sábado, 4 de agosto de 2012

SALUD MENTAL LA MEJOR HERENCIA FAMILIAR: LA ANSIEDAD EN LOS NIÑOS




       Todos los niños sienten ansiedad. Es normal que cualquier niño se sienta ansioso en ciertos momentos de su desarrollo. Por ejemplo, entre los 8 meses y la edad pre-escolar, los niños saludables pueden mostrar angustia intensa cuando se separan de sus padres. Pueden tener también temores momentáneos, como el miedo a la oscuridad, las tormentas, los animales o las personas desconocidas. Sin embargo, si las ansiedades se vuelven severas y comienzan a interferir con las actividades diarias de la infancia, tales como el separarse de los padres, asistir a la escuela y hacer amigos, los padres deben considerar solicitar ayuda.

Un tipo de ansiedad que puede necesitar tratamiento se conoce como ansiedad por la separación, y los síntomas son:

  •    Miedo por su propia seguridad y por la de sus padres
  •    Negarse a asistir a la escuela
  •   Quejas frecuentes de dolores de estómago y de otros malestares físicos
  •    Preocupaciones exageradas sobre dormir fuera de su hogar
  •    Estar demasiado apegado a sus padres
  •    Rabietas y pánico al momento de separarse de sus padres
  •    Problemas al dormir o pesadillas.

Otro tipo de ansiedad es cuando el niño le tiene miedo a ciertas cosas específicas, y esos temores le causan angustia significativa. A algunos niños ansiosos les da miedo conocer o hablar con las personas que no conocen. Los niños con esta dificultad suelen tener muy pocos amigos fuera de la familia. Otros niños con ansiedad severa pueden tener:

  •    Muchas preocupaciones sobre cosas antes de que algo suceda
  •    Preocupaciones constantes sobre su desempeño en la escuela, con los amigos o en
  •     los deportes
  •    Pensamientos y acciones repetitivas (obsesiones)
  •    Temor de avergonzarse o cometer errores
  •    Baja autoestima.


       Los niños ansiosos suelen ponerse tensos. Algunos buscan reafirmación constante y frecuentemente sus preocupaciones interfieren con sus actividades. Ya que los niños ansiosos pueden también ser niños quietos, conformistas y deseosos de complacer, es fácil no darse cuenta de sus dificultades. Por eso, los padres deben de estar alerta a los síntomas de ansiedad severa para poder intervenir a la mayor brevedad posible y así evitar las complicaciones.
       Es muy importante no desconsiderar los temores de un niño. El tratamiento a tiempo puede prevenir dificultades futuras, tales como la pérdida de amistades, el fracaso en lograr su potencial social y escolar y los sentimientos de baja autoestima.

de la Dra. Mendoza Burgos

Titulaciones en Psiquiatría General y Psicología Médica, Psiquiatría infantojuvenil, y Terapia de familia, obtenidas en la Universidad Complutense de Madrid, España.

Mi actividad profesional, desde 1,993, en El Salvador, se ha enfocado en dos direcciones fundamentales: una es el ejercicio de la profesión en mi clínica privada; y la segunda es la colaboración con los diferentes medios de comunicación nacionales, y en ocasiones también internacionales, con objeto de extender la conciencia de la necesidad de salud mental, y de apartarla de su tradicional estigma.

Fui la primera Psiquiatra infanto-juvenil y Terapeuta familiar acreditada en ejercer dichas especialidades en El Salvador.

Ocasionalmente he colaborado también con otras instituciones en sus programas, entre ellas, Ayúdame a Vivir, Ministerio de Educación, Hospital Benjamín Bloom, o Universidad de El Salvador. He sido también acreditada por la embajada de U.S.A. en El Salvador para la atención a su personal. Todo ello me hizo acreedora en 2007, de un Diploma de reconocimiento especial otorgado por la Honorable Asamblea Legislativa de El Salvador, por la labor realizada en el campo de la salud mental. Desde 2008 resido en Florida, Estados Unidos, donde compatibilizo mi actividad profesional con otras actividades.

La tecnología actual me ha permitido establecer métodos como video conferencia y teleconferencia, doy consulta a distancia a pacientes en diferentes partes del mundo, lo cual brinda la comodidad para mantener su terapia regularmente aunque esté de viaje. De igual manera permite a aquellos pacientes que viven en ciudades donde los servicios de terapeuta son demasiado altos acceder a ellos. Todo dentro de un ambiente de absoluta privacidad.

Trato de orientar cada vez más mi profesión hacia la prevención, y dentro de ello, a la asesoría sobre relaciones familiares y dirección y educación de los hijos, porque después de tantos años de experiencia profesional estoy cada vez más convencida de que el desenvolvimiento que cada persona tiene a lo largo de su vida está muy fuertemente condicionado por la educación que recibió y el ambiente que vivió en su familia de origen, desde que nació, hasta que se hizo adulto o se independizó, e incluso después.

Estoy absolutamente convencida del rol fundamental que juega la familia en lo que cada persona es o va a ser en el futuro. 

miércoles, 1 de agosto de 2012

EEUU mantiene a Cuba en lista negra de terrorismo internacional


Agencias Noticiosas
Ministerio del Interior cubano

Cuba rechazó hoy "enérgicamente" su nueva inclusión por Estados Unidos en la lista de "Estados Patrocinadores del Terrorismo Internacional".
En una declaración esta noche, la cancillería cubana acusó que Washington utiliza un asunto tan sensible como el terrorismo "con fines políticos mezquinos contra Cuba".
El texto demandó que el gobierno estadunidense "deje de mentir y ponga fin a este vergonzoso ejercicio, que ofende al pueblo cubano y desacredita la causa de la lucha internacional contra el terrorismo".
Según el ministerio isleño de Relaciones Exteriores, el único propósito de mantener a Cuba en este listado es tratar de justificar el embargo económico de más de medio siglo contra la nación caribeña.
"Así como la adopción de nuevas medidas de persecución de las transacciones financieras y comerciales, para intentar estrangular a la economía cubana e imponer un régimen que responda a los intereses de los Estados Unidos", anotó.
En su justificación para mantener a La Habana en esa lista, Estados Unidos argumentó falta de medidas en el sistema bancario cubano para enfrentar el lavado de dinero y las transacciones financieras vinculadas al terrorismo.
El Departamento de Estado señaló además en su informe que Cuba “continúa” albergando a miembros de la banda terrorista vasca ETA y que ha facilitado ayuda médica y asistencia política a guerrilleros de las Fuerzas Armadas Revolucionaria de Colombia (FARC).
El comunicado cubano añadió que Cuba rinde información "veraz y exacta" periódicamente a los mecanismos pertinentes de las Naciones Unidas sobre estos temas y otros referidos al enfrentamiento al terrorismo.
Agregó que Washington no ha respondido aún a la renovación de la propuesta de Cuba, en febrero pasado, de acordar un programa bilateral de enfrentamiento al terrorismo.
A juicio de la cancillería, Estados Unidos no tiene autoridad moral para enjuiciar a Cuba porque "ha utilizado el terrorismo de Estado como un arma de su política contra Cuba".

Experto financiero considerado el rey del mercado de Bonos Valores dice que las acciones están muertas


Tomado de The Wall Street Journal
"El culto a las acciones está muriendo", escribió Bill Gross en su Perspectiva de Inversión de Agosto.
Por  Steven Russolillo

Bill Gross, cofundador y codirector general de inversión de Pimco, afirmó que quienes invierten en acciones deberían repensar el viejo mantra de inversión "comprar y conservar". Sostiene que los retornos anuales consistentes son cosa del pasado.
"El culto a las acciones está muriendo", escribió Bill Gross en su Perspectiva de Inversión de Agosto. "Como un álamo que solía ser verde que adquiere un tono sutil de amarillo y luego se vuelve rojo en el otoño de Colorado, las impresiones de los inversionistas sobre 'acciones a largo plazo' o cualquier plazo también se han vuelto más tenues".

Gross señala que las acciones han registrado una ganancia promedio anual de 6,6% en base ajustada por inflación desde 1912. Pero califica esa tasa de rendimiento como "anomalía histórica" que no es probable que sea duplicada en el futuro cercano, debido al crecimiento económico que se desacelera en todo el mundo.
Afirma Gross: "El retorno real de 6,6% ocultaba una falla de sentido común como la de una cadena de cartas o sí, una estafa de pirámide Ponzi. Si la riqueza o el PIB real sólo se crearan a una tasa anual de 3,5% durante el mismo período de tiempo, luego de alguna forma los accionistas deben estar quedándose con 3% de cada año. Si el PIB de una economía tan sólo pudede brindar 3,5% más de bienes y servicios por año, ¿entonces cómo podría un segmento (accionistas) sacar una ganancia de forma tan consistente a expensa de los otros (prestamistas, trabajadores y gobierno)?".
Gross se pregunta cómo las acciones se pueden seguir apreciando a una tasa anual de 6,6% en esta "nueva" economía "normal", en la que el crecimiento del PIB se mantiene testarudamente bajo.
El PIB de EE.UU. en el segundo trimestre, publicado el viernes, creció a una tasa magra de 1,5%. Esa tasa de crecimiento está bien por debajo de los estándares históricos, y es en parte el motivo por el que la tasa de desempleo se mantiene estancada por encima de 8%.
"La pregunta legítima que deberían contestar los analistas de mercados, los pronosticadores del gobierno y los consultores de pensiones es cómo ese retorno de 6,6% realmente puede ser duplicado en el futuro dadas las condiciones iniciales actuales que históricamente jamás han sido más favorables para las ganancias corporativas", afirma Gross. Agrega que no puede, "a menos que se produzca un milagro de la productividad que se parezca a la magia de Apple".
Además de ser pesimista sobre las acciones, Gross también lo es sobre los bonos. "Lo que está a la vista es todo lo que hay en la mayoría de los casos en el mercado de bonos, así que los inversionistas que siguen tendencias probablemente se desilusionarán si miran la historia del mercado de bonos en los últimos 30 años en busca de salvación futura, en lugar de la mera supervivencia al nivel actual de tasas de interés", señala Gross.
Como los retornos previstos para acciones y bonos son menores, el estadounidense promedio es el gran perdedor en este nuevo panorama de inversión.
"La conclusión de sentido común es clara: si los activos financieros ya no funcionan para usted a una tasa bien por encima de la tasa de verdadera creación de riqueza, entonces debe trabajar más tiempo para ganar su dinero, sufrir una reducción de sus actuales posesiones y beneficios, o ambos", dice Gross.

Familia de Payá no cree en versión de dictadura sobre muerte de disidente


Agencias Noticiosas
Hija y esposa de Oswaldo Paya dicen no creer en versión oficial de dictadura cubana
Siguen sin creer la vesión oficial

La familia de Payá no presentará cargos contra Ángel Carromero


La familia del fallecido Oswaldo Payá ha anunciado que no presentará acusación contra el español Ángel Carromero, que conducía el vehículo del accidente en el que murió el opositor cubano. Y ha reiterado que no acepta la versión oficial de los hechos.
"No voy a acusar a nadie ni estoy buscando culpables, sencillamente quiero que se me aclare más sobre el hecho. He tenido toda una vida de amenazas, de represión y de intimidación contra mi familia", ha expresado la viuda de Payá, Ofelia Acevedo, en declaraciones a medios internacionales en su casa de La Habana.
Ofelia Acevedo y su hija Rosa María afirmaron que basan sus dudas en testimonios y datos de amigos que no aparecen en la versión oficial. Destacaron, además, que las declaraciones de los supervivientes del suceso están hechas "bajo la presión de la seguridad del Estado cubano".
La viuda de Payá también ha aclarado que ni ella ni su familia han dicho en ningún momento que el dirigente opositor fuera asesinado ni que no haya sido un accidente. "Sólo he dicho que no acepto la versión que vi en la televisión", ha insistido.
'Lo del dinero es totalmente falso'
La viuda de Payá negó también que éste recibiera dinero de los jóvenes europeos que viajaban con él (Carromero y el sueco Jens Aron Modig): "Lo del dinero es totalmente falso. Mi esposo no recibió ningún dinero".
Su hija Rosa María ha desmentido asimismo que los dos europeos viajaran a Cuba para organizar una filial juvenil del Movimiento Cristiano Liberación (MCL) que lideraba el opositor.
"Conversé con Ángel y con Aron (la tarde del viernes 20 de julio) como conversan tres jóvenes, sin ninguna pretensión de agenda injerencista ni ningún dinero de por medio", ha declarado.
Y ha añadido: "Sabemos que este suceso se ha convertido en un asunto de Estado y sabemos que entre Estados en ocasiones se pacta y se calla. Pero aunque otros callen nosotros no callaremos".
Oswaldo Payá y el también opositor cubano Harold Cepero murieron el 22 de julio en un accidente de tráfico cerca de la ciudad de Bayamo, a más de 750 kilómetros de La Habana, cuando viajaban en un vehículo conducido por el español Ángel Carromero y en que también iba el sueco Jens Aron Modig.
El español, vicecretario general de Nuevas Generaciones del PP en Madrid, se encuentra en prisión provisional en La Habana, "instruido de cargo por homicidio", mientras que a Jens Aron Modig se le permitió abandonar Cuba el lunes y ya está en Suecia.
Una situación 'muy difícil'
En este sentido, la presidenta nacional de Nuevas Generaciones del PP, Beatriz Jurado, ha calificado de "muy difícil" la situación que su compañero de organización vive en Cuba. Y espera que "pueda tener un procedimiento claro y transparente en el que podamos defenderlo".
En una rueda de prensa en Córdoba, Jurado ha señalado que confía "profundamente" en las gestiones del Ministerio de Asuntos Exteriores porque está haciendo "un esfuerzo importantísimo".
Desde la organización juvenil del PP esperan que el Gobierno cubano emita "notificaciones oficiales cuanto antes".

martes, 31 de julio de 2012

Michael Phelps bate record de medallas ganadas en juegos olímpicos


Tomado de La Voz de América  

Michael Phelps rompe récord de medallas olímpicas

El nadador estadounidense conquistó su medalla olímpica número 19 tras ganar el oro en la competencia de 4x200 metros, estilo libre.


El nadador estadounidense Michael Phelps, batió su récord de medallas en los Olímpicos, luego de llevarse la presea de oro en la competencia de 4 x 200 metros estilo libre, con un tiempo de 6:59.70 minutos.

El equipo de natación de Estados Unidos estuvo integrado por Ryan Lochte, Conor Dwyer y Ricky Berens y en la competencia Francia conquistó la plata con un tiempo de 7:02:77; y China ganó el bronce con 7:06:30.

"Le agradecí a los muchachos por ayudarme a conseguir esto", "Les dije que me diesen una buena ventaja y me la dieron. Sólo quería conservarla", dijo Phelps a los medios londinenses.

Phelps ha ganado 19 medallas durante sus participaciones en Juegos Olímpicos 15 de oro, dos de plata y dos de bronce, superando la marca de la gimnasta ucraniana Larisa Latynina, quien completó 18 medallas en Melbourne 1956, Roma 1960 y Tokio 1964.

El nadador logró sus primeras medallas en su debut en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, de la competencia se llevó seis medallas de oro y dos de bronce. Posteriormente en el mismo certamen celebrado en Beijing, el estadounidense ganó ocho medallas de oro.

Adicionalmente, Phelps, de 27 años de edad, ha ganado en Londres dos medallas de plata y una de oro. En lo corrido de la competencia, ha competido en cuatro pruebas, ocupando el cuarto lugar en la final de 400 metros combinados, el segundo en el relevo 4x100 metros libres, la misma posición en la final de 200 metros mariposa y el primer puesto en  relevo 4x200 metros libres.

En Londres 2012, Phelps tiene pendiente la competencia de los 200 metros combinados, (jueves 2 de agosto); los 100 metros mariposa (viernes 3 de agosto) y el relevo 4X100 metros combinados que se llevará a cabo este sábado.

Bellone anuncia venta del Centro John J Foley, que reduce déficit del condado en más de 30 millones


Tomado de Long Island al Dia 
Steve Bellone: foto de Howard Schnapp
Lialdia.com/(Hauppauge, Nueva York, 31 de julio 2012) El ejecutivo del Condado de Suffolk  Steve Bellone y el Dr. William Spencer, Presidente de la Comisión de Salud de la Legislatura anunciaron hoy un acuerdo para vender el Centro John J. Foley  de enfermería especializada, lo que reducirá el déficit del condado de Suffolk en más de $ 30 millones para 2013. A ellos se unieron para el anuncio el Diputado Presidente Oficial Wayne Horsley y el Dr. James Tomarken, el comisionado de servicios de salud el Condado de Suffolk .
Bajo los términos del acuerdo, los compradores, Sam e Israel Sherman han accedido a la petición del condado de que todos los pacientes permanezcan en la instalación y a todo el personal se les ofrecerán puestos para garantizar la continuidad de la atención. Los Sherman han ofrecido al condado de Suffolk $ 23 millones por una instalación que ha estado perdiendo aproximadamente $ 10 millones por año.
“Este acuerdo protege a todos los pacientes y los intereses de los contribuyentes del condado de Suffolk”, dijo el Ejecutivo del Condado Steve Bellone. “He visitado el Centro de Enfermería del Centro Foley y tengo el mayor respeto por el cuidado que se lleva a cabo allí, por lo que me alegro de que los Sherman se han puesto de acuerdo para ofrecer todas las posiciones a los miembros del dedicado personal que trabaja allí. Mi prioridad número uno es proteger a los pacientes y asegurar que continuarán recibiendo atención de calidad. “
“El hecho de que podemos proteger a los pacientes, proteger al personal y cerrar el déficit hace que este acuerdo sea un jonrón para el Condado de Suffolk”, dijo el Dr. Spencer, el único médico de medicina en la Legislatura del Condado de Suffolk,. “Hay un gran trabajo que se realiza en el Centro Foley y con este acuerdo se seguirá trabajando”.
“Después de explorar todas las opciones, este es el mejor camino para los contribuyentes del Condado de Suffolk y residentes del Centro Foley,” dijo el diputado Presidente Oficial Horsley.
Esta venta se produce después de meses de búsqueda de opciones alternativas, como una solicitud de propuesta legislativa para crear una Asociación Público-Privada, venta y conversaciones con North Shore LIJ y Stony Brook University Medical Center y más recientemente, la discusión con la organización sin fines de lucro Easter Seals.
Si bien este acuerdo protegerá a todos los pacientes actuales en la instalación Foley, el Dr. Spencer también ha anunciado que va a trabajar para crear una Oficina de Protección al Paciente y la colocación en el Departamento del Condado de Suffolk de Servicios de Salud y continuar la misión de la institución para servir a los necesitados. Esta oficina proporcionará a los trabajadores sociales de los residentes del Condado de Suffolk, que en la mayoría necesitan asegurar que tengan acceso completo a las leyes que tienen por objeto proteger a los pacientes.
“Hay leyes que protegen a los pacientes, por desgracia, las personas que necesitan esa protección la mayoría suelen ser los menos conscientes de sus derechos”, dijo el Dr. Spencer. “La Oficina de Protección al Paciente llevará a cabo la misión de Juan J. Foley de proteger a nuestros residentes más vulnerables.”
Los Shermans son propietarios de 13 hogares de ancianos en el estado de Nueva York, incluyendo SunHarbor Manor en Roslyn, su único otro centro en Long Island. Todas sus instalaciones son operadas bajo contratos de trabajo con SEIU1199 o UFCW. El condado de Suffolk trabajará con los Sherman para organizar visitas a SunHarbor para los pacientes, familia y el personal del Fondo Foley en las próximas semanas. Además, los Sherman han acordado establecer dos becas de 5.000 dólares anuales para los estudiantes universitarios de Suffolk County Community interesados en seguir una carrera profesional de enfermería.

Presidenta costarricense se niega a justificar públicamente destitución de viceministra


Tomado de La Nación  
Karina Bolaños ex viceministra costarricense de Juventud, destituida  por aparecer en un video erótico. 
Chinchilla declina justificar destitución de Karina Bolaños
San José . “No voy a referirme al tema. ¿Alguna otra pregunta?”.
Por Álvaro Murillo

Esta fue la única respuesta que dio hoy la presidenta Laura Chinchilla cuando se le pidió justificar la destitución de la viceministra de Juventud, Karina Bolaños, horas después de que circulara en redes sociales un video íntimo que ella se grabó.
¿Por qué la destituyó? ¿Fue por el video o por una denuncia en contra de ella? ¿Hay un trasfondo político adicional? ¿Qué tipo de funcionaria era ella?
Preguntas como estas quedaron en la libreta cuando Chinchilla atendió a la prensa con la condición de que no daría ni una palabra sobre el despido de Bolaños. Lo hizo al acabar una actividad en el hotel Real Intercontinental, este mediodía
Mientras, la viceministra saliente (deja hoy el cargo) atendió a la cadena estadounidense CNN en Español y sus palabras e imágenes resuenan en medios de todo el continente y de España.
Asistentes de Chinchilla dijeron que cualquier explicación adicional la dará el ministro de Cultura, Manuel Obregón, quien hasta esta hora ha sido imposible de localizar.

Viceministra destituida afirma no tuvo oportunidad de defenderse


Por Pablo Fonseca Q.

San José. La ex viceministra de Juventud, Karina Bolaños, aseguró que no tuvo oportunidad de defenderse para evitar la separación de su cargo que realizó la presidenta de la República, Laura Chinchilla.
Las declaraciones las dio en exclusiva a la cadena CNN en Español la mañana de este martes.
“Creo que, como mujer, tenía derecho a defenderme y a hablar. Creo que el trabajo no se tiene que medir por estas cuestiones que son de la vida íntima mía y de la vida personal”, dijo Bolaños, quien no ha querido hablar directamente con “La Nación”.
La separación se dio después de que este lunes se difundiera un video personal en el cual la funcionaria sale en ropa interior enviando un mensaje de tono erótico a una persona no identificada directamente.
Además, por la mañana del lunes, el diario “La Teja”, había publicado un artículo indicando que Bolaños afronta una denuncia por acoso presentada por un abogado, quien habría pedido medidas de protección.

Lea aquí las declaraciones textuales a CNN de la funcionara destituida