jueves, 25 de noviembre de 2010

Ex líder de la mayoría del congreso declarado culpable por lavado de dinero

Tomado de The Wall Street Journal

AUSTIN, Texas—El ex líder del bloque mayoritario de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Tom Delay, fue declarado culpable de lavado de dinero en una corte estatal de distrito de esta ciudad, lo que podría hacer que el otrora influyente político termine su carrera en prisión.

El jurado dictaminó que DeLay, de 63 años, transfirió a sabiendas US$190.000 en donaciones corporativas a otros representantes republicanos candidatos a la asamblea legislativa de Texas en 2002, violando leyes estatales que prohíben a las compañías contribuir a las campañas de candidatos políticos.

DeLay fue declarado culpable de un cargo de lavado de dinero, cuya pena máxima de prisión es de 99 años, y de un cargo de conspiración para cometer lavado de dinero, que tiene una pena de hasta 20 años.

miércoles, 24 de noviembre de 2010

Cáncer fue creado por el hombre concluye estudio científico

Tomado de la Voz de Rusia


En la antigüedad los humanos no padecían de cáncer. A tal conclusión llegaron los científicos británicos. Ellos suponen que el cáncer es un engendro de la civilización. David Zaridze, profesor del Centro Oncológico de la Academia de Ciencias Médicas de Rusia, ha comentado esta hipótesis a La Voz de Rusia.

El cáncer es una de las enfermedades más difundidas en el planeta. Anualmente mueren a causa de esta dolencia más de 6 millones de personas. A fin de revelar las causas del cáncer los médicos británicos analizaron alrededor de un millar de antiguas momias egipcias y suramericanas. Y registraron tan solo algunos casos que con cierta probabilidad sería posible incluir en la categoría de afecciones oncológicas. Sin embargo, los hombres antiguos, posiblemente, no llegaban a la edad en que se desarrolla esta dolencia, dice el profesor David Zaridze.

Los devoraban las fieras, muchos morían durante las guerras. Es posible que sucumbieran a causa de diferentes infecciones que no conocemos hoy. Es decir, las personas de la antigüedad morían antes de que se desarrolle el cáncer. Este es una enfermedad de la edad mediana y avanzada. Incluso a inicios del siglo XX la duración de vida era apenas de 40-45 años, al paso que ahora en los países desarrollados es de 85 años.

Así y todo, considera el oncólogo ruso, la hipótesis de los científicos británicos de que la civilización provoque el cáncer, cuenta con razones de peso. Ya a principios del siglo XX los tumores malignos eran un fenómeno muy raro, señala Davif Zaridze. Ahora han aparecido muchos factores nuevos que propician el desarrollo de esta enfermedad.

Primero, la industrialización relacionada con la contaminación del entorno. Esto se refiere no solo al aire que respiramos, sino, antes que todo, la contaminación del lugar de trabajo: las minas, fábricas metalúrgicas, incluso la posibilidad de practicar exámenes de rayos X. Antes de la I Guerra Mundial se fumaba en pipa o puros, no es posible fumarlos con frecuencia. Con la aparición de cigarrillos la morbilidad y mortalidad por cáncer pulmonar y otro tipo de afecciones oncológicas debidas al tabaco, comenzó a subir.

En el organismo humano tiene lugar una permanente mutación de genes. Por regla general, estas mutaciones, según el especialista ruso, se reparan, o sea son anuladas por el organismo. Si esto no se produce, se desarrolla el cáncer. Los factores exteriores aumentan considerablemente el riesgo de mutaciones que es imposible anular.

En la antigüedad prácticamente no había tales factores nocivos, razón por la que no se observaban afecciones cancerosas en masa. Esta conclusión de los británicos no nos llama a tornar a las cuevas sino que plantea la necesidad de minimizar los impactos nocivos del medio exterior sobre la persona.

Nerviosismo en mercados financieros europeos. Temen efecto dominó

Tomado de The Wall Street Journal




La canciller alemana, Angela Merkel, subrayó la grave situación que enfrenta el euro al calificar la crisis en Irlanda como "muy preocupante" para la región.

Por Tom Lauricella, Stephen Fidler y Mark Gongloff

El nerviosismo de los mercados financieros se acentuó en Europa en medio de una venta generalizada de euros y bonos de algunos de los países más endeudados de la zona euro, desvaneciendo las esperanzas de que un rescate internacional de Irlanda aliviaría la presión sobre otros gobiernos.

