El Insurance
Information Institute (I.I.I.) indicó que estas tragedias imprevistas de la
naturaleza están protegidas por los seguros básicos de los propietarios
Pólizas de seguros de viviendas en estados afectados por Sandy
Por
Hirania Luzardo
Ante el paso demoledor del huracán Sandy por el noreste de Estados Unidos, que ha dejado
una secuela de destrucción, es vital que las víctimas conozcan qué situaciones
están cubiertas bajos las pólizas estándar de seguros de propietarios de
viviendas, después de cumplir con los requisitos del pago de los deducibles.
El Insurance Information Institute (I.I.I.) indicó que estas tragedias imprevistas
de la naturaleza están protegidas por los seguros básicos de los propietarios,
pero que aun así el pago de los deducibles es un elemento que deben tener en
cuenta las víctimas en la mayoría de los estados afectados por Sandy.
El deducible es la cantidad de dinero que el asegurado deberá
pagar de su bolsillo antes de que la cobertura del seguro entre en vigencia,
por lo que es esencial que los asegurados conozcan de cuánto es este monto en
el caso de huracanes en sus pólizas particulares.
Es
importante que se entienda, según el I.I.I., que en cada uno de los 18 estados
costeros del país y en el Distrito de Columbia (D.C.) las especificaciones de
los seguros varían de acuerdo con la locación.

Una póliza estándar de seguros de propietarios de vivienda suele tener un deducible que pudiera ser de $500 o de $1000. Los deducibles de huracanes se calculan en función de porcentajes del valor de la prima asegurada total. Ese porcentaje y los detalles del deducible de huracanes están en el documento de la póliza de seguros, casi siempre en la primera página o en la página de "Declaraciones" de la póliza de seguros.
Los estados que permiten que las aseguradoras incluyan un deducible separado en caso de huracanes son Alabama, Connecticut, Delaware, Florida, Georgia, Hawaii, Louisiana, Maine, Maryland, Massachusetts, Mississippi, New Jersey, New York, North Carolina, Rhode Island, South Carolina, Texas y Virginia.
Los deducibles de huracanes aplican sólo en los daños que cause un huracán y varían desde un 1 por ciento y un 5 por ciento del valor asegurado de la vivienda. Por ejemplo, un propietario de viviendas que tenga una cobertura total de $200.000 y un deducible de huracanes de 2 por ciento, tendrá que pagar de su bolsillo los primeros $4.000 de daños por huracán y desde ese monto en adelante el seguro pagará los restantes de los daños.
En algunos estados el deducible puede ser de hasta 5 por ciento
y en otros es posible para el asegurado determinar porcentajes mayores para que
baje el costo de su prima anual. Los deducibles y otras reglas que aplican a
los seguros están bajo la jurisdicción legal de las oficinas de regulación de
seguros de cada estado.
Los factores que hacen entrar en vigencia los deducibles de huracanes dependerán de las políticas de cada aseguradora, y suelen variar de estado en estado y según la empresa aseguradora, pero por lo general comienzan a aplicarse cuando del Servicio Nacional de Climatología o National Weather Service (NWS) bautiza oficialmente una tormenta tropical, emite avisos y alertas de huracán para una zona (hurricane watchs o hurricane warnings) o define la intensidad de un huracán.
No hay comentarios:
Publicar un comentario