
Foro libre, amplio, sin compromisos. Bienvenidos tus artículos de opinión sobre temas de: política, religión, cultura, ciencia, poesía, pintura, educación, tecnología, y muchos otros más. Por ser un foro libre Compartiendo mi Opinión no es responsable del contenido de los artículos ni comentarios publicados, compromiso que recae en el autor de los mismos.
sábado, 6 de diciembre de 2014
SALUD MENTAL LA MEJOR HERENCIA FAMILIAR: FANATISMO Y MESIANISMO

domingo, 17 de noviembre de 2013
Religión e ignorancia son aprovechadas en Honduras para obtener votos
Tomado de El País
Dios también decide en las elecciones de Honduras
Las Iglesias denostan al partido
LIBRE por tener en sus filas a activistas gays, lesbianas y transexuales
sábado, 5 de octubre de 2013
Máximo líder religioso iraní califica de inapropiado a parte de la visita a la ONU del Presidente
Agencias Noticiosas
Líder supremo iraní: “Parte del viaje de Rohani a Nueva York fue inapropiado”
sábado, 6 de octubre de 2012
Crear el Universo le tomó 7 días a Dios. Crear el calendario actual significó perder 10 días a la humanidad
domingo, 16 de octubre de 2011
¿Es Lícito cumplirle al Tío Sam? Mateo (22, 15-21)

El evangelio de este domingo nos plantea esta pregunta ¿Es lícito o no pagar el tributo al César? Desde mi perspectiva, el evangelio es una invitación a ser justos y actuar en la verdad en todas las situaciones de la vida.
Sabemos que los fariseos, los maestros de la ley y todos los simpatizantes del partido de Herodes, querían de alguna manera hacer caer a Jesús para acusarlo. Sin embargo, como Jesús conocía el corazón de estos judíos “insidiosos”, les responde de una manera que ellos jamás lo imaginaron: “Den, pues, al César lo que es del César, y a Dios lo que es de Dios”
Muchas veces esta frase ha sido “manipulada” por aquellos que de alguna manera tienen poder en los gobiernos para argumentar que la religión y la política deben ser separadas. Porque dicen que la religión es un invento del hombre y no aplica a la legislación en los pueblos. ¡Pero qué ignorancia! diría yo. Entonces deberíamos decir que Dios y las sagradas escrituras son inventos del hombre. La religión nos ayuda a seguir adecuadamente el camino hacia la salvación.
A Dios lo debemos practicar porque Dios es amor. Obviamente han habido personas que se separaron de la iglesia porque decidieron hacer su propia voluntad y vivir una vida acomodada de acuerdo a sus caprichos pero ese tema es harina de otro costal. Volviendo al evangelio, es cierto que no se legisla en base a la religión, ni tomando un mandamiento, pero la justicia, la igualdad, los derechos humanos son parte de la vida de todos nosotros los seres humanos. No se puede ni deben crear leyes que atenten contra esta realidad.“Al Cesar lo que es del Cesar y a Dios lo que es de Dios” Sabemos que la violencia en México y muchos países de Latinoamérica es incontrolable. De la misma manera la inmigración ilegal ha afectado a muchos países primer mundistas, especialmente USA.
Muchos dirían en el caso de la violencia, pues lo más sencillo sería matarlos a todos los Zetas y las maras para erradicarla, y en el caso de la inmigración se diría que lo más sencillo es hacerlos regresar a sus países de origen como deportados. Lastimosamente esto vendría a crear más consecuencias graves en los núcleos familiares. Estas ya son situaciones que no se pueden evitar pero si se podrían corregir conociendo el origen. Pienso que deben de crearse mecanismos justos para la mayoría para solucionar estos problemas. Pero eso quizá está fuera de nuestras posibilidades directamente. Con esta reflexión deseo crear la inquietud y estar alertas para poder corregir lo que esté en nuestras manos por hacer.
¿De dónde ha surgido la violencia? Diría que muchos factores han contribuido, la pobreza de los pueblos, la falta de educación en los jóvenes, pero mucho de esto ha sido por la irresponsabilidad de algunos padres de familia en educar correctamente a sus hijos.
Anoche regresaba al seminario luego de mi práctica en el gimnasio y me estacioné en un mini market. Al mismo tiempo entraban una señora quizá de unas cuatro o cinco décadas como diría Arjona, y con ella una chiquilla de 8 o 10 años. Ambas vestidas adecuadamente. Al momento de pagar, me encontré que la niña se encontraba a la par de la mamá, porque la llamó de esa manera, tenía en sus manos unas galletitas, y la señora cargaba una caja de cervezas frías en una mano y en la otra, dos cajas de preservativos. ¿Qué les parece esta escena? Me quedé frío, molesto, rabioso por no decir otra palabra… Y cuando digo que las cervezas estaban frías es porque me imagino que era para la “fiesta de esa noche.” ¿Qué papel jugaría esta niña en la fiesta? ¿Qué debe de entender esta chiquilla con esta imagen de su madre? Vaya ud a saber.
Otro ejemplo, en mi pastoral estoy enseñando las catequesis del Sacramento de la Confirmación para jóvenes. Tengo un grupo de 15 jovencitas y 3 muchachos entre 14 y 16 años. Les comentaba el tema de la amistad, y los dividí en grupos de 3 para que escribieran y compartieran quiénes son sus mejores amigos y el por qué. Las respuestas al final variaron de todos los sabores y colores. Sin embargo, al preguntarles si alguien había elegido a algunos de sus padres como su mejor amigo, la respuesta no varió…fue la misma. Ninguno escogió a sus padres como mejores amigos. ¿Es normal? De alguna manera diría que sí. Lo que fue anormal fueron los por qué.
Una jovencita me dijo, “mis padres no tienen tiempo de conversar conmigo. Siempre están ocupados por mas que les ruegue, así es que ya no insisto.” Otra joven me dijo, “dice mi mama que mis problemas son tonterías de chiquilla que ya habrá tiempo para preocuparme de lo que realmente importa en la vida.” Y esta respuesta fue la más triste, “cuando mis padres llegan a la casa, inmediatamente entran al cuarto y tienen relaciones sexuales. Y a veces no como nada, o porque no hay cena en el refrigerador o no se ha cocinado nada. Mejor me voy donde mi vecina a comer o conversar.”
Tal vez muchos de nosotros no actuemos de esa manera, pero les preguntaría, ¿Qué tanto tiempo le dedicas a tus hijos diariamente? ¿Cuánto tiempo compartes con ellos ayudándoles en sus tareas, compartiendo sus sueños o tonterías como le dijeron a la jovencita? ¿Cuánto tiempo le das a tu iglesia, tu trabajo, tus amistades y no se los das a tus hijos? ¿Dónde se encuentra Dios amigos? ¿En tu trabajo, en tus amigos, en tu marido o mujer, en tu tv, en tu grupo religioso? O ¿Será que no consideras a tu familia como un regalo de Dios que se debe cuidar?
Y el otro tema es sobre la inmigración ilegal, muchos hemos venido a este país buscando de alguna manera mejorar como seres humanos. Algunos no han tenido la suerte de poder venir legalmente. Pero dentro de todos los males de esta situación debemos de cuestionarnos también de lo que está en nuestras posibilidades por hacer ¿Cuál ha sido el propósito de Dios por habernos permitido emigrar de nuestros países, dejando amistades, familiares, una infancia, costumbres? Aquí traería a mención como ejemplo la parábola de los talentos. Dios nos ha dado a todos talentos según su voluntad, a unos 5 que podría considerarse como ciertas habilidades, a otros 3 y a otros 1. Pero la acción de lo que hagamos no depende del talento que se nos ha otorgado, depende de lo que hagamos con él, o sea de la actitud que enfrentemos nuestra realidad.
Primero, si quieres ir al océano, lo primero que debemos hacer para no ahogarnos es aprender a nadar. Si deseas manejar un vehículo necesitas aprender a manejar. Si hemos decidido venir a este país lo primero que necesitamos para sobrevivir es poder comunicarnos, y el idioma de USA es el Ingles.
No deseo hacer leña del árbol caído, pero estoy seguro que muchos tendrían mejores oportunidades si en vez de enterrar el talento para que no se lo roben, nos arriesgamos a hacerlo prosperar. No digo que algunos trabajos sean denigrantes o inadecuados, pero… ¿Para que permitió Dios que dejaras todo en tu país? ¿Por qué decidiste venir aquí? Las oportunidades existen y si no son del todo adecuadas, debemos de buscarlas.
Ahora que estoy cerca de mi ordenación de Sacerdote, he reflexionado mi proceso desde cuando lo inicie hace 10 años, en el cual enfrenté muchos obstáculos, muchas injusticias, aún y entendiendo que tengo limitaciones, pero he aprovechado mas esos dones que Dios me ha otorgado.
Quizá lo más fácil hubiese sido tirar la toalla, pero no es lo que Dios ha querido de mí. Todos tenemos limitaciones pero estoy seguro que nuestros dones son muchísimo más que lo limitado que podamos estar o sentirnos. Hay cosas que están fuera de nuestras manos como crear leyes para aprobar la inmigración ilegal, pero hay otras cosas que si lo están como tener una vida más digna como hijos de Dios. ¿Piensa que depende de ti y lo que no depende de ti? “Den, pues, al César lo que es del César, y a Dios lo que es de Dios”
Richard M. Samour, Seminarian of the Archdiocese of San Antonio. 4th Theology - Assumption Seminary 2600 West Woodlawn Ave. San Antonio, Texas 78228 "For Nothing is impossible with God...." Lk 1:37 www.rimisa.net
lunes, 23 de mayo de 2011
Y no que el mundo se acababa el sábado pues?

Harold Camping, de 89 años, ojaba la Biblia, en un video del 16 de mayo de 2011 en Oakland, California.
Pasó el 21 de mayo y la profecía del pastor fundamentalista Harold Camping no se cumplió. Sin embargo, el sábado se convirtió en una tragedia para quienes creyendo en él se deshicieron de sus bienes materiales y esperaron el Juicio Final. Otros aprovecharon la circunstancia para mofarse de sus semejantes. ¿Y el reverendo, qué dice ahora?
Renunciaron a su trabajo, se gastaron sus ahorros, confesaron sus pecados y se sentaron a esperar el fin del mundo. El sol recorrió Nueva Zelanda, Europa, Estados Unidos y volvió a Asia. El 21 de mayo había terminado, pero Juicio Final nunca llegó, desmintiendo la profecía del radiopredicador evangelista Harold Camping, que había anunciado que todo acabaría a las 18 horas del sábado. Nadie vio subir a los “buenos cristianos” al cielo ni los terremotos que debían desatar la furia divina con terremotos para hacer de la Tierra un infierno –aunque hay quienes piensan que este planeta es el infierno de otros mundos.
El día después se convirtió sin embargo para otros en una verdadera tragedia. Los que confesaron secretos sin pensar en el mañana, los que pagaron los miles de carteles anunciando el fin del mundo, los que vivieron como si fuese el último día ¿Qué decir de ese grupo étnico Hmong, en Vietnam, que tras oír el mensaje del pastor Camping por su emisión global de Radio Family se fueron a esconder a los bosques de la provincia de Dien Bien (noroeste) esperando el acabose? ¿Les habrán avisado?
Harold Camping tiene que dar explicaciones. Él tampoco recibió el llamado de Jesucristo, aunque sí de muchos periodistas. El diario estadounidense San Francisco Chronique dio el domingo con el hombre de 89 años. “Fue un fin de semana duro”, admitió el pastor, que se dijo “estupefacto” al ver la llegada del 22 de mayo. “Estoy buscando respuestas”, aseguró. Y añadió que volverá al trabajo este lunes a su programa radial, “donde diré más”. Por lo pronto, la versión en inglés del sitio de Radio Family quitó cualquier referencia al 21 de junio, aunque en la versión en español siguen anunciando el Apocalipsis para el pasado fin de semana.
Aprovechando el error, una iglesia que compite con la de Camping salió a pescar a los creyentes desilusionados a la salida del complejo del pastor, cerca del aeropuerto de Oakland, Estados Unidos.
Para otros, la profecía de Camping fue un motivo de humoradas. El alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg -quien es judío y por ende, no podrá ascender a los cielos junto a Jesús y Dios según la profecía de este pastor- dijo en su programa de radio semanal que suspendería el actual sistema de estacionamiento de autos en su ciudad, si el mundo se terminaba el sábado. En Nueva York, existe una regla urbana que exige a los automovilistas que muevan sus vehículos de un lado de la calle al otro para permitir el paso de los operativos de limpieza.
Mientras, el sitio web de Craigslist publicó decenas de miles de anuncios de escépticos que ofrecían comprar los objetos mundanos de aquellos que pensaban elevarse al paraíso, mientras que un grupo de ateos estadounidenses vendió cientos de contratos que ofrecen rescatar y adoptar a sus mascotas.
Otros chistosos, en Twitter, sugirieron disponer ropa vieja y zapatos sobre el pavimento y los jardines para dar la impresión de que alguien había sido efectivamente elevado al paraíso, así como liberar muñecas inflables hacia el espacio.
Otros internautas bromeaban acerca del tremendo trabajo que tendrían las autoridades si se les enviaba -sólo por bromear- miles de reportes de personas desaparecidas.