Agencias Noticiosas
En medio de la campaña electoral Obama decide no deportar a estudiantes inmigrantes indocumentados, la medida podría beneficiar hasta a 800,000 jóvenes.
Las autoridades anunciaron el viernes que
suspenderán las deportaciones y ofrecerán permisos de trabajo por dos años a
inmigrantes no autorizados menores de 30 años y que reúnan ciertas
características, ofreciendo así un alivio temporal y por vía administrativa a
cientos de miles de personas que esperan beneficiarse del proyecto de ley Dream
Act.
"Esto no es inmunidad, no es una amnistía, es ejercer el criterio
para que este grupo de gente joven no se encuentre en el sistema de
deportación", dijo Janet Napolitano, secretaria de Seguridad Nacional
durante una conferencia telefónica con periodistas.
La medida "nos ayudará a continuar haciendo más eficiente el
cumplimiento de las leyes de inmigración y asegurar que los recursos no se
malgastan en casos de baja prioridad en los que están involucrados estos
productivos jóvenes".
Napolitano dijo que la medida es de aplicación inmediata y
que busca evitar que los despachos migratorios gasten tiempo y recursos
deportando a personas que representan riesgo mínimo a la seguridad pública.
El anuncio ocurre días después de que activistas
a favor del Dream Act anunciaran planes de tomar oficinas de campaña del
presidente Barack Obama para presionarlo a emitir una orden ejecutiva que
detenga las deportaciones, mientras el mandatario corteja activamente el voto
hispano, crucial en varios estados, en su búsqueda de la reelección en
noviembre.
Los beneficiarios de esta medida necesitan haber ingresado a Estados
Unidos cuando eran menores de 16 años, haber residido de manera continua en el
país durante los últimos cinco años y encontrarse actualmente en su territorio
y cursar estudios actualmente, haber culminado la educación secundaria,
obtenido un certificado de educación general (GED por sus siglas en inglés) o
haber servido en las Fuerzas Armadas y la Guardia Costera.
También necesitan no haber sido sentenciados por delitos mayores, por
faltas menores importantes, ni representar amenaza alguna a la seguridad
pública.
Napolitano dijo que la medida podría beneficiar a unas 800.000 personas
aunque todo dependerá de cuántos jóvenes acudan a las oficinas de inmigración
para demostrar que cumplen con los requisitos.
La secretaria de Seguridad Nacional dejó claro
que el beneficio administrativo anunciado el viernes será otorgado tras evaluar
cada solicitud por separado. La entrega de permisos de trabajo también será
evaluada caso por caso.
Napolitano insistió en que no se entregarán tarjetas de residencia
permanente a estos jóvenes: la medida es tan sólo temporal y el procedimiento
deberá renovarse dentro de dos años.
"Sigo urgiendo al Congreso a que apruebe el Dream Act", dijo
Napolitano, al hablar de una medida permanente para ayudar a jóvenes sin
papeles.
Por mas de 3 años Obama ha estado expulsando a todos viejos y jovenes... A unos meses de las elecciones hacen toda la farsa y así "compran" los votos... Cuantos majes no verán ésta falsedad??
ResponderEliminarDe acuerdo contigo anónimo, pero cual es la alternativa. El lenguaje de Mitt Romney en el tema de inmigración es aun mas duro. Personalmente me alegro que esta oportunidad se haya creado, aunque pienso que debe haber una reforma migratoria integral.
ResponderEliminar