Los precios de los bonos españoles y portugueses cayeron significativamente ayer y el rendimiento de los títulos alemanes subió a niveles récord, según datos de la firma Markit. El euro cayó por debajo de US$1,34 por primera vez en dos meses.

"Las personas que están apostando a un contagio probablemente están en lo correcto", dice David Gilmore, estratega de Foreign Exchange Analytics, una firma de divisas. "No hay nada en realidad que detenga el próximo efecto dominó en el mercado", agregó.

La inquietud en Europa, combinado con los eventos en la península de Corea, se sintió en los mercados estadounidenses. El Promedio Industrial Dow Jones cayó 142,21 puntos a 11.036,37, mientras que los precios de los bonos del Tesoro saltaron.

La canciller alemana, Angela Merkel, subrayó la grave situación que enfrenta el euro al calificar la crisis en Irlanda como "muy preocupante" para la región. "Estamos en una situación extraordinariamente seria en lo que concierne al euro", dijo Merkel en un discurso durante una conferencia de empresarios alemanes el martes.

El empeoramiento de la situación en Europa tomó a varios operadores con la guardia baja. La atención en las últimas semanas se había concentrado en el impacto del relajamiento cuantitativo implementado por la Reserva Federal de Estados Unidos. Y a fines de la semana pasada, muchos inversionistas pensaron que la situación de Irlanda estaba a punto de ser resuelta. Pero con la disolución el lunes de la coalición gubernamental en Irlanda, el contagio está nuevamente en la mente de los inversionistas.

El rescate de irlanda por parte de la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional siguió a inyecciones masivas de capital del gobierno para salvar a los bancos que sufrieron grandes pérdidas. Esto ha llevado la mirada a bancos en España y Portugal. Entre tanto, Portugal reportó el lunes que su déficit presupuestal en los 10 primeros meses del año se amplió comparado con el mismo lapso de 2009. (Más sobre España en la nota de abajo).

"Creo que los mercados se han dado cuenta de que estos son problemas sistémicos que van a necesitar soluciones sistémicas", dijo Brian Yelvington, estratega de renta fija de la firma Knight Capital.

Los economistas dicen que el contagio, en el que la pérdida de confianza del mercado en una economía se transmite a otras, puede transmitirse por conexiones comerciales, similitudes económicas o lazos financieros, aunque no todos son relevantes en todos los casos. Una desaceleración económica en un país puede golpear las exportaciones de un socio comercial o reducir los ingresos por turismo. Un colapso en el valor de los activos financieros en un país puede mermar la confianza en los bancos de otro si estas instituciones poseen mucho de esos activos.

Una segunda fuente del contagio es cuando los inversionistas identifican factores de una economía en problemas y ven rasgos similares en otra. Aunque Portugal no tiene problemas bancarios de la escala de Irlanda o un déficit presupuestario tan grande como el de Grecia, sí tiene una desafortunada combinación de déficits presupuestarios, una alta deuda gubernamental y un bajo crecimiento que preocupa a los inversionistas.

Un tercer mecanismo de contagio es a través de portafolios de inversionistas. Aquí, las caídas en los precios de una clase de activo causa que los inversionistas vendan otros activos. Particularmente notable es la concentración de los tenedores de deuda en España. Ayer, el diferencial entre los bonos españoles y alemanes subió a 2,36 puntos porcentuales, el punto más alto desde 1999.

Para los fondos de cobertura y otros gestores de dinero, determinar cómo negociar mejor en medio de la agitación ha sido complicado por muchos factores.

Muchos dicen que no están muy seguros de hacer apuestas especulativas a través del mercado de seguros contra cesación de pagos, debido a que las transacciones en este tipo de instrumentos para Portugal y España es relativamente poco frecuente.

En lugar de eso, muchos gestores están mirando la posibilidad de negociar deuda de empresas financieras en países como Irlanda y Portugal, al apostar a que alguna de esa deuda perderá valor.

martes, 23 de noviembre de 2010

Calienta el ambiente del clásico: Novia de CR7 alega que la publicaron desnuda en contra de su voluntad

Tomado de El País

POR M. GALAZ

La modelo Irina Shayk denuncia que las fotos de la revista 'GQ' se manipularon sin su autorización

Irina Shayk, novia del futbolista Cristiano Ronaldo, aparece desnuda en la última edición de la revista GQ. Ella asegura que en contra de su voluntad, pero el director de la publicación, Javier Fernández Angulo, sostiene que "la modelo se quitó la ropa con total naturalidad".

