Tomado de El Financiero
Aquí los perfiles de los integrantes del Gabinete del nuevo
presidente Enrique Peña Nieto
Por Jair López Vega
Política y Sociedad
Secretaría de Gobernación
- Miguel Ángel Osorio Chong
Se desempeñó hasta el 31
de marzo de 2011 como Gobernador de Hidalgo. Fue secretario de Gobierno,
subsecretario de Gobierno, secretario de Desarrollo Social y secretario de
Desarrollo Regional, todos en el Gobierno del Estado de Hidalgo. También fungió
como Diputado Federal por el VI distrito con cabecera en Pachuca y como
vicecoordinador de su grupo parlamentario en la LIX Legislatura.
Secretaría de Hacienda y
Crédito Público - Luis Videgaray Caso
Fue Diputado federal
durante la LXI Legislatura, donde fungió como presidente de la Comisión de
Presupuesto y Cuenta Pública.
Trabajó como coordinador
general en la campaña del gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila. Hasta
el 21 de julio de 2011, fungió como delegado especial en funciones del
presidente del PRI en el Estado de México y fue Coordinador General de la
Campaña de Enrique Peña Nieto.
Secretaría de Economía -
Ildefonso Guajardo Villarreal
Estudió la
licenciatura en economía en Universidad Autónoma de Nuevo León y tiene una
maestría en Economía. En el equipo de transición fue Vicecoordinador de
Política Económica. Ha fungido como diputado federal en dos ocasiones,
fue diputado local en el Estado de Nuevo León. En el 2009, fue presidente de la
Comisión de Fomento Económico y Turismo en la Cámara de Diputados federal.
Fue secretario de Asuntos
Internacionales y Secretario General Adjunto del Comité Ejecutivo Nacional del
PRI y Presidente de la Fundación Colosio en Nuevo León. Consejero Político del
PRI y Asesor en la Campaña por la Presidencia de la República del Francisco
Labastida Ochoa.
Secretaría de energía -
Pedro Joaquín Coldwell
Abogado, egresado de la
Universidad Iberoamericana. Con 25 años de edad, Pedro Joaquín Coldwell fue
electo Diputado de Quintana Roo. Fue electo como segundo Gobernador de Quintana
Roo para el periodo de 1981 a 1987. Fue secretario de turismo en 1989,
cuando Carlos Salinas de Gortari era presidente de la República. Fue
Comisionado para la Paz en Chiapas y embajador de Cuba de 1988 al 2000.
También fungió como Senador de la República. Actualmente es dirigente nacional
del PRI.
Secretaría de la Reforma
Agraria - Jorge Carlos Ramírez Marín
Ha sido diputado local y
diputado federal por la vía plurinominal. Fue presidente de la Cámara de
Diputados para el periodo 2010-2011.
En la estructura del
Partido Revolucionario Institucional se ha desempeñado como Consejero Político
Nacional, Estatal y Municipal. Se desempeño como presidente del Comité
Directivo Estatal en Yucatán y también en ese periodo fungió como Oficial Mayor
del Gobierno del Estado de Yucatán, durante el gobierno de Víctor Cervera
Pacheco.
Secretaría del Trabajo y
Previsión Social - Alfonso Navarrete Prida
Es licenciado en Derecho.
En la pasada LXI Legislatura, fungió como diputado federal. Fue Procurador
General de Justicia en el Estado México y Secretario de Desarrollo
Metropolitano.
Procuraduría General de
la República - Jesús Murillo Karam (Propuesta para el Senado)
Es oriundo de Real del
Monte, Hidalgo y egresado de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
(UAEH), donde hay, incluso, un auditorio con su nombre.
Se ha desempeñado como:
• Gobernador de Hidalgo
de abril de 1993 a octubre de 1998
• Senador de la República
por el el estado de Hidalgo
• Subsecretario de
Seguridad Pública de la Secretaria de Gobernación
• Miembro de campaña de
Francisco Labastida
• Secretario General del
PRI
Secretaría de Turismo -
Claudia Ruiz Massieu
Abogada, fue Diputada
Federal en la LXI Legislatura del Congreso de la Unión de México. Hija de José
Francisco Ruiz Massieu y Adriana Salinas de Gortari. El 4 de enero de 2007 fue
nombrada coordinadora general de Planeación, Desarrollo e Innovación
Institucional de la Procuraduría General de la República. En 2006, fue
coordinadora de asesores del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de
Seguridad de la Secretaría de Seguridad Pública Federal.
Secretaría de
Comunicaciones y Transportes - Gerardo Ruiz Esparza
Ostenta una maestría en
Derecho por la Universidad de Michigan. En la campaña de Enrique Peña Nieto por
la presidencia, se desempeñaba como coordinador de compromisos.
Comisión Federal de
Electricidad - Francisco Rojas Gutiérrez
Contador Público, fue Miembro
de la Comisión Política Permanente, Secretario de Finanzas del Comité Ejecutivo
Nacional del PRI, Director General de Petróleos Mexicanos.
Secretaría de Desarrollo Social - Rosario Robles Berlanga
Se inició en la política
como miembro del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Nacional Autónoma
de México (STUNAM) y en 1989 fue miembro fundador del PRD. En 1994, fue electa
diputada por su partido. En el Gobierno del Distrito Federal fue secretaria de
Gobierno y Jefa de Gobierno (1999-2000).
Secretaría de Educación
Pública - Emilio Chuayffet Chemor

Secretaría de Medio
Ambiente y Recursos Naturales - Juan José Guerra Abud
Fue Diputado Federal y Coordinador
del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en la
Cámara de Diputados. Asumió el cargo de Secretario de Desarrollo Económico del
Gobierno del Estado de México durante la administración del entonces Gobernador
Emilio Chuayffet Chemor, puesto en el que permaneció durante el encargo del Ex
Gobernador César Camacho Quiroz hasta su término en septiembre de 1999. La
cercanía que se le atribuye con el nuevo presidente de México, Enrique Peña
Nieto, se remonta al periodo en que fue Gobernador del Estado de México.
Secretaría de Relaciones
Exteriores - José Antonio Meade
Cuenta con una
Licenciatura en Economía en el Instituto Tecnológico Autónomo de México.
Además, posee una Licenciatura en Derecho en la Universidad Nacional Autónoma
de México y el Doctorado en Economía en la Universidad de Yale, en EU.
Ha fungido como Director
General de Planeación Financiera en la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro
para el Retiro (Consar), además de ser Secretario Adjunto de Protección al
Ahorro Bancario en el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario. También
fue Jefe de la Oficina de Coordinación del Secretario de Hacienda y Crédito
Público y Subsecretario de Hacienda.
El 9 de septiembre del
2011, fue nombrado Secretario de Hacienda y Crédito Público por el Presidente
Felipe Calderón.
Jefe del Estado Mayor -
Roberto Miranda Moreno
Fue candidato del PRI a
la alcaldía de Toluca (2006). En el gobierno del estado de México, fue director
jurídico, subsecretario de Asuntos Jurídicos y secretario de Administración y
Finanzas con Arturo Montiel Rojas (1999 – 2005), así como subsecretario
(2007-2009) y secretario de Gobierno (2009) con Enrique Peña Nieto.
Secretario Defensa
Nacional - Salvador Cienfuegos Zepeda
Administrador Militar
para la Seguridad y Defensa Nacionales por el Colegio de Defensa Nacional,
además cuenta con una Maestría en Administración Militar para la Seguridad y
Defensa Nacionales.
Fue inspector y contralor
general del Ejército y Fuerza Aérea, y Comandante de la 1ª región militar
(Distrito Federal, Guerrero y Chiapas).
Secretaría de
Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) -
Enrique Martínez y Martínez
Exgobernador de Coahuila,
además fue maestro en la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, ocupó el
puesto de secretario general de Gobierno en dicha entidad.
Secretaría de Salud -
Dra. Mercedes Juan López
Médico cirujano por la
Universidad Nacional Autónoma de México, fungió como secretaria técnica del Gabinete
de Salud de la Presidencia de la República de 1983 a 1988. La doctora Mercedes
Juan López fue elegida como Presidenta Ejecutiva de la Fundación Mexicana para
la Salud desde el 2009.
Consejero Jurídico -
Humberto Castillejos Cervantes
Forma parte de una
importante firma de Despacho de Abogados en la Ciudad de México. Fue
diputado local en la LVIII Legislatura del Estado de México, fue
presidente de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales.
En el 2011 fungió como
coordinador Jurídico en la campaña a la gubernatura del actual gobernador del
Estado de México, Eruviel Ávila Villegas. Fue asesor externo del Procurador
General de la República del 2001 al 2005. En el equipo de transición fungió
como Asesor Jurídico.
Director de Pemex - Emilio
Lozoya Austin
Economista y abogado por
el ITAM y por la UNAM, respectivamente, además cuenta con una maestría en
Desarrollo Económico en la Universidad de Harvard.
Durante la campaña de
Peña Nieto fue coordinador de Vinculación Internacional, en 2005 fue nombrado
director para América Latina del Foro Económico Mundial; su periodo en este
cargó termino en 2010.
Jefe de la Oficina de la
Presidencia - Aurelio Nuño Mayer
Cuenta con una
Licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Pública por la Universidad
Iberoamericana.
Fue Vicecoordinador de
Planeación Estratégica del Grupo Parlamentario del PRI en el Senado de la
República, LVIII y LIX legislaturas también trabajó como Coordinador de
Asesores del Diputado Luis Videgaray Caso en la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública, LXI legislatura.
Coordinador de
Comunicación Social - David López Gutiérrez
Licenciado en economía,
es ex responsable de Comunicación Social, ha trabajado con Alfredo del Mazo en
Energía, en la gubernatura de Sinaloa, en Gobernación y en el equipo de campaña
presidencial con Francisco Labastida Ochoa, y en Gobernación con Emilio
Chuayffet.
Secretario General -
Erwin Manuel Lino Zarate
Tiene estudios de
contaduría pública, fue profesor en la Universidad Iberoamericana y en la
Universidad Autónoma del Estado de México. Del 2005 al 2011 fue secretario
Particular del gobernador del estado de México. Se ha desempeñado como Director
General de Desarrollo y Director General de fomento a la Micro y Pequeña
Empresa del estado de México. En 2005 fue Secretario general del entonces
candidato a gobernador del estado de México por el PRI.
Coordinador de Asesores -
Franciso Guzmán Ortiz
Fue coordinador de
información y estrategia durante la administración de Enrique Peña en el estado
de México, y durante su campaña fue el encargado de asesorar los discursos de
Peña Nieto.
Jefe del Estado Mayor
Presidencial – Roberto Francisco Miranda Moreno
General Brigadier,
estudió la licenciatura en Administración Militar en la Escuela Superior de
Guerra, obtuvo una maestría en Derechos Humanos en la Universidad Nacional
Autónoma de México y se unió al Estado Mayor Presidencial en 1995. De 2006 al
2012 fue subjefe de Seguridad del Estado Mayor Presidencial. Después se unió al
equipo de Enrique Peña Nieto como jefe de seguridad.
Secretaría de Marina -
Francisco Soberón Sanz
Licenciado en Ingeniería
Mecánica Naval por la Escuela Naval Militar Antón Lizardo, se desempeñó en el
cargo de secretario particular del titular de la Marina.
Sub-secretario de
Planeacion Institucional - Manuel Mondragón y Kalb
Médico Cirujano por la
Universidad Nacional Autónoma de México, tiene posgrado en medicina interna y
reumatología por los Institutos Nacionales de Ciencias Médicas de Cardiología
José Ignacio Chávez. Fue Director General de Operación de la Secretaría de
Salud, en la Subsecretaría del Deporte de la Secretaría de Educación Pública y
la Secretaría Forestal y de la Fauna en la Secretaría de Agricultura. Fue
titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal.
Sub-secretatio de Atencón
Cuidadana y Normatividad- Julian Olivas Ugalde
Fue secretario ejecutivo
de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario