lunes, 16 de mayo de 2011

Los escándalos sexuales en personajes políticos un hecho nada raro

Tomado de 20 Minutos

John F. Kennedy y Bill Clinton ex presidentes de Estados Unidos; derecha Silvio Brelusconi actual Primer Ministro de Italia. Todos ellos se han visto involucrados en escándalos sexuales durante su gestión como gobernantes.

Una limpiadora de un hotel de Nueva York ha denunciado al director del FMI, Dominique Strauss-Khan, por abuso sexual. Strauss-Khan ha sido detenido y está a la espera de pasar a disposición judicial tan pronto estén los resultados de las pruebas de ADN que le ha practicado la Policía de Nueva York. Este caso devuelve a la palestra otros sonados escándalos sexuales de políticos. Desde John Kennedy a Bill Clinton, pasando por Silvio Berlusconi o el propio alcalde de Ponferrada, todos perdieron los papeles, los modales, las formas y hasta su carrera por un rato de sexo.

De actualidad está Silvio Berlusconi, que se ha convertido en el primer líder de un país que tiene que dar la cara ante un juez durante su mandato por presunto abuso sexual de una menor, en el llamado 'caso Ruby'. Las fotos y los testimonios de las fiestas con las velinas a las que supuestamente invitaba en sus mansiones han dado también la vuelta al mundo. Pese a los juicios, Berlusconi se mantiene firme en el poder.

Bill Clinton

El que fuera jefe de Estado de Israel de 2000 a 2007, Moshe Katsav, sí dejó su cargo después de que varias empleadas le acusaran de acoso sexual. Una incluso presentó cargos por violación. Recientemente, Katsav ha sido condenado en el Tribunal de Distrito de Tel Aviv a siete años de prisión por violación y agresión sexual.

En Estados Unidos han sido varios los presidentes afectados por los escándalos de tipo sexual. De sobra son conocidas las infidelidades de John Kennedy, entre ellas la relación que mantuvo con Marilyn Monroe o con una mujer que a su vez estaba viéndose con dos capos de la Mafia.

Pero el escándalo por excelencia fue el de otro demócrata, Bill Clinton. En 1998, el entonces presidente mintió públicamente al negar una relación sexual con la becaria Monica Lewinsky. La humillación que sufrió fue global. Fue impugnado por perjurio, abuso del poder y obstrucción a la justicia. Clinton entonó entonces el "mea culpa" por el romance con la becaria alejando la posibilidad de ser expulsado del cargo, pero su proyección pública se resintió.

El caso español

Cuando han preguntado a expertos en EE UU por qué se repite el binomio político-escándalo sexual, varios dicen que los líderes más carismáticos son tipos de carácter osado que tienden a arriesgarse demasiado. Otros aducen que los políticos representan al 'macho alfa', el gorila de la manada. Por osados llegan al poder, pero ese carácter les hace también más cercanos al perfil de acosador, señalan.

Otros escándalos que dieron la vuelta al mundo son los del legislador republicano Larry Craig, involucrado en un escándalo homosexual, y el del también republicano Elliot Spitzer. Craig fue descubierto en un baño público al que van homosexuales a mantener relaciones anónimas y renunció a su cargo. Elliot Spitzer dimitió de gobernador de Nueva York por su relación con una prostituta. Considerado la imagen de la rectitud moral y de los valores familiares, vio como su carrera política caía en picado.

También en España se han dado casos así. El exalcalde de Ponferrada, Ismael Alvarez, que ahora regresa a la política local, fue condenado hace nueve años por acoso sexual a la que fuera concejala y teniente de alcalde de su corporación, Nevenka Fernández. Más recientemente un exconcejal del PP de Palma Mallorca, Rodrigo de Santos, fue juzgado por gastarse dinero público en drogas y en prostíbulos gays. La noticia causó una amplia conmoción en la clase política balear por la relevancia pública del acusado, que fue número dos del Ayuntamiento de Palma y desempñó diversos cargos públicos en la isla.

Director de FMI enviado a prisión sin derecho a fianza

Tomado de RFI

Las imágenes de Dominique Strauss-Kahn esposado tras haber pasado dos noches en una comisaría de policía de Nueva York han causado un enorme impacto en Francia. El futuro político del actual director del Fondo Monetario Internacional, favorito de las elecciones de Francia en 2012, es más incierto que nunca.

DSK Out!

En escasas seis letras, retomando las iniciales del nombre y la palabra en inglés con que un beisbolista debe salir del campo, el diario francés Libération ha expresado lo que predicen numerosos franceses: el fin de la carrera política de Dominique Strauss-Kahn.

Es muy difícil concebir que el político socialista, quien lideraba las encuestas para las presidenciales de 2012, pueda recuperarse del impacto que tienen en la opinión pública francesa las imágenes que le han dado la vuelta al mundo: un hombre aturdido, esposado, saliendo de una comisaría de policía de Harlem, tras haber sido inculpado de agresión sexual, intento de violación y retención ilegal.

Ese hombre es el mismo que dirige desde 2007 una de las instituciones internacionales más implicadas en resolver la actual crisis económica mundial: el Fondo Monetario Internacional. Además, en tanto favorito de los sondeos, DSK era hasta hace 48 horas un potencial presidente de Francia.

Todo eso está en suspenso a causa de este escándalo sexual que empaña la carrera del carismático político de 62 años, una de las más eminentes figuras políticas europeas.

Este brillante economista es calificado por algunos de “superdotado”. Fue ministro de Economía de Francia, profesor universitario y es doctor en ciencias económicas. Los periodistas aprecian su capacidad para explicar con palabras sencillas conceptos complicados.

Pero ese político también tiene una cara oscura: su relación con las mujeres. A lo largo de los años, se ha fraguado una mala reputación de seductor. Las mujeres son su “talón de Aquiles”, según sugiere la derecha.

Strauss-Kahn estuvo implicado en un incidente vinculado a una agresión sexual en 2008, cuando tuvo una relación con una economista húngara del FMI. La institución financiera investigó el caso y concluyó que él no presionó a la mujer, pero consideró su conducta inapropiada.

Además, una escritora y periodista francesa, Tristane Banon, afirma haber sido agredida sexualmente en 2002 por Strauss-Kahn.

Banon, de 31 años, había relatado el episodio de la agresión en un programa de televisión de 2007 en el que evoca un forcejeo con él que terminó de manera “muy violenta”, según sus palabras.

Banon está “considerando la posibilidad de presentar una denuncia”, afirmó este lunes su abogado.

Juez ordena prisión sin derecho a fianza

Agencias Noticiosas

El director gerente del FMI, Dominique Strauss-Kahn, permanecerá detenido sin derecho a fianza hasta la siguiente audiencia judicial relacionada con los cargos en su contra por presunto intento de violación y otros delitos, anunció el lunes un juez de Nueva York.

El director en jefe del Fondo Monetario Internacional compareció ante un tribunal de Manhattan con aspecto cansado y triste.

Los fiscales habían pedido al juez que mantuviera detenido a Strauss-Kahn, sin derecho a fianza. Los abogados defensores habían sugerido que los fiscales establecieran una fianza de un millón de dólares y prometieron que el director gerente del FMI permanecería en Nueva York.

Strauss-Kahn es acusado de atacar a una mucama que entró a limpiar su suite en un hotel de lujo cerca de Times Square.

El abogado defensor Benjamin Brafman dijo que su cliente niega todas las acusaciones.

Strauss-Kahn enfrenta cargos de intento de violación, abuso sexual, acto sexual criminal, privación ilegal de la libertad y manoseo por la fuerza. El cargo principal conlleva una pena de cinco a 25 años de prisión.

El funcionario debe volver a presentarse en la corte el 20 de mayo.

Pippa la hermana incómoda de la Duquesa Kate

Agencias Noticiosas

Fotos de ella 'topless' y bailando sensualmente en ropa interior han dado mucho de qué hablar.

Mientras Catalina disfruta de su luna de miel con su nuevo marido, el príncipe Guillermo, tras una boda real impecable, su hermana Pippa ha desatado su propia tormenta mediática (Vea acá cómo se vistieron los invitados a la Boda Real).

Las dos hermanas habían sido vistas juntas en fiestas, en las que parecían extrañamente intercambiables con sus melenas castañas y vestidos ajustados.

Pero en la Boda Real del 29 de abril, Pippa emergió como la gran estrella para muchos de los 2.000 millones de telespectadores con su vestido blanco ceñido de la casa Alexander McQueen que resaltaba su espléndida figura (Vea acá el especial multimedia de la Boda Real).

Twitter estalló en admiración y más de 200.000 usuarios de Facebook se unieron al grupo 'Pippa Middleton Ass Appreciation Society' ('Sociedad de Aprecio por el trasero de Pippa Middleton').

Un vídeo hecho con imágenes de la boda y centrado exclusivamente en sus posaderas ha sido visto 550.000 veces en YouTube, y un magnate del porno estadounidense le ha ofrecido 5 millones de dólares para protagonizar "una escena explícita".

La joven de 27 años avivó el interés coqueteando en la boda con el padrino, el príncipe Enrique -hermano menor de Guillermo-, lo que suscitó un animado debate sobre si la otra Middleton podría convertirse en la próxima novia real.

Pippa era una figura conocida del circuito social británico desde hacía años, y en 2008 fue declarada la soltera más codiciada por la revista 'Tatler'. Pero el resto del mundo la conoció hace dos semanas.

"Todo gira en torno a ese vestido de dama de honor. Estaba simplemente despampanante", dijo Joe Sene, redactor jefe de la agencia especializada 'Splash News' (Vea acá detalles del vestido de novia de Catalina).

"Nos han llamado de todo el mundo para pedirnos fotos de ella", agregó. Para Sene, este interés se debe a que "Kate está ahora casada y por tanto Pippa es la hermana Middleton disponible, además de ser una versión un poco más fresca".

Aunque Pippa sale con el ex jugador de críquet Alex Loudon está más disponible que su hermana, cuya entrada en la feliz vida doméstica quedó confirmada la semana pasada cuando fue fotografiada en el supermercado.

Siempre sonríe para las cámaras, a menudo con un destello pícaro en los ojos que Catalina no tiene. Pippa pareció inicialmente disfrutar de esta atención, pero se enfrentó a su lado más feo el pasado fin de semana cuando un diario sensacionalista publicó fotos de ella en 'topless' durante unas vacaciones familiares en 2006.

Los Middleton enseguida recurrieron a la Comisión de Quejas de la Prensa (PCC), el organismo que vela por el cumplimiento de un código voluntario de conducta de los diarios británicos.

También salieron a la luz otras comprometedoras fotografías, como una en la que se la ve bailando en sujetador en una fiesta y otra en la que aparece con un minivestido hecho con papel higiénico.

Las fotos empañaron ligeramente una operación mediática perfecta en torno a Guillermo y Catalina. Esta última no ha dado ningún paso en falso y ha evitado alimentar a los tabloides que acosaron a la princesa Diana, madre de Guillermo, hasta su muerte.

Una portavoz del palacio se negó a comentar la tormenta en torno a Pippa, alegando que "es una persona privada". El tema ahora es si se mantendrá alejada de esta nueva fama repentina, o la capitalizará (Vea acá el primer beso de Catalina y el principe Guillermo).

Licenciada en filología inglesa por la Universidad de Edimburgo, Pippa trabaja ahora tres días por semana para la empresa londinense de catering Table Talk y dedica el resto de su tiempo a la empresa familiar de artículos para fiestas, Party Pieces.

Los dos negocios deberían beneficiarse de su nuevas conexiones reales. Sin embargo, Mark Borkowski, que ha llevado las relaciones públicas de estrellas como Michael Jackson, advirtió que deberá ir con cuidado.

"La fama puede ser tóxica y hay más víctimas que éxitos", dijo Borkowski. "Administrar este nivel de fama y de atención mundial requiere mucha gente y mucho dinero... No puede hacerlo sola".

domingo, 15 de mayo de 2011

Juzgado ecuatoriano ordena liberación de Coronel acusado de magnicidio

Tomado de El Comercio


Una flor blanca y un fuerte abrazo de su hija Denisse fue lo primero que recibió el coronel César Carrión, una vez que ayer cruzó la gruesa puerta metálica blanca.

El oficial dejó así ayer a las 15:45 el ex Penal García Moreno, tras siete meses de reclusión por un supuesto delito de magnicidio en la insubordinación del 30-S.

El viernes, el Tribunal V de lo Penal de Pichincha ratificó su inocencia y la de tres policías: Luis Martínez, Jaime Paucar y Luis Bahamonde. La salida del coronel generó expectativa incluso en tres guías penitenciarios que estaban en el interior y en la salida principal de la prisión.

Los guías no dejaron de comentar sobre el comportamiento de Carrión mientras permaneció en el ex Penal. Incluso contaron que se hicieron fotos de recuerdo con el coronel. Desde las 10:00 aumentó el ajetreo en la oficina de la Dirección de este centro de rehabilitación social. Familiares y abogados de Carrión y Luis Bahamonde entraban y salían. Preguntaban una y otra vez si ya habían llegado las boletas de libertad.

Pasaban las horas y la preocupación empezó a apoderarse de la familia del ex Director del Hospital de Policía Nacional. Temían que no se logren hacer los trámites hasta las 12:00 y la salida del coronel Carrión se hubiese postergado hasta mañana.

A eso de las 12:15 llegaron las boletas. Pero enseguida empezó otro drama. No habían llegado desde el Tribunal los documentos de la sentencia. Hasta que apareció la persona encargada del traslado de esos papeles y se iniciaron los trámites para la libertad de Carrión y Bahamonde, ambos recluidos en el ex Penal.

Un poco antes, el presidente Rafael Correa arremetía contra Carrión. En el enlace sabatino, el Jefe de Estado dijo que el coronel no es médico, que el 30 de septiembre estuvo “disfrazado de doctor”. Sostuvo que esto “nunca dijeron los medios de comunicación” y recordó que el 30-S “Carrión pasaba información a los uniformados sublevados”.

Aseguró que los jueces, “en contubernio con la prensa”, declararon inocente al coronel. Por ello, Correa ratificó que apelará el fallo. Este anuncio se hizo la misma noche cuando el tribunal liberó a los policías. Allí, el ministro del Interior, José Serrano, dijo que pedirá a la Fiscalía la apelación.

Mientras el presidente Correa hablaba en su cadena, en el ex Penal el movimiento era intenso.
Familiares de Luis Bahamonde, quien era acusado de haber lanzado gas lacrimógeno, también estuvieron en las afueras del centro de rehabilitación. Pese a las lágrimas, las expresiones en los rostros de los familiares de ambos policías eran de satisfacción y felicidad. Eso iba acompañado de barras y gritos: al fin se hizo justicia. Carrión es inocente, manifestaba su hermana mayor Blanca.

Emotiva y todavía nerviosa por la resolución de los jueces expresó que la familia no guarda resentimientos con el Gobierno. “Mi hermano es inocente. Siempre lo supimos y estuvimos ahí apoyando para que salga en libertad que le fue quitada injustamente hace siete meses”, decía Blanca.

Finalmente a las 15:45, Carrión y el policía Luis Bahamonde aparecieron en la puerta principal del ex Penal. En cambio, Jaime Paucar y Luis Martínez deberán esperar a que mañana se firmen sus boletas de excarcelación.

Al salir de la prisión, Carrión dio escuetas declaraciones a los periodistas que lo esperaban desde la mañana y solo dijo que no tenía resentimientos contra del sargento de la Marina Álex Casierra, ni en contra de ninguna persona que atestiguó en su contra.

El oficial no habló más y dijo que quería regresar a su casa y permanecer con su familia. También que buscará volver a sus funciones en la Policía. Su esposa, Janeth Orbe, tampoco habló.

Los dos padres y sus hijos se fueron de San Roque en una blazer gris y acompañados por su familia.

Carrión se pondrá mañana a las órdenes de la Comandancia General.

La cronología

30/09/2010. Los policías se insubordinan y causan problemas en el Regimiento Quito número 1 y es trasladado al Hospital de la Policía, entidad que se encuentra junto al cuartel.

21/10/2010. El coronel César Carrión declaró a la cadena televisiva CNN y dijo que ese 30 de septiembre el presidente Rafael Correa no estaba secuestrado.

23/10/2010. En su cadena sabatina, el Primer Mandatario criticó en duros términos al coronel César Carrión. Esto, por las declaraciones a ese medio de comunicación.
26/10/2010. Se emite la boleta de detención en contra de Carrión. Previamente también se produjeron arrestos de otros policías y de Fidel Araujo, de Sociedad Patriótica.

27/10/2010. A las 09:00, la Policía detuvo al coronel, quien también era director del Hospital de la Policía, en donde fue atendido el 30 de septiembre el Jefe de Estado. De allí salió en la noche en medio de balas.

28/04/2011. La esposa de Carrión, Janeth Orbe, inicia una huelga de hambre para que se agiliten las diligencias judiciales. Recibe apoyo de varios sectores, quienes piden la libertad del coronel en servicio activo.

Amiga! no tire los calzones de la abuela. Vuelven a la moda

Tomado de El Tiempo

POR FLOR NADYNE MILLAN

Los panties clásicos ayudan a definir cintura, controlar el abdomen y moldear las piernas.

Como los de antes

Las tangas les están cediendo espacio a los panties con más tela; es decir, de cubrimiento medio y alto (como los preferían las abuelas), livianos, que se comportan como una segunda piel, y con beneficios adicionales como definición de la cintura, control suave de abdomen, laterales de cadera y piernas.

Los cacheteros y boxers son las versiones modernas de la calzonería típica de las abuelas, pero con tecnologías que incluso prometen disimular la celulitis, hidratar y tonificar la piel. Y para las que se resisten a usar estos interiores por considerarlos matapasiones, hay diseños sin elásticos que no tallan en piernas y cintura, y otros sin costuras, que no se marcan en la ropa exterior.

Otros con efecto brasilera, disimulan imperfecciones al usar pantalones ajustados y los hay también para estilizar la silueta con vestidos elegantes.

Al elegir los suyos...

* Prefiera los de tonos piel o en la gama de los beige con ropa exterior ligeramente transparente o en colores blanco o beige. Así evitará que se noten.

* Si no soporta las fajas, hay marcas que tienen líneas de panties con control suave en abdomen y piernas, y moldean la figura sin torturas.

* Los interiores de encaje, tul y transparencias son perfectos con faldas y vestidos.

* Los de algodón proporcionan la frescura necesaria en el uso diario, caminatas, en el gimnasio o para dormir.



Arrestan a en EEUU al director del FMI acusado de agresión sexual

Tomado de El País

Strauss-Kahn fue arrestado en el aeropuerto cuando iba a volar a París.

Su abogado ha asegurado que su representado se declarará inocente de todos los cargos

POR ANTONIO CAÑO

El director general del Fondo Monetario Internacional (FMI), el dirigente socialista francés Dominique Strauss-Kahn, ha sido detenido en un aeropuerto de Nueva York para responder a una denuncia presentada contra él por abusos sexuales, según se ha informado oficialmente. El veterano político fue obligado por inspectores de policía a salir de un avión con destino a París minutos antes de su despegue.

Strauss-Kahn se encontraba ya sentado en la cabina de primera clase de un Air France vuelo cuando varios policías irrumpieron en la nave, estacionada en el aeropuerto John F. Kennedy de Nueva York, y le comunicaron que debía acompañarles para contestar a unas preguntas, aunque hasta el momento no se le han presentado cargos específicos, según fuentes policiales.

