Los principales medios del mundo han seguido el proceso judicial que instauró el presidente de la República, Rafael Correa, en calidad de ciudadano contra Diario EL UNIVERSO.
El País, BBC, El Mundo, El Nuevo Herald, y The Washington Post son algunos de los más influyentes medios escritos a nivel mundial, que siguen el ritmo del trámite judicial que entre ayer y esta madrugada tuvo una nueva jornada, con la ratificación por parte de la Corte Nacional de Justicial (CNJ) de la sentencia que dictó el juez Juan Paredes en 2011, contra los directivos de este rotativo, Carlos, César y Nicólas Pérez, así como a C.A. EL UNIVERSO.
The Washington Post anteriormente ya había mostrado su postura mediante un editorial referente a este juicio, que obliga al pago de 40 millones de dólares y a tres años de cárcel para los directivos, así como para el exdirector de Opinión, Emilio Palacio.
"Los jueces dan la razón a Correa en su batalla contra la prensa" titula El País de España; mientras que El Nuevo Herald de Estados Unidos indica "Ecuador: Corte confirma pena de cárcel y multa a directivos de diario El Universo".
Otros medios que también dan a conocer el caso en sus naciones son The New York Times, El Universal, ABC entre otros.
Ecuatorianos se pronuncian en las redes sociales
Intenso movimiento se registra desde ayer en las redes sociales en Ecuador con el caso El Universo.
Después que la Corte Nacional de Justicia (CNJ) ratificara la sentencia de $40 millones y tres años de cárcel contra los directivos de Diario El Universo, Carlos y César Pérez Barriga y Nicolás Pérez Lapentti a favor del presidente Rafael Correa, usuarios opinaron sobre la resolución.
La mayoría de los mensajes son muestras de apoyo y solidaridad para los directivos y empleados del rotativo; también hay comentarios a favor del mandatario Rafael Correa.
Por Twitter, @ShuberUrgiles escribió: No queda nada más que decir en el juicio contra @eluniversocom que repetir las palabras del Ab. Xavier Zavala 'esto es un hazmerreír internacional'.
@juanpablobecerr tuiteó que Guayaquil amaneció llorando por la injusticia contra El Universo, pero recuerda #Mashirafael (cuenta como se identifica al presidente ecuatoriano en Twitter) que el poder no es eterno.
#caosenlajusticia al haberse ratificado la sentencia del caso #ElUniverso. Empezamos el 2012 con golpes a la democracia y libertad, expuso @mariarosatejada
Eso es metida de mano a la justicia ! opinó en Twiter @ferrivper al referirse a la noticia de las declaraciones de Correa que ha brillado la verdad, en referencia a lo resuelto por la CNJ.
Después de tanto tiempo viviendo fuera de mi país no puedo creer lo que está pasando con #ElUniverso. #injusticia, escribió @ritaMpitaR
"Solo en este país se le pone mordaza a la prensa y se le pretende cobrar 40 millones, por una tal dignidad que no existe", puso @juanfranshark
Las menciones de apoyo también llegaron desde el exterior. Para la periodista colombiana Estefanía Colmenares es "increíble y doloroso lo que está pasando con El Universo en Ecuador", según tuiteó en su cuenta @estcol.
Pero hubo comentarios favorables a Correa. En el muro de Facebook de este diario, Raúl Chauca indicó que "creo que se hizo justicia, ahora a respetar,,una buena leccion para la prensa, y a ser más profesionales".
Carlos Romero escribió: Aunque en desacuerdo a la desproporcionada cantidad de dinero que se demandó, simplemente se ha ratificado la VERDAD, y esto está por encima de cualquier "PODER"... En todo caso, ya no existe tal poder de desinformar a la gente...
El tema de la sentencia también originó etiquetas como #con40millones, #ElUniverso y #mashi, que hacían referencia a críticas y apoyo a lo dictaminado por la Corte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario