Foro libre, amplio, sin compromisos. Bienvenidos tus artículos de opinión sobre temas de: política, religión, cultura, ciencia, poesía, pintura, educación, tecnología, y muchos otros más. Por ser un foro libre Compartiendo mi Opinión no es responsable del contenido de los artículos ni comentarios publicados, compromiso que recae en el autor de los mismos.
sábado, 11 de julio de 2015
Hackeo a sitio web de gobierno de EEUU causa renuncias de funcionarios
domingo, 18 de mayo de 2014
Guerra sucia en elecciones colombianas: publican video que confirma relación de Zuluaga con actividad de hacker
Un vídeo sacude las elecciones en Colombia a unos días de la primera vuelta
·
Una grabación muestra a Óscar Iván Zuluaga
con el ‘hacker’ acusado de espiar el proceso de paz entre el Gobierno y las
FARC
·
El candidato uribista había negado conocer
las actividades de Andrés Fernando Sepúlveda, el informático arrestado por la
Justicia colombiana
martes, 28 de febrero de 2012
Hackean sitio web de la Interpol

A través de una cuenta suya en Twitter, AnonymousIRC, los 'hactivistas' afirman: "interpol.int parece haber sido 'abatido'. No podemos decir que esto nos sorprende mucho". Mientras tanto, en otra cuenta se muestran más 'sorprendidos' cuando, tras afirmar que "parece que interpol.int está teniendo algunos problemas de tráfico", se preguntan: "¿quién se lo habría podido imaginar?".
El ataque se produce después de que la policía llevó a cabo redadas en docenas de ciudades de Europa y América Latina como parte de la operación 'Exposure', que comenzó a mediados de febrero. A un total de 25 detenidos se les atribuyen delitos de asociación ilícita, daños informáticos y descubrimiento y revelación de secretos.
Esta acción de piratas informáticos se produce un día después de que junto con el movimiento anti-Wall Street anunciara su 'campaña electoral' "Nuestras Urnas - Ocupa el Voto 2012" que busca hacer a su funcionario electo responsable por apoyar proyectos de leyes como la NDAA (ley de Autorización de Defensa Nacional), la SOPA y la PIPA.Artículo completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/internacional/issue_36833.html
viernes, 20 de enero de 2012
Anonymous da un nuevo golpe bloqueando sitio web del Departamento de Justicia EEUU

Batalla Cibernética
La página web del Departamento de Justicia de Estados Unidos y la de la productora Universal Music, entre otras, están fuera de servicio tras ser bloqueadas, hecho que se atribuyó este viernes el grupo de piratas informáticos Anonymous, en protesta por el cierre de la página de descargas Megaupload. La cuenta de Twitter de Anonymous corrobora que la caída de los portales es obra suya y bautizan el pirateo de esas páginas como "Operación Represalia".
El grupo internacional de 'hackers' Anonymous ha anunciado que ha bloqueado al menos seis importantes 'webs', entre ellas las del Departamento de Justicia estadounidense y la de la empresa Universal Music Group, en respuesta al cierra del servicio 'on line' de alojamiento de archivos Megaupload por parte del FBI.
Tanto 'universalmusic.com' como 'justice.gov' se cayeron de la red en la tarde del jueves y permanecen sin prestar servicio aún a la hora de cerrar esta nota.
Las otras páginas 'web' afectadas son la de la Asociación de la Industria de Grabación de América (RIAA), Motion Picture Association of America (MPAA), la Oficina de Copyright de Estados Unidos y la Asociación de Jefes de Policía de Utah.
Unicamente la página de la MPAA estaba funcional se ha recuperado a esta hora. Las 'webs' de la RIAA y de la Oficina de Copyright no prestan servicio, mientras que la página de la Asociación de Jefes de Policía de Utah ha visto modificado su logo por el de Megaupload.
Asimismo, Anonymous ha amenazado al FBI con ser la siguiente organización en ser 'hackeada'. "Hay órdenes de que 'fbi.gov' sea la siguiente (...) informaremos cuando esté", ha publicado una cuenta de Twitter afiliada al grupo, según ha informado el canal de televisión estadounidense FOX News.
"El Gobierno cierra Megaupload, y 15 minutos después Anonymous cierra páginas del Gobierno y de empresas musicales", ha recordado el grupo de 'hacktivistas'. "Megaupload ha sido cerrado sin que exista la ley SOPA. Ahora imagine lo que ocurrirá si es aprobada. Internet como lo conocemos llegará a su fin. ¡Al Combate!", ha dicho el grupo, en referencia al controvertido proyecto de ley Stop Online Piracy Act (SOPA), que está siendo debatido en el Congreso.
Páginas web como Wikipedia o Google se sumaron ayer a una protesta masiva contra esta ley, que ha comenzado a generar deserciones incluso entre los congresistas que inicialmente la promovieron.
Operación del FBI
Las autoridades de Estados Unidos han emprendido este jueves una operación contra la web Megaupload que se ha saldado con el cierre de la página y órdenes de arresto contra siete personas que habían sido imputadas por actividades de piratería, según ha informado el Departamento de Justicia norteamericano.
Un gran jurado de Virginia acusó el pasado 5 de enero de delitos relacionados con la propiedad intelectual y el blanqueo de capitales a siete responsables de la web, cargos por los que podrían ser condenados a décadas de cárcel. Sólo los cargos de conspiración para blanquear dinero y conspiración mafiosa contemplan penas de hasta 20 años de prisión.
De los imputados, cuatro han sido detenidos este jueves en la localidad neozelandesa de Auckland. Entre ellos figura el principal responsable de 'Megaupload', Kim Dotcom, de 37 años y conocido también como Kim Schmitz y Kim Tim Jim Vestor, así como los alemanes Finn Batato y Mathias Ortmann y el holandés Bram van der Kolk. Otras tres personas -el eslovaco Julius Bencko, el alemán Sven Echternach y en estonio Andrus Nomm- permanecen en paradero desconocido.
Las autoridades, que han cerrado 18 dominios asociados a 'Megaupload', han realizado también más de 20 registros en Estados Unidos, Canadá y Países Bajos que se han saldado con incautaciones de bienes por valor de 50 millones de dólares.
El Departamento de Justicia y el FBI calculan que las actividades de esta página web y de otras afines han supuesto perjuicios de 500 millones de dólares en derechos de propiedad intelectual. Además, según la nota distribuida, durante más de cinco años han logrado 175 millones de dólares en beneficios gracias a la publicidad y a los pagos de los usuarios de cuentas 'premium'.
domingo, 6 de noviembre de 2011
Sitios web del gobierno de El Salvador nuevas víctimas de hackers

Casa Presidencial confirma el hackeo de las páginas web de cuatro instituciones del gobierno central y el ataque a la Asamblea.
Por Jessel Santos
Las páginas web de cuatro entidades de Estado fueron hackeadas ayer desde el mediodía, confirmó el secretario de Comunicaciones de la Presidencia, David Rivas.
Los sitios web de la Policía Nacional Civil (PNC), la Asamblea Legislativa y el Ministerio de Trabajo se encontraban bloqueadas.
Mientras que en la del Servicio Nacional de Estudios Territoriales (SNET) se leía el siguiente mensaje: “Debido a la ola de violencia que agobia al pueblo salvadoreño, y la gran ineficiencia de la seguridad salvadoreña nos pronunciamos en forma de protesta para hacerles saber que estamos hartos de todos los gobiernos y ministerios que no hacen nada para resolver esta problemática, día a día los vemos llenarse la boca con mentiras y aprovechándose de este país. NO SOMOS DE IZQUIERDA O DERECHA SOMOS LOS DE ABAJO Y VAMOS POR LOS DE ARRIBA”.
Rivas aseguró que la amenaza lanzada hace dos semanas se hizo efectiva. “Estábamos preparados desde mediados de la semana, porque existía un 70%, según los expertos, de probabilidad que se produjera el ataque, lamentablemente se produjo en horas de la tarde”, confirmó.
Rivas dijo tener información que los hackers, identificados como OddGang & Anonymous El Salvador, habrían robado la base de datos de la Asamblea Legislativa.
“Por el momento solo tenemos esa información. A las otras instituciones no les ha causado mayor daño. La página web de Casa Presidencial (CAPRES) fue suspendida para mayor seguridad”, explicó.
Sin embargo, fuentes legislativas aseguraron que ese órgano de Estado no había sufrido ninguna sustracción de datos, pero que su sitio web enfrentó un “ataque fabuloso” con miles de millones de solicitudes que intentaban bloquear la página institucional.
El sábado, en horas de la mañana, el presidente de la Asamblea, Sigfrido Reyes, había dicho: “Estamos preparados ante situaciones como estas. Tenemos un equipo técnico de alto nivel y por lo tanto ese tipo de amenaza no creo que tenga éxito. Cualquier intento de sabotaje y de bloquear el acceso es un acto antidemocrático”.
Reyes añadió que al impedir que la ciudadanía conozca el desempeño de las instituciones puede haber responsabilidad de orden penal. “Es un atentado a la libertad de expresión y a la libertad y el derecho que tienen los ciudadanos”, aseguró.
El informe que llegó a CAPRES indica que el servidor del cual han sido enviadas las amenazas y de donde se han hackeado las páginas web de las instituciones de gobierno es procedente de China.
jueves, 7 de julio de 2011
Actor Hugh Grant protagonista del cierre obligado del semanario Inglés más popular
Tomado de BBC Mundo

El presidente del conglomerado de medios News International, James Murdoch, anunció este jueves que la edición de este domingo del semanario británico News of the World será la última.
La publicación es el dominical más vendido del Reino Unido y ha estado en el centro de uno de los más grandes escándalos sobre escuchas telefónicas en ese país.
Este es el último episodio de una polémica que se ha ido alimentando día a día con nuevas revelaciones.
Una de ellas es que el actor británico Hugh Grant jugó un papel importante en revelar las escuchas, al grabar secretamente una conversación con un ex periodista del periódico News of The World, quien habló sobre la al parecer práctica común de hackear teléfonos celulares por parte de sectores de la prensa sensacionalista de ese país.
Grant -protagonista de películas como Cuatro bodas y un funeral- le dio de tomar su propia medicina a la prensa sensacionalista. Tras haber sostenido un encuentro casual con el ex periodista Paul McMullan, éste le confesó que el teléfono del actor, al igual que el de muchas otras personas, había sido intervenido por el tabloide.
Luego de ese extraño encuentro, Grant decidió encontrarse de nuevo con MacMullan y así saber más sobre las controvertidas prácticas.
Eso sí, esta vez, el actor volvió "armado" con una grabadora oculta que encendió para tener pruebas de la confesión del ex periodista.
El actor publicó la historia de lo que había sucedido en la revista New Stateman y conversó sobre el tema con la BBC, lo que también habría servido de evidencia a las autoridades británicas para investigar el caso sobre las escuchas ilegales.
La polémica sobre las escuchas de News of The World, que pertenece al magnate australiano Rupert Murdoch, adquirió una nueva dimensión después de que la publicación fuera acusada de intervenir el teléfono de Milly Dowler, una adolescente que fue secuestrada y asesinada en 2002.
Las prácticas del semanario entorpecieron las investigaciones sobre el caso, debido a que el teléfono celular de Dowler aún registraba actividad, creó falsas expectativas a su familia.
Cazador, cazado
Hugh Grant relató en el New Stateman que justo antes de la Navidad en 2010, su automóvil se accidentó en Kent, Inglaterra, y mientras se encontraba a un lado de la carretera, un hombre se ofreció a llevarlo.
Se trataba de Paul McMullan, actualmente dueño de un bar en Dover, pero quién también había sido un periodista de investigación de News of the World. McMullan le comenzó a tomar fotografías de inmediato.
Luego que Grant le lanzara insultos -él mismo admite que no se lleva bien con los paparazzi- el actor se dio cuenta de que aceptar la gentileza de McMullan sería su única opción para llegar a su destino.
Así que el experiodista le confesó a Grant durante el viaje que ese tabloide había interceptado su teléfono.
La admisión añadía el nombre del actor a la lista de artistas y famosos víctimas de esta práctica de la prensa sensacionalista.
Sin embargo, durante la conversación, el experiodista defendió el método y aseguró que las escuchas telefónicas son el precio a pagar por vivir en una sociedad libre, escribió Grant en New Stateman.
Como rápidamente Grant llegó a su destino, no le dio tiempo de saber más sobre el tema pero sí decidió planear un nuevo encuentro para conocer más detalles, esta vez en el propio bar de McMullan.
Durante la conversación entre ambos, que fue grabada por Grant con un dispositivo en forma de bolígrafo, McMullan habló sobre la extensa e industrial escala de la práctica de las escuchas telefónicas.
Grant señaló que McMullan admitió que ésta era una práctica regular de News of The World, particularmente bajo la jefatura de Andy Coulson, quien posteriormente sería director de comunicaciones del actual primer ministro británico y quien renunció a este cargo en enero de 2011 debido al escándalo de escuchas ilegales.
Pero según escribió el actor en New Stateman, durante la conversación el experiodista también admitió que otros diarios interferían los teléfonos de famosos y que algunos policías pasaban información.
Además, indicó que esta práctica era del conocimiento general de todos los primeros ministros desde Margaret Thatcher hasta el actual premier, David Cameron, quienes necesitan el apoyo de este tipo de prensa para captar el voto de las masas.
Límites e investigación
En el escándalo por escuchas ilegales que involucra al tabloide se ha debatido sobre los límites de la ética periodística y ha puesto en entredicho el poder de la prensa sensacionalista, a la que los políticos siempre han intentado seducir.
Ante la magnitud del escándalo, el primer ministro, David Cameron, solicitó una investigación sobre el tema de las escuchas ilegales practicadas por la prensa y sobre el rol de la policía en el caso.
El 8 de abril el tabloide News International admitió responsabilidad en la práctica de escuchas ilegales y abrió un fondo para compensar a algunos litigantes civiles con "reclamaciones justificadas."
Varias víctimas, entre ellas la actriz Sienna Miller, han aceptado los pagos en efectivo y han retirado sus denuncias.
En cuanto a News of The World, varias empresas anunciantes han optado por retirar sus avisos del tabloide, lo que podría haber influido en la decisión de suspender su publicación.
El Parlamento británico discute el caso, al tiempo que se reportó que también se habría intervenido los teléfonos de algunos familiares de las víctimas de los atentados en Londres en 2005.
Este jueves, el periódico The Daily Telegraph publicó que News of The World habría intervenido los teléfonos de las familias de soldados desplegados en Afganistán.
martes, 5 de julio de 2011
Difunden en Twitter falsa noticia sobre muerte de Obama

La cadena estadounidense Fox News dio ayer por muerto al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, a través de su cuenta de Twitter, que fue saboteada por piratas con el fin de anunciar un magnicidio en la gran fiesta del país, el día de la Independencia.
"URGENTE: El presidente @BarackObama ha sido asesinado, dos heridas de bala han sido demasiado para él. Es un triste día 4 para América", reza el último de los seis trinos publicados por los piratas, que aún permanecen en la cuenta de la cadena, @foxnewspolitics.
Obama se había "desangrado" tras recibir "dos tiros en el área pélvica y en el cuello" mientras cenaba en un restaurante de Iowa en un viaje de su campaña electoral, aseguraban dos de los trinos.
En realidad, el presidente se encontraba en la Casa Blanca, a donde regresó el domingo tras un fin de semana en el retiro presidencial de Camp David.
La ‘primicia’
A través de la etiqueta 'ObamaDead' y de mensajes como "encontraremos al asesino", los piratas instaban a los más de 35.000 seguidores de la cuenta especializada en política de Fox a difundir los mensajes, algo que hicieron varias decenas de usuarios.
Los piratas llegaron incluso a desear "la mejor de las suertes" al actual vicepresidente, Joe Biden, "como nuevo presidente de Estados Unidos".
"En tiempos de tanta locura, hay una luz al final del túnel", escribieron.
Investigación
La destreza de los piratas en el manejo de la red social era, sin embargo, limitada, ya que encabezaron los dos primeros trinos con el nombre de usuario del Presidente, @BarackObama, lo que hizo que sólo pudieran leerlos quienes siguieran ambas cuentas.
En un comunicado publicado en su página web, Fox News reconoció que su cuenta había sido pirateada.
"El suceso está siendo investigado y FoxNews.com pide disculpas por cualquier problema que puedan haber creado los falsos trinos", indicó la cadena.
Durante unos minutos esta madrugada, el logo de Fox News que ilustra la cuenta de Twitter fue reemplazado con el del grupo de piratas "The Script Kiddies", que añadieron la descripción "H4CK3D BY TH3 5CR1PT K1DD3S".
La cuenta que mantenía esa organización en la red social, @TheScriptKiddie, fue suspendida, según informó el diario The New York Daily News.
Los mensajes
Las actualizaciones, que fueron "retweeteadas" por miles en el sitio de microblogs y provocaron titulares en todo el mundo, indicaron que Obama había recibido "dos tiros en el restaurante Ross en Iowa", durante una parada de la campaña.
Los mensajes indicaban: "@BarackObama acaba de fallecer. Hace casi 45 minutos fue disparado dos veces, en la zona pélvica baja y en el cuello; francotirador desconocido. Desangrado".
En otro de los tweets se expresaba: "URGENTE: Presidente @BarackObama asesinado, dos disparos han sido demasiado. Es un triste 4 de julio para #america. #obamadead RIP."
Atacaron la web de Apple
La campaña de pirateo 'Antisec' ha lanzado un ambicioso ataque a una de las webs mejor protegidas del mundo tecnológico, la de Apple, y asegura haber robado 26 nombres de usuario y contraseñas, informó ayer el Wall Street Journal.
Los piratas anunciaron el ataque en su página web, donde publicaron un enlace a un supuesto servidor de encuestas en línea de Apple, junto con los datos de 26 usuarios encargados de administrarla.
No obstante, la veracidad de esos datos no ha sido certificada y Apple, que lleva ocho años sin sufrir un ataque informático exitoso, se ha negado por el momento a hacer comentarios al respecto.