El máximo dirigente del FMI había sido acusado horas antes por una camarera del hotel Sofitel, situado en la calle 44 del Oeste de Manhattan, de haberla sometido a diversas agresiones sexuales graves en la habitación en la que Strauss-Kahn estaba alojado.

El caso está actualmente bajo investigación por la unidad de Víctimas Especiales de la policía de Nueva York. Al parecer, el detenido se encontraba solo en el momento del arresto y había abandonado el hotel, muy frecuentado por la clase política francesa, con destino al aeropuerto justo después de cometidos los hechos que denuncia la camarera.

La Fiscalía de Nueva York ha presentado ya los cargos que se le imputan a Strauss-Kahn: abuso sexual, intento de violación y encarcelamiento ilegal. Se espera que sea presentado ante un juez hoy mismo. Su abogado defensor, Benjamin Brafman, ha asegurado que su representado se declarará inocente de todos los cargos, informa Reuters.

El director del FMI ya se había visto en medio de un escándalo de carácter sexual en 2008, cuando el FMI abrió una investigación interna sobre sus relaciones sentimentales con la directiva de uno de los departamentos de la organización. El director general, que estaba entonces y sigue actualmente casado con la periodista de televisión Anne Sinclair, consiguió salir sin cargos de esa investigación tras pedir disculpas por su comportamiento.

En la actualidad, Strauss-Kahn estaba ya más orientado en su futuro como político francés que en su actual cargo internacional. Dentro de su país estaba considerado como el principal aspirante del Partido Socialista en la lucha por la presidencia en 2012. De hecho, había ya empezado una campaña de denuncia sobre el supuestamente excéntrico estilo de vida del presidente Nicolas Sarkozy. Strauss-Kahn, que había sido anteriormente ministro de Finanzas en el gobierno de Lionel Jospin, fue derrotado en 2008 por Segolène Royal en las primarias socialistas.

Su paso posterior al FMI fue interpretado como una oportunidad de ganar talla internacional y prestigio dentro de Francia, como jefe de una de las instituciones internacionales, con sede en Washington, que más protagonismo tiene en el manejo de la economía mundial. Esa influencia habría crecido en los últimos años como consecuencia de la implicación del FMI en las soluciones a la crisis económica que ha afectado a varios países.

Se desconocen aún las consecuencias que esta detención puede tener en el futuro de Strauss-Khan, pero llega en un momento delicado para el FMI, inmerso en una reestructuración interna, y muy cerca ya de la campaña electoral francesa. Strauss-Khan tenía previsto reunirse esta semana con la canciller alemana, Angela Merkel, y participar en otros actos relativos a su cargo actual y sus aspiraciones futuras.

[Según Reuters, Strauss-Kahn fue detenido a bordo del avión en el que iba a viajar con destino a París minutos antes de que éste despegara. Según el portavoz de la Policía de Nueva York, Strauss-Kahn no tiene inmunidad diplomática por el cargo que ocupa. "El Departamento de Policía de Nueva York descubrió que (Strauss-Kahn) había abandonado el hotel, dejándose el teléfono móvil en la habitación", ha explicado el portavoz del Departamento, Paul Browne. "Supimos que estaba en un avión de Air France. Retrasaron el despegue para que pudiéramos sacarle del avión y ahora se encuentra bajo custodia para el interrogatorio", indicó.

La mujer que ha firmado la denuncia tiene 32 años y trabaja como camarera de hotel. Tras el supuesto incidente, "fue trasladada por el servicio de emergencias médicas al hotel Roosevelt, donde fue tratada de heridas de poca consideración", ha precisado Browne. Según la denuncia, la mujer entró en la habitación pensando que ya no había nadie. "Ha contado a los detectives que Strauss-Kahn salió del baño desnudo. Le empujó hacia una habitación de la suite y comenzó a abusar sexualmente de ella", ha relatado. Según la denuncia, la mujer consiguió zafarse pero Strauss-Kahn le agarró de nuevo y la llevó "al baño, donde cometió un abuso sexual y luego intentó encerrarla en la habitación".]