Tomado de The Wall Street Journal
El efecto Francisco: un auto de clase
media como papamóvil
Por STACY
MEICHTRY
RIO DE JANEIRO—En los círculos del Vaticano,
la frase "El efecto Francisco" describe cómo un Papa famoso por su
ascetismo está reduciendo las ostentaciones reales de la Santa Sede, dejando de
lado los autos de lujo y los adornos.
Un grupo que se está beneficiando de
esta dieta son los fabricantes de autos económicos. El papa Francisco
recientemente sorprendió a muchos al recorrer la isla italiana de Lampedusa en
un Ford Focus.
Ese éxito publicitario para Ford Motor Co. ha sido
superado por Fiat SpA. En su primer viaje a
Latinoamérica, el primer Papa nacido en la región acaparó titulares con su
decisión de dejar en el garaje el papamóvil a prueba de balas fabricado por
Mercedes-Benz y en cambio recorrer las calles de Rio en un Fiat Idea color plata.
El tour fue trastornado por el famoso
"giro equivocado" que dejó al Papa atrapado en el tráfico brasileño.
Las imágenes televisivas del Fiat,
rodeado por feligreses que se pegaban al auto y metían sus manos por las
ventanillas para saludar al Pontífice fueron vistas en todo el mundo. Los
reporteros que seguían todos los movimientos del Papa se apresuraron a
identificar el fabricante y modelo del vehículo. La selección del auto no fue
una decisión al azar.
Por muchos años, las automotrices han
luchado para que el Papa se suba a uno de sus vehículos, una versión santa de
la colocación de productos.
Durante el papado de Benedicto XVI,
nacido en Alemania, BMW AG y Daimler AG compitieron por el
prestigio de ser el fabricante del papamóvil, con su color blanco
resplandeciente y alta tecnología bajo su capó. Mercedes-Benz, propiedad de
Daimler, ganó la batalla.
Fiat es el mayor fabricante de autos de
Brasil y el país, a su vez, es uno de los mayores mercados de Fiat. Ahora que
Italia, el hogar de Fiat, está atravesando por problemas económicos, la
automotriz cuenta con Brasil para impulsar sus ganancias.
Cuando se comenzó a planear el viaje de
Francisco, funcionarios de Fiat en Brasil se comunicaron con la Santa Sede. El
Idea es uno de cuatro autos que la compañía le prestó al Papa para su viaje a
Brasil.
El papa Francisco saluda a los periodistas desde su auto en su camino a misa en Rio de Janeiro.
"Durante nuestras conversaciones
con funcionarios del Vaticano, analizaron toda nuestra gama de modelos
brasileños y prefirieron el Idea, debido a su techo alto, espacio interno
amplio, facilidad para subir y bajar, amplios ventanales y simplicidad",
dijo el portavoz de Fiat, Richard Gadeselli, a The Wall Street Journal.
La versión del Fiat Idea usado por el
Papa se vende por 45.370 reales (US$20.500), indicó Gadeselli, describiendo el
vehículo como "un típico auto familiar" que es "muy
popular" en Brasil.
El modelo está disponible únicamente en
Brasil y Fiat ha vendido más de 212.000 unidades desde que fue lanzado en 2005.
Actualmente vende cerca de 2.500 unidades por mes, según Gadeselli.
Funcionarios del Vaticano dicen que el
Papa seguirá usando autos Fiat el resto del viaje.
No hay comentarios:
Publicar un comentario