sábado, 2 de julio de 2011

SALUD MENTAL LA MEJOR HERENCIA FAMILIAR: INCREMENTE SU CAPACIDAD SEXUAL

Por Dra. Margarita Mendoza Burgos

Cabal, me imaginé que con ese título iba a tener un montón de visitas. Y no, no se ha equivocado el editor del blog; es el de psicología. Sin embargo, y siento desencantarles, no les voy a enseñar ningún secreto que no haya sido desvelado por otros, ni a recomendar pociones o pastillas milagrosas de las que circulan por ahí.

El título es porque responde genéricamente a un tipo de marketing que cada vez está más en auge, bien sea que le ofrezca incrementar su deseo sexual, o el tamaño del pene, o la frecuencia de sus relaciones; y que tiende a crear cierta distorsión en la percepción de la práctica sexual, proponiéndola como un valor fundamental, más allá de lo que por naturaleza es.

¿Que no es importante la sexualidad? Claro que es importante, pero es fundamentalmente importante como conjunto de características físicas y sobre todo psicológicas que identifican el género de una persona, ante los demás, y sobre todo, ante sí misma, y le inducen un determinado comportamiento personal y social .

Sin embargo, el sexo no es más que una manifestación fisiológica de la sexualidad, es decir, una pequeña parte. ¿Y no es importante esa pequeña parte? Bueno, es un instinto natural, y es tan importante como la propia naturaleza dicte y uno quiera asumirla. A fin de cuentas, es el mecanismo que la naturaleza ha diseñado para la supervivencia de la especie.

¿Y qué dicta la naturaleza? Pues todos saben; con algunas excepciones, efervescencia en la adolescencia, intensidad en la juventud, declive en la madurez, y jubilación en la vejez.

Y si usted responde a los patrones diseñados por la naturaleza, ¿por qué tanto interés en salirse de ellos y en dejarse convencer de que tiene que comportarse como si estuviera en un capítulo cuando ya pasó al siguiente; más aún si el anterior ya lo leyó detenidamente? ¿Es usted de los que dice que nadie le tiene que decir lo que debe hacer, pero luego una joven por televisión, con dos buenos argumentos le dice el licor que tiene que beber, y el siguiente mensaje le enseña también la píldora para conseguir una joven como esa? (¡Lástima que las instrucciones de la píldora le digan que no debe consumir el licor!).

Sí, ya sé, el sexo no es solo mecanismo de reproducción, sino también herramienta de placer, y la gran capacidad del ser humano ha conseguido aprovechar esa ventaja sin tener que preocuparse del tema reproductivo (así como a la inversa).

Y ha conseguido también dar solución a disfunciones sexuales. ¿Y eso está mal? No, al contrario, está genial. Lo que me inquieta un poco es que esa capacidad del ser humano trata de alterar cada vez más y más los ciclos naturales, frecuentemente estimulada más por el beneficio económico abundante y seguro que por una conciencia clara de que no se está haciendo daño colateral.

Pero lo que más me preocupa es la capacidad de persuasión que tiene el marketing (claro, de eso se trata) y la grave inseguridad que tienen infinidad de personas, particularmente en relación al sexo, que las hace presas fáciles, al punto de obsesionarse enfermizamente por algo que es completamente natural.

Si ya está en la madurez y siente que eso del sexo ya no es como antes, esté tranquilo, es lo natural. Habrá quien le recomiende tomar píldoras de esas y buscar una pareja más joven. Yo lo que le recomiendo es que se conserve a su pareja de siempre, que le entiende perfectamente, porque declina al mismo ritmo que usted, y se enfoque más en lo sensual que en lo sexual. Aunque no lo crea, lo disfrutará tanto o más, y tendrá una vida más estable.

Acerca de la Dra. Mendoza Burgos

www.dramendozaburgos.com

Titulaciones en Psiquiatría General y Psicología Médica, Psiquiatría infantojuvenil, y Terapia de familia, obtenidas en la Universidad Complutense de Madrid, España.

Mi actividad profesional, desde 1,993, en El Salvador, se ha enfocado en dos direcciones fundamentales: una es el ejercicio de la profesión en mi clínica privada; y la segunda es la colaboración con los diferentes medios de comunicación nacionales, y en ocasiones también internacionales, con objeto de extender la conciencia de la necesidad de salud mental, y de apartarla de su tradicional estigma. Fui la primera Psiquiatra infanto-juvenil y Terapeuta familiar acreditada en ejercer dichas especialidades en El Salvador.

Ocasionalmente he colaborado también con otras instituciones en sus programas, entre ellas, Ayúdame a Vivir, Ministerio de Educación, Hospital Benjamín Bloom, o Universidad de El Salvador. He sido también acreditada por la embajada de U.S.A. en El Salvador para la atención a su personal. Todo ello me hizo acreedora en 2007, de un Diploma de reconocimiento especial otorgado por la Honorable Asamblea Legislativa de El Salvador, por la labor realizada en el campo de la salud mental. Desde 2008 resido en Florida, Estados Unidos, donde compatibilizo mi actividad profesional con otras actividades.

La tecnología actual me ha permitido establecer métodos como video conferencia y teleconferencia, doy consulta a distancia a pacientes en diferentes partes del mundo, lo cual brinda la comodidad para mantener su terapia regularmente aunque esté de viaje. De igual manera permite a aquellos pacientes que viven en ciudades donde los servicios de terapeuta son demasiado altos acceder a ellos. Todo dentro de un ambiente de absoluta privacidad.

Trato de orientar cada vez más mi profesión hacia la prevención, y dentro de ello, a la asesoría sobre relaciones familiares y dirección y educación de los hijos, porque después de tantos años de experiencia profesional estoy cada vez más convencida de que el desenvolvimiento que cada persona tiene a lo largo de su vida está muy fuertemente condicionado por la educación que recibió y el ambiente que vivió en su familia de origen, desde que nació, hasta que se hizo adulto o se independizó, e incluso después. Estoy absolutamente convencida del rol fundamental que juega la familia en lo que cada persona es o va a ser en el futuro.

Con 2 goles de lujo inició la Copa América

Tomado de El Clarín

Argentinos decepcionados con el rendimiento de la albicesleste

Por Federico Kotlar

La Selección decepcionó y apenas empató 1-1 en La Plata. Un inexplicable error de Banega puso en ventaja a la visita, pero Burdisso bajó un centro con el pecho en el área de enfrente y el Kun metió una volea perfecta para sellar la igualdad.

Fue un empate con sabor a poco, pero con la convicción de que la historia estuvo cerca de ser mucho peor. En el esperado debut en la Copa América, Argentina apenas empató 1-1 ante Bolivia en La Plata. Y fue una aparición esporádica la que le impidió llevarse una derrota que hubiera sido histórica. Lo bueno: a partir de ahora, será muy difícil empeorar.

Argentina desde el comienzo se mostró fría. Casi tan fuera de ritmo como el locutor del Estadio Unico de La Plata, que se extendió demasiado en la lectura de los nombres de los jugadores y para cuando comenzó el partido todavía estaba nombrando al banco de suplentes de Bolivia. En ese primer tiempo, salvo algún arranque electrizante de Messi en la mitad de la cancha, Argentina preocupó más a sus hinchas que a la defensa de Bolivia. Las imprecisiones mandaron y el mandato de Batista para que la pelota circulara y se buscara con paciencia la chance de gol estuvo lejos de ser cumplido.

Llamó la atención la posición de Mascherano. Apareció muchas veces entre los centrales argentinos, en una ubicación similar a la de sus últimos partidos en el Barcelona. Eso abría espacio para la escalada de los laterales en ataque, pero muchas veces dejó a la Selección defendiendo hasta con cinco jugadores cuando Bolivia atacaba. Pareció un exceso de precaución que causó además cierto desorden táctico.

La primera llegada con algún riesgo real fue de Bolivia, cuando Rojas le pegó desde el borde del área y obligó a Romero a ir abajo para controlar la pelota. Argentina no encontraba la pelota ni el juego en equipo y Moreno Martins generaba alguna zozobra entre Burdisso y Milito. El local era alguna escalada con el sello de Messi, el entusiasmo de Banega que en general terminaba en barullo en la mitad de la cancha y mucho intento individual.

Incluso dentro de ese panorama empezaron a aparecer situaciones de riesgo para la Selección. Y la Pulga fue inevitable protagonista, aunque como creador y no como terminador de la jugada. Primero dejó su marca en el camino y habilitó a Lavezzi, quien definió demasiado cruzado ante el achique del arquero Arias. Después se la pasó a Tevez, quien desde el costado izquierdo remató al primer palo para que el arquero cediera el corner. Demasiado poco, sobre todo para lo que se espera de una Argentina que siempre es candidata en la Copa América y encima esta vez es local. Se fue entonces el primer tiempo con la comprensible alegría de los hinchas visitantes y una creciente tensión en un público que había ido a ver otra cosa.

Para la segunda parte, Batista dispuso el ingreso de Di María por Cambiasso para tratar de sumarle fútbol a un equipo que no encontraba el rumbo. Pero lo peor estaba por venir: en un corner para Bolivia, Edivaldo Rojas desvió la pelota con el taco y Banega, que estaba en el primer palo, no pudo rechazar. La pelota se metió mansa y el tiempo pareció congelarse por un segundo. Era verdad: en el partido más esperado, Argentina perdía con Bolivia como local. Y había que admitir, por lo visto en la cancha, que no causaba demasiada sorpresa.

Si la Selección ya estaba envuelta en los nervios cuando no podía quebrar a un rival en teoría modesto, más atrapada quedó todavía luego del increíble gol en contra. Se mantuvo la falta de juego asociado y aparecieron más dudas en una defensa que también se dejó llevar por el estupor del resultado inesperado. Hasta podría haberlo liquidado Bolivia cuando Martins quedó totalmente solo ante Romero y el arquero manoteó para evitar el 2-0. Y Argentina, nada.

Solamente una acción que rompiera con todo lo que había pasado hasta ese momento podía sacar a Argentina de ese pozo inmenso en el que estaba. Y ocurrió a los 30 minutos del segundo tiempo, cuando Burdisso bajó de pecho un centro cruzado y el Kun Agüero, que había ingresado cuatro minutos antes, la empalmó cruzada para desatar parte del nudo. Un golazo para dar al menos un respiro.

El ingreso de Agüero aportó aire, aunque la falta de juego asociado continuó. Argentina hasta se ilusionó con la posibilidad de conseguir esa victoria que antes del partido parecía la única posibilidad. Pero siguió chocando, aun contra una defensa endeble a la que le costaba hacer pie en medio de los gritos de los hinchas locales. No hubo caso: ni los cantos, ni la emoción, ni la voluntad alcanzaron para llenar el vacío de fútbol. Ese que no se puede reemplazar con una acumulación de estrellas desconectadas entre sí.


Gol de Bolivia por Edivaldo Rojas


Gol de Argentina por el Kun Agüero

Calculadora que estima costos de divorcio se convierte en éxito de mercado en China

Agencias Noticiosas

Una calculadora británica que estima los costos de un divorcio ha despertado gran pasión entre las parejas chinas, que con el invento han empezado a repensar si vale la pena dejar a sus parejas, informó el diario oficialista "Global Times".

La calculadora, inventada por el departamento de Educación Financiera al Consumidor del Reino Unido, es un servicio al que se puede acceder a través de la red de internet con el fin de evitar problemas financieros que puedan surgir después de la separación.

El aparato calcula los gastos de la división de propiedades, del litigio, el soporte económico para los niños y las pérdidas de tiempo de trabajo, ofreciendo luego una cifra final sobre cuánto cuesta separarse.

El producto, utilizado ya por muchos cibernautas chinos, fue visto como al principio como una herramienta de entretenimiento, pero tras los cálculos que ha generado, ha asustado a muchos que tenían la tentación de divorciarse.

Un usuario apellidado Zhang contó, por ejemplo, que en su caso la calculadora estimó que, tras el divorcio, de todas las ganancias generadas en su matrimonio solo le quedarían 190 yuanes (29 dólares), y que además de cubrir los gastos del divorcio, en el futuro debía asumir el gasto mensual de 1600 yuanes (247 dólares) para sostener a su hijo y pagar la renta de la casa.

Además, detalló Zhang, la máquina indicó que no necesariamente él se quedaría con la mitad de las cosas que compró con su esposa, así que le instó "a valorar más su matrimonio y a su familia".

Como Zhang, son varios los internautas chinos que, tras calcular cuánto les constaría divorciarse, han manifestado que ya no quieren romper sus matrimonios, mientras que otros, como Liu Xiaolan, citada por el periódico "Global Times", dijo que "si hubiese sabido que divorciarse costaba tan caro nunca se hubiese casado".

En China, según datos del Ministerio de Asuntos Civiles, más de 465.000 matrimonios se divorciaron en los primeros tres meses de este año, con una media de 5.000 divorcios al día.

Príncipe Alberto de Mónaco se casó a los 53 años de edad

Agencias Noticiosas

Los novios quedaron unidos "por los vínculos del matrimonio" en el Palacio monegasco hacia las 15:00 horas. La novia, con el pelo recogido, vestía de Chanel una falda azul y un cuerpo de palabra de honor con una chaqueta. El sábado se oficiará la ceremonia religiosa en la que Charlene lucirá el esperado vestido de novia.

El príncipe Alberto II de Mónaco y la sudafricana Charlene Wittstock se convirtieron hoy en marido y mujer, en una ceremonia civil.

Los novios quedaron unidos "por los vínculos del matrimonio" en la sala del trono del Palacio monegasco, en presencia de sus respectivas familias y de las autoridades del Principado. El enlace lo ofició el presidente del Consejo de Estado, Philippe Narmino, que hizo una breve introducción en francés, inglés y monegasco, pero continuó el acto en francés, lengua oficial de la ciudad-estado.

Alberto II y la desde hoy Charlene de Mónaco, alteza serenísima, de 53 y 33 años, respectivamente, comienzan así una nueva etapa, diez años después de haberse conocido y cinco desde que oficializaron su noviazgo.

La ceremonia comenzó puntual, a las 15.00 horas, y apenas quince minutos después se dio por terminada, cuando los novios, primero Alberto II y después Charlene, firmaron en el registro. La novia, con el pelo recogido, vestía de Chanel, una falda azul claro, un cuerpo palabra de honor y una chaqueta. De ese mismo modisto iban la princesa Carolina y su hija, Charlotte, ésta última con una pamela.

Los testigos elegidos por la pareja fueron para el príncipe soberano Chris Le Vine, sobrino de la fallecida Grace Kelly, y Donatella Knecht de Massy, mujer de uno de los nietos de la también fallecida princesa Antonieta de Mónaco, en el caso de Charlene.

Los invitados a la boda, de la que mañana se celebrará la ceremonia religiosa, no superaron en la sala del trono las 80 personas y comenzaron a llegar a las 14.15 horas, poco antes de que, por protocolo, hiciera su entrada la familia principesca.

En la plaza del Palacio, con pantallas gigantes instaladas para la ocasión, unos 5.000 monegascos, según las estimaciones de Palacio, presenciaron la unión, tras la cual está previsto que la pareja se presente antes sus súbditos desde la ventana del salón de los espejos, lugar habitual del saludo principesco con motivo de las fiestas oficiales.

"Este matrimonio supone la perennidad para el país y es un día importante porque Mónaco existe por el hecho de que cuenta con un príncipe soberano", dijo a Efe la monegasca Martine Delanne, de 59 años. Como ella, el resto de los presentes siguió con aplausos el momento en que fueron declarados marido y mujer y aquél en el que se dio por terminado el enlace.

Convertidos ya en marido y mujer, Alberto II y Charlene bajarán a la plaza, donde hay preparado un cóctel con productos típicamente sudafricanos y mediterráneos, y durante el cual los ciudadanos entregarán al nuevo matrimonio su regalo, del que se ha adelantado que será una obra de arte.

Los 26 músicos de la orquesta de carabineros pondrán el punto musical al enlace y esta noche habrá un concierto del francés Jean-Michel Jarre para todos los residentes en el Puerto de Hércules.

Convertidos ya en marido y mujer, Alberto II y Charlene saludaron hoy a los monegascos desde la ventana del salón de los espejos del Palacio del Principado, donde se dieron dos besos celebrados con hurras y aplausos.

En la Plaza del Palacio, bajo un intenso sol, unas 3.000 personas presenciaron el enlace a través de dos pantallas gigantes instaladas para la ocasión, vestidas, ellas también, de fiesta.


viernes, 1 de julio de 2011

Calendario Primera Fase de la Copa América Hora de Argentina (GMT-4)

Agencias Noticiosas

Grupo A:

Argentina, Bolivia, Colombia y Japón.

Primera fecha:

1/7: la Argentina vs, Bolivia, a las 21.45, en La Plata.
2/7: Colombia vs. Japón, a las 15.30, en Jujuy.

Segunda fecha:
6/7: la Argentina vs. Colombia, a las 21.45, en Santa Fe.
7/7: Bolivia vs. Japón, a las 19.15, en Jujuy.

Tercera fecha:
10/7: Colombia vs. Bolivia, a las 16, en Santa Fe.
11/7: la Argentina vs. Japón, a las 21.45, en Córdoba.

Grupo B:

Brasil, Paraguay, Ecuador y Venezuela

Primera fecha:

3/7 Brasil vs. Venezuela, a las 16, en La Plata y Paraguay vs. Ecuador, a las 18.30, en Santa Fe.

Segunda fecha:

9/7: Brasil vs. Paraguay, a las 16, en Córdoba y Venezuela vs. Ecuador, a las 18.30 en Salta.

Tercera fecha:

Paraguay vs. Venezuela, a las 19.15, en Salta y Brasil vs. Ecuador, a las 21.45, en Córdoba.

Grupo C:

Uruguay, Chile, México y Perú.

Primera fecha:

4/7 Uruguay vs. Perú, a las 19.15, en San Juan y Chile vs. México, a las 21.45, en San Juan.

Segunda fecha:

8/7: Perú vs. México, a las 19.15, en Mendoza y Uruguay vs. Chile, a las 21.45, en Mendoza.

Tercera fecha:

12/7: Chile vs Perú, a las 19.15, en Mendoza y Uruguay vs México, a las 21.45, en La Plata

Copa América será transmitida en vivo por Youtube

Tomado de La Gaceta


BUENOS AIRES.- La edición 2011 de la Copa América comienza en horas y el sitio de videos más popular del mundo, YouTube, está presto a comenzar su transmisión en vivo, de principio a fin.

Será a través del canal oficial (www.youtube.com/copaamerica) del torneo en el portal de Google, donde los internautas de todo el mundo podrán asistir, por lo menos mediante sus computadoras, al evento deportivo más importante del continente americano.

El horario oficial del comienzo de las transmisiones será a las 08.45PM hora Nueva York, cuando la Selección argentina haga su ingreso a la cancha para enfrentar al combinado boliviano en el debut. Igualmente se estima que YouTube permitirá ver inclusive el show de inauguración, que estará a cargo de Soledad Pastoruti, Diego Torres y el grupo Azul Azul de Bolivia.

Revelan información que pudiera dejar libre de cargos a ex Gerente del FMI

Tomado de The Wall Street Journal

Dominique Strauss-Kahn entrando al tribunal en Manhattan

NUEVA YORK—Fiscales de Nueva York aceptaron dar fin al arresto domiciliario del ex director gerente del Fondo Monetario Internacional Dominique Strauss-Kahn tras nuevas revelaciones acerca de mucama de hotel que lo acusó de agresión sexual, dijo el viernes una persona familiarizada con el asunto.

Strauss-Kahn asistió el viernes al tribunal y se espera que los fiscales también acepten dar fin a la vigilancia electrónica. Retendrán su pasaporte como parte del cambio en las condiciones de libertad bajo fianza, dijo la persona.

La novedad se produce al tiempo que la fiscalía y el equipo de abogados defensores de Strauss-Kahn se aprestaban a plantear interrogantes acerca de la credibilidad de la acusadora de Strauss-Kahn, dijeron personas cercanas al caso. Se espera que los problemas con la principal testigo de la fiscalía se hagan públicos en la audiencia ante el juez Michael Obus, de la Corte Suprema del estado de Nueva York.

El viernes por la mañana, comenzaron a montarse cámaras de televisión frente al tribunal. La policía erigió barreras de metal a ambos lados de la acera frente a la entrada de la sede judicial. Curiosos tempraneros ocuparon su espacio con taburetes portátiles y carteles improvisados, y franceses que vacacionaban en Nueva York se acercaron para ver el espectáculo.

Strauss-Kahn, de 62 años, se ha declarado no culpable de cargos de agresión sexual contra la empleada de limpieza en su cuarto el 14 de mayo en el hotel Sofitel en Manhattan.

No se prevé que los fiscales pidan inmediatamente que se desestimen los cargos contra Strauss-Kahn, quien encara el procesamiento por siete cargos, dijeron personas familiarizadas con el asunto.

Kenneth Thompson, abogado de la presunta víctima, no pudo ser contactado para comentarios.

Se cree que los fiscales revelarán en corte que la empleada del hotel les dijo que había sido víctima de una violación grupal en Guinea, el país de donde es oriunda, y luego admitió que inventó la historia, dijo una persona familiarizada con el asunto. Los fiscales también creen que hizo algunas afirmaciones falsas sobre su solicitud de asilo y algunos detalles del día del presunto ataque, dijo la persona.

Las revelaciones sobre la testigo también implican la interacción con un hombre encarcelado por cargos vinculados drogas, con quien tuvo una conversación telefónica que fue grabada, dijo una persona familiarizada con la situación. Los fiscales y los abogados defensores se reunieron el jueves para hablar de los asuntos.

El arresto de Strauss-Kahn, una figura política internacional, en el aeropuerto internacional John F. Kennedy de Nueva York el 14 de mayo, mientras se aprestaba a partir en un vuelo a París, ha sido tema de debate en todo el mundo, le costó el puesto al frente del FMI y aparentemente ha arruinado sus esperanzas de postularse a la presidencia de Francia.

También ha generado especulación en Francia sobre conspiraciones contra Strauss-Kahn, animadas por motivos políticos y ganancias.

Los fiscales previamente habían dicho previamente en el tribunal que la empleada doméstica, una inmigrante de 32 años, inmediatamente había gritado ante testigos al salir del cuarto, indicando la veracidad del relato. Los investigadores también encontraron pruebas de ADN de Strauss-Kahn, en el lugar, han dicho fuentes policiales.

Pero los abogados defensores habían indicado que argumentaría que la relación sexual fue consensual y contrataron investigadores para escrutar la credibilidad de la mujer.

En semanas recientes, según personas familiarizadas con la situación, las investigaciones del equipo de defensa y la policía habían expuesto una declaración falsa de la mucama a los fiscales y la asociación con el hombre encarcelado por cargos de narcóticos.