Tomado de Impre.com
Por LACUS News Agency
Romney confunde aún más con su posición sobre inmigración
Después de casi dos semanas del anuncio
que hizo el Presidente Barack Obama referente al estado migratorio de casi un
millón de jóvenes inmigrantes que viven en los Estados Unidos sin documentos,
el candidato republicano Mitt Romney varió una vez más su posición en una
entrevista que concedió al sitio web de noticias Newsmax.
Para aquellos que están
aquí como los niños de esos que vinieron aquí ilegalmente, quiero asegurarme
que tengan una respuesta permanente para ver cual su status debería ser"
expresó el candidato republicano a la Casa Blanca sobre los DREAMERS durante la
entrevista. "Yo he señalado que aquellos que presten servicio militar y
tengan títulos avanzados calificarían para alguna clase de status
permanente."
No obstante durante su
intervención en la convención de la Asociación de Oficiales Electos Hispanos
(NALEO, por sus siglas en inglés) la semana pasada en Orlando, Romney dijo que
solo aquellos que hayan prestado servicio militar tendrían derecho a una
residencia permanente en su plan de inmigración. En ocasiones anteriores, el
republicano de Massachusetts se ha opuesto vehementemente a que estudiantes
inmigrantes sin documentos reciben tratamiento "in-state", es decir
que las universidades públicas reconozcan la residencia en sus respectivos
estados de los estudiantes indocumentados y les cobran tarifas preferenciales.
En muchas ocasiones, la tarifa es casi la mitad de lo que cobran a estudiantes
de fuera del estado.
El nombre del senador Marco
Rubio volvió a salir durante la entrevista. El ex gobernador de Massachusetts
invocó el nombre del senador de Florida para defender su posición y tratar de
escudarse en el nombre hispano del senador para decir que de alguna manera sus
propuestas cuentan con el apoyo de la comunidad hispana.
Indudablemente, Romney se encuentra
ante una encrucijada numérica difícil de discernir: ¿apaciguar y tratar de
energizar a la base conservadora o tratar de ganar adeptos dentro de la
creciente comunidad hispana?
No hay comentarios:
Publicar un comentario