sábado, 11 de septiembre de 2010

A 9 años de los atentados que cambiaron al mundo

Tomado de RCN Radio



Estados Unidos conmemora este sábado el noveno aniversario de los ataques del 11 de septiembre en un ambiente tenso, luego que un pastor amenazara con quemar ejemplares del Corán y la polémica por la construcción de un centro islámico a escasos metros de la Zona Cero.

El presidente Barack Obama se dirigirá al Pentágono para una ceremonia de homenaje a las casi tres mil víctimas de los atentados, perpetrados por extremistas islámicos que desviaron cuatro aviones de línea hasta hacer estrellar dos contra las emblemáticas torres gemelas del World Trade Center en Nueva York y otro contra el Pentágono en Washington. El cuarto avión se estrelló en el campo en el estado de Pensilvania.

En los últimos tiempos, las heridas por la tragedia del 11 de setiembre se reavivaron por el proyecto de construcción cerca de la Zona Cero, donde se alzaban las torres gemelas, de un vasto centro cultural islámico.

El proyecto es respaldado por el alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, y el presidente Obama, pero para sus opositores, entre ellos algunos familiares de las víctimas, representa un insulto al "suelo santificado" de la Zona Cero.

Entre los adversarios del centro islámico figura el pastor cristiano integrista Terry Jones, quien lidera un pequeño grupo religioso de unos cincuenta miembros, y que amenazó con quemar 200 ejemplares del Corán el sábado en una ceremonia frente a su iglesia en Gainesville, Florida.

Un allegado al pastor afirmó sin embargo el viernes que la iniciativa, que suscitó protestas y advertencias en todo el mundo, no sería llevada a cabo.

Los partidarios y adversarios de que el centro islámico se construya cerca de la Zona Cero se manifestarán este sábado en Nueva York, respectivamente a las 18H00 GMT y 19H00 GMT. En la segunda marcha se cuenta con la presencia del dirigente de la extrema derecha holandesa Geert Wilders.La policía de Nueva York aseguró que los manifestantes de las dos marchas serían mantenidos a distancia unos de otros.

Frente a estas tensiones que sobrevienen en un momento particularmente sensible, con la celebración del fin del Ramadán, el presidente Obama llamó el viernes a sus conciudadanos a la tolerancia religiosa y a "no volverse los unos contra los otros".

El vicepresidente Joe Biden prevé viajar a Nueva York para una ceremonia solemne. Todos los años, durante la ceremonia, sobrevivientes de los atentados, atribuidos a la red Al Qaida de Osama bin Laden, leen en voz alta los nombres de las víctimas. También se observa un minuto de silencio a la hora en que los aviones se estrellaron contra las torres gemelas y de nuevo cuando éstas se derrumbaron.

La primera dama de Estados Unidos, Michelle Obama, y Laura Bush, esposa del ex presidente George W. Bush, rendirán por su parte homenaje a las víctimas del vuelo 93 que se estrelló en Pensilvania.Nueve años después de los atentados, el sitio del World Trade Center está en plena reconstrucción y ya no parece un vasto cráter en el corazón financiero de Manhattan. Cuatro rascacielos se erigirán en este emplazamiento, así como una importante estación ferroviaria y de autobuses.

La Torre 1 se eleva ya sobre 36 de los 106 pisos previstos, y el año próximo será inaugurado un monumento en memoria de las víctimas. Dos cascadas marcarán el lugar de las antiguas torres gemelas, en el corazón de un parque de 400 robles, de los cuales se han plantado 16.Entre los 2.752 muertos en el derrumbe de las torres de Nueva York, muchos cuerpos jamás fueron identificados.

Tips para volver más atractivo su resumé

Tomado de Agencias
Por Manny García-Tuñón

Las estadísticas son absolutamente convincentes. Según todas las grandes encuestas sobre cuales son lo que los americanos consideran los mayores problemas y prioridades de la nación, todas, sin excepción, consideran que los empleos y la economía son los principales ( www.pollingreport.com/prioriti.htm ).

Estamos viviendo en lo que muchos consideran el peor mercado laboral en Estados Unidos desde la II Guerra Mundial. Según un reporte de mayo del 2010 del Economic Policy Institute, ``Tendrán que pasar años antes de que el mercado laboral se recupere del daño inducido por la reciente recesión. Aunque casi seguramente las pérdidas mensuales de empleos alcanzaron su punto máximo en el 2009, el índice de desempleo probablemente lo haga en 2010 (CBO 2010a).

En marzo, el índice de desempleo llegó a 9.9% y la causa económica general es simple: las empresas no están contratando con la suficiente rapidez, como lo indica que haya 5.6 personas buscando por cada puesto de trabajo que se abre. Los 290,000 empleos que se ganaron en marzo, la mayor ganancia en tres años, representan un avance mínimo en el esfuerzo por salir del hoyo de 10.7 millones de vacantes que han quedado tras la recesión''. La semana pasada, el Departamento de Trabajo y Estadísticas Laborales de EEUU reportó que la tasa de desempleo entre los hispanos (12.4%, la segunda mayor entre todos los grupos demográficos) permaneció igual en mayo.

Si usted está buscando trabajo, considere esto: no está solo. Aunque siempre hay algo positivo de aprender de cualquier experiencia, es probable que usted no haya sido la causa de su desempleo, como ha sido el caso para millones de personas en el país. El problema es mayor que todos nosotros. Su pasado, sin embargo, no es igual a su futuro. El mercado laboral puede ser extremadamente competitivo pero no imposible de superar.

La clave para encontrar su próximo trabajo es ver tantos potenciales empleadores como sea posible y para que eso sea posible, usted tiene que sobresalir dentro de cualquier grupo.

Cómo sobresalir con un resumé efectivo

Las primeras impresiones son decisivas. Su resumé es el documento más importante en su búsqueda del empleo perfecto debido a que éste le ayuda a presentarse a los potenciales empleadores. La clave del éxito en el difícil mercado laboral de hoy en día, es crear un resume que le ayude a sobresalir entre el resto de los aspirantes.

Como promedio, un empleador demora menos de 20 segundos viendo un resumé y, sin embargo, en ese tiempo va a desarrollar su primera impresión sobre usted y va a tomar una rápida decisión.

Habitualmente, esa decisión se basa en la apariencia general de su resumé, el formato, su uso correcto del inglés y la gramática, y su capacidad de comunicar clara y efectivamente sus calificaciones, los principales elementos de venta que usted ha listado al inicio de su biografía laboral.

Aunque su resumé es su primer punto de contacto con un potencial empleador, y su instrumento inicial para atraer la atención, el objetivo del mismo no es conseguir un empleo, sino conseguir una entrevista. Es muy raro que un potencial empleador contrate a alguien basado sólo en el resumé. Esa decisión sólo se hace después de la entrevista pero los empleadores que han recibido un resumé efectivo estarán buscando ansiosamente reunirse y entrevistar al candidato mientras que las biografías mal escritas simplemente no tienen posibilidades.

Claves para escribir un resumé efectivo

Carta de presentación: Una carta de presentación bien escrita juega con su biografía y es extremadamente importante para crear una buena primera impresión.

Objetivo: Es aquí donde usted explica sus intenciones e intereses profesionales. Sea tan claro y específico como pueda sobre el cargo que pretende llenar y su capacidad para crear valor en esa posición.

Aptitudes: Concéntrese en habilidades técnicas que sean transferibles. Si usted es diestro en un programa particular de computadoras, como Microsoft Excel o PowerPoint, este es el lugar apropiado para plantearlo. Asegure dejarle saber a sus potenciales empleadores que usted se desenvuelva con fluidez en más de un idioma.

Experiencia Profesional: Empiece esta sección con su trabajo más reciente. Incluya el nombre de la compañía, su dirección y describa sus responsabilidades en detalle.

Formación Académica: Haga una lista cronológica empezando por lo más reciente. Incluya el nombre de las instituciones a las que ha asistido, la dirección de la escuela y el título alcanzado, o la fecha en la que se espera alcanzar el título.

Premios y Reconocimientos: Por difícil que sea escribir de usted mismo, considere que los potenciales empleadores están particularmente interesados en los éxitos del solicitante. Haga una lista cronológica de sus premios por nombre, fecha y logros.

Si siente que necesita ayuda para escribir su resumé, o si quisiera mejorar la actual, puede descargar un formato gratis de resumé en inglés y español de mi website http://www.mgtunon.com/.

Estos modelos le guiarán para llenar la información requerida y asegurarán que su resumé tenga el formato adecuado en cualquier idioma, pero recuerde que la mayoría de los potenciales empleadores requerirán su biografía en inglés. Si se siente más cómodo escribiendo en español, también hay un servicio de traducción, edición y formateo disponible que lo ayudará a sobresalir entre el resto de los aspirantes con un resumé efectivo escrito en correcto inglés.

Manny García-Tuñón es el vicepresidente ejecutivo de Lemartec, una firma internacional de diseño y construcción radicada en Miami.

Diez consejos básicos para conservar la salud de su computadora

Tomado de El Tiempo



Recuperar archivos eliminados y limpiar su PC, algunos de los trucos que aprenderá. Al comprar un computador personal (PC, por su sigla en inglés) seguramente usted, siendo un novato, espera un manual de instrucciones para aprender los aspectos básicos que pueden ir desde cómo manejar el ratón, qué hacer en caso de que su equipo se bloquee o cómo recuperar archivos que ha eliminado.

Sin embargo, estas funciones, más que leyendo, se aprenden con la práctica diaria. Aunque para los expertos en tecnología algunas de las recomendaciones que explicaremos a continuación pueden parecer básicas, es claro que nunca sobran.

El portal PC World elaboró una lista de 15 cosas que todo usuario de un PC debe saber. Aquí le explicamos 10 de ellas.

Recuerde que no debe hacer doble clic para todo
Dar clic dos veces es la forma de abrir elementos en Windows, pero este comando no opera de la misma forma cuando está en su navegador de Internet.

Esta acción lo puede llevar a cerrar cosas importantes, abrir más de una vez la misma página, aceptar condiciones que no desea, e incluso a enviar en repetidas ocasiones un formulario.

Este recordatorio puede no ser importante para usted, pero seguro conoce a alguien a quien le puede ser útil.

Virus en documentos de Office

Codificadores pueden utilizar herramientas de Visual Basic para automatizar tareas con macros en el diseño de virus que puedan interferir con su labor y la de sus colegas. De manera predeterminada, Office está configurado para inhabilitar todas las macros y le notifica cuando un documento que usted está leyendo los contiene.

Para cambiar esta configuración en Word, vaya a Herramientas, Opciones, Seguridad, Seguridad de Macros y seleccione confiar en el acceso a proyectos de Visual Basic. Procure habilitarlas sólo en situaciones indispensables.

No trabaje en su cuenta de administrador

Muchos usuarios están acostumbrados a realizar su trabajo diario en la cuenta de administrador.

Al trabajar allí se puede evitar la molestia de entrar y salir cuando desee instalar aplicaciones o hacer cambios, pero también lo hace más vulnerable de atrapar virus.

Desmarque las casillas antes de instalar

Al instalar aplicaciones, muchas de ellas brindan la opción de agregar barras de búsqueda y otros complementos que pueden ser poco útiles, a menos que usted active una casilla para confirmar que no los quiere.

Por eso, antes que todo, mire bien qué va a instalar, para evitar sorpresas como el cambio de motor de búsqueda o la aparición de complementos que van a quedar en el olvido.

Grabe completos los mensajes de error

Cuando el computador se bloquea, usualmente reporta cuál es la causa a través de una cadena de números y letras difíciles de entender.

Guarde ese mensaje completo (si es necesario tome un pantallazo) para luego buscar en Google y entender qué lo ocasionó o simplemente para que su asesor de soporte lo conozca. Si su PC no genera un mensaje de error, vaya al 'Panel de control' y revise si allí aparece en 'Ver mensajes archivados' o en 'Ver problemas para reportar'.

Limpie su disco duro antes de deshacerse de él

Como su PC no se deshace inmediatamente de los archivos que usted elimina, puede formatear su disco duro antes de reciclar o vender el equipo.

Esto se recomienda, debido a que alguien podría utilizar una aplicación para recuperar esos datos sensibles. Una forma breve para eliminar por completo el contenido del disco es utilizar el programa Darik's Boot and Nuke.

Sea escéptico con los limpiadores de PC

Esas aplicaciones que afirman mejorar el rendimiento de su PC, así como limpiar su desorden, resultan por hacer más daño que bien. Para limpiar su sistema, simplemente ejecute el liberador de espacio en disco (lo encuentra en Inicio, Todos los programas, Accesorios, Herramientas del sistema, Liberador de espacio en disco) que viene con todos los Windows y no dañará su equipo.

Use slash y backslash de forma correcta

Para empezar, / es un slash y un backslash. El primero se utiliza para direcciones de sitios en Internet (http://www.eltiempo.com/) y el segundo para rutas de archivos de Windows (C:\Archivos del programa\\).

Recupere archivos que ha eliminado

Cuando usted elimina un archivo de su PC, no está precisamente limpiando el disco duro.

Por el contrario, sólo está removiendo el índice de información que le dice a su computador dónde está ese archivo y en qué momento la máquina PC es libre de utilizar la parte de su disco que contiene tal archivo como espacio vacío para poder escribir algo más.

Si de manera accidental usted eliminó archivos, puede acudir a programas como Recuva, que le permiten recuperar esa información importante, siempre y cuando no haya escrito nuevamente sobre ellos.

Desinstale viejas aplicaciones

Si usted usualmente descarga e instala aplicaciones desde Internet, también debe habituarse, de vez en cuando, a borrar aquellas que no utiliza. Hacerlo es fácil. Vaya al Panel de control y haga clic en 'Agregar o quitar programas'. Eventualmente tendrá que ir a C:/Archivos de programa/ para eliminar algunas otras aplicaciones.

Aún no aparece pintura de Van Gogh robada en Egipto

Tomado de RFI


Por Julio Feo

« Las amapolas » el cuadro de Van Gogh robado recientemente en un museo de El Cairo ha sido estimado en 55 millones de dólares. El robo fue posible a causa de una avería en el dispositivo de alarmas y cámaras video de seguridad. Ya en 1970 hubo una tentativa frustrada de robo de este mismo cuadro.

El Museo de Arte Moderno Mahmud Jalil de El Cairo ha cerrado sus puertas al público inmediatamente después del robo. De las 43 cámaras que hay en el museo, solo siete funcionaban y se encontraban en ese estado desde hacía mucho tiempo, según lo indicaron los empleados del museo. Obras de restauración estaban previstas en este museo situado en un barrio residencial de El Cairo, en donde se encuentran las mejores colecciones de arte europeo contemporáneo que existen en Oriente Medio.

El ladrón o los ladrones accionaron la alarma antiincendios para atraer la atención de los vigilantes y seccionaron cuidadosamente con un cúter la tela del famoso cuadro del pintor holandés. Los investigadores afirman que fue un robo muy “profesional”. Contrariamente a lo que las autoridades egipcias dijeron en un primer momento, el cuadro no ha sido recuperado. La detención de una pareja de turistas italianos en el aeropuerto de El Cairo poco después del robo, resultó un verdadero fiasco para la policía egipcia.

Ocho empleados del museo y su propio director han sido interrogados por la policía, y tienen prohibido viajar al extranjero, mientras se desarrolla la investigación. Los expertos en arte consideran que dada la fama de la obra robada su venta resultará difícil o casi imposible entre los coleccionistas. No se descarta en cambio que los autores del robo intenten cobrar un rescate a cambio de la obra, pero por el momento no han manifestado sus exigencias.

No es la primera vez que las obras del holandés Van Gogh son robadas en los museos. En 2008 en un museo suizo en Zurich, robaron también un cuadro de Van Gogh. “Las amapolas” es un cuadro muy apreciado por los expertos. Se estima que Van Gogh lo pintó en Francia en 1887, tres años antes de suicidarse, y marca una evolución en su pintura, muy influenciada por las tendencias de la pintura francesa de la época.

viernes, 10 de septiembre de 2010

Correo Express: Del paraíso a la otra orilla

Por Luis E. Montes*

Fidel Castro al momento de ser entrevistado por el periodista estadounidense Jeffrey Goldberg de la revista The Atlantic.

Para los que se suscriben a la noción de senilidad de Fidel Castro, el viejo zorro y dinosaurio político ha probado que se equivocan una vez más enseñando sus mejores adjetivos de desalmado, cínico y manipulador de los medios y por que no del mundo.

De una manera astuta ha logrado desviar la atención mundial de la huelga de hambre de los disidentes políticos y la muerte de Orlando Zapata Tamayo, legitimizar ante el pueblo cubano las medidas “reformistas a la Deng” anunciadas por su hermano, Raúl, y de paso quizá crear empatía en una de las comunidades más cercanas a la comunidad cubana en el sur de la Florida, la judía.

Divide y vencerás predicaba Maquiavelo. Desmarcándose y condenando el ignorante anti-semitismo de Ahmadinejad ha logrado posicionarse positivamente ante los ojos de un aliado importante de los cubanos-americanos y aún más importante del partido demócrata, agrupación política de la cual es miembro el actual ocupante de la Casa Blanca y ambas mayorías en el Congreso federal.

Sin duda, la mayor perspicacia de Castro se da con la selección del medio, el entrevistador y la fecha conmemorativa para soltar la noticia. Castro busca llevar su mensaje sin “interferencias” a una audiencia influyente y liberal. Uno puede estar en desacuerdo con su filosofía y planteamientos políticos, pero se debe reconocer la genialidad del último tirano jurásico del hemisferio occidental para salirse con la suya y de tomar el pelo. Se debe también reconocer el claro y sofisticado mapeo político y de poder de los Estados Unidos por parte de Castro y sus asesores. Y que mejor fecha para dar a conocer su epifanía que en la víspera de uno de los días más sagrados del judaísmo, Rosh Hashanah.

Como bien lo describe Jeffrey Goldberg, periodista responsable de la entrevista, en sus notas, fue el encargado de la sección de intereses de Cuba en Washington quien le llamó a su celular mientras veraneaba en ni más ni menos que Martha’s Vineyard, el mismo lugar donde también veraneaba el Presidente Obama. El cubano le llamó para extenderle una invitación a viajar a Cuba con el fin de discutir más a fondo su reciente artículo sobre la posible guerra nuclear entre Israel e Irán la primavera del 2011 con el mismísimo Castro. Dicho artículo generó discusión en los círculos más influyentes de la política exterior de los Estados Unidos y el diplomático cubano le hizo ver a Goldberg que el “comandante” había leído detenidamente su artículo y que tenía un par de pensamientos que compartir.

Goldberg se alistó y viajó a La Habana casi de inmediato. Él no es cualquier periodista. Su experiencia en asuntos internacionales con tendencia liberal y la revista, The Atlantic, para la cual escribe, si bien balanceada ideológicamente cuenta con una mayor audiencia liberal, sirven perfectamente a los intereses personales de Castro. Además cabe destacar que Goldberg es judío y sobretodo un autodenominado ex-socialista, como él mismo lo menciona en una de sus entregas. Entonces, ¿qué mejor manera de enviar el mensaje a la otra orilla que con ese mensajero?

Es curioso leer cuando Goldberg en un intento por probar que lo de Castro no es “demagogia” ni ganas de simplemente agradar a su huésped, le preguntó a Castro si fuese capaz de decirle lo mismo al iraní Ahmadinejad en su cara. A lo que Castro hábilmente le responde: “Te lo estoy diciendo a ti para que lo comuniques”.

Más allá de las cortas entregas que ha hecho Goldberg desde el lunes hasta el miércoles, interrumpidas por la observación de parte del escritor de la celebración judía, las consecuencias se sintieron casi de inmediato. Un día después del comentario sobre Ahmadinejad, Hugo Chávez, presidente venezolano y máximo discípulo de Castro, obedientemente siguió las órdenes implícitas de Castro y anunció que se iba a reunir con los líderes de la comunidad judía en Venezuela. Esto se da sorprendentemente después de años de hostilidad sin tregua hacia los mismos líderes y el estado de Israel.

En retrospectiva, es evidente que Castro desestima tanto a su pueblo, se ríe de el y cree que su legado ya está escrito en oro que se atreve a reconocer públicamente que el sistema implementado y venerado por él desde la imposición del socialismo en Cuba tras la revolución del ’58 ya ni siquiera funciona para ellos, mucho menos para exportarse. Se entiende entonces que el sacrificio que ha hecho el pueblo cubano por los últimos 52 años ha sido en vano. Que la hambruna y el pauperismo sufrido no conmueven a Castro y que tiene hasta la temeridad de burlarse de ellos y del mundo.

Queda aún por conocerse el trabajo de Goldberg en su totalidad y consecuentemente determinar si el discurso del último dictador de las Américas lleva implícito una intención revisionista o simplemente una autocrítica calculada para actualizar su imagen a nivel mediático en el contexto del siglo XXI.


Entregas de Goldberg y artículos relacionados:

http://www.theatlantic.com/international/archive/2010/09/fidel-to-ahmadinejad-stop-slandering-the-jews/62566/
http://www.theatlantic.com/international/archive/2010/09/fidel-cuban-model-doesnt-even-work-for-us-anymore/62602/%3E%3Cfont%20class=
http://www.theatlantic.com/international/archive/2010/09/chavez-we-respect-and-love-the-jews/62693/

*Luis E. Montes es graduado de la Universidad de Marquette con título de Economía Aplicada a las Matemáticas y una especialización en Estudios Asiáticos. Además realizó estudios de relaciones internacionales y economía en Beijing, China. Tiene cursos de especialización política. Ha realizado trabajos de consultoría política y asuntos públicos en Estados Unidos y varios países de Latinoamérica. Actualmente, es consultor político en calidad de experto en temas de minorías en los Estados Unidos. Miembro del tanque de pensamiento Pan American Institute for Social Research (PAIS-R).

Respuesta de ARENA a nuestro artículo Mimetismo Político del Mercantilismo Salvadoreño

Por Jorge E. Velado


Comparto con usted la respuesta de Jorge Velado, Vicepresidente de Ideología de Alianza Republicana Nacionalista (ARENA) a mi reciente artículo titulado Mimetismo Político del Mercantilismo Salvadoreño.

RESPUESTA A LUIS MONTES BRITO
EL MIMETISMO POLITICO DEL MERCANTILISMO SALVADOREÑO

ESTIMADO LUIS:

QUISIERA APROVECHAR ESTE ESPACIO PARA ACLARAR ALGUNOS TEMAS QUE MENCIONAS EN TU ARTÍCULO. ACLARACIONES QUE ESPERO QUE CON LA MISMA LIBERTAD QUE USAS PARA EXPRESARTE, ME PERMITAS EXPRESARME EN ESTA OPORTUNIDAD EN TU BLOG.

EN NINGUN MOMENTO ARENA ESTA TOMANDO UN RUMBO HACIA LA SOCIAL DEMOCRACIA, ESO ES TAN RIDÍCULO COMO DECIR QUE EL DEPORTE FAVORITO DE LOS BRAZILEROS VA A PASAR DE SER EL FUTBOL, A JUGAR CANICAS, ESO NADIE LO CREERÍA.

ARENA SIGUE Y SEGUIRÁ SIENDO UN PARTIDO DE DERECHA, UN PARTIDO DEMOCRÁTICO Y LIBERAL. PORQUE EN ARENA RECONOCEMOS AL “INDIVIDUO” COMO LA BASE FUNDAMENTAL DEL PUEBLO Y A LA FAMILIA COMO EL NÚCLEO FUNDAMENTAL DE LA SOCIEDAD, NO AL ESTADO. PARA ARENA EL ESTADO NO ES UN FIN EN SÍ MISMO, SINO EL MEDIO PARA EL ENGRANDECIMIENTO Y SUPERACIÓN, PRECISAMENTE DEL INDIVIDUO. Y EN LOS 20 AÑOS DE GOBIERNOS DE ARENA, A TRAVÉS DEL ESTADO, LOGRAMOS LA SUPERACIÓN DE CIENTOS DE MILES DE SALVADOREÑOS, TU Y YO ESTAMOS ENTRE ESOS; TU CON TU NEGOCIO DEL HOSPITAL Y LUEGO COMO SERVIDOR PUBLICO, Y YO CON MI TRABAJO.

EN ARENA CREEMOS QUE LOS LOGROS QUE ENORGULLECEN A LA HUMANIDAD SON RESULTADO DE LA CREATIVIDAD DEL INDIVIDUO, POR LO QUE EL RESPETO A LA DIGNIDAD DE LA PERSONA HUMANA ES LA BASE DE LA LIBERTAD Y LA JUSTICIA. POR ESO DECIMOS QUE EL BIENESTAR, EL LOGRO DE UNA META, EL HONOR Y LA CONSTANTE BUSQUEDA DE LA VERDAD SON PRODUCTOS DEL ESPIRITU HUMANO, LO RESPETAMOS Y LO PROMOVEMOS.

EN ARENA SEGUIREMOS RIGIENDO NUESTRA CONDUCTA POR TRES ELEMENTO: DIOS, PATRIA Y LIBERTAD, POR ESO ES VERDAREMENTE CREÍBLE CUANDO REPETIMOS QUE PRIMERO ES EL SALVADOR, SEGUNDO ES EL SALVADOR Y TERCERO ES EL SALVADOR. SI ALGUNOS MALOS ARENEROS EN EL PASADO RECIENTE NO PUSIERON NI A DIOS, NI A LA PATRIA, NI A LA LIBERTAD, ANTES QUE SUS INTERESES PERSONALES AHORA YA NO ESTÁN EN NUESTRO PARTIDO Y NO QUEREMOS QUE VUELVAN.

CONSIDERAMOS EN EL PASADO, Y SIGUE SIENDO VÁLIDO, QUE ES DEBER DEL ESTADO GARANTIZARLE A LOS SALVADOREÑOS TRABAJO, EL BIENESTAR DE SU PATRIA Y UN SISTEMA ECONOMICO ORIENTADO HACIA EL INCREMENTO DE LA PRODUCTIVIDAD, A TRAVES DE LA LIBRE EMPRESA (NO DE LA EMPRESA ESTATAL), POR LO QUE EL ESTADO DEBE RESPETARLA, PROMOVERLA E IMPULSARLA.

SEGUIREMOS PROMOVIENDO EL DERECHO INDIVIDUAL A LA ADQUISICIÓN, RETENCION Y USO DE LA PROPIEDAD. IGUALMENTE EL SUBISIDIO A LA EDUCACIÓN, DEJANDO EN MANOS DE LOS PADRES LA LIBERTAD DE ESCOGER PARA SUS HIJOS LA QUE CREAN MAS CONVENIENTE. SEGUIREMOS RECONOCIENDO LA IGUALDAD DE LAS PERSONAS ANTE DIOS, EL DERECHO A LA VIDA Y LA AUTOREALIZACIÓN Y BIENESTAR DE LOS SALVADOREÑOS.

DE POR VIDA RECHAZAREMOS DOCTRINAS QUE PREGONAN LA LUCHA DE CLASES Y DEFENDEREMOS, COMO LO DICE NUESTRA CONSTITUCIÓN, NUESTRO SISTEMA DEMOCRATICO, REPUBLICANO Y REPRESENTATIVO.

LOS FUNDADORES DEL PARTIDO SE PROPUSIERON QUE ARENA CREARIA UNA NUEVA SOCIEDAD, QUE DEFINIRÍA SU ESTRUCTURA DENTRO DEL MARCO CONSTITUCIONAL, PARA QUE ELLA CRECIERA DESDE SUS BASES, CON LOS RASGOS INDICADOS, DESARROLLANDO UNA POLÍTICA REALISTA Y PERSEVERANTE, POR ESO ERA TANTA LA INSISTENCIA DE QUE LOS ALZADOS EN ARMAS DEBIAN INTEGRARSE A LA VIDA POLÍTICA DEL PAÍS, DE LO CONTRARIO JAMAS NOS DESARROLLARÍAMOS EN DEMOCRACIA.

ADEMAS LOS FUNDADORES ENSEÑARON LA NUEVA FORMA DE ENTENDER EL NACIONALISMO Y LA CONVIVENCIA PACIFICA.

EN RESUMEN MI QUERIDO LUIS, Y COMO LO EXPRESÉ RECIENTEMENTE EN UNA ENTREVISTA, EL ALMA Y EL CORAZÓN DE ARENA SEGUIRÁN SIENDO LOS MISMOS, PORQUE SUS PRINCIPIOS Y OBJETIVOS SIGUEN SIENDO VÁLIDOS HOY DÍA. EN LOS PARRAFOS ANTERIORES TE LOS HE RESUMIDO; TODO LO QUE ALLÍ HE ESCRITO NO ME LO HE INVENTADO, ESTA ESCRITO EN LOS PRINCIPIOS Y OBJETIVOS DEL PARTIDO.

LO QUE SI ES NECESARIO CAMBIAR ES LA FORMA DE HACER LAS COSAS, LA FORMA DE IMPLEMENTAR LOS PRINCIPIOS Y OBJETIVOS, ACTUALIZARNOS PORQUE, COMO LO HEMOS DICHO EN ALGUNA OPORTUNIDAD, EL AGUA QUE SE ESTANCA SE PUDRE, Y SEGURAMENTE PASAREMOS POR HACER ALGUNOS CAMBIOS, MODIFICACIONES O ACTUALIZACIONES A NUESTROS ESTATUTOS.

TAMBIEN ES NECESARIO ATRAER GENTE NUEVA QUE ABONE, A SER MAS ABIERTOS A IDEAS, ESTRATEGIAS Y PROCESOS DE IMPLEMENTACIÓN DIFERENTES A LOS USADOS EN EL PASADO. NECESARIO ES VOLVER A NUESTRAS RAICES, EN DONDE LOS ARENEROS TRABAJÁBAMOS POR UN IDEAL Y NO POR UN REAL; EN DONDE LO IMPORTANTE NO ERA EL PUESTO QUE ME IBAN A DAR SI GANÁBAMOS LAS ELECCIONES, SINO MANTENER EL SISTEMA DE LIBERTADES; EN DONDE ERA MAS IMPORTANTE ASEGURAR LA GOBERNABILIAD, LA INSTITUCIONALIDAD Y UN FUTURO EN PAZ, QUE GOBERNAR COMPRANDO VOLUNTADES.

LAS PUERTAS DEL PARTIDO ESTAN ABIERTAS PARA CUANDO QUIERAS CONVERSAR, TU SABES COMO CONTACTARTE CONMIGO, NO SAQUES CONCLUSIONES ERRADAS DE ALGO QUE EL FARO CONCLUYE DESPUÉS DE UNAS POCAS, YO DIRÍA MINIMAS DECLARACIONES DE ALGUNAS PERSONAS QUE POR SU INTERÉS EN EL FUTURO DE EL SAVADOR, HAN TENIDO REUNIONES CON UN GRUPO DE ALLEGADOS AL PARTIDO. Y PARA QUE QUEDE CLARO DE UNA VEZ, EL GRUPO ASESOR QUE EL FARO MENCIONA NO ESTA TRABAJANDO EN UN NUEVO IDEARIO, ESTA TRABAJANDO EN LAS NUEVAS PROMESAS DE ARENA.

ES DE JUSTICIA (PARA DON FREDY CRISTIANI) QUE TE ACLARE QUE SU ACTITUD JAMAS HA SIDO DE DUEÑO DEL PARTIDO, COMO TU LO CALIFICAS, SI ASÍ FUERA TE ASEGURO QUE YO YA NO ESTARÍA EN EL COENA. TODO LO CONTRARIO, EL PRESIDENTE CRISTIANI, HA DADO MUESTRAS CLARAS DE LLEVAR AL PARTIDO POR EL CAMINO DE LA UNIÓN; HA TRABAJADO INCANSABLEMENTE POR LA BUENA ORGANIZACIÓN DE ARENA; HA PROMOVIDO NUEVOS LIDERAZGOS; HA SIDO ABIERTO A LA CRITICA –AUN A LA DESTRUCTIVA-; SE HA ACERCADO A LAS ESTRUCTURAS Y A LAS BASES, COMO NUNCA ANTES LO HABIA HECHO UN PRESIDENTE DEL COENA; NOS HA HECHO TRABAJAR A TODOS, DIRIGENCIA, DIPUTADOS Y ALCALDES, SIN BUSCAR RECOMPENSAS PERSONALES; Y HA LIDEREADO UNA OPOSICIÓN CONSTRUCTIVA, PRINCIPALMENTE DESDE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA, AL GRADO DE PRESENTAR PROPUESTAS CONCRETAS EN TEMAS TAN DELICADOS COMO LA SEGURIDAD, ¿CUANDO EN LOS 20 AÑOS DE GOBIERNOS DE ARENA LO HIZO EL FMLN?

TERMINO HACIENDOTE VER, QUE LOS PUNTOS QUE HEMOS SUBIDO SEGÚN LA ENCUESTA DE MITOSFKI, Y LA PRESENTADA HOY POR LPG DATOS, NI NOS ESTAN SIERVIENDO PARA HACER CAMBIOS EN NUESTRA IDEOLOGIA, NI MUCHO MENOS PARA ENDIOSARNOS, NOS SIRVEN UNICAMENTE PARA VER SI EL RUMBO TOMADO ES ADECUADO HASTA EL MOMENTO Y NOS COMPROMETEN A SEGUIR TRABAJANDO DURO POR LA PATRIA Y POR EL PARTIDO.

CON EL APRECIO DE SIEMPRE,

JORGE E. VELADO
VICEPRESIDENTE DE IDEOLOGIA
ARENA

La Poesía del viernes, CENTÍMETRO A CENTÍMETRO, por Rubén Bonifacio Nuño

Por Luis Montes Brito


Rubén Bonifacio Nuño
1923-

Nació en Córdoba, Veracruz, en 1923. La formación humanística lleva a Rubén Bonifaz Nuño hacia una poesía de síntesis en que se concilian el rigor clásico y las palabras en libertad, el oscuro y muchas veces atroz universo náhuatl y la tradición grecolatina.

Ese decidido afán de restaurar lo clásico en medio de la realidad de nuestros días se logra en plenitud en sus libros de madurez, cada uno de ellos un solo gran poema unitario, por más que los fragmentos tengan su valor propio aparte del que poseen en el conjunto.

Dueño de excepcional sabiduría técnica, ha afinado la versificación hasta crearse sus propias modalidades estróficas y una sintaxis peculiar que debe tanto a la poesía escrita como al lenguaje coloquial. El idioma dócil y tenso se ciñe con la misma precisición al canto de la cólera o la ternura, la esperanza o la melancolía, el amor o la soledad sin remedio. Cada nuevo libro de Bonifaz Nuño rectifica y mejora al anterior.

Lo prosigue también, y así su obra toda logra una continuidad, una coherencia sin monotonía como muy pocas veces se ha presentado en la lírica mexicana.*

Su producción poética de 1945 a 1971 fue recopilada en De otro modo lo mismo, poesía 1945-1971 (1978), su producción posterior, en Versos, 1978-1994 (1996), ambos publicados por el Fondo de Cultura Economica. Ha traducido del latín y del griego a Ovidio, Catulo, Lucrecio y Homero, entre otros.

Disfrute del poema CENTIMETRO A CENTIMETRO de Rubén Bonifacio Nuño escuchando la canción Guapa de Marcos LLunas




CENTÍMETRO A CENTÍMETRO
Rubén Bonifaz Nuño


-Piel, cabello, ternura, olor, palabras-
mi amor te va tocando.
Voy descubriendo a diario, convenciéndome
de que estás junto a mí, de que es posible
y cierto; que no eres,
ya, la felicidad imaginada,
sino la dicha permanente,
hallada, concretísima; el abierto
aire total en que me pierdo y gano.

Y después, qué delicia
la de ponerme lejos nuevamente.
Mirarte como antes
y llamarte de "usted", para que sientas
que no es verdad que te haya conseguido;
que sigues siendo tú, la inalcanzada;
que hay muchas cosas tuyas
que no puedo tener.

Qué delicia delgada, incomprensible,
la de verte lejos,
y soportar los golpes de alegría
que de mi corazón ascienden
al acercarse a ti por vez primera;
siempre por primera, a cada instante.
Y al mismo tiempo, así, juego a perderte
y a descubrirte, y sé que te descubro
siempre mejor de como te he perdido.

Es como si dijeras:
"Cuenta hasta diez, y búscame", y a oscuras
yo empezara a buscarte, y torpemente
te preguntara: ¿estás allí?", y salieras
riendo del escondite,
tú misma, sí, en el fondo; pero envuelta
en una luz distinta, en un aroma
nuevo, con un vestido diferente.