viernes, 30 de septiembre de 2011

Obama redobla esfuerzos para obtener el voto latino

Tomado de The Wall Street Journal

Por Jonathan Weisman

WOODBRIDGE, Virginia—La creciente población de latina en varios estados de Estados Unidos que podrían ser cruciales para determinar el ganador de las elecciones del año próximo, ha desatado una temprana lucha entre los partidos demócrata y republicano para influir en el voto hispano.

La tendencia es particularmente importante para el presidente Barack Obama, cuyo apoyo se ha debilitado entre los electores blancos. El mandatario ha redoblado sus esfuerzos para obtener el apoyo de los latinos, mientras que los republicanos tratan de aprovechar las dudas que existen sobre el manejo de la economía.

En Florida, el mayor estado que podría votar por cualquiera de los dos partidos, la población hispana en edad de votar aumentó en casi 250.000 personas entre 2008 y 2010, según los datos del censo. En cambio, la población blanca en edad de votar creció en 30.400.

Nevada, en tanto, sumó más de 44.000 hispanos en edad de votar en el mismo período, más del doble que los blancos, que se incrementaron en apenas 18.000. A su vez, en Nuevo México, el número de hispanos creció en más de 36.000, frente a los 19.000 nuevos electores blancos.

Obama se impuso en los tres estados en 2008, conquistando el apoyo de dos tercios de los votantes hispanos a nivel nacional, pero ahora se halla con el viento en contra. El desempleo entre los hispanos asciende a 11,3%, por encima del 9,1% promedio para todo el país. Además, el presidente no ha cumplido la promesa de una reforma de las leyes de inmigración que incluiría un camino para que los inmigrantes indocumentados accedieran a la ciudadanía.

Algunos estados en disputa sumaron más adultos blancos que hispanos adultos. Sin embargo, un significativo aumento entre los hispanos en edad de votar también da una oportunidad a Obama. En 2008 ganó en Carolina del Norte, por ejemplo, por más de 14.000 votos. Desde entonces hasta 2010, han llegado a la edad de votar cerca de 54.400 votantes hispanos adicionales, según el censo.

La campaña por la reelección de Obama puso en marcha un amplio esfuerzo en busca de votos, desde las tradicionales comunidades hispanas hasta zonas suburbanas donde la presencia de votantes latinos es relativamente nueva.

El presidente llevó a cabo esta semana, desde la Casa Blanca, una mesa redonda sobre temas hispanos a través de Internet. Un día antes, había hablado en una escuela secundaria donde predominan los alumnos hispanos en Denver.

Los republicanos, por su parte, no le dejan el campo libre a Obama. El primer anuncio de televisión de la campaña presidencial de American Crossroads, un grupo independiente aliado al Partido Republicano, emitido en julio en español e inglés, tuvo lugar casi al mismo tiempo que unos anuncios de radio en español del Comité Nacional Republicano. "Apoyé al presidente Obama porque hablaba muy bien, pero desde entonces las cosas han ido de mal en peor", afirma un personaje femenino en la versión en inglés del anuncio de American Crossroads.

Obama imploró a los hispanos a inscribirse y votar, a fin de reivindicar su voz en el proceso político.

La pronunciada caída del apoyo de Obama entre los blancos explica por qué la ofensiva tiene lugar tan temprano en la campaña del presidente por ser reelecto.

Apenas 35% de los adultos blancos aprobaron el desempeño de Obama en agosto. A seis meses de su asunción, la aprobación llegaba a 49%, según encuestas de The Wall Street Journal/NBC News. Los hispanos, en cambio, tienen una opinión más favorable, puesto que 57% aprobó su gestión en agosto, frente a 71% en junio de 2009.

Aquí, en Virginia, donde Obama ganó en 2008, dos tercios de los votantes blancos desaprobaron su gestión según una encuesta reciente. Esa es una razón por la cual, en suburbios como este, su equipo de campaña apunta a reclutar líderes de las comunidades, coordinadores y voluntarios para hacer llamados telefónicos a los latinos.

Una señal potencialmente alentadora para Obama es que según la Oficina del Censo, los latinos constituyeron 7% de los votantes en 2010, el porcentaje más alto para una elección no presidencial desde que esa agencia comenzó a recopilar ese tipo de datos.

Actriz es obligada a bajarse de un avión comercial por dar un beso

Por Luis Montes

Para Grupo Editorial Impre.com

La actriz Leisha Hailey y su pareja fueron obligadas a bajar de un vuelo de la aerolínea tejana, Southwest, por besarse públicamente. La aerolínea aduce ser una compañía familiar que no permite comportamiento "inapropiado". La pareja por su parte alega que ellas simplemente estaban demostrándose cariño y amor como cualquier otra pareja.

La aerolínea, una de las más exitosas, en la última década pese a la crisis que causó el quiebre de otras competidoras y la fusión de otro par más, se ha caracterizado por ser estricta al momento de hacer respetar o cumplir sus términos contractuales. Este no es el primer incidente en que Southwest se ve involucrada con gente del mundo de la farándula.

Un par de meses atrás, un integrante de la banda Green Day fue también obligado a bajar por el estilo de sus pantalones. Para el gusto de la tripulación y los agentes de Southwest en el aeropuerto, el artista Billy Joe Armstrong vestía sus pantalones muy abajo lo que fue también interpretado como comportamiento inapropiado.

En su defensa la aerolínea ha argumentado que Hailey su pareja, Camila Grey, no fueron removidas en El Paso, Texas, por su beso sino por la falta de respeto (reacción agresiva y vituperios) usados en contra de una de las personas de la tripulación de vuelo.

Lea el artículo completo dando click Aquí

FIFA propone uso de “hot pants” para equipos de fútbol femenino

Por Luis Montes

Para Grupo Editorial Impre.com

En un esfuerzo por intentar hacer el fútbol femenino más glamoroso y atractivo así como generar más ganancias, el presidente de la FIFA, el suizo Sepp Blatter dijo recientemente en un discurso: "Para aumentar la popularidad del fútbol femenino deberíamos permitir que las mujeres jueguen con ropas más femeninas como lo hacen en el voleibol", comentó Blatter a la vez que preguntó retóricamente, "¿por qué no sumar el fútbol a la moda?"
Además Blatter propuso: "Con pantalones cortos más ajustados, las mujeres lucen más lindas y ellas ya tienen hasta reglas diferentes a las de los hombres, como por ejemplo la utilización de una pelota más liviana".
Las declaraciones no encontraron eco en el sector femenino y las reacciones no se hicieron esperar. Por su parte, algunas jugadoras en Europa dijeron a medios del viejo continente que el comentario del presidente de la FIFA era de muy mal gusto y algunas comentaristas lo acusaron de machista.
Más de 30 de millones de mujeres y niñas están afiliadas a alguna división del deporte en el mundo.

jueves, 29 de septiembre de 2011

Google la empresa mas deseada para iniciar una carrera profesional

Tomado de Infobae.com

Google sigue al tope de las preferencias de más de 160.000 graduados en carreras empresariales y de ingeniería que aspiran a iniciar una carrera profesional, de acuerdo al índice The World's Most Attractive Employers

El ránking global de atracción de talento, que por tercer año consecutivo elaboró Universum a través de una vasta encuesta en 12 países, indexa a 50 sociedades y está dividido en dos categorías: la empresarial, que ordena las preferencias de los diplomados en carreras profesionales empresariales- y la de ingeniería.

La informática es siempre seductora para los jóvenes talentos por ello es natural que Microsoft se coloque en 3ª posición en este índice -aunque desplazada por IBM del 2º puesto que ocupó el año pasado-, junto con Apple, en la categoría ingeniería 2011. Al igual que Google, con su indiscutido y sostenido primer lugar en ambas categorías, Apple intregra el grupo de empleadores "capaces de atraer tanto a los genios de la informática como a los talentos del marketing y la innovación", dice el estudio.

"La industria del software depende mucho de las personas con talento, explicando así los esfuerzos de dicha industria para atraer y retenerlos. Ha surgido hoy en día un nuevo paradigma en cuanto a la cultura de trabajo; la oficina relajada y creativa. En parte, esto se lo debemos a la industria del software. La generación 'Y' se siente cómoda trabajando en este ambiente", dijo Carlo Duraturo, director de cuentas globales en Universum.

El sector automotor sigue interesando, con BMW en 4ª posición para los ingenieros. En su segmento, es la "marca empleador" más fuerte.

Otro rubro bien colocado es el de los servicios profesionales. En la categoría empresarial el 2º lugar lo tiene KPMG (auditoría, impuestos y asesoría), mientras que el 3º lo ocupa PwC (PricewaterhouseCoopers) que desplazó a Ernst & Young. "El mercado de talento para los solicitantes de carreras profesionales en empresariales está siendo dominado por las firmas de servicios profesionales, conocidas por ser grandes lugares para lanzar una carrera; y por compañías que ofrecen una nueva cultura empresarial en un entorno dinámico," explicó Lovisa Öhnell, responsable de Investigación y Consultoría en Universum.

Las empresas del sector de bienes de gran consumo como Coca Cola pierden algunas posiciones respecto al año anterior. Al menos en el interés de los estudiantes. La marca está nº 12 en empresas y 15 en ingeniería.

Entre las empresas de nuevas tecnologías de información, Sony, históricamente atractiva para los ingenieros, amplía ahora su radio de captación a los estudiantes de comercio y marketing por sus productos innovadores. Se coloca en el 11º lugar.

L'Oréal llega al puesto 22 como empleador atractivo, por la variedad de oficios que demanda, que van de la investigación al marketing.

Heineken, en cambio, pese a ser una marca emblemática, quedó en el último puesto (nº 50) de acuerdo a la elección de los ingenieros, aunque los estudiantes de comercio y administración la elevaron al 40º.

Los bancos perdieron atractivo, algo natural después de su papel en la interminable crisis financiera. Goldman Sachs aparece en 10ª posición en la categoría empresarial.

Esta es la lista de las diez empresas que más seducen a los jóvenes graduados de Brasil, Canadá, China, Francia, Alemania, India, Italia, Japón, Rusia, España, Reino Unidos y los Estados Unidos. El número entre paréntesis indica la posición que tenían en el ránking del año anterior.

Categoría Empresarial

1) Google (1)

2) KPMG (2)

3) PwC (4)

4) Ernst & Young (3)

5) Deloitte (5)

6) Microsoft (7)

7) Procter & Gamble (6)

8) J.P. Morgan (9)

9) Apple (18)

10) Goldman Sachs (10)

Categoría Ingeniería

1) Google (1)

2) IBM (3)

3) Microsoft (2)

4) BMW (5)

5) Intel (6)

6) Sony (4)

7) Apple (10)

8) General Electric (7)

9) Siemens (8)

10) Procter & Gamble (9)

Los Poderes del Vino

Tomado de Long Island al Día

Por Paco Aguilar Espada

Desde muy antiguo, el vino ha hecho de puente entre dioses y hombres. . . “Incluso un ateo puede estar de acuerdo en que un buen vino es la bebida de los dioses.” decía el escritor belga Paul Carvel.

Tras el verano, en los países mediterráneos empieza la vendimia, . . .según sea la latitud la uva madura más tarde y lo hace más temprano, cuanto mayor es la altura donde se localizan los viñedos.
“La vendimia está empapada por las lluvias continuas;. . .escribía el poeta bilbilitano Marcial,. . . aunque quieras, tabernero, no puedes vender vino puro.”

España,. . . el bello país del vino y las canciones como gustaba en decir Goethe,. . . cuenta con 1,1 millones de hectáreas dedicadas a viñedos, la recogida a mano de la uva está reservada para los caldos de mayor calidad y espumosos. . . con la vendimia comienzan siempre sus propios festejos tradicionales.
“Si quieres vivir mucho, guarda un poco de vino rancio. . . y un amigo viejo.”
-Pitágoras-

Para leer el artículo completo haga click Aquí

Iphone 5 saldrá al mercado la próxima semana

Agencias Noticiosas

El iphone5 estará a la venta el próximo 4 de octubre en los Estados Unidos según el blog tecnológico de The Wall Street Journal. Con el estreno de este nuevo iphone, Apple trata de reponerse de la competencia de aquellos teléfonos inteligentes que ahora implementan un sistema operativo de Google, Android.

Apple para el lanzamiento de Iphone5 realizará un evento donde además presentará la nueva entrega de productos que estarían acompañados de otros anuncios como el IOS5 y nuevos Ipods.

Tras muchos meses de intensos rumores, comienzan a aclararse algunas cosas. Un detalle seguro es que la fecha de lanzamiento será el viernes 7 de octubre de 2011.

También, y aquí no hay certezas, que el iPhone 5 no tendrá el ‘pantallón’ gigante de 4 pulgadas que se esperaba.

Según publica DigiTimes, la pantalla del iPhone 5 solo crecerá de 3,5 a 3,7 pulgadas para permitir un bisel más delgado que, visualmente, alargue la pantalla. El teléfono podría ser una sencilla evolución del iPhone 4.

Hasta ahora, se ha publicado que el iPhone 5 podría tener el mismo diseño que el anterior terminal, tecnología NFC (Near Field Communications), y es posible que exista un modelo blanco.

En cuanto a la fecha del lanzamiento, todo parece indicar que Apple podría comenzar a vender en España el iPhone 5 el 7 de octubre de 2011, aunque a partir del 30 de septiembre se abriría un proceso de solicitudes anticipadas.

La compañía podría llevar a cabo un evento especial en septiembre para presentar el nuevo teléfono.

Hispanos encabezan lista de niños pobres en EEUU

Tomado de The Wall Street Journal

Por Miriam Jordan

Por primera vez el mayor grupo étnico de niños pobres no es de raza blanca.

Los 6,1 millones de niños hispanos que vivieron en la pobreza el año pasado excedió a cualquier otro grupo étnico, según un análisis de las cifras de la Oficina del Censo por parte del Pew Research Center.

En 2010, 37,3% de los niños pobres eran latinos, 30,5% eran blancos y 26,6% eran negros. Este hito negativo alcanzado por los hispanos se deriva de sus problemas ocasionados por la crisis económica sumado a su alta tasa de natalidad, indicó el informe.

Los niños pobres tienen menos probabilidades de completar la escuela secundaria o ingresar a la universidad. Los latinos representan el 16% de la población estadounidense y representan el 23% de todos los niños del país, según el censo de 2010.

"Cuando hablamos de los niños hispanos, representan cerca de un cuarto de los niños del país actualmente", dijo Mark Lopez, quien escribió el informe de Pew. "Cómo maduren estos niños y cómo les vaya en el colegio y el mercado laboral tendrá implicaciones para el futuro del país en este siglo".

Los datos del censo publicados a principios de este mes revelaron que más estadounidenses se encuentran en la pobreza ahora que en cualquier otro año desde 1993, con 22% de los niños estadounidenses pobres. Se considera que un niño vive en la pobreza si él o ella pertenece a una familia cuyos ingresos están por debajo de la línea federal de pobreza para el tamaño de su familia. En 2010, esa línea para una familia de cuatro se ubicaba en US$22.314 al año.

La gran mayoría de niños latinos que viven en la pobreza nacieron en Estados Unidos. Más de dos tercios de ellos, o 4,1 millones tienen padres inmigrantes, según el informe. Los otros 2 millones tienen padres nacidos en EE.UU.

En 2006, los 4,2 millones de niños blancos que se encontraban en la pobreza superaron a cualquier otro grupo. En aquel entonces había 4,1 millones de niños latinos pobres y 3,8 millones de niños negros pobres.

En los siguientes años, el declive económico golpeó desproporcionadamente a los hispanos. Muchos estaban empleados en construcción, hotelería y otros sectores afectados. La tasa de desempleo entre los hispanos es de 11,% frente a la tasa general de 9,1%, según la Oficina de Estadísticas Laborales

Desde 2007, la tasa de pobreza para los niños latinos subió en 6,4 puntos porcentuales, frente a un incremento de 4,6 puntos porcentuales para los niños negros y 2,3 puntos porcentuales para los blancos.

"Estos son momentos difíciles para las familias latinas, pero ellos usualmente se apoyan entre si", dijo Jorge-Mario Cabrera, portavoz de la Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes de Los Angeles". Esta es la primera vez que vemos a tanta gente pidiendo comida, ropa y artículos escolares".

Entre los niños latinos con un padre desempleado, más de cuatro de cada 10 vivían en la pobreza en 2010, indicó el informe.

Joe Rubio, líder de la Fundación Industrial Areas, la cual trabaja con familias hispanas en Arizona, dijo "el verano fue muy duro para los niños que no tienen acceso a los almuerzos escolares gratuitos. La iglesias y los grupos de ayuda de emergencia están viendo una inagotable demanda por ayuda".

Proporcionalmente, más niños de raza negra, 39%, viven en la pobreza. Esa cifra se compara con una tasa de pobreza de 35% para los niños latinos y 12% para los niños blancos, según el censo.

Tanto los niños pobres latinos como los blancos son menos propensos a pertenecer a familias con una madre soltera, en comparación con las familias negras con porcentajes de 45%, 46% y 77% respectivamente.

La expansión de los latinos desde California y los estados del suroccidente a lugares como Georgia y Carolina del Norte se refleja en las cifras de pobreza. En 2010, 38% de los niños pobres hispanos vivían en el sur, frente a 23% en 1993.