Por Luis Montes Brito
Reverendo Martin Luther King Jr. pronunciando su histórico discurso "I have a dream" en el monumento a Lincoln en Washington, D.C.
Un día como hoy
28 de Agosto de 1963, el Reverendo Martin Luther King Jr. pronunció en las
gradas del monumento a Abraham Lincoln en Washington, D.C. el famoso discurso “I have a dream” (Yo
tengo un sueño), el cual por su estructura retórica es considerado como uno de
los mejores de la historia. El discurso fue realizado al final de una de las
mayores concentraciones en la historia (en esos momentos sin precedentes) en reclamo
de los Derechos Civiles de la comunidad negra en Estados Unidos. En aquel
momento el discurso fue considerado por los conservadores como incendiario,
subversivo y escandaloso. En realidad el discurso y el movimiento en Pro de los
Derechos Civiles pedían básicamente que todos los seres humanos fuéramos
considerados iguales ante la ley y que fuéramos tratados de la misma manera, en
pocas palabras el fin de la segregación real. Muy pocos de los 200,000
asistentes a esa marcha ni delos más de 189 millones de personas que habitaban
Estados Unidos en esa época podrían haber imaginado que menos de 50 años más
tarde, exactamente 46 años 5 meses después, un afroamericano, una persona de
raza negra sería presidente de Estados Unidos. Hay que recordar que en esa época
las personas de color ni siquiera tenían el derecho a usar los mismos baños que
las personas blancas, mucho menos asistir a los mismos centros de estudio y a
ocupar las mejores posiciones que estaban reservadas para ellos. Esto pasaba
hace tan solo 50 años, ahora a la luz del tiempo recorrido, vemos que lo que se
pedía era lo justo y lógico. Hay que decir que los conservadores que se oponían
eran los más religiosos, esos mismos que daban testimonio de humildad y
hermandad en sus iglesias, claro, siempre y cuando ellos mantuvieran una
posición privilegiada. El trato a todos los seres humanos por igual es un
derecho establecido en la mayoría de constituciones de los países, los
privilegios que algunas minorías se recetan en contra de los derechos de las mayoría
al final termina en conflicto. Antes de ejercer cualquier filiación política
recordemos que todos somos humanos, que muchos nos definimos como creyentes en
alguna figura divina de justicia y bondad por lo que en teoría deberíamos estar
en contra de la injusticia sin importar quien la ejerza. Hoy es un buen día
para pasar de meditar, rezar, orar o nada más desear un mundo más justo, hoy es
un buen día para hacer nuestra parte para que ello ocurra, para eso hoy vamos
con todo!
Un
día como hoy 28 de Agosto de 1963 Durante la Manifestación por los Derechos
Civiles en Washington D. C. Martin Luther King, Jr. (MLK) pronuncia su célebre
discurso I Have A Dream (Yo tengo un sueño). Muy pocas de las alrededor de
200.000 personas que presenciaron este discurso podrían haber imaginado que en
menos de 50 años después Estados Unidos tendría un presidente de color
gobernando la Casa Blanca. MLK
fue un pastor estadounidense de la iglesia bautista que desarrolló una labor
crucial en Estados Unidos al frente del Movimiento por los derechos civiles
para los afroamericanos y que, además, participó como activista en numerosas
protestas contra la Guerra de Vietnam y la pobreza en general. Por esa
actividad encaminada a terminar con la segregación estadounidense y la
discriminación racial a través de medios no violentos, fue condecorado con el
Premio Nobel de la Paz en 1964. Cuatro años después, en una época en que su
labor se había orientado especialmente hacia la oposición a la guerra y la
lucha contra la pobreza, fue asesinado en Memphis, cuando se preparaba para
liderar una manifestación. King es recordado como uno de los mayores líderes y
héroes de la historia de Estados Unidos, y en la moderna historia de la no
violencia. Se le concedió a título póstumo la Medalla Presidencial de la
Libertad por Jimmy Carter en 1977 y la Medalla de oro del congreso de los
Estados Unidos en 2004. Desde 1986, el Día de Martin Luther King Jr. es día
festivo en los Estados Unidos. En enero de 2012, Barack Obama primer presidente
de raza negra en Estados Unidos, inauguró un majestuoso monumento en memoria de
MLK ubicado en la famosa zona de los museos en el centro de la capital
estadounidense, el cual consiste en un recinto con una estatua de granito claro
creada por el escultor chino Lei Yixin, a un costo 120 millones de dólares,
siendo financiada con donaciones privadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario