Tomado de The Wall Street Journal
Por David Roman, Neelabh Chaturvedi y Paul
Hannon
MADRID—El banco central de
España anunció el miércoles que el país salió de la recesión en el tercer
trimestre luego de dos años, registrando un crecimiento de 0,1% respecto al
trimestre anterior.
Un
regreso al crecimiento para la cuarta economía de la eurozona probablemente
alimentará las esperanzas de que el bloque finalmente esté saliendo de una
crisis que ya lleva tres años, la cual fue desatada por las dudas sobre la
solidez de sus bancos y los crecientes niveles de deuda del gobierno.
La
recuperación en España se suma a las expectativas de un crecimiento de la
eurozona en los tres meses que terminaron en septiembre, luego de expandirse en
el segundo trimestre tras 18 meses de contracciones. Una encuesta de
consumidores del bloque publicada el miércoles señalaba un aumento continuo en
la confianza, lo cual debería fortalecer el consumo de los hogares en los
próximos meses.
"Psicológicamente,
el aumento del producto interno bruto de España, después de más de dos años de
contracción marca un punto de giro para la crisis de la euro zona", dijo
Nicholas Spiro, director gerente de Spiro Sovereign Strategy.
Sin
embargo, las cifras presentadas por la agencia de estadísticas de la Unión
Europea el miércoles, las cuales mostraron que los niveles de deuda
gubernamental continuaron subiendo marcadamente en el segundo trimestre, sirven
de recordatorio de que la euro zona aún tiene que resolver uno de sus
principales problemas.
En
el primer cálculo oficial del desempeño económico de España durante el
trimestre, el Banco de España dijo que la recuperación fue impulsada por una
fuerte contribución del sector exportador y una caída en las importaciones, una
continuación de la tendencia vista en trimestres anteriores.
El
regreso al crecimiento de la economía española fue celebrado por los mercados
financieros el miércoles. Los precios de los bonos a 10 años subieron a sus
niveles más altos en más de cinco meses.
El
rendimiento en el bono soberano de referencia a 10 años, el cual se mueve en
sentido contrario a los precios, cayó 0,06 puntos porcentuales frente a su
cierre de 4,14% del martes, poco después del comunicado del Banco de España.
El
rendimiento extra que exigen los inversionistas para comprar bonos españoles en
vez de los bunds alemanes, el estándar de los valores seguros en la euro zona,
se redujo a 2,37 puntos porcentuales, su nivel más cercano en dos años.
"Esta
es otra señal de que la euro zona está haciendo lo correcto para salir de la
recesión", dijo Iain Stealey, gerente de portafolio de J.P. Morgan Asset
Management, el cual administra US$370.000 millones en activos de renta fija,
incluyendo bonos soberanos españoles.
No
obstante, Spiro dijo que la economía española "difícilmente ha resucitado
por completo" y se mantiene agobiada en un declive con raíces domésticas
que debe ser superado antes que el país vea una recuperación
significativa".
No hay comentarios:
Publicar un comentario