Sí coinciden ambas versiones en que Irina, en tres de las 14 fotos del reportaje, solo llevaba un tanga de color carne, que se suprimió con Photoshop. La sesión se realizó hace dos meses en Chinchón (Madrid).

"En este tipo de fotos, las modelos llevan estas prendas para no posar sin nada, pero ella sabía que se iba a suprimir", señala el director de la revista. "Ella es una modelo de lencería habituada a estas sesiones. Cuando el fotógrafo le preguntó si se quería desnudar, respondió 'por supuesto".

Gael Marie, director de Elite, agencia que representa a la modelo rusa, sostiene una versión diferente. "No estaba previsto que saliera desnuda. Además, ella pidió ver las fotos y el texto antes de que se publicara el reportaje, pero no las vio". Fernández Angulo asegura que el trabajo se le mandó al agente antes de su publicación.

La condición que al parecer sí puso Irina Shayk fue que en la entrevista no se le preguntara por su novio, Cristiano Ronaldo. La revista titula en portada: "¿Quieres descubrir a la novia de Ronaldo desnuda?".

"Puede que esté molesta porque hayamos informado en la portada de que es la actual novia de Ronaldo y nos pidió que lo evitáramos", ha explicado el director de GQ, quien ha aclarado que "es necesario mencionar este hecho para situarla, porque si ella aparece en un portada es por ser novia de quien es".

El agente de Irina ha anunciado que los abogados de la modelo están estudiando la situación y que no descartan emprender acciones legales.


Vea el video obtenido durante la sesión fotográfica

EL QUIJOTE DEL GED CORNER: BILL GATES, JOSE REYES, MICHAEL SAVAGE AND GLENN BECK

By Profesor Martin Danenberg
"El Quijote del GED"

Starting today every Wednesday we will publish a new column, El Quijote del GED Corner. An educational collaboration by Profesor Martin Danenberg, who will be writing about the importance of getting involved in our schools and guidance to get more people to obtain their High School Diploma equivalency. Compartiendo Mi opinión

Here is a real or hypothetical situation for you, depending upon your situation. You have a relative who has just arrived from another country and that relative did not finish high school. Should that person earn a GED after three days by taking the test and passing it or should that very same person go to GED class to get help and stay there for months or years? Should your child who has dropped out of school go to take the GED right away or wait months or years to take the test? A majority of youth who drop out of school each year do not take the GED in the first year out of school and things do not get much better after that for those who drop out.

I say it this way, because a lot of people think that the GED programs are helping a majority of the people and the truth is only about 1 of every 100 earns a GED in a year.

Here is another point. The study that Bill Gates paid for that has influenced people across the country tells us that people who earn a GED do not do much better than people who have not earned the diploma. In other words there is no difference. Of course there are lots of high school graduates that fall into this category and some college graduates who find it hard to get work.

Somebody has to be on the bottom and you would not expect people who have medical, accounting, or engineering degrees to be on the bottom. Would you? Do you really think that Bill Gates made a great decision in funding that report? Doesn't common sense tell you that people on welfare for decades have to be near the bottom and so are jobless people who do not ask for welfare. They are followed by all of the above, but obviously GED graduates and high school graduates are in the same category if they cannot find work. People need diplomas to find many jobs that used to be taken just by doing well on an interview (the GED or high school diploma is required).

You have heard commercials about how great businesses are for delivering things on time and beating the competition. Here is news about a new interagency program that is years behind and now Mayor Bloomberg wants to appoint someone that he says has business qualification to the post of chancellor. In New York City, baseball player Jose Reyes of the Mets is working with the city and Old Navy to cut down on the high absenteeism of students in elementary and intermediate school.

This is a nice effort, but the failure to include high school students who are not attending, especially high school students who play sports is upsetting to me. Too many youth have been used by schools for generations to participate in sports and then drop out of school.

I am sure that are some in the Dominican community (and you are hearing this from "El Rey" del GED) who could have benefitted from this event, from this wonderful outreach. In other words, the agencies involved do not have the right plan of action. No person should be left behind.

The whole problem in the schools has to be looked at as an intergenerational problem and even in the book about Geoffrey Canada there was a parent that did not get the right help to earn his GED. Go read the book carefully. I have been writing about helping the youth in the elementary and intermediate schools for years.

This new effort, put together in June of 2011, arrives too late to please me. I have been writing about the Generation of Sports and Education much longer and that is what is needed now. My call to help the Dominican Republic, where narco-trafficking is hurting communities all over the nation, is through the giant first step of initiating the Generation of Sports and Education or Generación de Educación Y Deportes.

Michael Savage's book has a small section on education. There is a bit on Jaime Escalante. He proved he could teach AP Calculus, but even in Escalante's biography it was revealed that he kicked students out of class and ended up with the ones who wanted to be there. That is always an easy way to succeed.

Mr. Savage and his listeners should realize that if you kick everyone out of class and teach the ones you want to teach only, you do not need vouchers or charter schools at all. Based on that alone , I can understand why lots of teachers who could not kick students out of class (union and non-union teachers alike) would be upset with Jaime Escalante, even though he taught 35 or more students in his classes. The amazing thing to me about this American story is the impact.

Escalante became famous and I enjoyed the movie, but i t seems to me that Escalante could have set up Jaime Escalante Centers all over our nation to improve the math skills of American students. It did not happen then and it really is not happening now (according to test results and reports about our youth lacking basic skills). Something is wrong in this country and Michael Savage and his book are not fixing it.

Another thing Savage writes about in his book. Costs for college in Pennsylvania went up 200 times and in Oklahoma 2,000 percent. Traditionally conservatives (including talk show hosts are blaming things on unions).

I know that when I entered teaching in the late 1960's (close to his starting point for the escalation in those places) the salary was $6,200. In May of 2008, the starting salary was below $46,000 which is less than eight times what it was when I started (the maximum for a starting teacher with more education was under $58,000 (which is less than ten times the increase).

I do not know the costs in New York City for Michael Savage's point, but it seems to me that the unions are not to blame for such great increases in Pennsylvania and Oklahoma. Maybe people should take a hard look at what is going on around our country and not listen so much to conservatives who are misleading our nation.

Let us look at radio talk show hosts and see how much their salaries went up in the same time period. And with the demand for workers to take less money in this terrible recession, would it not be appropriate for Michael Savage and others to do the same?

Here is Glenn Beck writing about fugitive illegal immigrants in his book. There are over 500,000 of those fugitives, he states, according to Fox News. Using the miniscule percentage of .001 of those who may be really dangerous and then mentioning if there were only 5 who were terrorists among those, he points out that his passion would run high to totally eliminate those 5 people from threatening America.

Now how about the radio talk show hosts who are against the use of the latest technology and against the TSA for touching people (you know where), because they believe in freedom and they are placing the blame on an administration that is against freedom and against fighting terrorism. You can see here the huge inconsistency of radio talk show hosts. The more they say, the more they may prove their point but they may also get into more trouble with their guiding principles.

It is one thing to defend our freedom by doing all we can do to protect it, but it seems that radio talk hosts who do that and then deny us that right to be defended by opposing groping are contradicting themselves. I have to be groped and I do not like it, but five minutes later I do not think about it at all as I prepare for my flight.

MARTIN N. DANENBERG
7 BLAZER DRIVEISLANDIA, NEW YORK 11749
631-348-1341
martin@mygedhotline.com
www.mygedhotline.com

Tensión al máximo en la península Coreana. Intercambio de disparos de misiles deja varios muertos

Agencias Noticiosas

El régimen comunista disparó docenas de proyectiles contra la isla surcoreana de Yeonpyeong; al menos dos soldados murieron; los habitantes de la zona fueron evacuados; Pyongyang asegura que Seúl disparó primero.


SEUL.-
Corea del Norte disparó docenas de proyectiles de artillería hacia una isla surcoreana y provocó una respuesta armada por parte de Corea del Sur.

El ataque se produjo en la isla de Yeonpyeong, a 3 kilómetros al sur de la frontera marítima y a 120 kilómetros al oeste de Seúl, donde los habitantes fueron evacuados, pero hubo incendio de edificios y casas. Además, al menos dos militares surcoreano murieron y 18 resultaron heridos , según informó el ejército de ese país.

