Tomado de La Voz de América
Mercosur preocupado por niños
inmigrantes
El
bloque apoya los esfuerzos del ‘Triángulo Norte’ centroamericano para atacar
las causas de la migración ilegal.
“Profunda" preocupación por los niños migrantes
centroamericanos retenidos en la frontera sur de EE.UU. expresó el bloque
Mercosur.
El grupo sudamericano señaló en un comunicado estar
preocupado por "los niños, niñas y adolescentes migrantes, acompañados y
no acompañados, centroamericanos que continúan retenidos en la frontera sur de
los Estados Unidos".
La declaración agrupa a los países miembros Argentina,
Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela, además de los asociados al bloque,
Chile, Perú, Bolivia, Colombia y Ecuador.
Las naciones pidieron al gobierno de EE.UU. “privilegiar la
reunificación familiar como garantía del bienestar de los niños, niñas y
adolescentes migrantes, sin perjuicio de otras medidas destinadas a asegurar el
ejercicio de los derechos humanos".
Asimismo, solicitaron a las autoridades estadounidenses
“brindar un trato igualitario a la niñez acompañada y no acompañada en función
del derecho de la igualdad y del interés superior de los niños, niñas y
adolescentes acompañados y no acompañados".
Los países del Mercosur ratificaron su respeto a los
derechos humanos de la niñez y adolescencia migrante, específicamente la
prohibición de detención por motivos migratorios.
El Mercosur enfatizó la “importancia" de la
colaboración de EE.UU., los organismos multilaterales y la comunidad
internacional en los "esfuerzos" de El Salvador, Guatemala y Honduras
"destinados a desincentivar la migración irregular".
Los países aprovecharon de apoyar la implementación del Plan
Regional de El Salvador, Guatemala y Honduras para formar la "Alianza para
la prosperidad del Triángulo Norte", que incluye medidas de mediano y
largo plazo para atacar las de la migración indocumentada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario