Tomado de The Wall Street Journal
Marie Kondo,
la gurú del orden doméstico
Una consultora japonesa se ha
transformado en un fenómeno global y parece haber tocado una fibra en los
lectores modernos
Por Jennifer Maloney y Megumi Fujikawa
TOKIO— Marie Kondo se sienta
con la espalda recta mientras observa un monitor de video en un estudio de
televisión en la capital japonesa. Desde que los extraños la empezaron a
reconocer en la calle como la autora del libro superventas La magia del orden ha
estado muy consciente de su postura. Una gurú del orden en la casa debe estar a
la altura de las circunstancias.
La
autora de 30 años, cuyo libro ha vendido dos millones de copias en todo el
mundo, acaba de regresar de una gira triunfal por Estados Unidos, donde su
libro ha permanecido entre los más vendidos desde su lanzamiento en octubre. En
esta ocasión, los presentadores de un programa popular de la televisión
japonesa muestran videos del viaje de Kondo.
En una
escena aparece en la habitación de una adolescente de Boston cuyas pertenencias
—ropa, electrónicos y animales de peluche— llenan un clóset. Siguiendo las
instrucciones de la autora, la joven debe sacarlas una por una y formularse la
pregunta distintiva de Kondo: ¿Acaso tokimeku? ¿Esto me produce alegría?
El video termina. Kondo se revisa el cabello frente a un espejo compacto
y se dirige hacia el escenario.

La
versión en español, titulada La magia del orden: Herramientas para ordenar tu casa... ¡Y tu
vida!, fue publicada en abril en forma electrónica y está
disponible en Kindle, el lector electrónico de Amazon.com. La edición impresa del
libro solo está a la venta en México por el momento, pero aún no está
disponible en el resto de América Latina, informó un vocero de la editorial Ten
Speed Press.
Los
lectores comparten fotos de sus cajones de ropa interior y han lanzado clubs y
grupos de Facebook. Utilizan
el nombre de la autora como un verbo para referirse a eliminar o doblar algo
meticulosamente: “Esperaba a que la tetera hirviera… Por eso Kondeé mis libros
de recetas”, proclamó en una entrada reciente de Facebook Elaine Colliar, una
columnista de finanzas familiares del periódico escocés Sunday Mail, con una
foto para mostrar su trabajo.
La magia del orden pronto
estará disponible en más de 30 países, incluyendo Francia, donde fue presentado
hace dos semanas. En Japón, donde apareció por primera vez en 2011, Kondo tiene
cuatro libros impresos y un CD de música clásica, que incluye dos valses de
Chopin y un concierto de Bach, para escuchar mientras uno ordena.
El concepto del orden y el desprendimiento ha estado ganando terreno
durante más de una década. Peter Walsh —un consultor sobre organización
escribió dos bestsellers sobre el tema en EE.UU., en 2007 y 2008. También hubo
reality shows sobre la acumulación de cosas. Su libro más reciente, Lose the
Clutter, Lose te Weight: The Six-Week Total-Life Slim Down, (algo así como
“Pierda el desorden, pierda el peso: el adelgazamiento total de seis semanas”)
acaba de ser publicado.
Kondo ofrece una filosofía para las personas que tienen problemas para
deshacerse de las cosas que han ido acumulando.

Un día le preguntó a un cliente: “¿Esto le produce alegría?”
“Fue capaz de desprenderse de eso sin inconvenientes”, recuerda Kondo en
una entrevista realizada después del programa de televisión. “Desde entonces,
he estado usando esas palabras”.
Kondo es casada, sin hijos. En un marcado contraste con muchos de sus
seguidores, es reservada acerca de su vida privada. Su publicista cuenta que
jamás ha invitado a un periodista a su casa. Escribió el libro a pedido de
clientes que estaban en su lista de espera. Su método es extremo: hay que
botarlo todo de una vez. No hay que dejarlo para mañana ni hacer una pila con
los objetos que no está seguro de desechar.
“Preserve sólo las cosas que le hablan a su corazón. Después hay que
lanzarse y desechar todo lo demás”, recomienda. “Cuando pone su casa en orden,
también pone sus asuntos y su pasado en orden. Así, se puede ver con bastante
claridad lo que necesita en la vida y lo que no necesita”.
Una de sus clientas, relata, incluso se desprendió de su marido.
Sus seguidores dicen que sus consejos los libran de la culpa que a
menudo acarrea desechar un objeto obsequiado por un ser querido. Kondo aconseja
agradecerle a la ropa por el servicio prestado o por enseñarles que tal o cual
color no les sienta, antes de botarla.
A diferencia de otras técnicas de organización para el hogar, Kondo
rechaza todos los productos de organización y contenedores de almacenamiento.
“La palabra almacenamiento contiene una trampa cazabobos’”, escribe. “Puedo
declarar honestamente que los métodos de almacenamiento no resuelven el
problema de cómo terminar con el desorden. Al final de cuentas, son solamente una
respuesta superficial”.

Después de su publicación, sin embargo, el libro recibió críticas positivas
y las ventas despegaron.
Ryan
Simons, un escritor independiente de 34 años, se deshizo de más de una docena
de bolsas repletas de cosas en enero en el departamento de Brooklyn que
comparte con su esposa y dos compañeros, y no se detuvo allí. “Kondeé la música
en mi teléfono”, escribió en una entrada de Twitter, con una imagen de su
lista reducida.
Megan Bryant, de 36 años, una escritora de libros infantiles de Carolina
del Norte, disfrutó el libro tanto que formó un grupo de Facebook. “No lo podía
dejar de leer”, expresó. “Es curioso emocionarse tanto sobre aprender a ordenar
y organizar y administrar el espacio… Sentí que tuve una epifanía tras otra,
cada vez que daba vuelta la página”.
Kondo ya no acepta nuevos clientes para consultorías personales. En
lugar de ello, está capacitando a un grupo de consultores profesionales de
orden con su método, con la esperanza de exportar el programa. “Me gustaría
poner orden en todos lados en el planeta”, subraya.
— José Healy contribuyó a este artículo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario