jueves, 3 de marzo de 2011

Obama pudiera suspender gira a Latinoamérica

Tomado de Diario El Mundo


The New York Times conjetura en un análisis que los problemas domésticos entre Obama y la oposición republicana, podrían posponer su viaje a Latinoamérica.

Redacción

Una disputa legislativa sobre recortes presupuestarios podrían posponer y hasta suspender la visita del presidente estadounidense Barack Obama a El Salvador, Chile y Brasil, advirtió ayer un análisis del diario norteamericano The New York Times.

El viaje está previsto entre el 19 y 23 de marzo próximo.

La disputa estriba en una propuesta del presidente Barack Obama para un presupuesto federal, de 373 mil millones de dólares y con un récord en el déficit fiscal previsto, de 1640 mil millones. De ahí que la oposición republicana aprobó a mediados de febrero en la Cámara de Representantes, un recorte de 61 mil millones de dólares del gasto público para lo que queda de año fiscal, algo que fue rechazado por los demócratas por considerarlo excesivo.

Ese recorte podría provocar lo que se llama “el cierre” del gobierno. Es decir, que el gobierno norteamericano se queda sin presupuesto para sus gastos elementales de funcionamiento y debe enviar a casa a sus empleados.

La noche del martes, la Cámara de Representantes aprobó una resolución temporal que busca evitar el cierre del Gobierno federal antes de su límite del viernes 4 de marzo, cuando expiraba la actual provisión de fondos, y permitirá mantenerlo en funcionamiento dos semanas más, es decir, hasta el 18 de marzo, un día antes de la salida de Obama a su gira por América Latina.

“Es posible que el congreso acordará otra extensión de dos semanas para el 18 de marzo, dando a Obama la ventana de oportunidad para la diplomacia global sin preocupaciones, pero la historia de la Casa Blanca sugeriría otra cosa”, advierte The New York Times, en un análisis firmado por Michael D. Shear.

El diario estadounidense cita como ejemplo varias ocasiones en que los viajes de Obama han sido demorados, alterados, cambiados, reducidos y hasta cancelados por problemas domésticos que lo han obligado a quedarse en casa.

En marzo de 2010, los asesores de Obama hicieron que el presidente retrasara su viaje a Indonesia, Australia, Guam y Bali para que pudiera quedarse en Washington durante los votos finales de la legislación sobre salud. Al final, Obama canceló su viaje y terminaría viajando hasta junio. Pero para ese tiempo, Obama tuvo que confrontar el derrame petrolero del Golfo de México y tuvo que posponerlo de nuevo hasta noviembre.

Incluso, un viaje familiar de vacaciones a Hawaii fue pospuesto cinco días por otra disputa congresional. The New York Times advierte que no hay evidencia de un acuerdo congresional de largo plazo y eso provocaría una confrontación al momento que Obama está supuesto a salir de viaje.

“Eso podría significar que se podría renovar el tema del cierre del gobierno a mediados de marzo, potencialmente sin Obama en el país”, señala el análisis.

“Por supuesto, él podría irse de viaje de todas maneras. El debate actual es más acerca de un cierre legislativo en el congreso que una confrontación con Obama, pero esa percepción podría cambiar rápidamente si ambas partes fallan en alcanzar un acuerdo y el gobierno tiene que cerrar con el presidente fuera del país”, advierte The New York Times.

El último cierre de las agencias federales ocurrió en una ocasión durante el mandato de Bill Clinton, en noviembre de 1995 durante dos días y después otros 21 días hasta enero de 1996.

Canciller dice planes siguen

El ministro de Relaciones Exteriores, Hugo Martínez, aseguró ayer a Diario El Mundo que los planes de la visita de Barack Obama a El Salvador continúan sin cambios.

“Hasta ahora los planes continúan igual, seguimos trabajando según los planes originales”, dijo Martínez en una entrevista telefónica desde Israel.

Está previsto que el presidente Obama llegue al país después del mediodía del 23 de marzo, después de viajar por dos ciudades de Brasil y la capital chilena.

Obama concluirá su visita la tarde del 24.

No hay comentarios:

Publicar un comentario