viernes, 18 de enero de 2013

Funes promete voto en el exterior, Ministro de Hacienda recorta presupuesto al TSE dónde ni siquiera se considera. Burla se concretiza


Comentario de Compartiendo mi opinión.


Por Luis Montes Brito

Se consolida la nueva burla de Mauricio Funes en contra de los salvadoreños en el exterior.

Mientras el presidente salvadoreño Mauricio Funes promete y promete que dará el voto en el exterior, ordena a su ministro de Hacienda recortar el presupuesto del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para las elecciones de 2014, en el cual brilla por su ausencia el ansiado voto de la diáspora salvadoreña.

Por otro lado el presidente del Registro Nacional de Personas Naturales (RNPN), Fernado Batlle, funcionario nombrado por Funes, hace un llamado a los jóvenes que cumplirán los 18 años de edad a tramitar anticipadamente el DUI, mientras en el exterior han mantenido cerrados los duicentros por más de año y medio, siendo hasta este año que empezarán a implementar el servicio en la costa Este de EEUU con escaso personal, donde  proveerán un servicio que desde ya se predice que será deficitario y que únicamente servirá para fines propagandísticos.

Tomado de Diario El Mundo


Hacienda rechaza dar $44.2 millones a TSE para las elecciones

Por Edgardo Rivera

Dijo que lo que puede entregar son $40 millones, pero incluyendo también las elecciones de 2015.
El ministro de Hacienda, Carlos Cáceres, rechaza la entrega de $44.2 millones que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) pidió para las elecciones presidenciales de 2014. Está en capacidad de dar $40 millones para las elecciones de 2014 y de 2015.
“Creemos que con $40 millones se deberían quedar las dos elecciones, así es que les vamos a pedir que bajen a $40 millones”, dijo Cáceres en una entrevista con Canal 33.
El presidente del TSE, Eugenio Chicas, reiteró ayer que, haciendo recortes, lograron bajar el presupuesto extraordinario de las elecciones de 2014 en $44.2 millones, tomando en cuenta una posible segunda vuelta.
Aseguró que si Hacienda les recorta esa cantidad los pondría en “en aprietos”, aunque dijo que en todo caso tendrían que acatar decisiones.
Originalmente, el TSE presupuestó las elecciones de 2014 en $52.5 millones. Chicas dijo que el ministro de Hacienda les pidió bajar la cantidad y lo cortaron a $44.2 millones. “Sé que tenemos un buen ministro de Hacienda, que está constantemente preocupado por las finanzas públicas, el ministro nos orientó y nosotros cumplimos”, dijo.
Las diferencias sobre demandas financieras electorales entre Hacienda y el TSE no son nuevas. En las elecciones de 2012, Hacienda no autorizó al TSE a comprar la transmisión de resultados y, pese a ello, la institución electoral usó dinero del pago de los vigilantes para adquirir la transmisión. A la fecha, Hacienda aún debe $3 millones de los comicios realizados el año pasado.
Ahorrarían $7 millones si no hay segunda vuelta
Para Chicas, quien puede bajar el presupuesto es el votante, si define en una sola elección al presidente de la República. Dice que la primera ronda presidencial, costaría $37 millones. Una segunda vuelta costaría $7 millones.
El presidente del TSE dice que no se piensan mover de la petición de $44.2 millones y que únicamente están terminando de cuadrar las cifras para presentar oficialmente la petición al ministerio de Hacienda la próxima semana.
La institución no ha detallado los recortes que ha realizado en el presupuesto previsto. Ayer dio algunos ejemplos. Redujo de tres cajas de cartón a una sola para ordenar los materiales electorales. Recortaron fondos en combustibles y publicidad, aunque creen que no han desmejorado la calidad del sistema.
Llamado a jóvenes PUEDEN ANTICIPAR TRÁMITE DE DUI
247,184 jóvenes deben tramitar DUI
El presidente del RNPN, Fernando Batlle llamó ayer a 247,184 jóvenes que están cerca de cumplir los 18 años, a que tramiten su DUI para poder votar en las elecciones presidenciales. Batlle recurrió a los registros de partidas de nacimiento de 1994, 1995 y 1996, para identificar a la población que está cumpliendo la mayoría de edad.
Entre el 11 de marzo y el 31 de diciembre de 1994 nacieron 83,138 niños y niñas, según el RNPN. Durante todo 1995 nacieron 153,278. Hasta el 1 de febrero de 1996 nacieron 10,768. Batlle llamó a los jóvenes a que lleguen a los duicentros y explicó que aquellos que cumplirán los 18 años entre el 5 de agosto de 2013 y el 2 de febrero de 2014, pueden anticipar el trámite del DUI para ser incorporados al registro electoral. Si no lo hacen, no podrán votar.
Duicentros abiertos hasta las 6 de la tarde por 14 días
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y el Registro Nacional de las Personas Naturales (RNPN) firmaron ayer una carta de compromiso para trabajar en la suspensión de modificación de residencia, nuevas inscripciones y cierre definitivo del registro electoral.
El presidente del RNPN, Fernando Batlle, informó que los 20 duicentros ampliarán horarios de atención para que los ciudadanos actualicen su dirección y de esta manera podrán emitir el sufragio en el lugar más cercano a su residencia.
Según Batlle, entre el 28 y el 31 de enero, los duicentros abrirán de 8:00 de la mañana a las 6:00 de la tarde. La jornada normal dura hasta las 4:00 de la tarde.
El viernes 1 de febrero, que es el último día, la atención llegará hasta las 12 de medianoche.
La carta de compromiso con el TSE contempla “fechas y compromisos de entrega de información que permita garantizar que todos aquellos ciudadanos que se encuentren en capacidad de ejercer su derecho al sufragio, puedan hacerlo sin ningún inconveniente”, según Batlle.
Entre el 1 y el 14 de enero, el RNPN ha registrado 1,881 personas que han cambiado domicilio. Las autoridades ya comienzan a percibir un incremento de personas haciendo trámites para el DUI.
Según el artículo 30 del Código Electoral, las modificaciones de domicilio en el registro de electoral se cierran un año antes de las elecciones, para contrarrestar la práctica del traslado de votantes de un municipio a otro y favorecer a un determinado partido. Las autoridades aclararon que después del 1 de febrero se continuará permitiendo el cambio domiciliar, pero el trámite no modificará el lugar donde le corresponderá votar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario