Tomado de The Wall Street Journal
Estampillas de correo dedicadas a el papa Francisco durante su gira por Corea
Cuatro
lecciones de liderazgo del papa Francisco
Por Adam Rubenfire
Quizás no tenga un M.B.A., pero el papa Francisco le podría
enseñar un par de cosas sobre como dirigir una empresa.
El pontífice, que
llegó a Corea del Sur el jueves, en la primera visita papal a Asia en 15 años,
ha sido calificado como un líder transformador de la talla de Steve Jobs de AppleInc. y Lou Gerstner de
International Business Machines Corp. por la revista The Economist. Ha logrado
milagros al frente de una burocracia inflada y plagada por escándalos y declive
en seguidores, según sus admiradores.
Jeffrey Krames, un
autor basado en Chicago, estaba tan inspirado por el liderazgo del Papa que
decidió escribir un libro sobre el tema, Lead with Humility: 12
Leadership Lessons from Pope Francis (Liderar con el ejemplo: Doce
lecciones de liderazgo del Papa Francisco), que saldrá a la venta en Argentina
y México, en español, en noviembre publicado por la editorial V&R Editoras.
Posteriormente será publicado en el resto de América Latina, aunque la
editorial no especificó fechas.
¿Cómo
puede uno dirigir como el Papa? A continuación cuatro lecciones del libro:
1.Sea humilde.
El
papa Francisco ha escrito que la humildad es una de las cualidades más
importantes que un verdadero líder debe tener. Pero no es suficiente actuar con
humildad: Francisco dice que debe ser autentico.
Krames escribe que
el Papa se ha colocado a si mismo consistentemente al mismo nivel de sus
seguidores, y señala que líderes empresariales como la ex presidenta ejecutiva
de eBay Inc. Meg Whitman, ahora
presidenta ejecutiva deHewlett-Packard Co. ,
y la ex presidenta ejecutiva de Travelocity Michelle Peluso, la actual
directora de moda en línea del minorista Gilt Groupe Inc., han hecho lo mismo
al abandonar la oficina del jefe y sentarse en cubículos comunes y corrientes.
"Hay
bastante margen para que los presidentes ejecutivos crezcan en humildad",
apuntó Krames en una entrevista, indicando que el Papa no es anticapitalista,
pero probablemente cree que los ricos podrían ser más caritativos.
2.Tenga una mente abierta.
El
lema del papa Francisco es "primero las personas, y todo lo demás viene
después", según Krames, que escribe que la carrera del Papa ha consistido
mucho menos en mantener a los católicos fieles a las verdades perennes de su fe
y más en servir a la gente. Por ejemplo, aunque Papas anteriores han lavado
ceremoniosamente solo los pies de hombres cristianos, el papa Francisco ha
lavado los pies tanto de hombres como de mujeres de distintas creencias.
Krames
escribe que el Papa se ha negado a juzgar a personas que de otra manera habrían
sido rechazadas por la Iglesia, incluyendo la comunidad LGBT. Indica que los
buenos líderes no hablan con altanería con sus seguidores, sino que entablan un
diálogo abierto:
"Es
importante, dice Francisco, no transmitir un monólogo al hablar con su gente y
tomar en cuenta la naturaleza cambiante de nuestra cultura", escribe
Krames.
3.No puede hacerlo todo desde su escritorio.
El
papa Francisco piensa que la Iglesia debería dirigirse como un hospital de
campaña, lo que implica que los líderes no pueden permanecer inactivos y sólo
dictar órdenes desde el altar.
"No
quiere burócratas", anota Krames. De manera similar, escribe que los
grandes empresarios pasan tiempo en el mundo real para conocer a sus clientes.
Además, los grandes gerentes descentralizan el proceso de toma de decisiones,
evitan la microgestión y confían en que sus empleados harán bien su trabajo.
4.No permita que los fracasos lo depriman.
En
un gesto que sorprendió a muchos, el papa Francisco hizo su propia confesión este
año antes de escuchar las confesiones de otros, reconociendo que el también
comete errores. Con respecto a las gestiones por los escándalos de abuso sexual
de menores que enfrenta la Iglesia, Krames indica que el papa Francisco ha
aprendido "que esquivar la adversidad raramente funciona".
"Obsesionarse
con heridas del pasado no le ayudará en el futuro. Para ser líder de la
magnitud del papa Francisco, uno debe reconocer que algunas veces flaqueará, y
que los errores son aceptables siempre y cuando puedan aportar a futuros
triunfos".
"Liderar con el ejemplo: Doce lecciones de liderazgo del Papa
Francisco" saldrá a la venta en septiembre en inglés, y en noviembre en
México y Argentina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario