
Por Equipo Crónica, Santiago y Juan Fernández
Lamentablemente no tenemos sobrevivientes de la tragedia", así lo confirmó ayer a las 21.31, el ministro secretario general de gobierno Andrés Chadwick, cuando informaba sobre la llegada de cuatro cuerpos de las 21 víctimas del frustrado aterrizaje en Juan Fernández, de un avión de la Fuerza Aérea de Chile (Fach).
Quince minutos antes, se conocían las declaraciones del ministro de Defensa, Andrés Allamand, quien ya había adelantado las malas noticias desde el archipiélago: "La evidencia que nosotros personalmente hemos podido constatar, los que participamos toda la mañana en las labores de búsqueda y rescate, da cuenta de que fue un impacto de gran intensidad. Estamos trabajando sobre la hipótesis de que un impacto de esta naturaleza podría haber provocado el fallecimiento instantáneo de la tripulación".
Luego de que desde el gobierno confirmaran la noticia del fallecimiento de los 21 pasajeros, el ministro Chadwick se refirió a la entrega de los cuatros cuerpos arribados a Santiago 40 minutos antes: "Lo que corresponde a continuación con las cuatro personas identificadas, es hacer los procedimientos que ha indicado el fiscal, que esperamos que se hagan en el más breve tiempo posible para que sus familias puedan contar con sus cuerpos y continuar también, como lo ha dicho el ministro Allamand, con toda la intensidad, disposición y medios a poder recuperar el resto de las víctimas".
Sobre la entrega de los restos a los familiares de los fallecidos, Patricio Bustos, director del Servicio Médico Legal, confirmó que luego de realizarse exámenes radiológicos a las víctimas, además de muestras de sangre e histológicas (de tejido), el fiscal autorizó su entrega.
Asimismo, detalló que: "Los parientes estuvieron masivamente en el servicio y fueron atendidos con apoyo sicológico de la institución y recibidos por los directivos. En este momento (a las 0.35 de anoche) se encuentran en procedimiento del retiro de sus seres queridos". Del mismo modo aseveró que a esa hora ya habían ingresado tres pompas fúnebres para la devolución de los fallecidos. Mientras que el cuarto, por decisión de la familia, sería retirado hoy en la mañana.
Además, agregó que: "La situación de los cuerpos de las personas fallecidas corresponde a la gravedad del accidente que ocurrió".
Acciones judiciales
Con un gran despliegue técnico de la Fach y de la Armada, que incluye 600 efectivos se mantiene la búsqueda del resto de las víctimas, la cual se retomará hoy: "Se está trabajando en dos y tres turnos intensos y haciendo los procedimientos simultáneamente para entregar a la brevedad los posibles cuerpos. Obviamente, hay que seguir los protocolos y lo que indica el fiscal", afirmó el ministro Andrés Chadwick.
Sobre las causas del accidente, ayer por la tarde sobre la pista de aterrizaje de Juan Fernández, se realizaron interrogatorios al testigo y concejal Felipe Paredes, quien observó la maniobra en el aire del avión, luego de que se perdiera la comunicación con la nave.
Por otra parte, se informó de la apertura de un sumario administrativo para establecer eventuales responsabilidades, el inicio de una causa judicial por parte del fiscal de aviación y la constitución de una junta investigadora de accidentes.
Antes del anuncio
A las 20.05 de ayer, en las proximidades del paradero 34 de Gran Avenida, en la comuna de El Bosque, dos camionetas blancas del Servicio Médico Legal (SML) salían de la Escuela de Aviación con los cuatro cuerpos.
Cuando los automóviles avanzaban por Gran Avenida rumbo al SML en Avenida La Paz, los autos que iban por la misma vía comenzaron de manera espontánea a tocar bocinas, mientras los transeúntes desde las veredas aplaudían y vitoreaban a los fallecidos.
Luego de eso, los familiares de las víctimas sabrían de que no habría ningún sobreviviente de la tragedia aérea de Juan Fernández que enluta a todo el país.
Los primeros identificados
Roberto Bruce
Periodista del matinal Buenos días a todos. Llegó hace ocho años a TVN. El profesional era casado y padre de dos niñas.
Erwin Núñez
Cabo 2° de la Fach. Nació en San Fernando y se radicó en Antofagasta. Desde 2008 era tripulante del Casa 212.
Galia Díaz
Comunicadora audiovisual, casada y con tres hijos. Trabajaba en el Consejo Nacional de la Cultura de Valparaíso.
Sylvia Slier
Periodista (35). Nació en Concepción y se desempeñaba como productora del matinal Buenos días a todos.
Víctimas desaparecidas
Felipe Cubillos
Desafío Levantemos Chile
Catalina Vela
Desafío Levantemos Chile
Sebastián Correa
Desafío Levantemos Chile
Jorge Palma
Desafío Levantemos Chile
Joaquín Arnolds
Desafío Levantemos Chile
Joel Lizama
Desafío Levantemos Chile
José Cifuentes
Fach, Dpto. Comunicaciones
Rodrigo Fernández
Fach, Dpto. Comunicaciones
Carolina Fernández
Fach, teniente, piloto
Juan Pablo Mallea
Fach, teniente, copiloto
Eduardo Jones
Fach, sargento, tripulante
Eduardo Estrada
Fach, cabo, tripulante
Flavio Olivio
Fach, cabo, tripulante
Felipe Camiroaga
Animador TVN
Carolina Gatica
Productora TVN
Rodrigo Cabezón
Camarógrafo TVN
Romina Irarrázabal
Consejo de la Cultura