viernes, 10 de septiembre de 2010

Respuesta de ARENA a nuestro artículo Mimetismo Político del Mercantilismo Salvadoreño

Por Jorge E. Velado


Comparto con usted la respuesta de Jorge Velado, Vicepresidente de Ideología de Alianza Republicana Nacionalista (ARENA) a mi reciente artículo titulado Mimetismo Político del Mercantilismo Salvadoreño.

RESPUESTA A LUIS MONTES BRITO
EL MIMETISMO POLITICO DEL MERCANTILISMO SALVADOREÑO

ESTIMADO LUIS:

QUISIERA APROVECHAR ESTE ESPACIO PARA ACLARAR ALGUNOS TEMAS QUE MENCIONAS EN TU ARTÍCULO. ACLARACIONES QUE ESPERO QUE CON LA MISMA LIBERTAD QUE USAS PARA EXPRESARTE, ME PERMITAS EXPRESARME EN ESTA OPORTUNIDAD EN TU BLOG.

EN NINGUN MOMENTO ARENA ESTA TOMANDO UN RUMBO HACIA LA SOCIAL DEMOCRACIA, ESO ES TAN RIDÍCULO COMO DECIR QUE EL DEPORTE FAVORITO DE LOS BRAZILEROS VA A PASAR DE SER EL FUTBOL, A JUGAR CANICAS, ESO NADIE LO CREERÍA.

ARENA SIGUE Y SEGUIRÁ SIENDO UN PARTIDO DE DERECHA, UN PARTIDO DEMOCRÁTICO Y LIBERAL. PORQUE EN ARENA RECONOCEMOS AL “INDIVIDUO” COMO LA BASE FUNDAMENTAL DEL PUEBLO Y A LA FAMILIA COMO EL NÚCLEO FUNDAMENTAL DE LA SOCIEDAD, NO AL ESTADO. PARA ARENA EL ESTADO NO ES UN FIN EN SÍ MISMO, SINO EL MEDIO PARA EL ENGRANDECIMIENTO Y SUPERACIÓN, PRECISAMENTE DEL INDIVIDUO. Y EN LOS 20 AÑOS DE GOBIERNOS DE ARENA, A TRAVÉS DEL ESTADO, LOGRAMOS LA SUPERACIÓN DE CIENTOS DE MILES DE SALVADOREÑOS, TU Y YO ESTAMOS ENTRE ESOS; TU CON TU NEGOCIO DEL HOSPITAL Y LUEGO COMO SERVIDOR PUBLICO, Y YO CON MI TRABAJO.

EN ARENA CREEMOS QUE LOS LOGROS QUE ENORGULLECEN A LA HUMANIDAD SON RESULTADO DE LA CREATIVIDAD DEL INDIVIDUO, POR LO QUE EL RESPETO A LA DIGNIDAD DE LA PERSONA HUMANA ES LA BASE DE LA LIBERTAD Y LA JUSTICIA. POR ESO DECIMOS QUE EL BIENESTAR, EL LOGRO DE UNA META, EL HONOR Y LA CONSTANTE BUSQUEDA DE LA VERDAD SON PRODUCTOS DEL ESPIRITU HUMANO, LO RESPETAMOS Y LO PROMOVEMOS.

EN ARENA SEGUIREMOS RIGIENDO NUESTRA CONDUCTA POR TRES ELEMENTO: DIOS, PATRIA Y LIBERTAD, POR ESO ES VERDAREMENTE CREÍBLE CUANDO REPETIMOS QUE PRIMERO ES EL SALVADOR, SEGUNDO ES EL SALVADOR Y TERCERO ES EL SALVADOR. SI ALGUNOS MALOS ARENEROS EN EL PASADO RECIENTE NO PUSIERON NI A DIOS, NI A LA PATRIA, NI A LA LIBERTAD, ANTES QUE SUS INTERESES PERSONALES AHORA YA NO ESTÁN EN NUESTRO PARTIDO Y NO QUEREMOS QUE VUELVAN.

CONSIDERAMOS EN EL PASADO, Y SIGUE SIENDO VÁLIDO, QUE ES DEBER DEL ESTADO GARANTIZARLE A LOS SALVADOREÑOS TRABAJO, EL BIENESTAR DE SU PATRIA Y UN SISTEMA ECONOMICO ORIENTADO HACIA EL INCREMENTO DE LA PRODUCTIVIDAD, A TRAVES DE LA LIBRE EMPRESA (NO DE LA EMPRESA ESTATAL), POR LO QUE EL ESTADO DEBE RESPETARLA, PROMOVERLA E IMPULSARLA.

SEGUIREMOS PROMOVIENDO EL DERECHO INDIVIDUAL A LA ADQUISICIÓN, RETENCION Y USO DE LA PROPIEDAD. IGUALMENTE EL SUBISIDIO A LA EDUCACIÓN, DEJANDO EN MANOS DE LOS PADRES LA LIBERTAD DE ESCOGER PARA SUS HIJOS LA QUE CREAN MAS CONVENIENTE. SEGUIREMOS RECONOCIENDO LA IGUALDAD DE LAS PERSONAS ANTE DIOS, EL DERECHO A LA VIDA Y LA AUTOREALIZACIÓN Y BIENESTAR DE LOS SALVADOREÑOS.

DE POR VIDA RECHAZAREMOS DOCTRINAS QUE PREGONAN LA LUCHA DE CLASES Y DEFENDEREMOS, COMO LO DICE NUESTRA CONSTITUCIÓN, NUESTRO SISTEMA DEMOCRATICO, REPUBLICANO Y REPRESENTATIVO.

LOS FUNDADORES DEL PARTIDO SE PROPUSIERON QUE ARENA CREARIA UNA NUEVA SOCIEDAD, QUE DEFINIRÍA SU ESTRUCTURA DENTRO DEL MARCO CONSTITUCIONAL, PARA QUE ELLA CRECIERA DESDE SUS BASES, CON LOS RASGOS INDICADOS, DESARROLLANDO UNA POLÍTICA REALISTA Y PERSEVERANTE, POR ESO ERA TANTA LA INSISTENCIA DE QUE LOS ALZADOS EN ARMAS DEBIAN INTEGRARSE A LA VIDA POLÍTICA DEL PAÍS, DE LO CONTRARIO JAMAS NOS DESARROLLARÍAMOS EN DEMOCRACIA.

ADEMAS LOS FUNDADORES ENSEÑARON LA NUEVA FORMA DE ENTENDER EL NACIONALISMO Y LA CONVIVENCIA PACIFICA.

EN RESUMEN MI QUERIDO LUIS, Y COMO LO EXPRESÉ RECIENTEMENTE EN UNA ENTREVISTA, EL ALMA Y EL CORAZÓN DE ARENA SEGUIRÁN SIENDO LOS MISMOS, PORQUE SUS PRINCIPIOS Y OBJETIVOS SIGUEN SIENDO VÁLIDOS HOY DÍA. EN LOS PARRAFOS ANTERIORES TE LOS HE RESUMIDO; TODO LO QUE ALLÍ HE ESCRITO NO ME LO HE INVENTADO, ESTA ESCRITO EN LOS PRINCIPIOS Y OBJETIVOS DEL PARTIDO.

LO QUE SI ES NECESARIO CAMBIAR ES LA FORMA DE HACER LAS COSAS, LA FORMA DE IMPLEMENTAR LOS PRINCIPIOS Y OBJETIVOS, ACTUALIZARNOS PORQUE, COMO LO HEMOS DICHO EN ALGUNA OPORTUNIDAD, EL AGUA QUE SE ESTANCA SE PUDRE, Y SEGURAMENTE PASAREMOS POR HACER ALGUNOS CAMBIOS, MODIFICACIONES O ACTUALIZACIONES A NUESTROS ESTATUTOS.

TAMBIEN ES NECESARIO ATRAER GENTE NUEVA QUE ABONE, A SER MAS ABIERTOS A IDEAS, ESTRATEGIAS Y PROCESOS DE IMPLEMENTACIÓN DIFERENTES A LOS USADOS EN EL PASADO. NECESARIO ES VOLVER A NUESTRAS RAICES, EN DONDE LOS ARENEROS TRABAJÁBAMOS POR UN IDEAL Y NO POR UN REAL; EN DONDE LO IMPORTANTE NO ERA EL PUESTO QUE ME IBAN A DAR SI GANÁBAMOS LAS ELECCIONES, SINO MANTENER EL SISTEMA DE LIBERTADES; EN DONDE ERA MAS IMPORTANTE ASEGURAR LA GOBERNABILIAD, LA INSTITUCIONALIDAD Y UN FUTURO EN PAZ, QUE GOBERNAR COMPRANDO VOLUNTADES.

LAS PUERTAS DEL PARTIDO ESTAN ABIERTAS PARA CUANDO QUIERAS CONVERSAR, TU SABES COMO CONTACTARTE CONMIGO, NO SAQUES CONCLUSIONES ERRADAS DE ALGO QUE EL FARO CONCLUYE DESPUÉS DE UNAS POCAS, YO DIRÍA MINIMAS DECLARACIONES DE ALGUNAS PERSONAS QUE POR SU INTERÉS EN EL FUTURO DE EL SAVADOR, HAN TENIDO REUNIONES CON UN GRUPO DE ALLEGADOS AL PARTIDO. Y PARA QUE QUEDE CLARO DE UNA VEZ, EL GRUPO ASESOR QUE EL FARO MENCIONA NO ESTA TRABAJANDO EN UN NUEVO IDEARIO, ESTA TRABAJANDO EN LAS NUEVAS PROMESAS DE ARENA.

ES DE JUSTICIA (PARA DON FREDY CRISTIANI) QUE TE ACLARE QUE SU ACTITUD JAMAS HA SIDO DE DUEÑO DEL PARTIDO, COMO TU LO CALIFICAS, SI ASÍ FUERA TE ASEGURO QUE YO YA NO ESTARÍA EN EL COENA. TODO LO CONTRARIO, EL PRESIDENTE CRISTIANI, HA DADO MUESTRAS CLARAS DE LLEVAR AL PARTIDO POR EL CAMINO DE LA UNIÓN; HA TRABAJADO INCANSABLEMENTE POR LA BUENA ORGANIZACIÓN DE ARENA; HA PROMOVIDO NUEVOS LIDERAZGOS; HA SIDO ABIERTO A LA CRITICA –AUN A LA DESTRUCTIVA-; SE HA ACERCADO A LAS ESTRUCTURAS Y A LAS BASES, COMO NUNCA ANTES LO HABIA HECHO UN PRESIDENTE DEL COENA; NOS HA HECHO TRABAJAR A TODOS, DIRIGENCIA, DIPUTADOS Y ALCALDES, SIN BUSCAR RECOMPENSAS PERSONALES; Y HA LIDEREADO UNA OPOSICIÓN CONSTRUCTIVA, PRINCIPALMENTE DESDE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA, AL GRADO DE PRESENTAR PROPUESTAS CONCRETAS EN TEMAS TAN DELICADOS COMO LA SEGURIDAD, ¿CUANDO EN LOS 20 AÑOS DE GOBIERNOS DE ARENA LO HIZO EL FMLN?

TERMINO HACIENDOTE VER, QUE LOS PUNTOS QUE HEMOS SUBIDO SEGÚN LA ENCUESTA DE MITOSFKI, Y LA PRESENTADA HOY POR LPG DATOS, NI NOS ESTAN SIERVIENDO PARA HACER CAMBIOS EN NUESTRA IDEOLOGIA, NI MUCHO MENOS PARA ENDIOSARNOS, NOS SIRVEN UNICAMENTE PARA VER SI EL RUMBO TOMADO ES ADECUADO HASTA EL MOMENTO Y NOS COMPROMETEN A SEGUIR TRABAJANDO DURO POR LA PATRIA Y POR EL PARTIDO.

CON EL APRECIO DE SIEMPRE,

JORGE E. VELADO
VICEPRESIDENTE DE IDEOLOGIA
ARENA

La Poesía del viernes, CENTÍMETRO A CENTÍMETRO, por Rubén Bonifacio Nuño

Por Luis Montes Brito


Rubén Bonifacio Nuño
1923-

Nació en Córdoba, Veracruz, en 1923. La formación humanística lleva a Rubén Bonifaz Nuño hacia una poesía de síntesis en que se concilian el rigor clásico y las palabras en libertad, el oscuro y muchas veces atroz universo náhuatl y la tradición grecolatina.

Ese decidido afán de restaurar lo clásico en medio de la realidad de nuestros días se logra en plenitud en sus libros de madurez, cada uno de ellos un solo gran poema unitario, por más que los fragmentos tengan su valor propio aparte del que poseen en el conjunto.

Dueño de excepcional sabiduría técnica, ha afinado la versificación hasta crearse sus propias modalidades estróficas y una sintaxis peculiar que debe tanto a la poesía escrita como al lenguaje coloquial. El idioma dócil y tenso se ciñe con la misma precisición al canto de la cólera o la ternura, la esperanza o la melancolía, el amor o la soledad sin remedio. Cada nuevo libro de Bonifaz Nuño rectifica y mejora al anterior.

Lo prosigue también, y así su obra toda logra una continuidad, una coherencia sin monotonía como muy pocas veces se ha presentado en la lírica mexicana.*

Su producción poética de 1945 a 1971 fue recopilada en De otro modo lo mismo, poesía 1945-1971 (1978), su producción posterior, en Versos, 1978-1994 (1996), ambos publicados por el Fondo de Cultura Economica. Ha traducido del latín y del griego a Ovidio, Catulo, Lucrecio y Homero, entre otros.

Disfrute del poema CENTIMETRO A CENTIMETRO de Rubén Bonifacio Nuño escuchando la canción Guapa de Marcos LLunas




CENTÍMETRO A CENTÍMETRO
Rubén Bonifaz Nuño


-Piel, cabello, ternura, olor, palabras-
mi amor te va tocando.
Voy descubriendo a diario, convenciéndome
de que estás junto a mí, de que es posible
y cierto; que no eres,
ya, la felicidad imaginada,
sino la dicha permanente,
hallada, concretísima; el abierto
aire total en que me pierdo y gano.

Y después, qué delicia
la de ponerme lejos nuevamente.
Mirarte como antes
y llamarte de "usted", para que sientas
que no es verdad que te haya conseguido;
que sigues siendo tú, la inalcanzada;
que hay muchas cosas tuyas
que no puedo tener.

Qué delicia delgada, incomprensible,
la de verte lejos,
y soportar los golpes de alegría
que de mi corazón ascienden
al acercarse a ti por vez primera;
siempre por primera, a cada instante.
Y al mismo tiempo, así, juego a perderte
y a descubrirte, y sé que te descubro
siempre mejor de como te he perdido.

Es como si dijeras:
"Cuenta hasta diez, y búscame", y a oscuras
yo empezara a buscarte, y torpemente
te preguntara: ¿estás allí?", y salieras
riendo del escondite,
tú misma, sí, en el fondo; pero envuelta
en una luz distinta, en un aroma
nuevo, con un vestido diferente.

jueves, 9 de septiembre de 2010

Parlamento Europeo exige a Francia parar de inmediato expulsión de gitanos

Tomado de 20 Minutos

Familia gitana deportada a Rumania

Lamenta la retórica inflamatoria y discriminatoria del discurso político durante la repatriación de gitanos

El Parlamento Europeo (PE) ha exigido este jueves al Gobierno francés que "suspenda inmediatamente" la expulsión de gitanos y ha expresado oficialmente su "profunda preocupación" por esta política.

La Eurocámara ha aprobado con 337 votos a favor, 245 en contra y 51 abstenciones una resolución promovida por socialistas, liberales, verdes y comunistas que censura la política del presidente francés, Nicolas Sarkozy, y critica la "tardía y limitada" reacción de la Comisión Europea (CE) ante ella.

El PE lamenta la "retórica inflamatoria y abiertamente discriminatoria que ha marcado el discurso político durante la repatriación de gitanos" y advierte de que ese tipo de declaraciones alimentan el racismo y las acciones de los grupos de extrema derecha.

La resolución parlamentaria recuerda que entre marzo y agosto de este año Francia ha "expulsado o retornado 'voluntariamente'" a "cientos" de gitanos comunitarios y, en este sentido, subraya que las "expulsiones masivas" están "prohibidas por la Carta Europea de Derechos Fundamentales y por la Convención Europea para la Protección de los Derechos Humanos".

Los diputados recalcan que toda repatriación que no sea analizada "individualmente" viola las normas europeas, por lo que nunca pueden llevarse a cabo expulsiones generalizadas según la etnia o la nacionalidad.

Francia ha asegurado que las repatriaciones de gitanos se están llevando a cabo caso por caso, algo que actualmente está analizando la Comisión Europea y que ha sido puesto en duda por un buen número de eurodiputados. Antes de aprobar su resolución, el Parlamento Europeo rechazó otra propuesta del Partido Popular Europeo -familia política de Sarkozy- en la que se evitaban las menciones a Francia y se recordaban los límites establecidos en la legislación comunitaria al principio de libre circulación.

El Salvador: Gobierno incapaz ante amenazas de las maras

Tomado de Diario El Mundo

Vuelven tanquetas y armamento de guerra a las calles de San Salvador. Foto tomada de El Diario de Hoy/Leonardo González

El transporte colectivo en El Salvador continúa hoy por segundo día parcialmente paralizado, bajo las amenazas de pandillas que están afectando a ese sector y al comercio, pese a que soldados y policías custodian las calles para garantizar el servicio a los pasajeros.

Cientos de personas se movilizan en camiones particulares y militares habilitados para cubrir las rutas hacia San Salvador y en esta capital, después de que las pandillas Mara Salvatrucha (M-S) y Mara 18 (M-18) amenazaran con atacar a los conductores y sus vehículos para exigir que se vete una ley en su contra. Unas 15 rutas están prestando el servicio, al tiempo que se mantiene suspendido desde la localidad de Soyapango a San Salvador y hacia el oriente del país."El Gobierno está haciendo la parte que le corresponde en el sentido del dispositivo de seguridad, incluso, lo que es prestar el acompañamiento a las unidades. Sin embargo, hay algunos empresarios que han decidido no sacarlas", dijo el ministro de Justicia y Seguridad Pública, Manuel Melgar.

Confirmó que desde este lunes se puso en marcha un "dispositivo" de seguridad, que incluye patrullas en las zonas "más problemáticas" y en las terminales de autobuses.
"El llamado que yo quería hacer es que saquen sus unidades, que hay seguridad en la calle y que eso le va a beneficiar al pueblo salvadoreño", dijo Melgar.

El ministro señaló que "se trata de amenazas", de "llamadas telefónicas, chantaje", pero indicó que "cuando se atreven a actuar son capturados".

Admitiendo fracaso Fidel Castro deja sin argumentos a aquellos que tienen a Cuba como modelo a imitar

Tomado de El País

"El modelo cubano ya no funciona ni siquiera para nosotros" confesó el anciano dictador Fidel Castro

El ex mandatario admite que el sistema de la isla no es exportable en una entrevista con la revista 'The Atlantic'

Las últimas declaraciones de Fidel Castro han vuelto a sorprender. Y ya se va convirtiendo en un hábito: desde que el ex mandatario comunista reapareció en público hace dos meses, tras cuatro años de reclusión y enfermedad, cada vez el Comandante dispara más alto.

Si la semana pasada dejó a más de uno perplejo al reconocer su responsabilidad en la política de persecución a los homosexuales en la década de los sesenta y setenta, ahora Castro ha dado muestras de un increíble realismo al admitir a un periodista estadounidense que "el modelo cubano" no se puede exportar porque "no funciona" ni en la isla.

Castro, de 84 años, fue entrevistado la semana pasada en La Habana por el periodista Jeffrey Goldberg, junto a la experta norteamericana en relaciones exteriores Julia Sweig. Fueron más de diez horas de conversaciones y encuentros durante varios días.

En ese tiempo hablaron de los temas últimamente preferidos por el líder comunista, especialmente el conflicto arabe-israelí y la posibilidad del estallido de una guerra nuclear si continúan las tensiones con Irán.

En un momento de la conversación, los norteamericanos preguntaron a Castro sobre la vigencia del modelo cubano y su posible validez en otros países. Castro, cada vez más por encima del bien y del mal, contestó que tal cosa no era pertinente y añadió: "El modelo cubano ya no funciona ni siquiera para nosotros". Lo escribió el propio Goldberg en la revista The Atlantic, y tanta fue su sorpresa que incluso le preguntó a Sweig -una reputada experta en asuntos cubanos- cuál era su interpretación a las palabras del ex presidente cubano, que continúa siendo primer secretario del Partido Comunista de Cuba.

Según Sweig, Castro "no estaba rechazando las ideas de la revolución" sino que se trataba de "un reconocimiento de que bajo el modelo cubano el Estado tiene un papel demasiado grande en la vida económica del país". La analista interpretó que con sus declaraciones Castro buscaba "crear un espacio" para que su hermano, el presidente Raúl Castro, pudiera poner en marcha "reformas necesarias, frente a lo que seguramente encontrará resistencias de los comunistas ortodoxos dentro del partido y la burocracia".

La entrevista publicada este miércoles por la revista norteamericana es la segunda de una serie que resumirá los encuentros de Golberg con Castro en la isla, respondiendo a una invitación del ex jefe de Estado. En el primer trabajo Castro criticó al presidente de Irán, Mahmud Ahmadineyad, por sus declaraciones antisemitas, y le pidió que "deje de difamar a los judíos" y que trate de entender por qué los israelíes temen por su existencia.

miércoles, 8 de septiembre de 2010

Lencería Colombiana a la conquista de mercado hispano en EEUU

Tomado de The Wall Street Journal

Leonisa quiere conquistar a las latinas en EE.UU. como escala, para después ganarse el resto del mercado femenino mundial

Por Inti Landauro

Medellín— El mayor fabricante de lencería de Colombia se ha lanzado a la conquista del mercado estadounidense.

Leonisa SA, que ya cuenta con una sólida presencia en la región andina, Centroamérica, México y el Caribe ahora venderá sus coloridos brasieres, panties y otra ropa interior en EE.UU. a través de su sitio web y minoristas locales, dijo Carlos Urrea, vicepresidente de la compañía e hijo del fundador Joaquín Eduardo Urrea.

El primer objetivo son la mujeres latinas en EE.UU. que ya conocen la marca. Sin embargo, Leonisa también desea atraer mujeres de diferentes orígenes. "Lo que Shakira es para la música, Leonisa es para la lencería", dijo Urrea, refiriéndose a la estrella colombiana de la música pop que saltó del mercado hispano a EE.UU. y el resto del mundo.

Las latinas en EE.UU. gozan de una imagen positiva, en la que generalmente son vistas como "muy sexy, voluptuosas y sensuales", dijo Valerie Biener, directora ejecutiva de la firma de consultoría de moda Global Trends. "Se necesita ser sutil para vender ropa interior y tratar de atraer a las clientas con sensualidad, evitando la vulgaridad", dijo.

La familia Urrea es consciente de tal obstáculo, por lo tanto su campaña publicitaria se ha mantenido alejada de los diseños más osados y se ha concentrado en los tonos pastel.

La compañía espera que sus ventas totales se eleven a US$270 millones este año frente a los US$230 millones de 2009. Un 5% de esa cifra provendría de EE.UU.

Las ventas se han doblado frente al nivel de hace cinco años y Urrea y sus hermanos desean doblarlas de nuevo para 2015. "Después de afianzarnos en EE.UU. nos expandiremos en Europa", dijo Urrea. La compañía ya está presente en España.

La entrada a EE.UU. y otros mercados con productos con mayor valor agregado se está convirtiendo en una tendencia entre las empresa de ropa colombianas.

Touche, una marca colombiana de ropa interior más exclusiva está siguiendo el mismo camino con una tienda en Miami y dos en España, así como nueve tiendas en cinco países de Latinoamérica. La compañía de ropa Vestimundo SA busca vender sus marcas en EE.UU., mientras que el fabricante de telas Fabricato-Tejicondor SA también evalúa la posibilidad de concentrarse en bienes terminados.

Fabricato ha registrado fuertes pérdidas en los últimos años debido a la competencia con fabricantes asiáticos de mayor tamaño y menores costos, además de las empresas de países vecinos como Perú y las de Centroamérica, los cuales se benefician de acuerdos de libre comercio con EE.UU., dijo José Restrepo, analista de la firma de corretaje local Interbolsa.

La opción para la industria en Colombia es forjar sus marcas y competir con calidad y diseño, no con precios, dijo Restrepo. "El nuestro no es un producto barato. Tiene un buen precio, pero no es barato", dijo Urrea.

Leonisa ha emprendido un ambicioso plan de expansión el los últimos años, incluyendo una renovación de sus fábricas de US$30 millones. Ya que Leonisa fabrica todos sus productos en sus 30 fábricas, la empresa mantiene un control estricto de su cadena de suministro, permitiendo la renovación de las colecciones cada tres semanas.


Voto hispano será determinante en Noviembre 2010: ¿Fin o sobrevivencia de la reforma migratoria integral?

La posible aprobación o muerte de una reforma migratoria integral dependerá de la nueva composición del Congreso a definirse este próximo 2 de noviembre.

Por Jesús Ríos- Editor

Brentwood, NY- Pocas veces las elecciones de medio término han tenido tanta importancia para la comunidad inmigrante, predominantemente hispana, de los Estados Unidos. Y es que en estas elecciones se definirá el fin o la posible aprobación de una reforma migratoria integral en los siguientes dos años. Las acciones de algunos políticos a nivel nacional han aclarado las dudas de cómo será el trato a los inmigrantes en el futuro. La elección será entre los que apoyan la ley de Arizona, mejor conocida como la SB1070, o aquellos que aún pese a las presiones políticas mantienen su apoyo a una reforma migratoria comprensiva y humana.

Para que el ciudadano votante tenga una mejor idea sobre las propuestas de los partidos y candidatos, Long Island Al Día inicia hoy una serie de artículos de investigación con el fin de proveer a los votantes la información necesaria para hacer una elección educada. Dado que la mayor cantidad de hispanos residen en el distrito congresional 2, que constituye un 16.6% de su electorado (conocido como NY-2), iniciaremos haciendo un recuento de esa carrera.

Por el lado demócrata tenemos al actual ocupante de dicha silla en el Congreso, el Congresista Steve Israel. El Congresista Israel fue electo en el año 2000 luego de haber servido previamente como concejal del municipio de Huntington. Él es un abogado de carrera y actualmente es miembro del poderoso comité de Asignaciones Presupuestarias. Israel ha sido consistente con sus posiciones y ha votado a favor de la reforma de salud y del paquete de estímulo financiero

Lea la noticia completa Aquí