucho más alto de rendimiento por persona que el que hace el trabajo con un asistente.” 23/03/03
CNN
 Altschuler dijo: “OfficeTiger les permite tomar algunas de las tareas más tradicionales y sub contratarlas fuera.” 02/28/04.
Ya sabe Altschuler, en dónde están los puestos de trabajo de Long Island y  los votantes ya saben que la manera de parar sus excesos es en las urnas, depositándo el voto en las próximas elecciones.