Por Andria Cheng
Adidas AG afirma que su adquisición de Reebok en 2006 por US$3.800 millones está rindiendo frutos, en gran parte debido a una zapatilla.
En momentos en que la empresa anticipa la bonanza de marketing que viene con el Mundial de Fútbol, "lo más emocionante para mí es la recuperación de Reebok", dijo el presidente ejecutivo de Adidas, Herbert Hainer, en una entrevista. "Algunos nos han criticado y se preguntan si la inversión valió la pena. La respuesta es un rotundo sí".
En marzo de 2009, Reebok se sumó a una tendencia de la industria e introdujo sus zapatillas para caminar EasyTone, con un precio de US$100, cuyo argumento de venta es que esculpen los muslos y las pantorrillas de los que las usan, mientras realizan sus labores diarias. Las zapatillas se agotaron más rápido de lo que Reebok podía fabricarlas después que la compañía lanzó una campaña de marketing que prometía "un mejor trasero con cada paso".
La participación de Reebok en el mercado estadounidense de implementos deportivos subió en el cuarto trimestre, luego de caer consistentemente desde 8% en 2006, por primera vez desde que Adidas compró a la empresa. Desde entonces ha crecido a 3,14% en las primeras 13 semanas de 2010 frente a 2,08% en el lapso comparable del año anterior, según la firma de investigación de mercado SportsOneSource, que espera que la cuota de mercado siga creciendo.
Hainer proyecta que las ventas de Reebok en Norteamérica, su principal mercado, crezcan a razón de dos dígitos este año, mientas que la demanda mundial registrará su primer aumento en cuatro años.
Se calcula que la línea EasyTone venda más de 5 millones de pares en EE.UU., lo que equivale a US$500 millones en ventas minoristas y US$250 millones en ventas mayoristas, cifras que Reebok no ha visto en al menos 10 años.
Uli Becker, a quien Hainer trasladó a EE.UU. para enderezar el rumbo de Reebok y posteriormente lo ascendió a presidente de la marca, reconoce que aún hay camino por recorrer. Sin revelar detalles, dijo que Reebok se encuentra en un plan a cinco años que incluye el "rejuvenecer" su negocio de zapatillas Classic, que representa la mayor parte de las ventas.
El plan también incluye el rediseñar la línea de ropa deportiva de la empresa. Reebok se ha asociado con el diseñador Giorgio Armani para lanzar la colección EA7 de zapatillas y ropa que, según Becker, le puede dar a Reebok una "mayor reputación de estilo".
"Somos más una marca de zapatillas que una marca de zapatillas y ropa deportiva", indicó Becker en una entrevista. "Con el potencial que tenemos en el área de ropa deportiva, pondremos mucho énfasis allí".
La marca también ha reforzado su investigación de mercado para entender lo que los consumidores necesitan y desean, en vez de depender de lo que Becker llama su viejo modelo "definido por las ventas"
Las zapatillas EasyTone no son el único producto que le ha funcionado a Reebok. En marzo, la compañía lanzó las zapatillas para correr ZigTech, que según la empresa hacen que los pasos del corredor sean más eficientes, aliviando la presión sobre los músculos.
Esa zapatilla y la EasyTone están entre las 10 más vendidas en EE.UU., según SportsOneSource.
Foro libre, amplio, sin compromisos. Bienvenidos tus artículos de opinión sobre temas de: política, religión, cultura, ciencia, poesía, pintura, educación, tecnología, y muchos otros más. Por ser un foro libre Compartiendo mi Opinión no es responsable del contenido de los artículos ni comentarios publicados, compromiso que recae en el autor de los mismos.
martes, 18 de mayo de 2010
La lucha por la copa del mundo está ya en pleno apogeo. Adidas entusiasmado con la recuperación de Reebok
Tomado del Wall Street Journal
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario