sábado, 1 de septiembre de 2012

Cultura del Trabajo



Nuestro primer trabajo remunerado fue repartiendo periódicos a las cinco de la mañana en el edificio de veintiún pisos en donde residíamos cuando tenia unos 14 años.

Ese primer trabajo fue una experiencia que marco positivamente lo que se convirtió en nuestra cultura de trabajo por los pasados veinticinco años de mi existencia.

Fueron en esos primeros años de nuestra adolescencia lo que ayudó en gran medida a forjar nuestro espíritu empresarial, ya que a esa edad vimos que las posibilidades de crecer eran infinitas.

En esa etapa de nuestra vida el tener diez dólares en la cartera que nos había regalado nuestra abuela en las navidades, era una experiencia religiosa.

Uno se sentía que tenía un millón de dólares con uno y que podías comprar lo que sea, se podría describir como un sentimiento de invencibilidad absoluta, era como si la criptonita no funcionara.

Después de esa experiencia tuvimos la dicha de conocer muchas personas de diferentes partes del mundo, estratas sociales y personajes sacados de una novela de ficción.

También tuvimos la ventaja y la bendición de aprender de sabios maestros que para sorpresas de muchos nunca pisaron un salón de clases o simplemente nunca han salido de su pueblo natal.

Fueron muchas las lecciones y las largas horas de trabajo que nos brindaron las herramientas, escenarios y los protagonistas esenciales para poder mirar a los ojos a cualquiera y saber lo que se siente estar en cualquiera de esos trabajos humildes y que entendemos que son sencillos, hasta que nos toca estar en sus zapatos y apreciar lo importante que son.

Tuvimos el privilegio y el honor de servir y laborar con cientos de miles de personas de los cuales a cada uno de ellos aprendíamos una nueva lección de vida. A su vez, no fue hasta después de los veintiún años que nos dimos cuenta que cada uno de los trabajos en donde estuvimos forjaron el hombre que somos hoy.

Fueron esas horas de arduo trabajo, sudor, malos humores, regaños (necesarios algunos y otros solo poca vergüenzas) la que nos moldearon. Desde el estar limpiando una farmacia, hasta estar cargando cajas en un almacén, lavar carros, cortar grama, mesero, tiendas de videos (cuando se veían películas en VHS), en el gobierno federal, legislatura.

Como después de habernos graduado las experiencias que tuvimos en el “mundo laboral” de las agencias de publicidad, firma de relaciones públicas, compañía de producción de eventos, chofer, entre otros que no mencionaremos.

Esto sin dejar fuera las horas de servicio comunitario que realizamos en la secundaria, universidad y después de adulto, en donde no solo servíamos al publico indigente, sino que nos envolvíamos de lleno en las juntas directivas.
 
Fue ahí en donde el servir se calo dentro de nuestra alma y nos ensenó que la humildad abre más puertas que tener un millón de dólares. Que el alma se llena de una forma diferente que las otras facetas de nuestra vida. Que una mirada dice más que millones de libros.

Fue entonces cuando llegue a ese mundo del servir en donde el conocimiento de la calle, la experiencia de la diversidad de mundos por donde nos habíamos paseado, e unieron a la sabiduría del alma.

Fue entonces en donde entendimos la razón de la cultura del trabajo, que el secreto de hacer labor no es para enriquecer nuestros egos y mucho menos nuestros bolsillos, sino que nos brinda un sentido de pertenencia, es una manera clara y contundente que le decimos al mundo que hacemos una diferencia, que nos probamos de que estamos hecho y las capacidades u oportunidades de crecimiento y las posibilidades infinitas que existen.

La cultura del trabajo, no es mas que la sabiduría del corazón hecho realidad, va mas allá de un simple sentido de compromiso y juego de palabras como: responsabilidad, solidaridad y de trabajo en equipo.

Va mas allá, es un sentimiento que se planta en nuestro terreno fértil de nuestra inocencia, que si bien cuidado, nos abrirá puertas, nos enseñarán nuevos caminos y nos dará la oportunidad infinita de alcanzar lo que podamos imaginar.

Siguenos en Twitter @wserranob
Waldemar Serrano-Burgos, CEC
Certified Life-Business Coach 305.335.4044 | wsbcoaching@gmail.com

Visit our Blog + Follow us on Twitter @wserranob | @Dragonfly_Coachå

SALUD MENTAL, LA MEJOR HERENCIA FAMILIAR: ENGAÑAR AL MEDICO



Una joven, que había acudido a consulta odontológica con su hijo de dos años porque éste presentaba ya un acusado deterioro de sus recién estrenados dientes, había sido advertida por el profesional de que debía dejar ya de darle pacha (biberón).

Tiempo después, antes de la siguiente cita, la joven, que había hecho caso omiso de la recomendación, comentaba inquieta con su madre que el doctor notaría que al niño se le seguía dando pacha, a lo que la madre sugirió que le lavara bien los dientes para que el médico no se diera cuenta.

       Pero no sólo sucede con el odontólogo. Otros profesionales de la medicina se enfrentan a veces con situaciones similares respecto a los hábitos de vida de sus pacientes.

Es común acudir a los especialistas de la medicina pensando que éstos tienen una varita mágica con la que van a solucionar nuestros problemas, como por arte de magia. En forma particular, y lo conozco bien, sucede en especialidades como la salud mental, en la que la ausencia de rastros físicos da pie a muchos pacientes a tratar de ocultar o deformar “a su favor” la  información que el profesional les solicita, de modo que las recomendaciones de éste no vayan a afectar a su estructura conductual ya fraguada.

       Algunas personas acuden exponiendo problemáticas dentro de un contexto que, aparentemente, las justifica completamente, y al citar a personas de ese contexto para ampliar la información, o al tratar de ampliar la información directamente con el paciente surgen contradicciones, discrepancias y datos que ponen en evidencia la subjetividad y parcialidad de la información inicial.

A veces pareciera que la intención de algunas personas que solicitan el servicio del profesional de salud mental es algo así como “contratar” al especialista para que le otorgue la razón eln algún conflicto interno familiar, y así, aparentemente, lavar su conciencia. A veces algunas personas llegan a sentirse ofendidas al sugerírseles que en algún modo su propia actitud pueda ser generadora de una problemática.
 
       Volviendo a generalizar, en la mayoría de casos existen unas circunstancias, unos hábitos, unas actitudes, que son las que generan el problema de salud, o que lo agravan.

Los profesionales de la salud no son jueces que nos vayan a condenar por hábitos o conductas equivocadas; al contrario, su trabajo es precisamente detectar esas causas y recomendar acciones que nos ayuden a solucionar nuestros problemas.

       Si buscamos ayuda en un profesional, es absurdo y contradictorio tratar de engañarle, de ocultarle información, o de boicotear su trabajo en cualquier forma. Lo de menos es que por su preparación puede detectar información oculta o engañosa; lo peor del caso es que no es a él a quien estamos engañando, sino a nosotros mismos, puesto que con ello estamos reconociendo ante nuestra conciencia, implícitamente, que en dicha información está parte del problema, y, además, estamos pagando un servicio para seguir con los mismos problemas que supuestamente queremos solucionar.

Acerca de la Dra. Mendoza Burgos

Titulaciones en Psiquiatría General y Psicología Médica, Psiquiatría infantojuvenil, y Terapia de familia, obtenidas en la Universidad Complutense de Madrid, España.

Mi actividad profesional, desde 1,993, en El Salvador, se ha enfocado en dos direcciones fundamentales: una es el ejercicio de la profesión en mi clínica privada; y la segunda es la colaboración con los diferentes medios de comunicación nacionales, y en ocasiones también internacionales, con objeto de extender la conciencia de la necesidad de salud mental, y de apartarla de su tradicional estigma.

Fui la primera Psiquiatra infanto-juvenil y Terapeuta familiar acreditada en ejercer dichas especialidades en El Salvador.

Ocasionalmente he colaborado también con otras instituciones en sus programas, entre ellas, Ayúdame a Vivir, Ministerio de Educación, Hospital Benjamín Bloom, o Universidad de El Salvador. He sido también acreditada por la embajada de U.S.A. en El Salvador para la atención a su personal. Todo ello me hizo acreedora en 2007, de un Diploma de reconocimiento especial otorgado por la Honorable Asamblea Legislativa de El Salvador, por la labor realizada en el campo de la salud mental. Desde 2008 resido en Florida, Estados Unidos, donde compatibilizo mi actividad profesional con otras actividades.

La tecnología actual me ha permitido establecer métodos como video conferencia y teleconferencia, doy consulta a distancia a pacientes en diferentes partes del mundo, lo cual brinda la comodidad para mantener su terapia regularmente aunque esté de viaje. De igual manera permite a aquellos pacientes que viven en ciudades donde los servicios de terapeuta son demasiado altos acceder a ellos. Todo dentro de un ambiente de absoluta privacidad.

Trato de orientar cada vez más mi profesión hacia la prevención, y dentro de ello, a la asesoría sobre relaciones familiares y dirección y educación de los hijos, porque después de tantos años de experiencia profesional estoy cada vez más convencida de que el desenvolvimiento que cada persona tiene a lo largo de su vida está muy fuertemente condicionado por la educación que recibió y el ambiente que vivió en su familia de origen, desde que nació, hasta que se hizo adulto o se independizó, e incluso después.

Estoy absolutamente convencida del rol fundamental que juega la familia en lo que cada persona es o va a ser en el futuro. 

jueves, 30 de agosto de 2012

Todo apunta a reelección del Asambleísta Phil Ramos


Lialdia.com/Brentwood, Nueva York. Cuando quedan un par de semanas para la celebración de las primarias Demócratas en el Estado de Nueva York, los apoyos de organizaciones y líderes comunitarios se están haciendo públicos. En el condado de Suffolk por lo observado en cuanto a los respaldos públicos recibidos todo apunta a que la reelección de Phil Ramos en el 6º Distrito de la Asamblea Estatal es inminente.

Ramos, de origen puertorrqiueño es el primer latino que resultó electo fuera de la ciudad de Nueva York, quién a lo largo de una década como oficial electo se ha convertido en el líder hispano más reconocido de Long Island al impulsar la candidatura de otros latinos en la isla, sumando ya a la fecha 12 oficiales electos en total que sirven en diferentes categorías de oficinas públicas.
El liderazgo de Ramos ha promovido a la minoría hispana a ir avanzando en cantidad y calidad de posiciones ocupadas, no solo de elección popular sino también en aquellas posiciones nombradas por las diferentes oficinas estatales.
Para este año la participación latina en el Sexto Distrito, el de mayor concentración hispana fuera de la ciudad de Nueva York, ha crecido tanto que el oponente de Ramos en las primarias demócratas es otro hispano de nombre Samuel González.
Ramos por su parte ha recibido el apoyo masivo de organizaciones, uniones de trabajadores y líderes comunitarios que reconocen su gran contribución al avance de esta laboriosa y populosa comunidad. Algunas de las organizaciones que han hecho público surespaldo a la reeleción de Phil Ramos son:
Asociación de Empleados del Servicio Civil
Asociacion de Policías de Tuneles y Puentes del Estado de Nueva York
Asociacion de Detectives del Departamento de Policía del Condado de Suffolk
Unión de Policias del Condado de Suffolk
NARAL Pro-Choice Nueva York
Union de Oficiales Superiores de la Policía del Condado de Suffolk
1199 SEIU
Miembros y líderes de organizaciones hispanas se ha sumado al apoyo hacia el asambleísta estatal Phil Ramos
Por su parte González, el oponente de Ramos para las primarias, a pesar de pertenecer a una unión de trabajadores no ha conseguido el apoyo de la misma ni se conoce de alguna otra que haya hecho público su respaldo a su intento electoral.
En cuanto al contacto con los ciudadanos Phil Ramos mantiene una intensa agenda trabajando en las diversas comunidades de su distrito, según gente del equipo de campaña de Ramos “él y su campaña han visitado más de 5,000 hogares del distrito” mientras que de parte de González, cuando apenas faltan 15 días para la celebración de las primarias no se conoce su agenda ni sus propuestas en caso de convertirse en el candidato demócrata.

miércoles, 29 de agosto de 2012

Hijo de Romney pide voto latino para su padre


Agencias Noticiosas

Un hijo de Romney pide el voto latino

El aspirante conservador a la presidencia de los EEUU lanzó un sitio web en español, que estuvo acompañado por un nuevo anuncio televisivo en ese idioma. Craig Romney invita a conocer las ideas de su padre

"Mi padre ama profundamente a nuestro país. Lo que ha logrado en su vida, lo ha hecho trabajando duro, y es con esta misma dedicación que luchará para encaminar a nuestro país y crear empleos", sostiene Craig, uno de los cinco hijos del republicano, en español fluido y mirando a la cámara en el comercial que será transmitido en estados clave para la contienda electoral de noviembre.

Al referirse al dominio del idioma del joven, Valentina Weis, recién nombrada directora nacional de medios especializados de la campaña Romney para presidente, dijo: Es "una gran ventaja para nuestros esfuerzos para animar a nuestra comunidad, especialmente a los jóvenes latinos".

Ana Carbonell, asesora de la campaña en temas hispanos, explicó a la agencia AP que este anuncio es el primero de los ocho en español que no tienen versión en inglés y el primero también dirigido principalmente a la población joven.

"Los jóvenes están buscando otras alternativas. Cuando a uno de cada dos jóvenes recién graduados les cuesta conseguir trabajo, especialmente entre los hispanos, creo que buscan planteamientos más concretos respecto al futuro del país", dijo.

El comercial coincidió con el lanzamiento de la página web en español, Juntosconromney.com, que cuenta con una sección llamada Temas, dividida en tres capítulos: Los trabajos y el crecimiento económico; Política exterior: un siglo americano, y Un gobierno más pequeño, más inteligente y más simple.

Según un sondeo encargado por NBC News, el diario The Wall Street Journal y Telemundo, el mes pasado sólo el 26% del electorado hispano dijo que votará a favor de Romney, mientras que el 66% manifestó que lo hará a favor del presidente demócrata Barack Obama.

ONU se ofrece como mediadora entre Gobierno colombiano y las Farc


Agencias Noticiosas
Secretario General de la ONU Ban Ki-moon

ONU ofrece mediación en diálogos de paz entre el gobierno y las Farc

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, mostró su satisfacción ante el anuncio de "conversaciones exploratorias" entre el Gobierno colombiano y las Farc y ofreció su mediación para llegar a una resolución del conflicto.
"Como ha dicho en el pasado, el secretario general ofrece sus buenos oficios si se considera que serán de utilidad", dijo ante la prensa uno de los portavoces de Ban, Farhan Haq, que aseguró que el máximo responsable de la ONU está "muy complacido" por la confirmación de esas conversaciones.
Ban aplaudió así el anuncio realizado el lunes por el presidente Juan Manuel Santos, sobre los acercamientos entre su Gobierno y representantes de las Farc con el objetivo de iniciar un diálogo de paz, al que también se puede sumar el Eln.
"El secretario general espera que éste sea el inicio de un diálogo productivo para resolver un conflicto que ha afligido al pueblo colombiano durante cinco décadas", añadió en la sede de la ONU en Nueva York el portavoz del diplomático surcoreano, que participa en la 16ª Cumbre de los No Alineados en Teherán.
Santos y las Farc alcanzaron un acuerdo por el que los delegados del Gobierno y los guerrilleros formalizarán la mesa de conversaciones en Oslo (Noruega) y luego la trasladarán a La Habana (Cuba), que será la sede permanente del diálogo, según un documento de cuatro folios revelado este miércoles por RCN la radio.
Según ese documento, la mesa formal de conversaciones será instalada en la capital de Noruega un mes después del "anuncio público" del acuerdo alcanzado por el Ejecutivo y las Farc.
También precisa que las conversaciones tendrán el apoyo de los gobiernos de Cuba y de Noruega, en ambos casos como "garantes", así como de Venezuela y Chile como "acompañantes".
"De acuerdo con las necesidades del proceso, se podrá de común acuerdo invitar a otros" (gobiernos), detalla el texto, que según el mismo documento fue resultado de un "encuentro preparatorio" realizado en La Habana a partir del pasado 23 de febrero.

Tim Bishop y Linda Sánchez se reúnen con mujeres hispanas en Long Island

Tomado de Impre.com

Congresista por California Linda Sanchez

Congresistas Sánchez y Bishop dialogan con mujeres hispanas de Long Island

Por LACUS News Agency

La Congresista Linda Sánchez y el congresista Tim Bishop estuvieron realizando una mesa redonda con un diverso grupo de mujeres líderes hispanas de Long Island. La oportunidad sirvió para que las líderes de la isla discutieran muchos de los puntos en agenda en el Congreso Federal con una de las voces más importantes del Caucus hispano, como lo es la congresista californiana.

El evento se llevo a cabo en el pueblo de Amagansett, poblado al este del condado de Suffolk y perteneciente a la municipalidad de East Hampton. El distrito congresional número uno de Nueva York, representado desde el año 2002 por el demócrata Tim Bishop, es el distrito de la isla que ha registrado el salto cuantitativo más importante en términos de población hispana. A la fecha, cerca del 14% de los representados son hispanos.

Entre los temas que se trataron estuvieron la reautorización de la ley en contra de la violencia doméstica conocida por sus siglas en inglés, VAWA. La actual aritmética de la Casa de Representantes ha puesto en peligro la continuidad de la ley en los libros por lo que muchos grupos que abogan por las víctimas de violencia doméstica se han mostrado preocupados por la falta de acción. La congresista Sánchez ha sido una de las voces líderes en el debate de reautorización de la ley de 1994.

También el cónclave sirvió para que ambos representantes federales hablaran sobre las opciones que enfrentan las mujeres este próximo noviembre 6, día de las elecciones para Presidente, Senado y Casa de Representantes. Con referencia a las recientes declaraciones del candidato republicano a Senador por el estado de Missouri, Todd Akin, ambos legisladores concordaron en que el partido republicano no entiende las necesidades ni los problemas que enfrentan las mujeres en pleno siglo XXI.

De hecho, la semana pasada el congresista Bishop hizo un llamado a su retador republicano para que condenara las declaraciones del congresista Akin a la vez que dijo que esos comentarios son hirientes, y denotan ignorancia e irresponsabilidad. El silencio del candidato republicano, Randy Altschuler, sólo podía interpretarse como problemático.

Televisa niega vínculos con narcos capturados en Nicaragua


Tomado de La Prensa

Televisa: no son empleados

Por Elízabeth Romero

Empresa hace deslinde formal ante PGR de México para que conozca Nicaragua.

Después de una semana de haber trascendido en Nicaragua la detención de 18 mexicanos, que se hacían pasar como trabajadores de la cadena de televisión mexicana Televisa, esa empresa negó de forma oficial que sean sus empleados.

La tarde de ayer el jefe del Ejército, general Julio César Avilés, refirió: “Hay un proceso evidentemente investigativo donde se tiene que determinar posibles vínculos de esos sujetos y dentro de ello también determinar con absoluta certeza si son o no son miembros de esa cadena que se dicen ellos pertenecer”.

Publicaciones en internet como de elgolfo.com, Grupo Fórmula, La Página de El Salvador, dedicaron anoche amplio espacio al comunicado de Televisa, a través del cual esa compañía advierte una posible demanda por el uso de su nombre y emblemas.

La reacción de Televisa sucede luego que medios de comunicación de la región recogieron versiones en publicaciones locales de Nicaragua que aseguraban con información obtenida de forma extraoficial, que al menos cinco de los 18 capturados estaban incorporados a la planilla de la televisora.

El jefe militar prefirió esperar lo que revelen las investigaciones al respecto. Dijo que en dichas investigaciones participa el Ejército con un grupo de oficiales de los aparatos de Inteligencia que encabeza el general Rigoberto Valladares.

LA PRENSA intentó conocer la versión de Televisa, pero a través de la línea telefónica una empleada comunicó que el responsable de comunicación de la misma, Alejandro Olmus, estaba en una reunión.

NINGUNO ES EMPLEADO

Sin embargo, en el comunicado Televisa señala que “no cuenta con corresponsal alguno” en Nicaragua y que ninguno de los detenidos ha trabajado para Grupo Televisa, así como los vehículos confiscados no han formado parte de su parque vehicular.

La empresa además afirmó que realizó “un deslinde formal, cuyo trámite está en curso, por conducto de la Procuraduría General de la República (PGR), a efecto de que sea conocido por las autoridades nicaragüenses”.

¿DINERO ERAPARA PAGAR DROGA?

En tres de seis vehículos con logo de Televisa las autoridades nicaragüenses detectaron el traslado de 9.2 millones de dólares.

Fuentes extraoficiales sostienen que las autoridades han contemplado la hipótesis de que el dinero serviría para pagar algún cargamento de droga, posiblemente del grupo que introduce la cocaína a través de mulas humanas por San Carlos, Río San Juan.

Esto porque los paquetes de dinero estaban marcados con códigos y hubo casos de algunos fajos que tenían códigos similares, lo que hace sospechar a las autoridades que se trata de un grupo acopiador de droga, cercanos entre sí, posiblemente familiares.

Sin embargo, el general Avilés prefirió no especular sobre el destino del dinero ni en qué sería usado.

AVILÉS JUSTIFICA

El movimiento migratorio conocido en Costa Rica de la mayoría de los mexicanos detenidos en Nicaragua revela que estos transitaban por el país desde hace unos seis años, lo cual podría interpretarse que les falló el sistema de Inteligencia, pero el general Avilés opina lo contrario.

“Aquí nosotros tenemos que destacar las capacidades que tenemos; vos no podés de primas a primeras determinar si una persona o un grupo de personas están cometiendo una actividad delictiva”, justificó el jefe militar. Al tiempo que señaló que el narcotráfico y el crimen organizado tienen mucha fortaleza económica, que les permite encontrar la forma de evadir los controles existentes en cada nación.

Para el general Avilés “lo importante es determinar que el sistema de Inteligencia nacional descubrió esta situación y ahí están los resultados; que este es un golpe importante y que además de eso han habido otras situaciones no menos relevantes que esa, como es la lucha contra el narcotráfico, las capturas que se han hecho y retenciones en la frontera”.

Tomado de Pulso Ciudadano

Mientras el hashtag #NarcoTelevisa y Nicaragua se convertía en Trending Topic en la red social Twitter, gracias a la difusión que Los Ángeles Press dio a la nota del periodista nicaragüense Oscar Merlo, publicada en 27 de agosto en el medio de su propiedad, El Cronista Digital, no ha habido más confirmaciones a una información que ha llegado a los medios y a la opinión pública nacional como un tsunami:

Podemos confirmar que Raquel Alatorre Correa y al menos tres o cuatro de los detenidos en las seis Van que ingresaron a Nicaragua el pasado lunes por un punto fronterizo con Honduras, son trabajadores de Televisa, el gigante de la televisión mexicana que no sabemos cómo explicará esto.

Alatorre, de quien en algún momento se creyó que viajaba con nombre falso, es en realidad la persona que reflejan su pasaporte y otros documentos de identificación. Cuando fue presentada ante los periodistas, gritó que quería ser juzgada en Nicaragua para no meter en problemas “a su familia”.

Raquel es una persona con influencia en la televisora donde trabaja debido a que es familiar (prima) de Javier Alatorre Soria, uno de los dandis de TV Azteca, la empresa de televisión que fue rival de Televisa durante muchos años hasta que en 2011 entraron en alianzas en el negocio de la venta de servicios a través de celulares.
- Los Ángeles Press