domingo, 18 de marzo de 2012

Las Kardahian se lanzan a la conquista de la industria de la lencería

Agencias Noticiosas

Las mediáticas hermanas presentaron una nueva colección de ropa interior. Y, como de costumbre, no se resisten a posar casi desnudas para la fotos de la campaña.

Transparencias, encajes, ligas, escotes... Todo junto parece mucho. Y lo es. Es que ellas son eso: exceso, curvas, glamour y sensualidad pura. Sí, la nueva campaña publicitaria de línea de ropa interior de las hermanas Kardashian fue lanzada esta semana en Estados Unidos con sugerentes fotografías protagonizadas por las mismas dueñas de la marca. Por ahora, lo que mostraron fue poco pero la colección promete prendas ultra hot, fiel al estilo de las chicas.

Kim, Kourtney y Khloe participaron en una sensual sesión de fotos para difundir los nuevos diseños de Kardashian Kollection Intimates. La línea estará disponible en 400 tiendas Sears alrededor de los Estados Unidos a partir del próximo mes de agosto.

En la campaña, las protagonistas del reality show Keeping Up With the Kardashians, posan muy sexys, obviemente, en ropa interior. Aunque no es la primera vez que lo hacen. Ni será la última. Famosas por sus cuerpos de infarto, ninguna de ellas se ha resistido a la idea de posar súper hot para su propia campaña.

La más mediática de las tres celebridades, Kim, se encargó de difundir las imágenes a través de su cuenta de Twitter. Además, a través de la misma red social, difundió galerías de fotos publicadas en diferentes medios en las que ella y sus hermanas modelan sus diseños.

Dueñas del mundo fashion

El trío de hermanas tiene una línea de ropa y accesorios para la marca Bebe, son propietarias de tres boutiques, Kim tiene su propia fragancia y colaboró en la línea de joyas Belle Noel junto al diseñador Pascal Mouawad, además de varios otros proyectos.

Esta nueva colección de lencería es parte de la línea Kardashian Kollection que consta de ropa, zapatos, carteras y accesorios de bajo costo de venta exclusiva en estas conocidas tiendas norteamericanas.

sábado, 17 de marzo de 2012

Muere "Iván el terrible" el último criminal del holocausto nazi

Agencias Noticias

“Iván el terrible” era un antiguo guarda del campo de exterminio polaco de Sobibor

John Demjanjuk, de 91 años, acusado del asesinato de más de 27.900 judíos en el último gran juicio contra un criminal nazi, ha muerto hoy, según confirmó la policía alemana.

El antiguo guarda del campo de exterminio polaco de Sobibor, condenado en 2011 a cinco años de prisión, ha fallecido en un asilo de la región bávara de Rosenheim.

Conocido como 'Iván el terrible', había quedado en libertad tras un proceso en el que fue presentado por su defensa como una víctima de coacción de los nazis y después como una víctima de malos tratos por parte del sistema judicial alemán. Demjanjuk acudió reiteradamente a los juzgados en silla de ruedas y en camilla, custodiado por enfermeros, y con su rostro oculto siempre bajo una gorra y unas gafas de sol.

Su proceso concluyó en mayo y fue, junto al del húngaro Sandor Kepiro en Budapest, el último macroproceso por crímenes nazis contra la humanidad.

Al término de 18 meses de proceso, un tribunal de Munich estimó que este apátrida de origen ucraniano fue guardia del campo de Sobibor durante seis meses en 1943, durante los cuales perdieron la vida decenas de miles de judíos, sobre todo de origen holandés.

El acusado, que ya había pasado dos años en la cárcel antes y durante el juicio, quedó en libertad por razones de edad, por no representar ningún peligro y por no existir la posibilidad de que escapara a la justicia. Su estatuto de apátrida impedía que abandonara Alemania.

'Iván el terrible' fue expulsado en 2009 de Estados Unidos, donde vivía desde los años 50.

Judíos liberados de los campos de concentración nazis

Fallece el papa de la Iglesia Copta Ortodoxa

Tomado de El Mundo

Por Francisco Carrión

El papa Shenuda III, el patriarca de la Iglesia Ortodoxa Copta, falleció este sábado a los 88 años de edad tras más de cuatro décadas al frente de una de las ramas más antiguas de Oriente, con más de 60 millones de fieles repartidos entre Egipto, Etiopía y Eritrea.

Nazir Gayed -nacido en 1923 en la provincia de Asiut, a unos 400 kilómetros al sur de El Cairo- fue elegido Papa de Alejandría y Patriarca de la Iglesia Copta Ortodoxa de San Marcos en 1971 bajo la presidencia de Anuar el Sadat, quien le impuso arresto domicilio en 1981 después de que el religioso denunciara el trato discriminatorio del Gobierno contra la minoría copta, que representa un 10 por ciento de la población egipcia, y mostrara su rechazo al acuerdo de paz con Israel de 1979.

Shenuda III no recuperó la plena autoridad sobre la jerarquía eclesiástica hasta 1985, cuando fue restituido por Hosni Mubarak con quien mantuvo una relación suave hasta su salida del poder el pasado 11 de febrero. El papa, respetado por cristianos y musulmanes en Egipto, pasó aquellos años despojado de poder en un monasterio en el desierto.

En una cueva seis años

Graduado en Historia por la Universidad de El Cairo en 1947, comenzó su vida como monje en 1954 con el nombre de Padre Antonios en el monasterio de El Suryan, en el desierto occidental de Egipto. Entre 1956 y 1962 vivió en una cueva separada del monasterio dedicado a la meditación y la oración. En 1962 adoptó el nombre de Shenuda al asumir como Obispo de Educación Cristiana y Decano de la Universidad Teológica Copta Ortodoxa. Nueve años después, sucedió al Papa Kirilos VI, que había mantenido estrechos lazos con el legendario Gamal Abdel Naser.

A lo largo de su pontificado, Shenuda III nombró a los primeros obispos en Estados Unidos, Australia y Sudamérica y trabajó en el acercamiento entre las confesiones cristianas. Durante los últimos años, había luchado contra varias enfermedades crónicas y dolencias de espalda. Sus viajes a EEUU para recibir tratamiento médico se volvieron frecuentes. Sus últimos doce meses de vida coincidieron con la etapa más difícil de la historia reciente de Egipto: Los ataques sectarios contra sus fieles aumentaron y el ejército convirtió el pasado 9 de octubre una marcha pacífica de cristianos en un baño de sangre con más de una veintena de muertos.

Entonces, entre el duelo y el llanto, algunos lamentaron que el anciano no levantara la voz contra la Junta militar que administra el país desde la renuncia del autócrata. Con la salud quebrada, Shenuda III observó las primeras elecciones democráticas de la historia del país que concedieron una amplia mayoría a las fuerzas islamistas y en las que los salafistas (ultraconservadores) se convirtieron en la segunda fuerza del parlamento. Y celebró la misa de Navidad llamando al diálogo interreligioso: "Por primera vez en su historia, esta catedral está llena de líderes islamistas".

Duramente criticado

Como su homólogo, el gran imán de Al Azhar -la máxima autoridad islámica de Egipto-, su cercanía al poder bajo la dictadura de Mubarak le granjeó duras críticas. Shenuda III llegó incluso a apoyar que Gamal Mubarak, el hijo del ex presidente, le sucediera en la jefatura del Estado.

"Egipto ha perdido a un hombre excepcional en un momento sensible cuando más necesita lo más sabio de sus sabios, su experiencia y la pureza de sus mentes", señaló el jeque Ahmed el Tayib, gran imán de Al Azhar. Junto a su predecesor, Mohamed Sayed Tantaui, Shenuda III declaró en 2001 que jamás visitaría Jerusalén si no lo hacía con visado de Palestina. Desde su púlpito, defendió los derechos del pueblo palestino en el eterno conflicto con Israel.

El féretro de Shenuda III permanecerá expuesto a sus fieles hasta el funeral que tendrá lugar el martes. Su sucesor, que tendrá que gestionar el nuevo papel de los cristianos en un nuevo tiempo político, será elegido entre la terna propuesta por el Consejo General de la Congregación.

Que es la Iglesia Copta Ortodoxa?

Definición tomada de Wikipedia

La Iglesia copta ortodoxa (en árabe, al-Kinisa al-Qubtiyya al-Urthudhuksiyya الكنيسة القبطية الأرثوذكسية), más comúnmente conocida como Iglesia copta, fue fundada en Egipto en el siglo I. Su nombre deriva de la palabra griega aigyptios (egipcio), trasformado en gipt y después en qibt, de donde derivó la correspondiente voz árabe. Así pues, la palabra copto significa "egipcio". La palabra "ortodoxa" (del griego, 'creencia correcta') solo implica una seguridad en relación con la fe apostólica, esta Iglesia no reconoce la primacía del Patriarca de Constantinopla ni tampoco pertenece a la Iglesia ortodoxa. Los feligreses de esta Iglesia son conocidos comúnmente con el nombre de coptos, para diferenciarlos de los coptos ortodoxos que forman parte de la Iglesia ortodoxa de Alejandría.

Los insectos como fuente de proteína, están en boga en la industria alimenticia europea

Tomado de The New York Times

Un grupo de clientes de Sligro, un almacén de alimentos elaborados a base de insectos –como gusanos, larvas y saltamontes–, saborea una de las preparaciones ofertadas por el chef Johan van Dongen, en Den Bosch, Países Bajos.

Hombre brillante y encantador, Van Dongen es el director del departamento de Carne en Sligro, algo similar al Costco en el extremo de este poblado holandés. Además de filetes de carne de res, aves y otros tipos de carne, ofrece larvas de escarabajos, de búfalo, langosta y otros insectos, así como productos preparados que contienen insectos, como Bug Sticks y Bugs Nuggets (Palitos de insectos y Tortitas de insectos) no para mascotas, sino como fuente de proteína para las personas.

En una reciente tarde, dispuso dos puestos de muestras, uno con pedazos de chocolate cubiertos de larvas de cierto tipo de escarabajo, otro con diversos tipos de insectos enteros para botanas, incluidos gusanos y grillos, en pequeños contenedores de plástico.

En un puesto cercano con nombre holandés, equivalente más o menos a Jardín de Catas, había más insectos que jardín. Mientras los compradores miraban con expresión de intriga, Van Dongen, de 41 años, calentaba porciones de un platillo asiático de vegetales con grillos.

Silvia van der Donk probó algunos, elevó la ceja y sonrió, dando su aprobación. Su hija Melanie, de 21 años, respingó. “Una vez comí langostas”, dijo. “No me gustó la textura”.

Los esfuerzos de Van Dongen y Sligro, cadena de 25 tiendas-bodega exclusivas para miembros a lo largo de Países Bajos, forman parte de un impulso por convencer a los holandeses de que grillos, gusanos y orugas son fuentes de proteína más saludables, al tiempo que son menos duras con el ambiente, en comparación con los filetes de res y las chuletas de cerdo.

Criadores holandeses de insectos, quienes hasta ahora han sido proveedores del mercado de alimento para mascotas –insectos para geckos y otras lagartijas, salamandras, tritones, ranas, aves o peces– han aprovechado una oportunidad para abrir un nuevo mercado y han encontrado a una organización de comercio que promueva la idea. El gobierno los está apoyando, y el año pasado asignó 1,4 millones de dólares para la investigación de insectos como fuente de alimento, a fin de preparar una legislación que rija las granjas de insectos, normas de salud y seguridad, aunado a marketing a través de puntos de venta al menudeo.

“La parte riesgosa es: ¿Cómo podemos elevar este producto?”, dijo Marian Peters, experta en relaciones públicas que es la secretaria general de la organización, dándole una mordida al chocolate con insectos de Van Dongen. Ciertamente, la idea no es nueva. Entomólogos en Estados Unidos han promovido por décadas la idea y producido un boletín informativo e incluso libros de cocina con títulos del tipo de ‘Cocina de Espeluznantes Rastreros’.

Los holandeses toman con seriedad el negocio de alimentos. Una de las mayores empresas de la industria alimentaria del mundo, Unilever, tiene raíces aquí, y Países Bajos, aunque es un país pequeño, es un importante exportador de productos alimenticios, incluidos vegetales, carne y pescado.

Lo que es más, cuenta con el respaldo de la Organización de las Naciones Unidas para Agricultura y Alimentación, que advierte que la producción de carne de res y cerdo como fuentes de proteína inciden sobre el ambiente, estimando que casi un quinto de todos los gases de invernadero vienen de ganado.

Peters destaca que los insectos ya son una importante fuente de proteína en otras partes del mundo. Las orugas y langostas son populares en África, las avispas son un manjar en Japón, los grillos son un platillo de Tailandia. Pero en Europa, al igual que en Estados Unidos, la mayoría de la gente, con la excepción de algunos niños bastante pequeños, los consideran, pues, sumamente repulsivos.

“Tengo un amigo que vino con su hija de dos años”, contó Marieke Calis, de 29 años, quien reúne aproximadamente 14 diferentes tipos de insectos con sus padres y su hermana, Margje, de 31 años, incluidas larvas de búfalo (otro tipo de escarabajo) y grillos en una granja de 1,6 hectáreas a una hora de este lugar.

Cuando metes la mano en una charola de sus larvas de búfalo sientes como si la sumergieras en un tazón de pasta caliente, con la excepción de que la pasta se retuerce. “La hija clavó las manos en una charola de gusanos, y se sintió deleitada”, contó Calis. “La madre estaba horrorizada”.

Arrestan a George Clooney por protestas contra el gobierno de Sudán

Agencias Noticiosas

El actor estadounidense George Clooney, fue arrestado en Washington D.C. durante la celebración de una protesta a las afueras de la embajada de Sudán

El actor George Clooney fue detenido hoy en una protesta ante la embajada de Sudán en la que se acusaba al presidente sudanés, Omar al-Bashir, de provocar una crisis humanitaria por bloquear el acceso de comida y ayuda en la región de las montañas de Nuba, en la frontera con Sudán del Sur.

Clooney fue esposado por la policía en una manifestación que fue ampliamente seguida por los medios de comunicación, que grabaron cómo el actor se acercó tranquilo hacia los agentes y con una media sonrisa recibió los grilletes.

Los manifestantes denunciaron los bombardeos, la violencia y el uso de comida como "arma de guerra" que estaría utilizando el Gobierno de Sudán "contra hombres, mujeres y niños inocentes" en el sur de la región de Kordofan, un área de fronteras poco definidas entre Sudán y su vecino Sudán del Sur.

El objetivo de esta protesta era llamar la atención del Gobierno estadounidense y de los líderes mundiales para detener la violencia en la región y prevenir una catástrofe humanitaria.

En la manifestación, organizada por la National Asociation for the Advancement of Colored People (NAACP), también participaron su presidente, Ben Jealous, y el congresista demócrata Jim Moran.

El actor, un ferviente activista a favor de los derechos de los habitantes de Sudán del Sur, pidió esta semana al presidente de EE.UU., Barack Obama, que convenza al gobierno de China para que se una a la presión internacional a fin de que el gobierno sudanés permita que ingrese la ayuda en la frontera sur del país para paliar la hambruna.

El pasado miércoles Clooney compareció ante el Congreso de EE.UU. para advertir sobre la situación de Sudán del Sur, donde alertó de que la población está siendo masacrada e instó a que se aprueben sanciones contra el Gobierno sudanés.

Clooney ha viajado a las montañas sudanesas de Nuba, en Kordofán del Sur, donde, según dijo, los habitantes han huido a las cuevas que allí se encuentran "para seguir con vida".

El actor prepara un documental con John Prendergast, cofundador de Enough Project, una ONG creada para luchar contra el genocidio y los crímenes contra la humanidad, en el que muestran la violencia que sufren los civiles por parte de las Fuerzas Armadas sudanesas, que llevan a cabo bombardeos aéreos en las montañas de Nuba con fines de limpieza étnica, denunció.

"Vamos a continuar haciendo vídeos para que puedan estar disponibles para la gente. Sudán tiene una infraestructura de ayudas mucho más fuerte que otras zonas deprimidas. Se ha mantenido a través de los años, pero nuestro trabajo es ampliar su presencia y su importancia", dijo en la audiencia.

En 2010 Clooney cofundó el Proyecto Satélite Centinela, cuyo objetivo es captar imágenes de las atrocidades que se llevan a cabo en el interior de Sudán.

Revelan plan de Bin Laden para asesinar a Obama

Agencias Noticiosas

Había organizado un complot para derribar el avión en el que viajaban el presidente de EE UU y el director de la CIA

NUEVA YORK- Osama bin Laden ordenó a su red de terroristas preparar células especiales en Afganistán y Pakistán para atacar el avión del presidente Barack Obama y el general David H. Petraeus, actual director de la CIA, entonces mando de la misión de Afganistán.

«La razón por la que hay que concentrarse en ellos», el líder de Al Qaeda explicó a su «número dos» es «porque Obama es el jefe de los infieles y al matarle, (el vicepresidente Joe) Biden tendrá que hacerse cargo de forma automática de la presidencia. Biden no está preparado para ese puesto, lo cual llevará a Estados Unidos a una crisis.

En cuanto a Petraeus, es el hombre del momento y al matarle alteraríamos el curso de la guerra (en Afganistán)», razonó el terrorista. Según el columnista del «Washington Post» David Ignatius, que ha visto los documentos originales en exclusiva, las instrucciones proceden del material sustraído del complejo de Abbottabad (Pakistán), donde se dio caza en mayo a Bin Laden.

El público estadounidense podrá leer estos documentos dentro de varias semanas en su texto original en árabe y en su traducción al inglés.

Osama bin Laden habría encargado la misión de matar a Obama y Petraeus al terrorista paquistaní Ilyas Kashmiri. «Por favor, pídele al hermano Ilyas que me diga lo que ha hecho para llevar a cabo el trabajo», le escribió el saudí a su «segundo», Atiyah Abd al-Rahman, el cual murió en un ataque de un «drone» de la CIA un mes después de la caída de Bin Laden. Aun así, se cree que este complot para matar al presidente de EE UU habría sido inviable, ya que Al Qaeda carece de los medios para derribar un avión de tales características.

Pero sí que es revelador saber las intenciones de Osama bin Laden. A pesar de tener que estar escondido, todavía soñaba con llevar a cabo otro espectacular ataque contra Estados Unidos. El terrorista instó en un documento de 48 páginas a Atihay a centrar «todos los esfuerzos en atacar EE UU en vez de realizar operaciones en naciones musulmanas».

De esta forma, le pidió a Atiyah que preguntase «a los hermanos en todas las regiones si tienen algún hermano que pueda cooperar en Estados Unidos. Alguien que viva allí, o alguien al que le resulte sencillo viajar hasta allí», relató el columnista en el «Washington Post».

Los analistas estadounidenses descartan que haya evidencias de que estos complots se puedan realizar en un futuro próximo. A su juicio, «la organización carece de la habilidad de planear, organizar y ejecutar ataques tan complejos y catastróficos. Pero la amenaza todavía persiste», indicó un analista que ha estudiado los documentos.

A partir de la revisión del material incautado en Abbottabad, se ha podido saber que Osama bin Laden estaba preocupado por su reputación, arruinada por el asesinato de demasiados musulmanes. Por el contrario, Bin Laden estaba lejos del campo de batalla en este complejo de lujo, donde parecía que pasaba mucho tiempo frente al televisor. También se ha descubierto que Bin Laden se comunicaba con sus terroristas a través de sus esposas, y además se sabe que tenía grandes problemas para hacer llegar sus mensajes a sus subordinados. A veces podía tardar meses recibir una respuesta.

Otro de sus problemas fueron sus complejos. Entre ellos, destaca «su miedo a la irrelevancia». Aun así, mantuvo debates abiertos internos con sus ayudantes, con una visión muy rígida de la teología musulmana. Por ejemplo, Atiyah le envío una carta en junio de 2009 en la que criticó errores de doctrina entre otros terroristas.

Sin embargo, la mayor preocupación de Bin Laden era la imagen que proyectaba Al Qaida en los medios de comunicación de los países musulmanes. Incluso sugirió que la organización debía buscar otro nombre. A su juicio, Obama no utilizaba el concepto de «la guerra contra el terror» como sí hizo el anterior presidente, George W. Bush.

Sin embargo, sí se refería a la «guerra contra Al Qaida», lo que a juicio de Bin Laden evitaba que los musulmanes se sintiesen atacados por Estados Unidos.

Una filtración en campaña

A los estadounidenses se les conquista creando empleo y dando estímulo a la economía, pero también potenciando la imagen de comandante en jefe de EE UU. Si Jimmy Carter mejoró 22 puntos tras el secuestro de rehenes de la Embajada de EE UU en Irán, –según una encuesta de la CBS de enero de 1980–, George W. Bush pasó de un 50% al 90% de aprobación sólo un mes después del 11-S. Un ejemplo más cercano lo vivió el actual presidente Barack Obama, precisamente con la captura y muerte de Osama bin Laden.

Obama consiguió en tan sólo dos días (del 2 al 4 de mayo) remontar de un 46% a un 57%. Incluso un 16% se manifestaba «mucho más seguro», según la encuesta de «The New York Times». El presidente, que se presenta a la reelección en noviembre, llevaba dos semanas bajando en los sondeos.

El martes, «The New York Times» publicaba que había caído hasta un 41%, principalmente por la subida del precio de la gasolina, pero también por la política exterior del presidente, a lo que la matanza de 16 civiles afganos por parte de un sargento de EE UU no ha ayudado nada. Por lo que esta filtración se produce en uno de los momentos de popularidad más bajos desde que Obama llegara a la Casa Blanca y seguramente le dará empuje de cara a noviembre.

Capturan desnudo en la calle al productor del documental sobre Joseph Kony, el video más famoso del mundo

Agencias Noticiosas

Russell estaba en la calle desnudo, gritando y masturbándose a plena luz del día, visiblemente afectado probablemente bajo la influencia del alcohol o drogas. Hoy está siendo atendido en un hospital psiquiátrico

La policía de San Siego confirmó hoy el arresto y hospitalización de Jason Russell, creador del polémico documental contra el cacique ugandés Joseph Kony, que ha recibido más de 80 millones de visitas en YouTube desde su estreno el 5 de marzo.

Russell, de 33 años, fue detenido el jueves cuando alterada el orden público, semidesnudo y golpeando automóviles y banquetas cerca de la playa Pacific Beach, informó la vocera policial Andra Brown al diario Unión Tribune de San Diego.

Agregó que Russell, cofundador de la organización Niños Invisibles, fue trasladado a un hospital para recibir atención médica y ser sometido a exámenes de salud mental, aunque la portavoz no precisó sí serán presentados cargos en su contra.

El documental "Kony 2012" describe los crímenes cometidos a finales de la década de 1980 por el Ejército de Resistencia del Señor (LRA), comandado por Joseph Kony, actualmente prófugo de la justicia.

Sin embargo, el video está envuelto en la polémica por el confuso destino de los recursos que Niños Invisibles obtiene a través de la venta de camisetas y otros souvenirs en internet.

Noticias relacionadas:

Joseph Kony más que un trending topic un sicópata que la humanidad no debe solapar


Video de Reussell minutos antes de ser arrestado por la policía