
Acusan a Babeu (derecha) colaborador cercano de Mitt Romney (izquierda) de amenazar a su novio mexicano con deportarlo
Las primarias del Partido Republicano llegan a Arizona, cuna de la polémica ley antiinmigratoria frenada por la Justicia. Los hispanos marcharán contra las promesas de represalias para los indocumentados"Cualquiera menos Romney", es el lema de la movilización convocada para la noche de este miércoles 22 de febrero. Está todo planeado para que la marcha se concrete, mientras el candidato favorito republicano, Mitt Romney, esté participando de un debate entre los aspirantes presidenciales republicanos. Las primarias de Arizona son el martes 28 de febrero, una semana antes del Súper Martes, donde habrá votaciones en diez estados.
"Es probable que la fórmula para los candidatos, sobre todo de Mitt Romney, sea mantener o enfatizar su línea dura en inmigración en un estado donde suele funcionar muy bien", dijo David Johnson, asesor republicano de campañas. "Lo malo es que está alienando al voto latino que luego necesitará".
En el Estado de Arizona, la ley SB1070, aprobada en abril de 2010, que criminalizaba la inmigración, terminó siendo suspendida por un juez federal y por ahora no han dado resultado proyectos similares en otros estados. La comunidad latina se movilizó fuertemente hasta que la Justicia frenó la norma.
El responsable de la campaña en Arizona, Paul Babeu, confesó su homosexualidad y se retiró de la carrera electoral del precandidato republicano.
Paul Babeu era el responsable de la campaña en el estado de Arizona. Él dijo que las acusaciones de amenaza eran falsas, pero sí salió del clóset. “Esas informaciones son absolutamente, completamente falsas, excepto el referirse a mí como homosexual. Porque eso es verdad. Soy homosexual”, dijo a la prensa.
El acusado, por su parte, solo dijo que la denuncia busca arruinar su campaña, aunque prefirió dar un paso al costado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario