Tomado de La Nación
Los GPS
se renuevan con proyectores para el parabrisas
Garmin presentó un dispositivo que proyecta las indicaciones de navegación en el vidrio delantero del auto
El mercado de los
GPS tradicionales para autos viene sufriendo una enorme transformación desde
hace algo más de una década, cuando nació el primer celular con GPS
incorporado, el Benefon ESC!, en 1999; este cambio se acrecentó con la
inclusión de mapas gratis con navegación guiada en los cada vez más comunes
smartphones, tanto con los mapas gratis de Nokia como los provistos por Google
y, en los últimos tiempos, Microsoft y Apple (estos últimos tres, también sin
cargo).
Mientras, es cada vez más usual que los autos de alta gama
traigan un GPS incorporado, pero integrado al tablero; también se usan los
desmontables -o un smartphone- pegado al parabrisas. Esto puede reportarle una
multa al conductor: en la Argentina, la Ley Nacional de Tránsito prohíbe el uso de pantallas en la cabina o el uso de dispositivos
que dificulten ver lo que está del otro lado del parabrisas.
Lo que es cierto es que mirar la pantalla de GPS, esté
donde esté ubicado, supone desviar la mirada de la calle, con el peligro que
esto supone. Garmin presentó hoy en Estados Unidos una alternativa : se trata de un pequeño proyector que
usa el parabrisas para mostrar la información que guía al conductor.
Conocido como HUD (por Heads Up Display, una sigla que viene de
la aviación -y se usa en los videojuegos- para toda la información de aviónica
que se proyecta en un vidrio para darle información al piloto). Se conecta vía
Bluetooth con un smartphone con Android, iPhone o Windows Phone 8 y recibe la
información de él, y proyecta los datos en el parabrisas: distancia a la
próxima curva o desvío, tiempo estimado para llegar a destino, etcétera. Y
tiene un precio en los Estados Unidos de 130 dólares. Requiere, además, la
compra de la aplicación correspondiente (no funciona con los mapas de
terceros).
No hay comentarios:
Publicar un comentario