Tomado de La
Prensa Gráfica
A 27 años de la "hecatombe" del 10 de octubre
Hoy se conmemora el aniversario del terremoto de 1986. Aquel
fatal movimiento provocó que edificios emblemáticos en el Centro
Histórico de San Salvador colapsaran por completo, o requirieran una fuerte
reconstrucción. Más de 2 mil personas murieron en aquella
"hecatombe", como lo publicara LA PRENSA GRÁFICA el 13 de octubre de
1986.
Por Ricardo Chavarría
fotos por Borman Vladimir Mármol

Casi un 15% de esas víctimas
murieron entre los escombros del edificio Rubén Darío. Construido en concreto
armado, tenía cinco niveles y fue el foco de atención del terremoto por sus 300
víctimas. Este se encontraba entre la 3ª y 5ª avenida Sur y Calle Rubén Darío,
frente al Telégrafo.

Aquellos inolvidables diez segundos causaron también el colapso de la escuela Santa Catalina en San Jacinto. Ahí, 42 niñas perdieron la vida bajo el techo y los muros destruidos.
“Todo sucedió rápido, la escuela
pareció un salpor blanco que se quiebra”, recuerda Blanca Abarca, quien en el
año del terremoto cursaba sexto grado en la institución.

Un trabajo fotográfico y de archivo por
parte del equipo de Multimedia y Fotografía de La Prensa Gráfica contrapone las
consecuencias del terremoto y cómo las zonas afectadas lucen en la actualidad,
luego de reconstrucciones, demoliciones o completas reestructuraciones.
Artículos Relacionados:
Artículos Relacionados:
No hay comentarios:
Publicar un comentario