El intercambio, que duró aproximadamente una hora y concluyó abruptamente, fue el más grave entre las dos naciones en años.

Pyongyang acusó a Seúl de haber disparado primero, afirmó la agencia oficial norcoreana KCNA.

"El enemigo surcoreano, pese a nuestras reiteradas advertencias, se libró a provocaciones militares con disparos de artillería contra nuestro territorio marítimo al lado de la isla de Yeonpyeong, indicó la comandancia del ejército norcoreano en un comunicado divulgado por KCNA.

El ejército norcoreano "seguirá sin vacilar sus ataques militares si el enemigo surcoreano se atreve a invadir nuestro territorio, aunque sea en 0,001 milímetros", según el comunicado.

Por su parte, Seúl señaló que su ejército "responderá firmemente a toda nueva provocación", según indicó la presidencia surcoreana en un comunicado.

El ataque se produce cuando el enviado especial de Estados Unidos para Corea del Norte está viajando a la región tras informaciones de que Pyongyang está avanzando en el enriquecimiento de uranio, una posible segunda vía para la fabricación de material para armas atómicas.

Corea del Norte dijo que quiere recuperar las conversaciones de desarme nuclear que abandonó hace dos años. Sin embargo, Seúl y Washington indicaron que el gobierno norcoreano debe avanzar con sus anteriores promesas de reducir su programa nuclear.

No hubo comentarios inmediatos de la Casa Blanca ni del Departamento de Estado. China, lo más parecido a un aliado que tiene la aislada Corea del Norte, expresó su preocupación por el incidente.

La empobrecida Corea del Norte depende ampliamente de China para el sustento económico y diplomático y su líder, Kim Jong-il, ha visitado al gigante asiático en dos ocasiones este año, en parte para captar apoyos para la designación de su hijo al frente de la dinastía familiar.

Estos lazos se han vuelto un punto delicado con Washington después de las informaciones de que Corea del Norte parecía haber dado pasos para obtener uranio enriquecido, posiblemente usando tecnología que pasó a través de China, o que incluso tuvo su origen allí.

Pyongyang ha amenazado a Seúl con ataques militares "sin piedad" en caso de que las fuerzas surcoreanas traspasen "un milímetro" de las aguas territoriales norcoreanas, según ha informado la agencia oficial norcoreana KCNA. La reacción del Comando Militar del país comunista se produce tras el intercambio de fuego de artillería sobre una isla de Corea del Sur, que causó la muerte de al menos dos marines surcoreanos y heridas a otros 13 soldados y cuatro civiles.

Seúl no permitirá nuevas provocaciones

El Gobierno de Corea del Sur ha calificado de "clara provocación militar" el ataque efectuado por la artillería norcoreana y ha advertido de que "responderá de forma severa" en caso de que se repita, según informó la agencia de noticias Yonhap.
"El bombardeo indiscriminado contra civiles es intolerable en todos los casos", declaró el secretario de Estado para Asuntos Públicos de la Presidencia, Hong Sang Pyo, en un comunicado.

Asimismo, el Gobierno ha pospuesto indefinidamente las conversaciones con Corea del Norte previstas bajo el patrocinio de la Cruz Roja.

Corea del Sur pospone indefinidamente las conversaciones con Corea del Sur Por su parte, el Ministerio surcoreano de Defensa ha denunciado que el bombardeo fue "intencionado y planificado" y supone una clara violación del armisticio entre las dos Coreas.

El presidente de Corea del Sur, Lee Myung Bak, afirmaba estar intentando evitar el intercambio de artillería con el Norte para que el ataque de Pyongyang a una de las islas surcoreanas ubicadas en la costa oeste de la península no derive en un conflicto mayor.

El mandatario convocó un consejo de ministros de urgencia, que se está celebrando en un búnker bajo tierra, para analizar la respuesta de Seúl. Mientras, el Ejército surcoreano ya ha solicitado al país vecino que cese el ataque.

Admiten que estaban efectuando ensayos balísticos

El Ejército de Corea del Sur ha admitido que estaba efectuando maniobras militares regulares y ensayos balísticos en la isla de Yeonpyeong antes del bombardeo norcoreano, pero ha asegurado que había disparado con dirección al oeste y no hacia el norte.

Nuestros ensayos balísticos apuntaron hacia el oeste, no hacia el norte "Estábamos llevando a cabo maniobras militares normales y nuestros ensayos balísticos apuntaron hacia el oeste, no hacia el norte", indicaron fuentes militares.

Poco antes, la agencia estatal norcoreana, KCNA, aseguró que los militares surcoreanos habían disparado "decenas de proyectiles" y que el Ejército norcoreano se vio obligado a responder.

Según fuentes surcoreanas, Corea del Norte disparó al menos 200 proyectiles contra la isla y el Ejército de Corea del Sur respondió con el disparo de más de 80 proyectiles contra las posiciones de la artillería norcoreana emplazadas en la costa oeste del país y ordenando el envío de aviones de combate a la isla. Todas las tropas de Corea del Sur se encuentran en estado de alerta máxima, según la agencia de noticias Yonhap.

Exigen fin de redadas de inmigrantes

Tomado de El Diario La Prensa

POR DAMASO GONZALEZ

NUEVA YORK — Funcionarios electos de Nueva York y organizaciones defensoras de los inmigrantes exigieron ayer la aprobación del Dream Act y la posterior discusión de una reforma migratoria integral.

Durante un evento organizado por el Movimiento de Inmigrantes en Acción (MIA), los asistentes gritaron consignas en contra de las redadas y el aumento considerable de las deportaciones durante la administración del presidente Barack Obama.

Uno a uno los asistentes gritaban a coro la necesidad de llegar a un acuerdo en el Congreso estadounidense a fin de que los inmigrantes tengan acceso a una residencia permanente.

"Sabemos que no es una batalla fácil y que en el Congreso de los Estados Unidos existen grupos que se oponen a hablar del tema. Sin embargo, vamos a continuar en la lucha", dijo la congresista puertorriqueña, Nydia Velázquez. "Tenemos confianza de que esta semana vamos a poder llevar a votación el Dream Act".

En ese mismo tono se manifestó su similar demócrata, Luis Gutiérrez, quien acusó directamente al Partido Republicano de utilizar el tema de inmigración para dividir a la comunidad norteamericana.

"Ellos (los republicanos) son nuestros enemigos y contra ellos hay que enfocar nuestras fuerzas", dijo Gutiérrez. "Porque el sueño de la reforma migratoria es de todos y todos debemos luchar unidos".

El congresista puertorriqueño invitó a los asistentes a enviar una pluma, en donde se exige al presidente Obama declarar una moratoria en las deportaciones. "Porque una moratoria es el primer paso en nuestra lucha, pues se evitan las divisiones en las familias".

Previo a su participación, decenas de estudiantes habían acusado a los políticos hispanos de prestarse a los juegos partidistas y hacer a un lado los deseos de la comunidad inmigrante. Acusaron además al político demócrata de utilizar un doble discurso.

El congresista Gutiérrez se ha opuesto abiertamente a la aprobación de cualquier reforma migratoria", dijo Karem, quien prefirió mantener su apellido en reserva. "Queremos que estas personas dejen de hacer politiquería y se pongan a trabajar para que los estudiantes indocumentados puedan acceder al sueño americano".

La actitud de los estudiantes obligó a miembros de la organización "Se Hace el Camino Nueva York" a aplicar medidas de distención para evitar que los jóvenes protestaran en contra de los congresistas presentes en el evento.

Durante la actividad también asistieron el senador Adriano Espaillat, el contralor John Liu, así como los concejales Christine Quinn, Ydanis Rodríguez, Melissa Mark-Viverito, entre otros.

En su momento, Quinn, quien es también la presidente del Concejo Municipal, advirtió que el organismo que representa no permitirá la aprobación de ninguna ley que perjudique a los inmigrantes en esta ciudad.
"Porque Nueva York es una ciudad que se ha hecho gracias en parte a las aportaciones de los grupos inmigrantes y no es justo que les demos la espalda".

Exigió a las autoridades en Washington una ley que dé paso a la regularización de millones de inmigrantes que aportan a la economía del país sin recibir un beneficio.

Los organizadores sugieron entre otras medidas:

Llamar al senador Harry Reid al (866) 930 3396 para que mantenga su promesa de votar a favor del Dram Act.

Solicitar al senador Charles Schumer para que presione por el DreamAct. Sugirieron marcar el (866) 961 4293.

Buscar el respaldo de algunos políticos republicanos, llamando al (866) 587 6101.