lunes, 16 de julio de 2012

Informe de ONG señala corrupción en Congreso EEUU


Tomado de BBC Mundo

Según la investigación, más de la mitad de los integrantes de la Cámara de Representantes usaron su influencia con sus familiares.

Estados Unidos está entre los países menos corruptos del mundo, según el ranking de la ONG Transparencia Internacional. Sin embargo, parece que incluso en Washington es buen negocio tener un familiar político.

Un informe de la entidad Ciudadanos por la Responsabilidad y Ética en Washington (CREW por sus siglas en inglés) detalla cómo los congresistas han utilizado sus cargos y millones de dólares para mejorar la economía de sus parientes.

La investigación encontró que más de la mitad de los integrantes de la Cámara de Representantes ha utilizado su influencia para darle empleo a sus familiares, otorgarles favores económicos o pagarles por toda clase de servicios.

Además, utilizando su poder para escribir las leyes, han orientado más de US$150 millones para los negocios de sus allegados.

Por ejemplo, Kay Granger, republicana por Texas, otorgó US$28,3 millones a un proyecto de obras públicas que dirigía su hijo.

El demócrata Michael Simpson, de Idaho, designó más de US$12 millones para la empresa de su esposa y John Mica, representante de la Florida, otorgó US$13 millones a una firma para la cual trabajaba su hija, que además apoyaba un controversial proyecto de construcción en su distrito.

El republicano Ron Paul tiene a seis familiares trabajando en su oficina del Capitolio.

Valores familiares en el Capitolio

Otros congresistas prefieren contratar directamente a sus familiares con los fondos de operación del Congreso, como el caso de Ron Paul, legislador republicano de Texas e incansable candidato presidencial. Ron Paul, quien aboga asiduamente por la abstinencia fiscal, tiene a seis familiares trabajando en su oficina del Capitolio, incluyendo a su hermano, su hija, dos nietos, e incluso a la suegra de su hija.

Maxine Waters, demócrata de California, que recientemente fue investigada por violaciones éticas, tiene a su hija y nieto trabajando en el Congreso. Su caso sobresale porque entre los dos cobran casi US$500.000, tres veces más de lo que gana la misma congresista. En comparación, los seis familiares de Ron Paul trabajan por US$300.000.

Waters se defiende asegurando que no ha hecho nada ilegal y que mientras sus familiares "hacen su trabajo, yo hago el mío".

La congresista, que lleva más de 30 años en el Congreso, agregó en una entrevista a Los Angeles Times: "Estoy orgullosa de nuestro trabajo. Nuestro trabajo ha sido consistente durante mi carrera. No hemos cometido ninguna violación de los códigos".

Sin embargo, el récord actual lo tiene el congresista Alcee Hastings de la Florida, quien contrató a su novia Patricia Williams por US$622.574. Hastings le debe casi un millón de dólares a Williams porque en calidad de abogada lo defendió durante un juicio por soborno en los años 1980. Hastings perdió el caso y fue censurado por la Cámara de Representantes en 1988.

Además de las contrataciones directas, una práctica más común entre los legisladores es pagarle a sus familiares por "servicios varios" relacionados a sus gastos de campaña.

Tres congresistas de Minesota, Luisiana y Utah dieron miles de dólares a sus esposas por cuidar a sus propios hijos y otro utilizó fondos electorales para llevar a su familia a una lujosa boda en Irlanda. Un legislador de Illinois se pagó a sí mismo más de US$104.000 por gastos de hotel, incluyendo un viaje "de campaña" a Grecia.

Todo es legal
La demócrata Maxine Waters tiene a su hija y a su nieto trabajando en el Congreso.

"Este informe demuestra que para los legisladores es cuestión de rutina utilizar sus cargos para beneficiar a sus familiares", explica Melanie Sloan, directora ejecutiva de CREW, entidad que publicó la investigación.

Según Sloan, los políticos emplean todo tipo de tácticas para disimular los gastos a favor de sus parientes y son muy creativos con la contabilidad de sus campañas. Los ciudadanos raramente se enteran de lo que pasa dentro del Capitolio, agrega.

Sloan admite que aunque esta situación es "escandalosa" y nada ética, es legal y completamente bipartidista.

Y precisamente esto es lo que argumentan muchos de los legisladores señalados. Aseguran que parte de su papel como congresistas es velar por el bienestar de sus distritos y de quienes apoyan sus causas.

"Utilizar un puesto público para su enriquecimiento personal no es ilegal, pero en Washington, que eso sea legal es lo escandaloso", dijo Sloan a BBC Mundo.

Sloan no es la única que tiene esta opinión en la capital estadounidense.

Irónicamente, Jack Abramoff, el famoso "lobista" que terminó en la cárcel por un multimillonario escándalo de corrupción y tráfico de influencias durante la administración de George W. Bush, asegura que el sistema en sí permite y facilita este tipo de comportamiento.

"La gente tiene la impresión de que la corrupción se da sólo cuando alguien entrega un cheque a cambio de un favor. Ese no es el caso… En mi opinión, ocurre cuando le das una gratificación o un favor a alguien que debe tomar decisiones a favor del bien público.
Esto ocurre todos los días", explica Abramoff, quien alguna vez aseguró tener a cerca de 100 congresistas en su bolsillo.

Abramoff, quien tras salir de la cárcel en 2010 escribió un libro y ahora tiene un programa de radio, aseguró en una entrevista con CBS que hasta que no se cambie el sistema, habrá corrupción en la capital de Estados Unidos.

"Si tomas la decisión de servir para el bien público, entonces sirve al público y no ti mismo. Washington es un lugar peligroso", recalcó.

Sobornos en FIFA: Blatter acusa a federación Alemana


Tomado de El País
Franz Beckenbauer de la federación alemana de fútbol y Joseph Blatter, actual presidente de la FIFA

Blatter sugiere que Alemania compró votos para celebrar el Mundial 2006
La constatación de que Havelange recibió sobornos desata una disputa entre el actual presidente de la FIFA y la federación germana

Joseph Blatter, el presidente de la FIFA, organismo rector del fútbol mundial, dijo en el diario suizo SonntagsBlick que hubo “irregularidades” en la adjudicación del Mundial de 2006 a Alemania. Ante la referencia a una presunta compra de votos, Franz Beckenbauer, mítico exfutbolista y presidente del comité organizador de aquella cita, salió al paso en el diario alemán Bild: “Las declaraciones de Blatter me resultan del todo incomprensibles. Lo decisivo fue el voto de los europeos a nuestro favor”. El cruce de argumentos se produce justo después de que la FIFA admitiera esta semana que el brasileño João Havelange, su presidente durante 24 años, y el yerno de este, Ricardo Teixeira, recibieron sobornos por un mínimo de 11,8 millones de euros procedentes de ILS, una agencia de mercadotecnia y derechos televisivos.
¿Supone que hay un caso de corrupción? “No supongo nada. Lo constato”
Joseph Blatter, presidente de la FIFA

Ahora que también se pone en duda el proceso de elección de las sedes organizadoras de los Mundiales de 2018 (Rusia) y de 2022 (Catar), Blatter recordó el caso de 2006 (Alemania). “Mundiales comprados... Recuerdo que en el momento de la adjudicación alguien se fue. De esta manera, en lugar de 10 (votos) a 10 quedamos 10 a 9 a favor de Alemania. Me alegré, porque no fue preciso un voto de desempate. Pero, vamos a ver, alguien se levantó y se fue”, explicó. ¿Supone entonces que hay un caso de corrupción?, indagó el periodista sobre el caso de Alemania. “No supongo nada. Lo constato”, respondió Blatter, que es presidente de la FIFA desde 1998 y por lo tanto lo era cuando Alemania fue elegida.
El presidente de la asociación de un país me dijo: 'Sería bueno si el árbitro estuviera de nuestro lado'. Entonces me metió un sobre en la chaqueta”.
Joseph Blatter

Antes de repasar el episodio del Mundial de 2006, el suizo había realizado una confesión sorprendente. “Cuando yo era secretario de la FIFA (1981-1998), el presidente de la asociación de un país vino a verme. A la salida, se me acercó y me dijo: ‘Sería bueno que el árbitro estuviera de nuestro lado’. Entonces me metió un sobre en la chaqueta”.
Blatter completó el relato insistiendo en que no se dejó comprar. “Volví a la oficina y abrí el sobre. Había 50.000 dólares. Le llevé el dinero al contable, que propuso abrir una cuenta a nombre de este hombre y depositar el dinero. 14 días más tarde, había recogido el dinero. Desde entonces, nunca han intentado sobornarme”.

Hosni Mubarak revive, se recupera y fiscalía pide que sea reenviado a la cárcel


Agencias Noticiosas
La Fiscalía General de Egipto ordenó este lunes la vuelta a prisión del ex dictador Hosni Mubarak, que se encontraba ingresado en el hospital militar de Maadi desde el pasado 19 de junio tras sufrir una trombosis.
Una vez avisados el Ministerio de Interior y la administración penitenciaria Mubarak fue trasladado por la tarde no a una celda, sino al hospital de la prisión de Tora en El Cairo, donde permanecía tras su condena a cadena perpetua.
El ex dictador está considerado responsable de la muerte de al menos 850 personas en la represión de la revolución popular que acabó tres décadas de régimen.
El fiscal Abdelmeguid Mahmud ordenó el pasado 4 de julio la formación de una comisión médica para examinar el estado de salud del rais y estudiar su posible traslado a la prisión para que cumpliera su condena. Tras analizar el expediente médico de Mubarak, de 84 años, la comisión decidió por unanimidad que la salud del ex dictador era estable y que estaba en buenas condiciones.

Yahoo nombra a Marissa Mayer como su nueva presidenta

Tomado de The Wall Street Journal 
Marissa Meyer próxima presidenta ejecutiva de Yahoo 


Por Amir Efrati


Yahoo Inc. nombró el martes a Marissa Mayer, una veterana de Google Inc., como su próxima presidenta ejecutiva, conforme la otrora pionera de Internet intenta revertir su rumbo.
La compañía ha estado bajo la dirección de del presidente ejecutivo interino, Ross Levinsohn, tras la salida de Scott Thompson en mayo debido a errores en su currículum.
Mayer, de 37 años, ha trabajado en Google durante 13 años, más recientemente como vicepresidenta de servicios locales y mapas, cargo en el que supervisó la gestión de productos, el diseño de ingeniería y la estrategia de los productos geográficos del gigante de Internet, incluyendo Google Maps, Google Earth, Zagat y Street View. También fue responsable del programa Google Doodle, que celebra fechas especiales en la página del motor de búsquedas.
"Me siento honrada y encantada de liderar Yahoo, uno de los principales destinos en Internet para más de 700 millones de usuarios", dijo Mayer en un comunicado. "Espero trabajar con los dedicados empleados de la empresa para llevar productos innovadores, contenido y experiencias personalizadas a usuarios y anunciantes alrededor de todo el mundo".
La compañía con sede en Sunnyvale, California, se encuentra en medio de una campaña para enderezar el rumbo e intenta forjar un negocio publicitario más solvente en torno a su considerable audiencia en línea.
—John Letzing contribuyó a este artículo.

domingo, 15 de julio de 2012

La mente...origen de toda dolencia

Por Waldemar Serrano-Burgos


Platón argumentaba “…que como la mente es del mundo material, el espíritu es del mundo de las ideas, por ende es inmortal”.

Wikipedia define a la mente “…como el nombre más común del fenómeno emergente que es responsable del entendimiento, la capacidad de crear pensamientos, la creatividad, el aprendizaje, el raciocinio, la percepción, la emoción, la memoria, la imaginación y la voluntad, y otras habilidades cognitivas”.

Si nos dejamos llevar por la definición de Platón, ya nos va dando un preámbulo de que como la mente es del mundo material, significa que el impacto que un pensamiento pueda tener en nuestro cuerpo en esta existencia es uno real.

En los pasados 30 años se ha comprobado por medio de cientos de estudio científicos que muchas de las enfermedades que existen hoy día tienen su origen en la mente o como mejor se le conoce, en el área psicológica de las personas.

Los estudios no solo confirmaron las teorías de cientos de prominentes científicos que por décadas indicaban que el poder que tiene la mente en nuestro entorno físico, sino que se han podido identificar su origen.

Una de esas pioneras lo fue Louise L. Hay quien a principio de los 70's se recuperó de un cáncer terminal simplemente utilizando afirmaciones. Esta autora fue una de las pioneras en el siglo 20 de impulsar grandemente las enseñanzas del autor Florence Scovel Shinn quien reclamaba “…que el pensamiento positivo tenia el poder de transformar las circunstancias materiales en las personas”.

Por su parte otra de las personas que influyo este movimiento lo fue Ernest Holmes quien pensaba “…que el cuerpo tenia el poder de auto sanarse por medio del pensamiento positivo”.

Todo esto es solo un preámbulo de lo que fue en estos días un diálogo profundo con una amiga que es enfermera graduada y vive con una condición progresiva desde hace años (si, una condición, ya que uno vive con ella sin tener un remedio claro o una solución al por que la causa) y me comentaba que ella había leído recientemente un estudio el cual identificaba que su condición pudo haber sido propiciada por un trauma en su niñez.

De hecho, cuando compartió el estudio científico nos señaló exactamente en donde establecía lo antes mencionado y al leerlo no me sorprendió lo que leí, ya que conocía su historia y pude comprender el porqué de la enfermedad.


En el vuelo de regreso a casa, días mas tarde nos pusimos a pensar en esa conversación y a comparar esa situación con cientos de personas que conocemos que viven con condiciones diariamente y que si nos pusiéramos a auscultar el origen de ellas, entendemos que un 90% pudieran estar relacionadas con traumas en su niñez.

Automáticamente tomamos nuestra vida en general y nos pusimos a pensar en las diferentes enfermedades y/o condiciones que hemos sufrido en nuestra vida. Sorpresivamente para algunos –no para nosotros- pudimos literalmente identificar las situaciones particulares de nuestro entorno en ese momento y relacionarlas con nuestro pensamiento y por ende a reacción de nuestro cuerpo a ellas.

Está de más decir que cada una de ellas comenzaron con un pensamiento negativo hacia nosotros lo cual propicio una somatización automática en alguna parte de nuestro cuerpo por un periodo determinado.

Ya sean las famosas alergias, condiciones respiratorios tales como el asma, irritación en la piel, dolencias en la espalda baja, dolores en los riñones, dolores de cabeza, dobladuras de tobillos, caídas, en fin cada una de las condiciones o cualquier condición física ya está mas que comprobado que tuvieron su origen en la mente de la persona.

En la era en donde todo el mundo quiere una pastilla mágica para cualquier dolor les dejamos con esta pregunta…

¿Cuándo comenzaremos a responsabilizarnos por nuestros pensamientos y las consecuencias de los mismos?

¿Cuándo vamos a dejar de quejarnos y comenzaremos a retomar el control de nuestras vidas?

¿Cuándo vamos a dejar de echarle culpas a las “condiciones” que nos aquejan y asumiremos nuestra responsabilidad de buscarle una solución a lo que comenzó con un pensamiento?


Síguenos en Twitter @wserranob o en Facebook.com/DragonflyCoaching

Londres 2012: Atletas se desnudan para promocionar Olimpiadas

Agencias Noticiosas

 Equipo de Volley Ball USA

Antes de los Juegos Olímpicos, las deportistas se desnudan para revistas

Vea aqui otras fotografías adicionales

Haga doble click para ver polémicas imágenes de la campaña publicitaria de los Juegos Olimpicos Londres 2012

27 atletas participaron de la nueva edición "The Body Issue 2012" de ESPN














Oksana Masters


                                                                                     Varios deportistas que participarán en los próximas Olimpiadas en Londres posaron desnudos para la edición "TheBody Issue"de la revista ESPN que salió hoy al mercado.

Tenista Daniela Hantuchova

Entre atletas que serán portada está el pívot de los Knicks de Nueva York, Tyson Chandler; la tenista Daniela Hantuchova, el jugador de los Patriots de New England, Rob Gronkowski; el pelotero de los Blue Jay de Toronto, José Bautista; la baloncelista de la WNBA, Candace Parker; y la luchadora de artes marciales mixtas, Ronda Rousey.





Surfista Maya Gabeira










                             Modelaron para la edición del 2012 de “The Body Issue” 27 deportistas.

Luchadora Ronda Rousey
Otros atletas que participaron en la imagen de la publicación fueron: el equipo de voleibol estadounidense, el futbolista Carlos Bocanegra, la jugadora Abby Wambach, la velocista Carmelita Jeter, la surfista brasileña Maya Gabeira, la golfista Suzann Pettersen, la surfista Maya Gabeira y Oksana Masters de remo paralímpico, entre otros.
Basketbolista Candace Parker

Futbolista Carlos Bocanegra

En Alemania, cinco atletas fueron tapa de Playboy y en Estados Unidos hombres y mujeres participaron de la producción anual nudista de la revista de ESPN 
 Equipo de Volley Ball USA

Cada vez falta menos para los Juegos Olímpicos de Londres (comienzan el 27 de julio) y ,por eso, comienzan las promociones de la gran cita deportiva del año. Algunas atletas que competirán decidieron ser osadas y se desnudaron para diferentes producciones fotográficas. De la delegación alemana, cinco atletas fueron la tapa de la Playboy germana . Ellas son Beate Gauss (tiro), Christina Schütze (hockey), Angela Maurer (natación), Christin Steuer (saltos ornamentales) y Regina Segreeva (gimnasia rítmica). En Estados Unidos, la revista de ESPN hizo su producción anual de deportistas desnudos con algunos ejemplos olímpicos.