jueves, 7 de julio de 2011

Selección Argentina decepciona a propios y extraños

Tomado de El Clarín

En otra pobre actuación, igualó 0-0 ante Colombia, que tuvo las chances más claras y mereció ganar. A Argentina le faltó juego asociado e intentó cubrir con garra la falta de fútbol. Ya no depende de sí misma para ganar el grupo.

Por Ezequiel San Martín

La Selección de Batista volvió a decepcionar a su gente. Esta vez fue en Santa Fe al empatar sin goles con Colombia y complicar sus aspiraciones en una Copa América armada casi a su gusto. A la deuda pendiente con el juego, el equipo le sumó una inesperada e intolerable falta de resultados. Contra Costa Rica se jugará el domingo mucho más que tres puntos de oro.

Argentina se mimetizó con el clima frío y para nada se contagió de un público que desde el martes sigue al equipo a todos lados y lo alienta pese a la falta de respuestas. Encima se encontró con un rival súper inteligente, que lo complicó a su manera, tanto, que hasta casi lo condena.

Freddy Guarín se adueñó del medio campo y fue la manija de un once que jugó como su entrenador lo deseaba. Radamel Falcao siempre estuvo bien parado y complicó en más de una ocasión a todo el fondo albiceleste. Mario Yepes y Luis Amaranto Perea domaron a todos los que se arrimaron a su rodeo.

Pero la Selección no perdió gracias a su arquero. Porque Sergio Romero tapó tres pelotas clave y aunque en los últimos minutos del partido los jugadores argentinos reaccionaron, Colombia nunca se resignó y mucho menos, desordenó el esquema 4-1-4-1 que le tapó los espacios a Messi y compañía.

Justamente, La Pulga fue otro de los grandes responsables de la mala noche argentina. ¿Pero por qué recae en él parte de la decepción? Porque no sólo el técnico carga al jugador con la responsabilidad de ser el dueño de un equipo que no le responde, lo hacen sus compañeros también. Y encima las cosas no le salen, porque no encuentra a su Iniesta o a su Xavi para parecerse al del Barcelona. Y el jugador sufre y se fastidia. Y la gente también.

Ese fastidio se manifestó primero con un "movete Argentina movete", que se repitió en el segundo tiempo y que fue levantando temperatura hasta llegar a un "jugadores, la c... de su madre, a ver si ponen huevos que no juegan con nadie". Sí, la gente le perdió la paciencia al equipo y le soltó la mano. Y no sólo eso, hasta pidió a Maradona antes de estallar sobre el final. La despedida, claro, con silbidos desde los cuatro costados.

En conclusión, Argentina no sumó un punto, aunque la tabla indique lo contrario a esa negación. A sus habituales problemas, defensivos, sobre todo, les agregó más falencias y montones de cosas por corregir. Tendrá tiempo hasta el lunes para hacerlo, de lo contrario rozará la eliminación en primer ronda de la Copa en su propia casa, quizás uno de los fracasos más grandes de su historia.

miércoles, 6 de julio de 2011

Hugo Sánchez irrespetuoso y polémico encoleriza a los venezolanos

Agencias Noticiosas

El ex seleccionador mexicano y ex jugador del Real Madrid Hugo Sánchez, desató hoy la ira de los hinchas venezolanos al declarar públicamente durante una intervención en la cadena estadounidense Univisión que la selección de fútbol del país caribeño era mediocre.

“El comentario de Hugo Sánchez contra la Vinotinto sólo ratifica lo que ya sabíamos: que él es una basura”, escribió en su cuenta de Twitter el analista y director de la encuestadora Datanálisis, Luis Vicente León.

“Hugo Sánchez, fuiste un regular jugador, mal técnico y pésimo analista. Con la #Vinotinto no te metas! Ejemplo de constancia y esperanza”, dijo el alcalde del municipio caraqueño de Sucre, el opositor Carlos Ocariz, también a través de Twitter.

Muchos comentarios aclaraban en sus textos que las ofensas eran contra el ex jugador y no contra el pueblo mexicano, mientras otros solo se limitaban a colocar un comentario vulgar seguido de la etiqueta #hugosanchez.

“Como venezolana exijo que ese #Hugosanchez sea declarado persona no grata en #Venezuela plis”, dice otro mensaje en la red social que ha mantenido este martes en el tope de los “trending topics” (palabras más “tuiteadas) a la etiqueta #hugosanchez que en la mayoría de los casos estuvo acompañada de un insulto.

Duras Críticas

Sánchez declaró el lunes que Venezuela antes jugaba de blanco, pero que luego de recibir “tanto palo” los jugadores salían “ensangrentados” y por eso su camisa es vinotinto.

Además, Sánchez opinó que los jugadores del país caribeño prefieren jugar por España o Portugal, y que “ni locos juegan en Venezuela”, y agregó: “¿Es que acaso es mentira que históricamente los venezolanos han sido mediocres?”.

El equipo venezolano logró un empate a cero con Brasil en la Copa América de fútbol que se disputado el domingo pasado, resultado que fue celebrado en el país caribeño como un triunfo.

Apple sacará próximamente al mercado el nuevo iPhone 5 y el iPad 3

Tomado de Apple weblog

Por Julio César Fernández

Eso es lo que dice la gente de DigiTimes, uno de los medios fuentes de rumores más importantes (supuestamente) de la Red. Según cuenta, los componentes para montar los iPhone 5 y los iPad 3, estarían listos para empezar a manufacturarse en septiembre y en octubre ambos dispositivos saldrían a la venta.

Permítanme que lo dude… No suelo darme eco de este tipo de rumores pues llenar por llenar me parece absurdo, pero esta vez he caído en el pecado en un ejercicio de crítica a este tipo de noticias. ¿Realmente alguien se cree que Apple va a sacar un iPad 3 cuando el modelo anterior tiene pocos meses? Nunca, en toda la historia de Apple, ha pasado algo así. Todos y cada uno de los modelos han tenido siempre un plazo de renovación medio de (mes más, mes menos) un año.

El tema del iPhone 5 es otro cantar. Hace mucho que se viene rumoreando, pero yo tengo mi propia teoría… así que me voy a permitir el lujo de hacer de fuente de un rumor, basándome en mi propio criterio y en lo que (presumiblemente) es más probable que pasa.

Es algo así como aplicar el principio de la navaja de Occam, sobre el cual lo más probable que pase es lo que normalmente terminará por suceder. ¿Es más fácil que Apple haga por primera vez en su historia que un modelo de un producto suyo llegue a unos escasos 6 meses de vida para sacar un nuevo iPad, cuando ya dijo que 2011 sería el año del iPad 2; o tal vez es un rumor absurdo e inventado, probablemente derivado que los primeros modelos de iPad 3 para pruebas de producción interna de la compañía podrían empezar a manufacturarse en otoño?

En cuanto al iPhone 5, mi sentido común me dice que lo que veremos será un iPhone 4S (aunque puede que se llame 5). Que será un móvil que verá la luz con iOS 5 en otoño, y que su única novedad será el binomio de procesador y chip gráfico del iPad 2. Seamos sensatos: el iPhone 4 va como un tiro, estoy encantando con él y creo que me durará mucho tiempo… ¿realmente alguien piensa cambiarlo ya por un 5?

Si sacan uno que haga la colada, limpie y sobre todo, planche la ropa limpia me tiro por él… de otro modo seguiré disfrutando de mi móvil que además, recibirá una interesante ración de jugosas novedades con la llegada de iOS 5.

A mi entender, iPhone 5/4S será igual: misma pantalla, mismo todo, aunque puede que sí tenga algunos ajustes para darle algo más de pantalla en cuanto a tamaño (con la misma resolución, eso sí). No sé si habrán fijado, porque yo sí. Lo del iPhone 4 es ya una plaga. Pasada la absurda moda de “el teléfono que no tiene cobertura” es muy fácil verlo en la mano de multitud de personas: madres de familia, hombres de negocio, mujeres ejecutivas… en definitiva, todo tipo de personas de clase media/alta.

En el barrio donde yo vivo, ir a recoger a mi hijo es una bacanal de iPhone 4. El otro día en la fiesta de fin de curso de la guardería de mi hija, todo el mundo grababa la función con su iPhone 4… Estamos invadidos. Y partiendo de este hecho, si yo fuera Apple no me alejaría de esto y prepararía (como suele hacer) la gran renovación con NFC, cambio de diseño y novedades más importantes para el iPhone 6. Es decir, renovación total cada 2 años, renovación parcial cada 1. Esa ha sido la tónica y creo que lo seguirá siendo.

Todo hay que decirlo, también veo muchos Samsung Galaxy S. Es un binomio de invasión, donde empiezo a dejar de ver móviles Nokia y Blackberrys.

Ahora es cuando toca que en los comentarios cada uno sea la fuente de sus propios rumores, y hagamos un ejercicio de creatividad a lo DigiTimes… ¡siéntete rumorólogo por un día!

GOES sin responsabilizarse aún, anuncia que DUIs serán emitidos por los consulados

Tomado de Diario El Mundo


No especifican a partir de cuándo reiniciarán el servicio suspendido

La junta directiva del Registro Nacional de la Persona Naturales autorizó ayer la firma de un convenio con el Ministerio de Relaciones Exteriores para que el Documento Único de Identidad (DUI) en el exterior se pueda emitir desde los consulados.

Por Edgardo Rivera

La entrega del documento en Estados Unidos quedó suspendida el pasado 28 de junio, luego de concluir el contrato con la empresa Docusal, que mantuvo duicentros abiertos en Maryland, Los Ángeles y Nueva York.

El Registro no incluyó el servicio en el contrato con la nueva empresa al alegar que “es muy caro” y no era atractivo incluir a las empresas incluir esa condición en el contrato.

Como alternativa, la directiva autorizó ayer al presidente del RNPN, Fernando Batlle, a firmar un convenio con Cancillería para adecuar espacios en los consulados para que se emita el DUI.

El personal sería del RNPN, dijo el directivo Antonio Hernández.

Batlle denunció que no se pudo firmar antes un convenio con Cancillería, por la desconfianza de los directivos “de derecha”.

Ellos manifestaban que al estar en los consulados podría haber manipulación política de los datos por parte de los cónsules.

El presidente del RNPN dijo que existirán los filtros necesarios en los consulados para que no se manipule la información.

Alto índice de extorsiones obliga al cierre de empresas en El Salvador

Tomado de Diario El Mundo

La Cámara de Comercio e Industria asegura que este fenómeno viene desde 2009, pero se intensificó hace nueve meses.

Por Daniel Trujillo

La economía del país que aún no se recupera y la inseguridad, hacen que hasta tres micro y pequeñas empresas (mypes) cierren a la semana, según datos de la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador.

Según datos de esta gremial, las zonas más afectadas son el oriente y el occidente del país, y en esos lugares las solicitudes para dejar de pertenecer al gremio se convirtieron en el pan de cada día desde hace nueve meses.

El 80% de las empresas que cierran pertenecen al rubro del comercio y el 20% se dedicaba a los servicios.

El director ejecutivo de la Cámara, Federico Hernández, aseguró que se percata del cierre de las empresas porque, precisamente, esa es la principal razón por la que dejan de pertenecer a una de las gremiales empresariales más importantes del país, que aglutina a unos 2,400 miembros en todo el país.

“Uno de los motivos es que dicen: ‘me voy del país, ya no puedo mantener la empresa’”, parafraseó Hernández, refiriéndose al motivo por el que alrededor de 300 mypes dejaron la gremial en los últimos dos años.

Además de la migración, el representante empresarial explicó que existen otras dos razones: el empresario opta por la informalidad o por convertirse en empleado para sobrevivir.

A parte de las secuelas de la crisis económica, Hernández le echa la culpa también a la violencia existente en el territorio, cuyo referente se ubica en el oriente del territorio.

De hecho, hace unos años, la misma Cámara de Comercio informaba que en San Miguel varias empresas agremiadas a la entidad cerraban porque no podían costear la extorsión, o mal llamada “renta”.

Un mismo estudio de hace un año de la gremial indica que la delincuencia le cuesta al sector privado y al gobierno unos $1,200 millones anuales, equivalente al 5.4% del Producto Interno Bruto del país de 2010.

Dentro de este monto, las empresas erogan $600 millones en contratar el servicio de seguridad privada y otros $300 millones equivalen a pérdidas como los robos.

El resto es una carga onerosa para el Estado debido a las hospitalizaciones y otras medidas de emergencia que provocan la ola delincuencial.

El director ejecutivo manifestó que la inseguridad golpea más en el interior del país debido a que los anillos de seguridad pública son menores que en la capital.

“Todo este tipo de factores, de alguna manera, inciden que sea más en el interior del país que en San Salvador, en el caso de nuestra gremial”, apuntó el representante empresarial.

La Cámara de Comercio ha mantenido su número de socios en los últimos años, debido a que por cada miembro que se va, regresa otro a ocupar su lugar.

Si bien esto es una actividad buena, evidencia lo complicado de mantener una empresa en el país.

Para evitar el cierre de más empresas, Hernández llamó al Gobierno a propiciar un mejor clima de inversión y de seguridad, para generar confianza con el objeto de que más empresas sumen y contribuyan a generar empleos e ingresos al fisco.

El directivo de la Cámara subrayó que el cierre de empresas en el país tiene como resultado menos ingresos al fisco y, por ende, menos recursos para programas sociales, como educación y salud.

Hay más de 600,000 empresas en el país

Según el Consejo Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Conamype), las empresas registradas en el país son 638,981. De este número, 463,803 son microempresas de subsistencia; 158,574 microempresas; y, 13,208 pequeñas empresas.

Las restantes 3,396 se reparten entre mediana y gran empresa.

$1,200

Millones Cuesta el fenómeno de la violencia a la empresa privada y al Gobierno.

80% De las empresas que cierran provienen del sector comercio.

martes, 5 de julio de 2011

Difunden en Twitter falsa noticia sobre muerte de Obama

Agencias Noticiosas


La cadena estadounidense Fox News dio ayer por muerto al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, a través de su cuenta de Twitter, que fue saboteada por piratas con el fin de anunciar un magnicidio en la gran fiesta del país, el día de la Independencia.

"URGENTE: El presidente @BarackObama ha sido asesinado, dos heridas de bala han sido demasiado para él. Es un triste día 4 para América", reza el último de los seis trinos publicados por los piratas, que aún permanecen en la cuenta de la cadena, @foxnewspolitics.

Obama se había "desangrado" tras recibir "dos tiros en el área pélvica y en el cuello" mientras cenaba en un restaurante de Iowa en un viaje de su campaña electoral, aseguraban dos de los trinos.

En realidad, el presidente se encontraba en la Casa Blanca, a donde regresó el domingo tras un fin de semana en el retiro presidencial de Camp David.

La ‘primicia’

A través de la etiqueta 'ObamaDead' y de mensajes como "encontraremos al asesino", los piratas instaban a los más de 35.000 seguidores de la cuenta especializada en política de Fox a difundir los mensajes, algo que hicieron varias decenas de usuarios.

Los piratas llegaron incluso a desear "la mejor de las suertes" al actual vicepresidente, Joe Biden, "como nuevo presidente de Estados Unidos".

"En tiempos de tanta locura, hay una luz al final del túnel", escribieron.

Investigación

La destreza de los piratas en el manejo de la red social era, sin embargo, limitada, ya que encabezaron los dos primeros trinos con el nombre de usuario del Presidente, @BarackObama, lo que hizo que sólo pudieran leerlos quienes siguieran ambas cuentas.

En un comunicado publicado en su página web, Fox News reconoció que su cuenta había sido pirateada.

"El suceso está siendo investigado y FoxNews.com pide disculpas por cualquier problema que puedan haber creado los falsos trinos", indicó la cadena.

Durante unos minutos esta madrugada, el logo de Fox News que ilustra la cuenta de Twitter fue reemplazado con el del grupo de piratas "The Script Kiddies", que añadieron la descripción "H4CK3D BY TH3 5CR1PT K1DD3S".

La cuenta que mantenía esa organización en la red social, @TheScriptKiddie, fue suspendida, según informó el diario The New York Daily News.

Los mensajes

Las actualizaciones, que fueron "retweeteadas" por miles en el sitio de microblogs y provocaron titulares en todo el mundo, indicaron que Obama había recibido "dos tiros en el restaurante Ross en Iowa", durante una parada de la campaña.

Los mensajes indicaban: "@BarackObama acaba de fallecer. Hace casi 45 minutos fue disparado dos veces, en la zona pélvica baja y en el cuello; francotirador desconocido. Desangrado".

En otro de los tweets se expresaba: "URGENTE: Presidente @BarackObama asesinado, dos disparos han sido demasiado. Es un triste 4 de julio para #america. #obamadead RIP."

Atacaron la web de Apple

La campaña de pirateo 'Antisec' ha lanzado un ambicioso ataque a una de las webs mejor protegidas del mundo tecnológico, la de Apple, y asegura haber robado 26 nombres de usuario y contraseñas, informó ayer el Wall Street Journal.

Los piratas anunciaron el ataque en su página web, donde publicaron un enlace a un supuesto servidor de encuestas en línea de Apple, junto con los datos de 26 usuarios encargados de administrarla.

No obstante, la veracidad de esos datos no ha sido certificada y Apple, que lleva ocho años sin sufrir un ataque informático exitoso, se ha negado por el momento a hacer comentarios al respecto.

Michelle Bachmann, Congresista de extrema derecha surge como posible candidata Republicana contra Obama

Tomado de El Tiempo

Por Sergio Gómez Maseri

La ultraconservadora, entre los favoritos de la nominación republicana para presidenciales del 2012.

Hasta hace unas cuantas semanas, Bachmann era una atractiva pero desconocida representante a la Cámara por el estado de Minnesota con visiones de tan extrema derecha, que sus posibilidades como candidata republicana a las presidenciales eran vistas como un chiste, incluso entre su propio partido.

Pero, tras el primer debate entre rivales republicanos del pasado 14 de junio, en el que Bachmann anunció formalmente sus intenciones, ya son pocos los que ríen y menos aún los que no la toman en serio.

Ese día, la congresista le dio una paliza a encopetados oponentes, como el ex presidente del Congreso Newt Gingrich, y hoy es considerada por muchos como "la gran esperanza" del partido, aun por encima de la ex candidata a la vicepresidencia Sarah Palin.

En la más reciente encuesta, hecha por el Des Moines Register, Bachmann aparece de segunda entre los aspirantes republicanos, solo superada por el ex gobernador Mitt Romney, pero por un punto.

El resultado de ese sondeo es significativo, pues fue realizado en Iowa, el primer estado que realizará las primarias del partido el año entrante y que suele marcar la tendencia.

De 55 años, Bachmann es, además, la favorita del llamado 'Tea Party', movimiento nacionalista y anti-establecimiento asociado al Partido Republicano, que ha venido creciendo a lo largo de los últimos años y que promete ser protagonista en este próximo ciclo electoral.

Su ascenso meteórico quizás se explica por la ausencia de un candidato sólido en las huestes del partido para desafiar al presidente Barack Obama, que buscará la reelección en noviembre del 2012.

Pero más aún, porque la congresista recoge el profundo malestar que existe en la base republicana por el rumbo económico y político del país y del cual culpan al presidente afroamericano.

Mujer glamorosa

"Bachmann no es solo una mujer glamorosa e inteligente, sino que ha sabido capitalizar las frustraciones de la derecha dirigiendo toda su energía contra el presidente", dijo Jennifer Duffy, del Cook Political Report y que viene siguiendo su carrera desde que llegó al Congreso en el 2007.

De allí sus enconados ataques a la reforma de la salud, que sacaron adelante Obama y los demócratas en el 2010 y que ha prometido deshacer tan pronto tenga un pie en la Oficina Oval.

O sus críticas al patriotismo del Presidente, un tema que resuena mucho en ese sector, que aún cree que Obama es un musulmán que nació en Filipinas y que quiere destruir al país.

Bachmann, además, es una 'purasangre' de la derecha republicana: mujer de familia con profundas convicciones religiosas, antiaborto, anti matrimonios homosexuales, pro armas, recortes de impuestos y clara separación entre los estados y el gobierno federal. Y se precia, por ejemplo, de haber criado a 28 hijos -5 propios y los otros 23 adoptados de diferentes edades-. Todas 'virtudes' que caen muy bien en la base.

Pero sus posiciones son mucho más extremas de lo que generalmente se atribuye a los republicanos. Del homosexualismo dice que es obra del diablo, "un desorden o disfunción sexual", que debe ser tratada por médicos, y hasta se queja de la música de la película El rey león, pues fue escrita por un gay (Elton John).

También, que el calentamiento global es un "invento", que el bióxido de carbono es un producto de la naturaleza que es beneficioso para la tierra y que "no todas las culturas son iguales".

O que Obama es un socialista que ha fundado centros de adoctrinamiento para transformar a jóvenes del país y posiblemente es el origen de la fiebre porcina que afectó al país hace un par de años.

En Internet, donde su nombre es más buscado que el de Michelle Obama, hay decenas de páginas dedicadas a sus frases y detractores, que la llaman "loca de atar".

Los analistas creen que la popularidad de Bachmann, ahora que se ha convertido en estrella nacional, tenderá a caer, pues el escrutinio será mayor. Y muchos mencionan que su clóset está lleno de esqueletos que afectarán su imagen. Entre ellos, la posesión de una finca que ha recibido subsidios del Estado, pese a su oposición a este tipo de prebendas. Pero serán los electores los de la última palabra. Por ahora, a seis meses del inicio de las elecciones, Bachmann es un fenómeno que tiene nervioso a más de uno.