La
americana corrió en Boston en 1967 y plantó cara a la organización, que
entonces prohibía participar a las mujeres
Kathrine Switzer es una leyenda viva del
mundo del deporte, famosa por una hazaña en blanco y negro de la que se hablará
para siempre. En 1967, se convirtió en la primera mujer en
completar un maratón cuando estaba prohibido que participasen las
chicas. Fue en la mítica prueba de Boston y Switzer ha recibido este domingo uncálido
homenaje en Palma de Mallorca.

Con la ayuda de su novio, que
la protegió hasta la línea de meta, conservó el dorsal y se convirtió en la
primera mujer en terminar oficialmente el maratón más antiguo de los Estados
Unidos. Harry Trask, un fotógrafo del Boston Traveler, captó la secuencia y
esas imágenes se han convertido en un símbolo de la lucha por la
igualdad.
Y este domingo, en Palma de
Mallorca, más de 700 corredoras tomaron la salida en este
primera edición del 261 WM, celebrada en recuerdo de la hazaña de Switzer. La
castellonense Beatriz Molina, con un tiempo de 2 horas, 57 minutos y 29
segundos, fue la ganadora. Bajo la pancarta de llegada esperaba Kathrine
Switzer
No hay comentarios:
Publicar un comentario