domingo, 26 de junio de 2011

Adoptando animales desamparados en las calles de Miami

Por Waldemar Serrano

Manejando por una de las principales autopista de Miami se percató que un perro desamparado estaba en una situación precaria de ser atropellado. Inmediatamente puso las luces intermitentes de su vehículo, se bajó con cuidado y con una paciencia que solo tienen los ángeles, pudo acercarse al perro y lo salvó.

Al entrar a su auto inmediatamente empezó a comunicarse con una serie de "Ángeles" que rescatan animales desamparados en las calles de la ciudad del Sol y en cuestión de unas horas ya le tenían un hogar.

Desgraciadamente esa no es la suerte de otros cientos de perros y gatos que son sacrificados diariamente por Animal Services, ya que no hay espacio para albergar la cantidad exorbitante de animales abandonados.

Hace algunos años –antes que la crisis tocara las puertas- estos animales por lo menos tenían una ventana de 7 días en las jaulas que los albergaban y les daba la oportunidad de ser salvados. Hoy en día solo duran 3 días y cuidado si horas.

En los pasados 3 años la cantidad de animales desamparados en casas que han sido abandonadas por los dueños ha incrementado en números jamás antes visto.

"Si por mi fuera tuviera una finca gigantesca para poder adoptar a cada animal abandonado que me refieren, ya que cada uno de ellos tiene el derecho como nosotros de vivir" indicó Belkis López, alta ejecutiva cubana de una de las asociaciones profesionales más importantes en la Florida, la cual ha rescatado sobre 50 animales en los pasado 5 años.

"El amor incondicional que me dan esos seres especiales, llena mi alma y son quienes en momentos difíciles me dan las energías para seguir hacia adelante" señaló quien comparte su hogar con 5 gatos y 4 perros, todos rescatados.

Como ella, hay cientos de personas en diferentes partes del Sur de la Florida que están diariamente en las redes sociales poniendo fotos y enviando emails con la descripción de los animales que rescatan, buscando desesperadamente hogares seguros, con la esperanza de salvar esas almas tan puras.

Afortunadamente se han formado grupos informales con personas de diferentes clases sociales con ese solo fin. Estas personas –algunas solamente teniendo un pequeño espacio en sus hogares para albergarlos por unos días- hacen grandes sacrificios y utilizan todo lo que está a su alcance para buscarles una nueva oportunidad a estos seres vivientes que no tienen voz.

Ese es el caso de Sonia Cruz, periodista de profesión y activista por convicción. Llegó a Estados Unidos hace más de 15 años de Venezuela y lo único que hace en su tiempo libre es rescatar animales desamparados, albergarlos en su pequeño apartamento por unos días y utiliza todos los medios a su alcance para encontrarles un hogar con la ayuda de sus aliadas –en la inmensa mayoría mujeres- de lucha.

Ella recibe unos 30 a 40 emails diarios de personas haciendo de una forma u otra lo mismo que ella, me confiesa que a los más difíciles para encontrarles hogares son a los perros de gran tamaño.

También nos contó cómo se han creado rutas dentro del estado de la Florida en donde llevan en sus autos a estos animales de un punto a otro –Miami-West Palm Beach, WPB-Orlando y de Orlando-Georgia- para que puedan ser salvados.

Por su parte Anthony Segura –un "nuyorican" radicado en Miami- sentado en una silla en Coconut Groove me comentó hace uno días atrás, como con el simple acto de rescatar a un perro cambio su vida por completo.

"Antes no estaba consciente que había una necesidad inmensa de rescatar animales de las calles" quien afortunadamente pudo conseguirle un hogar a ese pequeño animal que solo le dio amor desde el primer momento que lo vio.

"Ese simple acto me hizo pensar en las pequeñas cosas que uno puede hacer por ellos y el poder ayudar a esos seres indefensos, me hizo sentir más humano" explicó con los ojos aguados de la emoción que le crea el recordar ese momento.

Hoy les exhorto a que la próxima vez que te encuentres a unos de estos animales desamparados tengas compasión, ya que lo único que ellos saben hacer es dar amor incondicional las 24 horas, los 7 días a la semana.

