lunes, 13 de febrero de 2012

La británica Adele arrasó anoche con los premios Grammy

Agencias Noticiosas

Con seis premios Grammy, Adele igualó a Beyonce como la artista femenina más premiada en una misma noche.

Los honores del domingo a la cantante británica incluyeron álbum, grabación y canción del año. Beyonce impuso el récord hace dos años.

Adele estaba temblando al recibir el premio al álbum del año, casi llorando. Su disco “21″ fue el mejor vendido del 2011. Sólo en Estados Unidos vendió más de seis millones de copias.

Los Foo Fighters le siguieron de cerca con cinco premios en una ceremonia de los Grammy que lidió con la difícil tarea de celebrar la música en medio del duelo por la muerte de una de sus grandes estrellas, Whitney Houston.

El deceso de Houston el día previo llevó a un delicado balance entre la exuberancia de los ganadores y astros que actuaron en el show y el sentimiento de pérdida.

Adele salió triunfante de su primera actuación pública desde que un operación de las cuerdas vocales la obligó a cancelar una gira y a reposar su gargante durante meses. A quienes se preguntaban si su voz seguía siendo la misma, respondió cantando “Rolling in the Deep” en un segmento que le mereció una ovación de pie.

El tema se llevó uno de los más prestigiosos honores de la noche, el de canción del año, así como mejor interpretación pop solista.

“No puedo creer que ya esté tan sensible”, dijo. “Y como es a la interpretación vocal, necesito agradecerle a mis doctores, supongo, que me devolvieron la voz”.

“21″ también recibió el gramófono al mejor álbum pop vocal. Los otros grandes ganadores de la noche, los Foo Fighters, señalaron que hicieron su álbum “Wasting Light” en un garaje.

“Para mí este premio significa mucho porque muestra que el elemento humano de hacer música es lo más importante. Cantar frente a un micrófono, aprender a tocar un instrumento y aprender a hacer tu arte, eso es lo más importante que la gente haga”, dijo mientras la banda aceptaba el trofeo a la mejor interpretación de rock por “Walk”. “No se trata de ser perfecto. No se trata de sonar absolutamente correcto. No se trata de lo que va en la computadora. Se trata de lo que va aquí (tu corazón) y aquí (tu cabeza)… ¡Que viva el rock ‘n’ roll!”.

Entre los actos de la noche hubo un número dance de Chris Brown, una actuación de Paul McCartney y Bruce Springsteen, quien dio inicio al espectáculo cantando su nueva canción, “We Take Care of Our Own”, sobre los problemas de la nación.

Pero el momento más emotivo de la velada se produjo cuando Jennifer Hudson — quien ha llamado a Houston una inspiración y una de sus máximos ídolos — apareció para cartar una de las canciones insignia de Houston, “I Will Always Love You”. Vestida de negro y acompañada sólo por un piano, Hudson pareció contener lágrimas mientras cantaba, terminando con la línea, “Whitney, nosotros siempre te amaremos”.

El show comenzó con un tono sombrío, cuando el anfitrión LL Cool J apareció vestido de negro y le dijo al público: “No hay cómo darle la vuelta a esto. Hemos sufrido una muerte en nuestra familia”.

Entonces guió a los presentes en una oración para “nuestra hermana caída, Whitney Houston”.

“Padre Nuestro, te agradecemos por compartir a nuestra hermana Whitney con nosotros”, dijo, mientras celebridades como Lady Gaga y Miranda Lambert inclinaban sus cabezas en oración. “Aunque ha partido demasiado pronto, permanecemos verdaderamente bendecidos de haber sido tocados por su hermoso espíritu”.

De inmediato presentó un clip de una radiante Houston cantando una de sus canciones más conocidas, “I Will Always Love You”. LL Cool dijo después, haciendo alusión al título del tema: “Whitney, nosotros siempre te amaremos”.

En su interpretación de “Runaway Baby”, Bruno Mars también mencionó el deceso: “Esta noche estamos celebrando. Esta noche estamos celebrando a la hermosa señorita Whitney Houston”.

Y Stevie Wonder dijo: “Para Whitney arriba en el cielo, todos te amamos”.

Houston falleció en la víspera del Grammy en el hotel Beverly Hilton, donde se preparaba para asistir a una fiesta del Grammy por la noche. Sin embargo, aunque la muerte de Houston creó un clima sombrío sobre los ganadores de la noche, no los opacó.

Entre ellos estuvo Chris Brown, quien actuó por primera vez desde que se retiró de la ceremonia del 2009; su ataque a su entonces novia Rihanna en la víspera llevó a ambos a ausentarse, a un cargo de agresión para Brown y a un tropiezo en su carrera.

Pero el 2011 marcó un sorprendente regreso para Brown, quien fue recompensado con dos actuaciones durante el show en la primera vez que él y Rihanna actuaban en el mismo evento desde el ataque (ella cantó con Coldplay durante la ceremonia).

Brown también ganó el Grammy al mejor álbum de R&B: “Primero que nada, debo agradecerle a Dios, y gracias a los (organizadores del) Grammy por permitirme subir a este escenario a hacer lo mío”, dijo. “A todos mis fan, los quiero … Gracias”.

Justin Vernon, cuya banda Bon Iver derrotó a Nicki Minaj, The Band Perry, J. Cole y Skrillex en la categoría de mejor artista nuevo, aceptó el honor con una mezcla de emociones.

“Es realmente difícil aceptar este premio. Bueno, hay tanto talento allá afuera, al igual que en este escenario. Hay mucho talento que no está aquí esta noche. También es difícil aceptarlo porque cuando empecé a componer canciones lo hice por la recomensa inherente de hacer canciones, así que me siento un poco incómodo aquí arriba”, manifestó. “Pero con esa incomodidad sí tengo un sentido de gratitud. Quiero decirle gracias a todos los nominados, a todos los no nominados que nunca han estado aquí y que nunca estarán”.

Los organizadores del Grammy hicieron lo mejor que pudieron por mantener un tono que equilibrara todas las emociones de la noche: los Foo Fighters cantaron en una carpa afuera del Staples Center, donde los premios se entregaban, y momentos antes Alicia Keys y Bonnie Raitt rindieron homenaje a Etta James, la leyenda que murió el mes pasado.

También se hizo un homenaje a los recién reunidos Beach Boys que incluyó a Maroon 5, Foster the People y Mike Love, Al Jardine y Brian Wilson, los tres miembros restantes de la banda.

Glen Campbell, quien anunció su retiro el año pasado tras revelar que padecía el mal de Alzheimer, cantó su clásico “Rhinestone Cowboy” junto a The Band Perry y Blake Shelton.

Rolling In The Deep

Some Like You

domingo, 12 de febrero de 2012

Fort Lauderdale un paradisíaco puerto en Florida

Tomado de El Espectador.com

Descanso, compras, diversión, paseos en barco y hermosos paisajes es lo que puede encontrar en la Venecia americana. Uno de los destinos preferidos por los estadounidenses para pasar los primeros días de calor

Ft. Lauderdale es mucho más que playas y canales

Por Alejandra Vanegas Cabrera

Desde el avión se podía ver el fondo del océano; parecía una tupida alfombra de color turquesa. Las aguas estaban inmóviles. A medida que la aeronave continuaba avanzando empezaban a aparecer pequeñas islas de arena blanca con enormes casas y en el mar unas diminutas embarcaciones rompían la quietud dejando una estela blanca a su paso.

De pronto, la tierra se asomó por el lado izquierdo. Esta gran planicie, repleta de mansiones de colores y edificios, no era continua, el agua la penetraba entre cientos de canales. En medio de este panorama el capitán anunció la llegada a Fort Lauderdale.

De esta ciudad, que está muy cerca de Miami —30 millas aproximadamente— y que se considera parte de ella desde 1789, en realidad se oye poco. Tal vez porque s

u vecina, con la que guarda un gran parecido en sus construcciones caribeñas, grandes centros comerciales y bellas playas, se roba toda la atención al ser más cosmopolita.

La Venecia americana, como también se la conoce por sus canales, tiene el privilegio de ser una de las puntas del enigmático Triángulo de las Bermudas, del que también hacen parte las islas que llevan el mismo nombre y Puerto Rico.

La historia más famosa del misterioso lugar, donde han desaparecido sin dejar rastro embarcaciones y aeronaves, ocurrió precisamente en Fort Lauderdale el 5 de diciembre de 1945, pocos meses después de que acabara la Segunda Guerra Mundial, cuando éste puerto sirvió como base de entrenamiento de los pilotos del ejército estadounidense. Cinco aviones torpedo partieron del aeropuerto militar rumbo a la Gran Bahama. En el recorrido debían seguir una ruta similar a la del Triángulo de las Bermudas, pero durante el vuelo se perdió la comunicación con ellos y desaparecieron. A los pocos días se envió un avión de rescate, y también se esfumó. Nada se volvió a saber de esas aeronaves.

Aunque el inexplicable relato la hizo famosa, hoy su principal atractivo no es otro que el descanso. Fort Lauderdale es el destino ideal para escapar en busca de tranquilidad: caminar, comprar y disfrutar de buenos restaurantes, sin el ajetreo de una ciudad turística.

Entre sus encantos están los más de 37 kilómetros de playas anchas bañadas por aguas azules, preferidas por los estudiantes para pasar el spring break o vacaciones de primavera, y el hermoso barrio costero, ubicado sobre el Pasaje Intercostal, rodeado de coloridas mansiones con ostentosos yates anclados en las orillas de ríos, bahías y canales navegables.

En el centro de la ciudad se encuentra el exclusivo distrito comercial y artístico, que se extiende a lo largo del bulevar Las Olas. En este lujoso sitio están las joyerías, boutiques y casas de modas de las marcas más reconocidas del mundo, así como galerías de arte, tiendas de decoración, restaurantes que ofrecen una amplia variedad gastronómica y clubes nocturnos para divertirse en grande. En esta zona se ubican también el museo de arte de Fort Lauderdale y el Centro Broward de Artes Escénicas.

Los amantes de la aventura y de las apuestas pueden encontrar en el Puerto Everglades, el tercero con mayor tráfico en el mundo, embarcaciones de transporte, pequeños y grandes cruceros, y botes pesqueros de alquiler que ofrecen excursiones por un día entre los canales, planes para jugar en los casinos de los barcos, o viajes cortos a las Bahamas (en invierno y primavera). También es posible tomar embarcaciones de larga estadía a países de Centroamérica, Sudamérica y las islas del Caribe (en otoño o a principios de verano) o al Mediterráneo (en primavera).

Con esta extensa gama de actividades y bellos paisajes, el puerto no tiene nada que envidiarle a Miami. De hecho, cuenta con una gran ventaja y es que los precios de los hoteles son más accesibles que los de la prestigiosa South Beach. Así mismo, los restaurantes, almacenes y estacionamientos son más económicos, y al haber menos gente y ser una ciudad más calmada se convierte en un lugar ideal para las vacaciones familiares con niños pequeños. Los turistas que buscan ofertas para sus días de descanso podrán encontrarlas también en esta ciudad.

Buenos planes

La Venecia americana tiene el privilegio de ser una de las puntas del enigmático lugar conocido como el Triángulo de las Bermudas.

Todas las tardes de los martes y los jueves hay en Riverwalk clases de yoga y ejercicios cardiovasculares abiertos al público.

Un buen restaurante para tomar el almuerzo es Zona Fresca, donde se sirve comida mexicana preparada con ingredientes naturales.

Para quienes disfrutan de la vida nocturna está Fat Cats, uno de los bares más populares de la ciudad, en donde se sirven cocteles enormes y hay música en vivo.

Entre los museos y sitios de interés en Fort Lauderdale también están el Centro Broward de Artes Escénicas, el Museo de Ciencia y Descubrimiento y la Gran Ópera.

Si viaja con sus amigos visite America’s Backyard, un bar que simula un jardín tradicional estadounidense con piscinas y toboganes. Siempre tiene un DJ tocando en vivo.

