miércoles, 9 de marzo de 2011

Salvadoreños en el exterior acentúan interés de participación política

Tomado de Diario El Mundo

Por Álvaro Cruz Rojas

Editor Jefe

Primero fue Hugo Salinas, el alcalde de Intipucá electo bajo la bandera del PCN. Ahora es el turno de Arturo Castellón, quien pretende ser electo alcalde de San Miguel bajo la bandera de ARENA. Ambos son representantes de la diáspora, salvadoreños que dejaron el país para buscar una mejor vida en Estados Unidos y ahora regresan a aportar lo mejor de sí para sus ciudades.

No hay algo que extrañen más los salvadoreños en el exterior que la tierra que los vio nacer, sus recuerdos, sus olores, s us sabores. Muchos de ellos emigraron pero nunca se fueron, siguen a diario y con interés cada hecho que se enteran de El Salvador.

Muchos de ellos están organizados políticamente, especialmente en ARENA y el FMLN, que tienen hasta directivas locales en ciudades estadounidenses.

Cuando uno visita ciudades estadounidenses, puede ver el entusiasmo y la pasión de estos salvadoreños por el partido de su preferencia y entonces uno se pregunta cómo es que no pueden votar desde el exterior o tener representación legislativa como sucede en otras naciones.

La diáspora nos envía el 18% de nuestro Producto interno Bruto y no tiene derecho al voto. No solo envían dinero, también están dando aportes importantes en sus comunidades, donde han construido viviendas para afectados por desastres naturales, organizado jornadas médicas y proyectos de desarrollo comunitario donde el gobierno no llega.

La participación de Salinas y Castellón es un ejemplo, seguramente vendrán más y nos darán el ejemplo a muchos que, viviendo aquí, no tienen el interés en servir a la comunidad, como ellos que se fueron.


No hay comentarios:

Publicar un comentario