Waldemar Serrano-Burgos, CEC es Life Coach Certificado Internacional, que trabaja en los mercados de Miami, Orlando, Nueva York, Puerto Rico y Republica Dominicana. Puede contactarlo por email wsbcoaching@gmail.com o visite www.waldemarserrano.com

305.335.4044

VISIT...Baracutey's BLOG

Agencias de Seguridad en alerta máxima por guerra de hackers

Agencias Noticiosas

Guerrilleros cibernéticos le declaran la guerra a varios gobiernos

Enfrentamiento entre piratas informáticos ocasiona oleada de terror

Dos grupos de hackers son identificados en la guerra cibernética. Se trata de LulzSec y Anonymous

Acusado de atacar la Agencia Británica contra el Crimen Organizado (Soca), una especie de FBI del Reino Unido, Ryan Cleary, de 19 años, fue capturado el lunes. El hecho materializa una guerra entre fuerzas oscuras del ciberespacio.

Mientras la policía británica lo interrogaba esta semana en una comisaría del centro de Londres, un grupo internacional de hackers al que supuestamente pertenece Ryan, autodenominados LulzSec -una deformación de LOL, que en Internet quiere decir "reírse a carcajadas" (laugh out loud) y Sec, que abrevia la expresión seguridad-, anunciaba extraoficialmente haber "tomado revancha".

El jueves, al menos tres sitios oficiales en Brasil habrían colapsado en un ataque reivindicado por la versión brasileña de ese grupo. En su cuenta en Twitter LulzSec publicó "Tango down brasil.gov & presidencia.gov.br.".

LulzSec se atribuyó, en tan solo dos meses la autoría de ataques contra los portales de empresas y agencias gubernamentales, incluidos los de la agencia de inteligencia norteamericana (CIA), el Senado de Estados Unidos, la compañía Sony, Soca y, este mismo miércoles, el gobierno y la presidencia de Brasil.

La oleada de terror en la Web habría empezado el domingo pasado, cuando LulzSec y otro grupo internacional de hackers denominado Anonymous declararon la guerra abierta contra todos los gobiernos, bancos y grandes corporaciones del mundo.

Acorde con las advertencias difundidas, ambos grupos empezarían ese día una ofensiva para dejar al descubierto hechos de corrupción y secretos oscuros en todo el mundo de quienes, dicen en un comunicado, quieren controlar y restringir Internet.

No obstante las declaraciones de la policía en Londres, que calificó de "importante" la captura de Bryan Cleary, el grupo de piratas informáticos anunció lo contrario. "Ryan no forma parte de LulzSec; albergamos uno de nuestros numerosos chats en su servidor IRC (Internet Relay Chat), pero eso es todo", escribió el grupo en Twitter.

"Claramente -agregaron-, la Policía está tan desesperada por atraparnos que han ido y arrestado a alguien que está, como mucho, levemente asociado. Patético".

Ryan sufre trastornos mentales y ha amenazado con quitarse la vida si llega a ser extraditado.

Al parecer, la captura podría ser el resultado de un ataque frontal contra LulzSec de otro grupo de piratas cibernéticos denominados Web Ninjas, que dicen haber publicado nombres, direcciones y números telefónicos de miembros de ese grupo.

"Si LulzSec puede mostrar los agujeros de seguridad, nosotros podemos exponer sus agujeros. ¿Qué tal esto para Lulz?", escribieron recientemente.

Los gobiernos deberán aplicar criterios "militares" a sus sistemas para defenderse de los "ciberataques" a sus infraestructuras de energía y comunicaciones, asegura el experto en seguridad informática, Eugene Kaspersky.

La alerta de los gobiernos por los ataques informáticos aumenta debido a las frecuentes infiltraciones por parte de grupos de hackers, quienes han demostrado la fragilidad de la seguridad en Internet y de las propias instancias gubernamentales como la CIA, el Senado de Estados Unidos y de la policía de Arizona, así como organizaciones financieras como el Fondo de Monetario Internacional.

Los gobiernos deberán aplicar criterios "militares" a sus sistemas para defenderse de los "ciberataques" a sus infraestructuras de energía y comunicaciones, asegura el experto en seguridad informática, Eugene Kaspersky.

"Los gobiernos no eran muy conscientes de estos peligros. Ahora están intentando mejorar su seguridad, pero no saben realmente qué hacer y no tienen muchos recursos. Necesitan más expertos en seguridad informática", agregó el experto.

Los hacktivistas han declarado que el dominio de la Internet, la coartación a la libertad y corrupción por parte de los gobiernos son sus principales causas por las que iniciaron esta ciberguerra.

Tan sólo en las últimas semanas han sido atacadas las webs del gobierno brasileño, la Policía Nacional de Perú, así como la de Arizona y la empresa japonesa de juegos Sega.

Anti Security

Los hacktivistas Anonymous y Lulz Security pusieron en marcha esta semana la operación denominada Anti Security, que indicaron, es para defender la privacidad de las personas y organizaciones en la web.

Los principales objetivos de la operación son los bancos e instituciones de alto rango, teniendo como prioridad obtener información clasificada del gobierno, incluyendo cuentas de correo electrónico y documentación.

Los ataques son difundidos a través de las cuentas de Twitter de los grupos de piratas informáticos utilizando el hastahg #AntiSec.

Los principales grupos de hackers

Luz Security. Este grupo ha cobrado fuerza en las últimas semanas por los frecuentes ataques, que incluye el FBI, Senado de EU, la CIA, Sony, entre otros, los cuales ellos mismos indicaron que fue por diversión.

Anonymous. Este grupo hacktivista se dio a notar por su apoyo a Julian Assange, fundador de WikiLeaks, atacando a gobiernos y organizaciones que estuvieran en su contra.

Acciones contra hackeo

Debido a las innumerables infiltraciones a las webs gubernamentales, bancos y otras instituciones, autoridades de gobierno diseñan estrategias para poder combatir a los piratas informáticos.

Estados Unidos anunció el pasado 19 de junio que desarrolla un “modelo a escala” de Internet, denominado National Cyber Range, que servirá como un campo de pruebas de tecnologías ofensivas y defensivas.

Presos venezolanos denuncian en video masacre y violación sistemática de DDHH

Tomado de Ultimas Noticias





Reos piden intervención de Organismos internacionales de Justicia y Derechos Humanos

Encapuchados, un supuesto grupo de 14 reos publicaron un video en el cual calificaron de “masacre” lo realizado en El Rodeo I, al tiempo que realizaron una serie de denuncias que están relacionada con la censura comunicacional y amenazas a familiares de los detenidos.

Según información suministrada en el video, el número de muertos supera los 160 prisioneros en El Rodeo I. En tal sentido precisaron que el método que estaban realizando para deshacerse de los cuerpos era “calcinándolos en el Pabellón 3” y sacándolo en los camiones para remover los escombros.

Aseguraron que la toma de El Rodeo II es para “justificar los tantos desaparecidos que en realidad están muertos. Estamos tratando de que esto se repita a nivel nacional”. En tal sentido solicitaron una comisión de la “Corte Internacional” para que les presten ayuda.

Tips de moda para mujeres talla pluse size

Tomado de Entre mujeres.com

Tips, secretos y trucos para lograr una imagen elegante, atractiva y trendy, aún cuando ellas tienen unos kilitos de más y curvas XL.

Un tanto cansadas de buscar y no encontrar opciones elegantes, sofisticadas, con buen diseño y confección, las mujeres full figure muchas veces no encontramos en la moda “estándar” opciones adecuadas a nuestras necesidades. Seguí estos consejos y elegí las prendas y accesorios perfectos para tu look.

*Pantalones con el calce justo. El gran comodín de la moda también puede adaptarse a todas las formas y figuras. Un ítem infaltable del guardarropa, todas ansiamos encontrar el “calce perfecto”. Ya sean jeans, pantalones de corte recto o diseñados a medida, el pantalón de pierna recta genera en el cuerpo una línea continua, logrando que la pierna luzca más alta y delgada, ya que caen desde la cintura hasta el tobillo.

Lo ideal es que sean en una tela con un poco de spandex para que sea más contendor, cómodo y se ajuste bien. Actualmente, el modelo chupín también es una opción interesante ya que estiliza la parte inferior de las piernas y permite lucir botas altas que también hacen la figura más esbelta. Muy cómodos y populares, también se destacan los “leggings” que cumplen un rol similar a los jeans ajustados. Combinados con una camisa o túnica, lucen perfectos para un aspecto informal, elegante y juvenil.

*No a las prendas holgadas. Contrariamente a lo que se cree, las prendas que son demasiado grandes y amplias no favorecen a la mujer con curvas. Es más, sólo suman más volumen al cuerpo y hacen que nos veamos más grandes de lo que realmente somos. La idea es adaptar cada prenda al cuerpo de cada persona, respetando sus curvas y formas. Por ejemplo, una camisa o blusa de gasa con un estampado actual es una excelente elección para combinar en cada ocasión. Ya sea con polleras, leggins o pantalones, es el complemento ideal para un outfit formal en el trabajo, un after office o una cena distinguida.

*El escote. El clásico diseño de escote en V en blusas, sweaters y camisas crea la ilusión de un cuello más largo, disimula el busto y le da forma a la figura. Un sugerente escote que muestre un poco de piel y el accesorio indicado que realce el look crean un marco perfecto para llevar la atención a la parte superior del cuerpo y, especialmente, al rostro. Las chaquetas, chalecos, sacos largos y ruanas son excelentes prendas que acompañan todos los estilos y destacan la silueta.

Es preferible que estén abiertas y dejen ver una hermosa camisa, blusa o remera. Las prendas abiertas o abotonadas por delante también nos favorecen. El toque chic lo podemos dar con pañuelos o foulards que sumen un extra a nuestro outfit.

*El corte princesa. Ya célebre en los diseños femeninos, las camisas o vestidos con esta forma son irremplazables. Son ideales porque ciñen la parte alta del torso y destacan el busto. Su típico vuelo de la cintura para abajo brinda una figura delicada y elegante.

*Decile sí a las líneas verticales. La propuesta es elegir prendas con rayas verticales, ya que estilizan la figura y nos hacen lucir más altas y delgadas. Se trata de un antiguo (pero muy sabio) truco para crear la ilusión de un cuerpo más delgado.

*Los colores. Lo ideal es usar colores neutros y básicos como negro: siempre disimularán el volumen. ¡Ojo! Los bordados y los estampados llamativos que contrastan colores otorgan un efecto visual de mayor amplitud. Es preferible evitar los colores brillantes.

*Accesorios, grandes protagonistas. Cuando hablamos de moda, no sólo la ropa es lo principal. Los accesorios que acompañan y completan nuestro outfit también son súper importantes. Zapatos, carteras, cinturones, collares, cadenas, foulards, colgantes, guantes, anillos, pulseras, aros, hebillas y todo tipo de detalle extra que se sume al look debe ser tenido en cuenta. Por ejemplo, usar zapatos de taco alto es un truco maravilloso para alargar ópticamente las piernas y el cuerpo.

Puede ser complicado para algunas mujeres llevarlos mucho tiempo; entonces, la opción es elegir tacos más bajos, con plataformas o taco chino, ya que son más cómodos y sencillos de llevar. Los foulards son el toque de color y movimiento, ideales para dar un corte visual a los paños enteros como remeras, buzos o chalecos.

Asesoró: Cecilia Piancino, Directora Institucional y Creativa de Trendy Plus Size, una marca de ropa nacional especialista en talles del Large al 4X. Creada en 2010 con el objetivo de brindarle a todas las mujeres mucho más que moda.

Kim Kardashian la mujer que rompe el mito de la belleza de las anoréxicas

Texto Tomado de El Clarín


Cansada de los estereotipos a los que la sociedad somete a las mujeres, la trigueña se dejó ver entera en la tapa de Cosmopolitan. Feliz y sin complejos, admitió sentirse hermosa en el cuerpo exuberante que la naturaleza le dio.

“Tengo celulitis, sí, ¿y qué?”. Desafiante, segura de sí misma, Kim Kardashian se mostró a pura curva en el último número de Cosmopolitan. La sex symbol norteamericana luce radiante con su bikini amarillo en la tapa de la revista a la que, además, le concedió un reportaje poblado de ricas confesiones para el género femenino.

Diva

Basta esa palabra. Diva. Así titula la publicación la nota con la trigueña, que le pone el cuerpo a la palabra con una apuesta que desafía los cánones de belleza andróginos que promueve la moda. Kim es una diva: una diva que se aleja de los talles XS; una diva que admite comer lo que le gusta porque eso la hace feliz; una diva que le dice sí a los kilitos de más, a las curvas y a la celulitis. Una diosa… Un ejemplo.

En la entrevista, la diva confesó que "a veces me he sorprendido en un probador mirando la talla del vestido y me he preocupado por tener un talle demasiado alto pero luego he pensado que da lo mismo. Así soy”.

Criticada por los medios, los periodistas y algunos gurúes de la moda por su exuberancia y su negación a aspirar al "cuerpo perfecto" que exigen los tiempos de hoy, cada vez que le preguntan por su exuberante cola cuenta que disfruta sus curvas desde pequeña y que en nada han afectado su autoestima: al contrario. "Cuando era pequeña todo el mundo me decía que mi trasero era demasiado grande y siempre les respondía: me encanta”.

Además, en la charla, la modelo relató que desarrolló su busto a los 10 años, lo que en un comienzo le trajo problemas pero que, con el paso del tiempo, su escote se convirtió en algo genial. Es sexy, atractiva y dueña de una belleza especial que no se limita a la perfección física sino que es resultado de su fortaleza, seguridad y autoestima.

A continuación una serie de fotos de la Kardasian para que ellos la disfruten y ellas la critiquen.

Flamengo F.C. abre un 1800 para denunciar a Ronaldinho

Agencias Noticiosas

La Directiva del club carioca creó la "Ronaldinho hot line" para que la "torcida" denuncie las jugadas "off side" de su estrella


Brasil, Rio de Janeiro.-
En Flamengo se cansaron de que Ronaldinho, su contratación estrella de la temporada, no tenga buenos rendiminetos en la cancha.

En el club carioca, el bajo nivel del e
x Barcelona se lo adjudican a las salidas nocturnas del gaúcho y para meterle presión abrieron una línea telefónica para que los propios hinchas del club lo denuncien cuando lo vean de juerga. En más de una ocasión, Ronaldinho reveló estar cansado y aburrido de la rutina que implica ser futbolista.

Cómo terminará esta novela entre él y su club no se sabe, pero lo que sí se sabe es que las llamadas hechas desde que Flamengo habilitó la línea no serían pocas.

sábado, 25 de junio de 2011

SALUD MENTAL LA MEJOR HERENCIA FAMILIAR: PROBLEMAS NOCTURNOS DE LOS NIÑOS



Es muy frecuente que los niños presenten algún tipo de problemas relacionados con el sueño. Los más frecuentes son: el tener pesadillas, el orinarse en la cama, el despertarse bastantes veces durante la noche, el despertarse llorando de repente, el rechinar los dientes mientras duerme, el tener dificultad para dormirse, o el tener sueño durante el día.

Algunos de ellos, especialmente los dos últimos, están relacionados con malos hábitos al acostarse, tales como la irregularidad en la hora de hacerlo, el desvelarse por jugar o ver televisión, o el dedicar el ocio a dormir en horas inoportunas.

Ello tiene tan sencilla solución como establecer unos horarios para acostarse, los cuales, salvo excepciones justificadas, deberán cumplirse. Otros problemas pueden encontrar su fundamento en la ansiedad por la separación de los padres, especialmente en cierta etapa del desarrollo, lo cual se considera normal. Para ellos, la hora de acostarse es la hora de la separación, y hacen hasta lo imposible por evitarla. Aquí es pertinente también cierta firmeza con los horarios, pero procurando aplicarla con la máxima dulzura, acompañándolo, contándole alguna historia, dándole un beso, etc.

Otros de esos problemas pueden tener su explicación en alguna experiencia acontecimiento importante que el niño haya tenido ese día o durante esa época, bien sea en la realidad, o en la ficción (cine, TV) y que de algún modo le haya impactado. Al respecto debe evitarse que los niños observen escenas inadecuadas, especialmente en las horas anteriores a acostarse; y si no pudo evitarse, hay que dedicar un tiempo a tranquilizarle y darle algunas explicaciones.

El nacimiento de un hermanito frecuentemente provoca enuresis (orinarse en la cama) por ejemplo. Otra causa que puede provocar anomalías en el sueño de los niños son situaciones familiares insanas en las que se maneja violencia, maltrato, intriga, abandono, etc. En este caso, no se trata de un problema, sino de un síntoma de un problema familiar de mayor magnitud, que necesita otro tipo de tratamiento.

Hay otro tipo de anomalías del sueño, llamadas parasomnias, que no tienen relación con las causas señaladas anteriormente. Las más conocidas son: los terrores nocturnos, el sonambulismo, y la somniloquia o nictolalia (hablar dormido). Estos desórdenes, cuando suceden, suelen ser esporádicos y no requieren especial atención. Sin embargo, en caso de que se repitan en la misma noche, o todas o casi todas las noches por un tiempo, o si interfieren con el comportamiento durante el día, entonces se hace necesaria la consulta con el especialista.

Los terrores nocturnos se diferencian de las pesadillas en que son mucho más intensos e inexplicables. En la pesadilla el niño se acuerda de su pesadilla y luego no quiere volver a dormirse para que no se repita; en el terror nocturno el niño se despierta gritando incontroladamente, pero después se siente confundido, no sabe por qué grita, no se acuerda de nada, y se vuelve a dormir tranquilamente. En el sonambulismo, el niño camina casi como si estuviera despierto, estando, en realidad dormido. Corren el riesgo de golpearse, y se aconseja no despertarles, sino guiarles suavemente a la cama de nuevo.

Acerca de la Dra. Mendoza Burgos

Titulaciones en Psiquiatría General y Psicología Médica, Psiquiatría infantojuvenil, y Terapia de familia, obtenidas en la Universidad Complutense de Madrid, España.

Mi actividad profesional, desde 1,993, en El Salvador, se ha enfocado en dos direcciones fundamentales: una es el ejercicio de la profesión en mi clínica privada; y la segunda es la colaboración con los diferentes medios de comunicación nacionales, y en ocasiones también internacionales, con objeto de extender la conciencia de la necesidad de salud mental, y de apartarla de su tradicional estigma. Fui la primera Psiquiatra infanto-juvenil y Terapeuta familiar acreditada en ejercer dichas especialidades en El Salvador.

Ocasionalmente he colaborado también con otras instituciones en sus programas, entre ellas, Ayúdame a Vivir, Ministerio de Educación, Hospital Benjamín Bloom, o Universidad de El Salvador. He sido también acreditada por la embajada de U.S.A. en El Salvador para la atención a su personal. Todo ello me hizo acreedora en 2007, de un Diploma de reconocimiento especial otorgado por la Honorable Asamblea Legislativa de El Salvador, por la labor realizada en el campo de la salud mental. Desde 2008 resido en Florida, Estados Unidos, donde compatibilizo mi actividad profesional con otras actividades.

La tecnología actual me ha permitido establecer métodos como video conferencia y teleconferencia, doy consulta a distancia a pacientes en diferentes partes del mundo, lo cual brinda la comodidad para mantener su terapia regularmente aunque esté de viaje. De igual manera permite a aquellos pacientes que viven en ciudades donde los servicios de terapeuta son demasiado altos acceder a ellos. Todo dentro de un ambiente de absoluta privacidad.

Trato de orientar cada vez más mi profesión hacia la prevención, y dentro de ello, a la asesoría sobre relaciones familiares y dirección y educación de los hijos, porque después de tantos años de experiencia profesional estoy cada vez más convencida de que el desenvolvimiento que cada persona tiene a lo largo de su vida está muy fuertemente condicionado por la educación que recibió y el ambiente que vivió en su familia de origen, desde que nació, hasta que se hizo adulto o se independizó, e incluso después. Estoy absolutamente convencida del rol fundamental que juega la familia en lo que cada persona es o va a ser en el futuro.