El centro histórico de Fort Lauderdale es un complejo de casas convertidas en museo que conservan la decoración y los objetos de los siglos XIX y XX.

Pinterest la nueva red social que está ya entre las más visitadas

Tomado de De10.mx




Por: Rodrigo Fraga

Los impresionantes números cosechados por Pinterest, hacen pensar a muchos que se trata del nuevo Facebook y Twitter

Hoy las redes sociales dominan la red, cada vez son más las personas que utilizan estas herramientas para comunicarse, socializar e informar.

En este universo cibernético Twitter, Facebook, Google+ entre otras llevan la batuta en lo que se refiere a redes sociales.

Sin embargo como suele pasar en este mundo de cambios continuos, hay nuevas redes que buscan subirse al camión del triunfo, y no quedar sólo como una propuesta más que se desecha en unos cuantos días.

Es así como nace Pinterest, una red social que no tiene como objetivo hacer amistad o compartir la vida personal, pues de acuerdo con lo que publica la BBC, Pinterest es una red social en la que se comparten gustos visuales, basada en las imágenes que suben los usuarios (no en lo que escriben) y que acomodan en tablones de corcho virtuales.

"El sitio demuestra que habrá mucha más innovación en tecnología que permita a los usuarios compartir sus pasiones e intereses. Aunque esto es posible en las mayores plataformas sociales -como Facebook, Google+ y Twitter- aun están por descubrirse más formas de hacerlo", explicó el experto en redes sociales, Gabriel Sama.

Esta red es aun "desconocida" en varias partes del mundo, pero si se le pregunta a una estadounidense de entre veintitantos y treintaitantos años qué es Pinterest, lo más probable es que responda que es la web en la que pasa cada vez más tiempo. Eso por lo menos dicen las estadísticas y los muchos medios que han hecho eco de la no tan nueva red social. El boom vivido por Pinterest a finales de 2011, dicen, no es nada comparado con lo que ocurrirá en 2012.

Pero, ¿qué es exactamente Pinterest?

Su idea es sencilla: se trata de una red social en la que los usuarios tienen varios tablones (boards) en los que "pinchan", de forma organizada, las fotos que descubren por la red y les gustan, con enlace a la fuente original, o sus propias fotos.

Los usuarios pueden seguir a otros y ver lo que van pinchando, decir "me gusta" a sus pins o hacer un "repin", el equivalente a un retweet en la red del pájaro azul. La idea no es del todo novedosa. Y sin embargo su éxito en Estados Unidos está siendo apabullante. Informo el sitio siliconnews.es.

Varios medios empezaron a hacerse eco de la importancia que estaba empezando a tener Pinterest alrededor de octubre de 2011, pero no fue hasta hace poco cuando hubo cifras que confirmaban un nivel de éxito muy superior al sospechado: según Hitwise, en la semana del 12 de diciembre, la red social tuvo 11 millones de visitas.

Esta cifra no solo supone una multiplicación por 40 de las visitas que tenía Pinterest seis meses antes, sino que además significa que la red tuvo más tráfico que otros más conocidos como Google+ o Tumblr, por lo que su recién anunciado acuerdo con Facebook para ser una de sus apis, promete ayudar a seguir haciendo que sus cifras suban.

pesar de no tener publicidad, Pinterest ha recaudado cerca de 50 millones de dólares y su ritmo de crecimiento aproximado, es de 50 por ciento al mes.

El 18 de enero, anunció su acuerdo de apis con Facebook, por el cual será posible interactuar y "pinchar" en ambas redes.

Con todo esto, las otras redes están empezando a prestar atención. No es casualidad que en octubre, el sitio de tecnología TechCrunch asegurara que Google está pensando en hacer una oferta de compra."Podría tratarse de su primera operación importante en 2012", dicen los analistas.

¿Ocurrirá ya en 2012? ¿Será realmente Pinterest como Twitter o Tumblr o se quedará en simple moda pasajera? El tiempo dirá si esta red se posiciona o se derrumba como una triste celebre Google+.


Tutorial para usar Pinterest

Vive de cerca la semana de la moda de Nueva York desde donde estés

Tomado de entremujeres.com

Por Soledad Ytuarte

Expectativa. Preparativos. Flashes. Percheros. Front row, V.I.P., pasarelas. Creatividad.Todo y más, podés seguirlo on line. Te contamos cómo.

Las exposiciones son del 9 al 16 de Febrero

Expectativa. Preparativos. Flashes. Percheros. Front row, V.I.P., Pasarelas. Creatividad. El otoño 2012 no llegó pero se huele. Y por ahora se instala en el Lincoln Center, en Manhattan. Una edición más de la ya conocida fiesta en la que se convierte el Mercedes Benz Fashion Week arrancó el 9 y se extenderá hasta el 16. Con Maybelline New York como maquillaje oficial, y WGSN como sponsor oficial de tendencias, son ocho días de pura moda.

La impronta digital y "live-stream" tienen -como en las últimas ediciones- un lugar protagónico. Una guía para que sigas la intimidad de los desfiles como si estuvieras en primera fila.

Maybelline, por ejemplo, puso a disposición de los fashionistas un canal en Youtube para que vean los desfiles en vivo (youtube.com/liverunway). Para mirar de cerca los backstages, podés seguir a la marca en Twitter: twitter.com/Maybelline y en Tumblr: www.maybelline.tumblr

Se puede ingresar a la plataforma de Mercedes Benz que permite crear sets virtuales para los amantes de la moda que quieran explorar su estilo personal. La cita es en www.mbstarstyle.com. Los que asistan a los desfiles pueden votar su set favorito vía sus dispositivos móviles y ganar un esmalte de Essie inspirado en los colores de los vehículos de la marca.

La estilista de TRESemmé Jeanie Syfu estará creando looks para los desfiles de Charlotte Ronson, Tracy Reese y Rebecca Minkoff. Los fans pueden loguearse en TRESemme.com y seguir cada consejo de Jeanie en Facebook, YouTube y Twitter (#TRESemmeMBFW).

Si seguís a @dietpepsi o la página de Facebook facebook.com/dietpepsi, vas a poder encontrar actualizaciones de todo lo que pasa en el Lincoln Center en tiempo real.

Para los entendidos, el blog de WGSN es cita obligada todo el año. Durante la semana de desfiles, no te pierdas los análisis de los especialistas en tendencias. Visitá http://wgsn.tumblr.com/ y seguí @WGSN en Twitter.

Como no podía ser de otro modo, la sección Fashion & Style del New York Times está presente contándote todos los detalles de los shows. Los conocidos blogs "On the Runway" (www.runway.blogs.nytimes.com) y "The Moment" (www.tmagazine.blogs.nytimes.com) van a estar ofreciendo las últimas noticias desde la pasarela. Los editores y cronistas también estarán expresando sus sensaciones a través de Twitter: @nytimesfashion, @CathyHorynNYT, @ericwilsonnyt y más.


Se apagó la voz de Whitney Houston

Agencias Noticiosas

Fue la número uno y la mujer que más semanas lideró el ranking de canciones más escuchadas de Estados Unidos.

Ayer, a los 48 años, falleció Whitney Houston. No pudieron reanimarla en el cuarto piso del hotel Hilton de Beverly Hills.

La policía de Los Angeles informó que no encontró indicios de un hecho criminal, aunque tampoco mencionó causas asociadas a la adicción a las drogas de la cantante.

Whitney Houston murió a las cuatro de la tarde de Los Angeles, horas antes de una presentación que haría en una fiesta previa a la entrega de los Grammys, en homenaje a Clive Davis, el productor musical que la descubrió en 1983 y la lanzó a la fama.

Aunque hace años que sólo aparecía en las noticias por su adicción a las drogas y su tumultuosa relación con el cantante Bobby Brown, Houston, “la voz”, tuvo más récords artísticos que la propia Madonna , y se convirtió en una referente clara para artistas como Mariah Carey y Christina Aguilera.

Los récords de Whitney Houston son interminables: “I will always love you”, la banda sonora de “El Guardaespaldas” fue el single de una artista femenina más vendido en la historia de la música ; la propia banda de la película que protagonizó con Kevin Kostner y el álbum “Waiting to Exhale” se mantuvieron 50 semanas al tope del ranking de ventas en EEUU; se llevó en su vida dos Emmy, seis Grammy, 30 BillBoards, 22 American Music Awards, entre más de 400 premios internacionales.

Anoche, dos líneas comunicadas por su representante, Kristen Foster, informaron que la número uno había fallecido por la tarde.

Houston nació el 9 de agosto de 1963 en Newark, frente a Nueva York, y en 1985 lanzó su primer álbum. De allí en más, todo fue una carrera veloz a la cima. En 1987 logró que su segundo álbum debutara como número uno del Billboard 200. Siguió el ascenso hasta 1992 con “El Guardaespaldas” y vendió más de 150 millones de discos.

Produjo películas como Cenicienta y grabó en dúo con Mariah Carey para la banda de sonido de “El Príncipe de Egipto”.

Hacia 2003 las noticias sobre Houston ya solo remitían a sus adicciones.

La prensa amarilla del mundo se regocijó con imágenes casi irreconocibles de la cantante.

La tragedia pareció que llegaba a su fin. Houston retornó a los escenarios en 2006, luego de largos tratamientos de rehabilitación.

Anoche, el presentador más famoso de la TV norteamericana, Larry King, la despidió emocionado: “Es tan triste, tan triste”.

King la comparó con Judy Garland, madre de Liza Minelli, que también falleció muy joven, a los 47 años.

Run to you

I have nothinng

La verdadera historia de San Valentín

Por Waldemar Serrano

Las primeras dos semanas de febrero solo se habla de la celebración de San Valentín, ícono del amor mundialmente y día en donde las parejas reafirman su amor y los solteros se juntan para celebrar o ser paños de lágrimas de su amigo.

Al estudiar la historia detrás de este día, uno comienza a comprender que el ser humano lo único que ha hecho en sus miles de años de existencia, es simplemente reinventar sus maneras de expresión, pero el origen de todo sigue siendo el mismo.

La historia nos cuenta en Roma vivía un obispo llamado Valentín, que ante la imposición del emperador de esa época de prohibir el casamiento de jóvenes. La ley impositiva era basaba en que los jóvenes solteros y sin familias eran mejores soldados, porque no tenían ataduras sentimentales con nadie.

Es entonces obispo Valentín consideró que el decreto del Emperador era uno injusto y que no tenía fundamentos lógicos y lo desafió al celebrar ceremonias nupciales de jóvenes a escondidas del gobierno. Al cabo de un tiempo los rumores de estos actos secretos llegaron al oído del Emperador, el cual ordenó su arresto de inmediato.

Al ser confrontado con los rumores, el sacerdote cándidamente lo admitió y le expuso a su majestad el porqué de sus acciones, el cual se basó el los principios cristianos y dogmas de la iglesia, el cual no fueron suficientes y fue condenado.

Durante su traslado -el jefe de la cárcel- quiso ridiculizar al humilde Valentín con una solicitud poco probable en beneficio de su hija que era ciega de nacimiento. El jefe de la cárcel retó a Valentín a devolverle la visión a su hija, cosa que pudo lograr. Sin embargo, el Emperador ordenó su ejecución el 14 de febrero de 270.

El objetivo principal de contar la verdadera historia de San Valentín, es simple, que no importa los miles de años que han pasado, la historia se repite una y otra vez, el amor sobre pasa cualquier obstáculo, no importa en que época.

El amor es una decisión diaria, es un sentimiento que supera cualquier obstáculo, que une naciones, que crea vida, que no entiende limites, que invade nuestros cuerpo con sensaciones inigualables, es una simple expresión pura y desordenada en ocasiones.

El día de San Valentín no es mas que una nueva oportunidad que nos da la vida para recordar que cada uno de nosotros somos capaces de dar eso que abre puertas, cierra heridas y crea nuevas naciones. Es un sentimiento que se describe con las palabras, pero se vive con pasión.

Waldemar Serrano-Burgos, CEC, ACC es Life Coach Certificado Internacional, actualmente trabaja en los mercados de Miami, Puerto Rico y Republica Dominicana. Puede contactarlo al 305.335.4044 o por email wsbcoaching@gmail.com

VISITE Baracutey's BLOG

https://mail.google.com/mail/images/cleardot.gif

sábado, 11 de febrero de 2012

Hoy clausuran en Washington la 39 Conferencia Conservadora de Acción Política

Agencias Noticiosas

Miles de dirigentes republicanos han participado de un encuentro de tres días en Washington. Hay antiguos y actuales candidatos. Buscan forjar un frente unido contra el mandatario

La 39 Conferencia Conservadora de Acción Política (CPAC, en inglés), a la que fueron invitadas unas 10.000 personas, busca tender puentes entre las diferentes facciones del movimiento conservador de los Estados Unidos, por ahora dividido sobre quién los representará en las urnas el próximo 6 de noviembre.

"La cuestión nunca ha sido si Obama debe irse, sino qué tipo de liderazgo se necesita para reemplazarlo", sostuvo el gobernador de Texas, Rick Perry, quien abandonó la contienda por la candidatura presidencial republicana hace tres semanas.

Tras repetir los conceptos republicanos de un papel reducido del Gobierno y conservadurismo fiscal, Perry acusó a Obama de encabezar "un ataque contra la Iglesia católica" porque la reforma sanitaria que promulgó en 2010 obliga a las instituciones religiosas a ofrecer cobertura médica a sus empleados para servicios de planificación familiar, incluidos los anticonceptivos. "Debemos derrotar esta guerra contra la religión", afirmó, haciéndose eco de otros líderes republicanos que a lo largo del día también han criticado la gestión económica y la política exterior de la Casa Blanca.

La polémica sobre los anticonceptivos ha sido un tema dominante en el encuentro, y el presidente de la Cámara de Representantes de EE.UU., John Boehner, prometió un "proceso amplio" para revocarla. Tampoco faltó quien hiciera referencias a la obra y figura del fallecido presidente Ronald Reagan, considerado el "santo patrón" de los conservadores del país.

Por su parte, el senador republicano de Florida, Marco Rubio, una estrella ascendente de su partido, afirmó que Obama es "un presidente terrible" y que los comicios de noviembre próximo determinarán el avance o retroceso del país. "Parece muy buen padre, parece muy buen esposo, pero es un presidente terrible. Nuestro país afronta una opción fundamental", afirmó el dirigente, cuyo nombre se baraja en una lista corta como posible compañero de fórmula en el binomio republicano.

Rubio señaló que si bien es cierto que Obama heredó un país con problemas económicos, el mandatario gozó de mayorías en ambas cámaras del Congreso "y todo empeoró", con un aumento en la tasa de desempleo y la deuda nacional.

Obama ha dicho que comparte la frustración de los estadounidenses con la lentitud de la recuperación económica pero ha defendido los logros de su mandato, y pide el apoyo del electorado para completar el proyecto de país comenzado en 2009.

Más adelante, en un panel sobre América Latina, tanto el legislador republicano de Florida David Rivera como el ex subsecretario de Estado adjunto para América Latina Otto Reich insistieron en que EEUU necesita un Gobierno que responda a la amenaza que, a su juicio, suponen los países de la ALBA (Alternativa Bolivariana para las Américas).

Rivera dijo que EE.UU, no sólo debe reforzar el embargo contra Cuba sino fomentar relaciones con organizaciones no gubernamentales que promueven intercambios académicos y culturales, para así contrarrestar el "sentimiento antiestadounidense" de esos países.

Los tres principales aspirantes a la candidatura presidencial republicana, Mitt Romney, Newt Gingrich y Rick Santorum, tienen previsto pronunciar discursos este viernes para cortejar a esta importante corriente del partido.

El cuarto aspirante, el legislador tejano Ron Paul, fue invitado pero decidió continuar en actos de campaña previo a las primarias de Arizona y Michigan el próximo 28 de febrero, indicaron los organizadores de CPAC 2012. En tanto, la ex gobernadora de Alaska y excandidata a la vicepresidencia republicana en 2008, Sarah Palin, será la oradora que cierre.